Ricardo Lorenzetti

Biografía:

Nació el 19 de Septiembre de 1955.

Jurista argentino de larga trayectoria en el mundo académico nacional e internacional. En la actualidad es ministro y presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina.

Ha desempeñado una intensa actividad académica en posgrados. En la Universidad de Buenos Aires dirige la carrera de Derecho Ambiental, la Carrera de Especialización en Derecho de Daños, y el Programa de “Contratos de Empresa”.

Es autor de más de 300 artículos de doctrina publicados por las editoriales más importantes del país. Ha dictado más de 800 conferencias en Argentina y el exterior.

Últimas Noticias de Ricardo Lorenzetti (Total : 3707 Notas )

Política y presiones, de acá a la China

Política y presiones, de acá a la China

Por: Mario Wainfeld. Lo que viene en junio. Massa entre los BRICS, el FMI y los chinos. Mitos sobre los yuanes, periodismo en bajada. Uñac inhabilitado, dos líneas internas en la Corte. Rosenkrantz, el cruzado de derecha. Encuestas inexistentes, un simulacro PRO-Macri. Los sondeos hoy, pronósticos que cambian. Los que almorzaban cenas, ayer y ahora. UNASUR, empantanada.

El mensaje que envió la Corte con el fallo contra Sergio Uñac

El mensaje que envió la Corte con el fallo contra Sergio Uñac

Sin que la causa pasara por el máximo tribunal de San Juan, los jueces Carlos Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz resolvieron que el gobernador Uñac no puede presentarse para un tercer mandato. La sentencia confirma la decisión de la Corte Suprema de incidir en el proceso electoral y establece un criterio amplio para restringir las reelecciones, que amenaza con extenderse a otros casos, como el de Gildo Insfrán en Formosa.

 

El juego de los supremos que tiene en vilo a la democracia

El juego de los supremos que tiene en vilo a la democracia

El procurador Eduardo Casal dictaminó que la Corte no tiene competencia para intervenir ante los reclamos opositores contra la candidatura de Gildo Insfrán en Formosa. Pero admitió la posibilidad de que los jueces actúen, si creen que se está afectando el sistema republicano, el mismo argumento que usaron Rossatti, Rosenkrantz y Maqueda para suspender las elecciones en San Juan y Tucumán, en línea con los intereses de Juntos por el Cambio. Cómo es el manejo que viene haciendo el máximo tribunal de las denuncias y expedientes.

La mayoría automática de tres y las razones secretas detrás de la furia de los supremos

La mayoría automática de tres y las razones secretas detrás de la furia de los supremos

Las suspensión de las elecciones de San Juan y Tucumán que dispuso, sobre la hora, la Corte Suprema de Justicia requirió de un giro argumental de Carlos Rosenkratz y la ausencia de Ricardo Lorenzetti. Es un indicio sobre la solidez del trio que encabeza Horacio Rosatti y aparece como el inicio de una serie de fallos y medidas que irían en escalada contra el peronismo.

 

Rosatti también quiere manejar la política económica

Rosatti también quiere manejar la política económica

En una clara intromisión en las decisiones en materia económica del Ejecutivo, el presidente de la Corte criticó lo que considera una "emisión monetaria descontrolada". Durante su exposición en el foro de negocios organizado por la Cámara de Comercio norteamericana (AmCham) endulzó los oídos de empresarios y diplomáticos con una defensa de "la propiedad privada, la iniciativa de los particulares y la competencia". 

 

La Corte Suprema falló a favor de Vicentin en un reclamo contra la aplicación retroactiva de tributos

La Corte Suprema falló a favor de Vicentin en un reclamo contra la aplicación retroactiva de tributos

La Corte confirmó una sentencia en favor de la agroexprotadora Vicentin, la cual impugnó la validez de un decreto que fija los parámetros de los precios de transferencia para el Impuesto a las Ganancias. La empresa litigaba por una diferencia del tributo de 30 millones y 24 millones de pesos para los períodos fiscales 2002 y 2003, respectivamente.