Ultimas noticias de Enfoque Sindical

La reforma laboral avanza sobre salarios, convenios y derecho de huelga

La reforma laboral avanza sobre salarios, convenios y derecho de huelga

El Gobierno avanza en silencio con una nueva reforma laboral que promete encender el conflicto con el movimiento obrero. Aunque desde el Consejo de Mayo aseguran que “no habrá perjuicio para los trabajadores”, el borrador que circula modifica puntos sensibles del sistema laboral argentino, como los convenios por empresa, las cuotas sindicales y la regulación del derecho de huelga.

Revés judicial para docentes: CTERA denuncia “un fallo político” que reistala el Impuesto a las Ganancias sobre los salarios

Revés judicial para docentes: CTERA denuncia “un fallo político” que reistala el Impuesto a las Ganancias sobre los salarios

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) rechazó con dureza el fallo de la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, que dejó sin efecto la medida cautelar que suspendía el cobro del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los trabajadores en relación de dependencia.

Gremios denuncian a Víctor Santa María y exigen su salida de la CGT por la crisis en los medios del Grupo Octubre

Gremios denuncian a Víctor Santa María y exigen su salida de la CGT por la crisis en los medios del Grupo Octubre

Los gremios SATSAID, SiPreBA, SALCo y SUTEP presentaron una carta abierta al bloque de diputados del peronismo en la que denunciaron la “gravísima situación laboral” que atraviesan los trabajadores y las trabajadoras de los medios del Grupo Octubre, propiedad del empresario y dirigente sindical Víctor Santa María. En el texto, reclaman además su renuncia al Consejo Directivo Nacional de la CGT.

Jorge Sola: “Sin estabilidad política, económica y social no puede haber empleo genuino”

Jorge Sola: “Sin estabilidad política, económica y social no puede haber empleo genuino”

En una entrevista concedida al empresario y conductor Rosendo Grobocopatel en su programa “Conversaciones”, el dirigente sindical Jorge Sola, integrante del nuevo triunvirato que encabeza la Confederación General del Trabajo (CGT), analizó los desafíos del sindicalismo argentino en el siglo XXI y la necesidad de garantizar condiciones estructurales para la creación de empleo de calidad.

El SATSAID volvió a las calles para exigir la regularización laboral en las plataformas de streaming

El SATSAID volvió a las calles para exigir la regularización laboral en las plataformas de streaming

El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) llevó adelante una nueva caravana en reclamo por la regularización del trabajo en el sector del streaming. La movilización, que recorrió distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, reunió a trabajadoras y trabajadores del gremio que exigen condiciones laborales justas y la aplicación del convenio colectivo vigente en las producciones audiovisuales realizadas para plataformas digitales.

Mariano Moreno reclamó una evaluación ambiental integral y advirtió sobre los riesgos del dragado profundo

Mariano Moreno reclamó una evaluación ambiental integral y advirtió sobre los riesgos del dragado profundo

El secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno, participó como expositor en la Audiencia Pública convocada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) para analizar el Informe de Gestión y Evaluación Ambiental de la Vía Navegable Troncal (VNT).

La Federación Judicial Argentina analizó el escenario post electoral y resolvió continuar su plan nacional de lucha

La Federación Judicial Argentina analizó el escenario post electoral y resolvió continuar su plan nacional de lucha

 La Mesa Directiva Nacional y el Consejo Superior de la Federación Judicial Argentina (FJA) sesionaron el jueves 30 y viernes 31 de octubre en la sede de la entidad, ubicada en la calle Rincón 74 de la Ciudad de Buenos Aires. Durante el encuentro, que reunió a representantes de todas las filiales del país, la conducción gremial evaluó el contexto político tras las elecciones legislativas y definió la continuidad del plan de acción sindical a nivel nacional.

Tomada advierte que "una reforma laboral en recesión sólo recorta derechos y no crea empleo”

Tomada advierte que

Carlos Tomada, exministro de Trabajo de la Nación y referente del derecho laboral, rechazó la posibilidad de avanzar con una reforma laboral en el actual contexto económico y social. “De ninguna manera es el momento adecuado para tratar una reforma laboral”, advirtió, al remarcar que el país atraviesa “destrucción del trabajo” y una recesión profunda.

Reforma laboral: Notarstéfano advirtió que a diferencia de lo que dejó trascender el gobierno "el mundo va hacia la reducción de la jornada laboral

Reforma laboral: Notarstéfano advirtió que a diferencia de lo que dejó trascender el gobierno

"En diálogo con el programa Las Palabras y las Cosas por Radio 10, la abogada laboralista Inés Notarstéfano, integrante de la Corriente de Abogados y Abogadas Laboralistas 7 de Julio, analizó las versiones de reforma laboral que circulan en el oficialismo y expresó una profunda preocupación por su orientación desreguladora.

ATE Capital declara la “emergencia salarial” y exige un bono de $250.000

ATE Capital declara la “emergencia salarial” y exige un bono de $250.000

La seccional porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) envió este jueves una carta documento a Federico Sturzenegger (Ministro de Desregulación y Transformación del Estado) y a Luis Caputo (Ministro de Economía) declarando la «emergencia salarial» en el Estado nacional debido a la grave pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores estatales.

Correa cruza al Gobierno por la reforma laboral: “El mundo discute reducir la jornada, acá quieren volver a la prehistoria”

Correa cruza al Gobierno por la reforma laboral: “El mundo discute reducir la jornada, acá quieren volver a la prehistoria”

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, salió al cruce del plan de reforma laboral que el Gobierno nacional busca impulsar después de la renovación del Congreso. Según el funcionario, la iniciativa oficial “está fuera del contexto global” y va a contramano de las tendencias laborales en el mundo.Walter Correa.

Empleo en retroceso en el conurbano: el interior muestra signos de reactivación pero la caída salarial frena la recuperación

Empleo en retroceso en el conurbano: el interior muestra signos de reactivación pero la caída salarial frena la recuperación

El empleo formal sigue mostrando señales dispares en la Argentina. Según la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Trabajo, correspondiente a agosto de 2025, el trabajo registrado en empresas de más de 10 personas cayó 0,3% respecto de julio, acumulando siete meses consecutivos de contracción. En términos interanuales, la baja fue del 0,4%, ubicándose en niveles similares a los de 2012 y 2018.