El diputado nacional aseguró que Mauricio Macri debería haber avanzado en una "construcción política parlamentaria más amplia" junto a sectores democráticos del peronismo, pero primó la idea de la "identidad".
Últimas Noticias de Horacio Rosatti (Total : 1421 Notas )
Lijo queda en un laberinto para llegar a la Corte tras su fallo contra el negacionismo de Milei
Por qué en la semana previa al inicio de las extraordinarias, donde está en carpeta tratar su pliego como supremo, el juez exigió al Estado libertario que garantice el funcionamiento de los Sitios de la Memoria. El escollo García-Mansilla y el pacto por la ampliación del máximo tribunal.
Lijo queda en un laberinto para llegar a la Corte tras su fallo contra el negacionismo de Milei
Por qué en la semana previa al inicio de las extraordinarias, donde está en carpeta tratar su pliego como supremo, el juez exigió al Estado libertario que garantice el funcionamiento de los Sitios de la Memoria. El escollo García-Mansilla y el pacto por la ampliación del máximo tribunal.
José Mayans: “Con Kueider hacen lo mismo que con Pepín Rodríguez Simon”
El senador de Unión por la Patria se refirió al llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso y consideró que se trata de una maniobra de distracción para tapar otros temas. “Que lo traigan Kueider y que explique cómo fue que seis días después de votar la Ley Bases pretendía meter un millón de dólares en Paraguay”, dijo en Modo Fontevecchia.
Milei muestra los votos y Macri los fierros: sórdida pulseada entre dos “honestistas” destinados a pactar
Motosierra, trolls y operaciones: trazos indelebles del macrismo al mileísmo. El jefe del PRO rehabilita a Ritondo, contiene fugas y envía señales. Lijo como talismán de la impostura republicana y Talerico, en la mira de un arroba. La fortaleza de Milei, ¿humo?.
Cinco claves sobre el fallo de la Corte Suprema a favor de los Macri en el caso Correo Argentino SA
El máximo tribunal del país entró en una etapa crítica, con sólo tres jueces. La Corte requiere de tres votos en sintonía para tomar decisiones. Divididos ante el caso Correo Argentino SA, decidieron en el expediente antes de que el juez Maqueda deje la Corte los últimos días de diciembre. Estos son los puntos centrales del caso y del fallo que benefició a los Macri.
Juan Carlos Maqueda | Su futuro después de la Corte, su mejor recuerdo de la vida pública y el fallo que hubiera querido firmar
El juez se jubiló del máximo tribunal de la nación la semana pasada y en una entrevista con un medio especializado de la Facultad de Derecho de la UBA repasó su trayectoria y volvió a reclamar respeto por la división de poderes
La Corte espera definición sobre los candidatos de Milei mientras sus jueces pelean por el manejo del tribunal
Tras la salida de Juan Carlos Maqueda, quien se jubiló a los 75 años, el Máximo Tribunal quedó con apenas tres miembros, divididos en dos bandos en disputa por el funcionamiento interno.
La Corte Suprema salvó a Macri en el caso Correo y no pagará su multimillonaria deuda con el Estado
El máximo tribunal habilitó que los fallos de la Justicia Nacional en contra de Macri por su multimillonaria con el Estado los revise la Justicia porteña, alineada al ex presidente. Los entretelones de un fallo que garantiza impunidad y tiene de contexto los nombramientos de nuevos cortesanos.
El juez Maqueda dejó la Corte Suprema ovacionado y el máximo tribunal empieza a funcionar con tres integrantes
El magistrado se jubiló por llegar a los 75 años; hoy se despidió en medio un clima de reconocimiento de empleados e integrantes de la Justicia; también sonó la música de su comprovinciano la “Mona” Jiménez
La Corte le da poder al Tribunal Superior de la ciudad para revisar sentencias de jueces nacionales
Lo reconoció como instancia de apelación de las causas de la justicia nacional ordinaria; implica un cambio de fondo en la cuestión de competencias
Ricardo Lorenzetti criticó a sus compañeros de la Corte Suprema y apuntó a Juan Carlos Maqueda: "Triste final"
El juez del Máximo Tribunal apuntó otra vez contra sus colegas al plantear una disidencia a la designación de una nueva Secretaria de Jurisprudencia y cuestionó la "falta de ejemplaridad" del magistrado saliente.
Kicillof delega en la Legislatura la discusión por la reelección indefinida de los intendentes
El gobernador está de acuerdo con que se discuta el tema y a favor que los jefes comunales sean reelectos sin restricciones. En La Plata admiten que hay que corregir el tema, pero adelantaron que no enviarán un proyecto con firma del mandatario.
Horacio Rosatti advirtió sobre la designación por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla: "Todo termina en la Corte"
El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, se expresó sobre las tensiones entre política y justicia: "Existen zonas grises y una recíproca incomprensión entre ambos poderes".
Verdades y mentiras de los jueces
Por: Joaquín Morales Solá. La decisión de los jueces supremos que reglamentó la designación de conjueces de la Corte no estaba dirigida contra el Gobierno, sino contra la versión que indicaba que el funcionamiento del máximo tribunal era inviable con solo tres miembros.
Los desafíos de Javier Milei después del divorcio con Victoria Villarruel
Fracturó su relación con la vice y el Senado quedó a la deriva. Las autoridades, las dietas y la Corte, en juego. Francos pone fecha para eliminar las PASO.
Gildo Insfrán criticó el fallo de la Corte Suprema pero lo acatará
El gobernador formoseño, que no podrá optar en 2027 a una nueva reelección, advirtió que "ningún porteño nos va a decir quién" gobierna Formosa. Recordó que "las provincias son preexistentes a la Nación".
Insfrán desafió a la Corte Suprema: "Ningún porteño nos va a indicar quién va a ser nuestro representante"
Después de que el Máximo Tribunal declarara la inconstitucionalidad de su reelección indefinida, quien gobierna en Formosa desde 1995 apuntó a la oposición y criticó el fallo que lo marginó de los comicios de 2027.
El Gobierno hace un último intento para conseguir un acuerdo político por Lijo y García-Mansilla; si no prospera, avanzará por decreto
“Queremos insistir con el acuerdo. Tenemos un mes de changüí porque está la feria judicial”, dijeron cerca de Milei; luego de la acordada de la Corte que reglamentó la forma de funcionar con tres jueces, Francos destacó que “la Constitución habilita al Presidente” a designar jueces por decreto
En su despedida de la Corte Suprema, Maqueda advirtió sobre quienes "se creen proféticos" y "ponen en riesgo" la democracia
En el acto de reconocimiento a su trayectoria, el juez saliente llamó a defender al Estado de Derecho y la convivencia democrática. Ricardo Lorenzetti y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, estuvieron ausentes.
Guillermo Francos apuntó a la Corte: “Es lamentable que tenga 15 o 20 años para dictar una sentencia”
El máximo tribunal reglamentó el jueves que puede funcionar con tres jueces; el jefe de Gabinete dijo hoy que le “cuesta creer que podamos tener una Corte con tres miembros” y señaló que “el Presidente tiene en la cabeza” la idea de nombrar por decreto a Lijo y García Mansilla
La Corte desafía al Gobierno y establece que puede funcionar con tres jueces
Firmó un reglamento que busca evitar la designación de dos jueces por decreto, como pretende Javier Milei, Lorenzetti redactó una disidencia feroz donde dice que quieren condicionar a los candidatos Lijo y García-Mansilla
La integración de la Corte Suprema, trabada y con final incierto
Javier Milei amenazó con nombrar a Lijo y García-Mansilla por decreto, pero abriría conflictos institucionales y hasta económicos. Qué puede pasar.
La Corte se encamina a salvar a Mauricio Macri en el caso Correo
El tribunal tiene listo para resolver un caso que puede habilitar a que los Macri no paguen nunca más la multimillonaria deuda que tienen con el Estado desde el 2001.
El presidente de la Corte Suprema destacó la necesidad de la ejemplaridad de los jueces y dijo que están llamados a “poner límites“
Horacio Rosatti habló en la cena anual de la Asociación de Magistrados; homenaje a Maqueda que destacó su preocupación por el retroceso de los poderes judiciales; el juez Basso alertó sobre la institucionalidad
Juan Carlos Maqueda: “Temo por los poderes judiciales y los poderes legislativos; temo por las instituciones”
El ministro de la Corte Suprema, que a fines de diciembre cumple 75 años, fue homenajeado en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y envió un mensaje de preocupación frente al rumbo de las democracias
La Corte Suprema ordenó que Cristina Kirchner vaya a juicio oral por el Memorándum con Irán
Con la firma de todos sus integrantes, el máximo tribunal rechazó el pedido de las defensas para sostener el sobreseimiento de la ex presidenta y otros involucrados
Extraña maniobra de la Corte por el Correo: acuerdo Milei-Macri y el factor Lijo
El máximo tribunal le dio curso a una presentación de los Macri cajoneada desde abril en la que le ofrecen a Milei pagar 118 veces menos de la deuda que tienen con el Estado, todo en medio de la puja por evitar que Lijo llegue a la Corte.
A qué juega José Mayans: los coqueteos de un soldado de Cristina e Insfrán
Fue el encargado de advertirle a Milei que el peronismo volteará los pliegos de Lijo y García-Mansilla si los impone por decreto. Un planta permanente del Senado, que responde a la expresidenta y al caudillo formoseño sin descuidar sus propios intereses.
La Casa Rosada redobla la apuesta por la Corte y acusa a Mayans de buscar “amedrentar”
En el oficialismo sostienen que “no existe posibilidad alguna” de que los candidatos al máximo tribunal, una vez nombrados en comisión por el Presidente, sean volteados. El jefe del interbloque de Unión por la Patria amenazó con pedir la “inmediata destitución” de los jueces en caso de que sean designados por decreto.