La llamada mesa chica de la Confederación General del Trabajo (CGT) se reúne en la sede de la UOCRA para tratar su participación en el Consejo Económico Social y la evolución de los precios y salarios.
Ultimas noticias de Enfoque Sindical (Total : 93 Noticias )
Mas de 30 despedidos en la planta de Canning de Techint
La fábrica se encuentra parada por los trabajadores que están realizando un acampe. Exigen que se respete un convenio de trabajo, entre otras medidas.
UTE responsabilizará judicialmente a Larreta, Quirós y Acuña por imponer la presencialidad
El plenario de delegados y delegadas de UTE resolvió, ante el apuro del gobierno de Rodríguez Larreta por imponer la presencialidad, rechazar el protocolo por “ambiguo, impreciso, contradictorio, parcial e insuficiente para garantizar la salud”.
"El diálogo es fundamental para la creación de nuevos puestos de trabajo"
Más de 30 sindicatos que conforman el Movimiento de Acción Sindical (MASA) mostraron su satisfacción por la mesa de diálogo tripartito a la que convocó el gobierno nacional para enfrentar la reciente escalada de precios y los altos índices de inflación.
Guardavidas de Bariloche deberán ser reincorporados y recibir salarios caídos por el Municipio
Así resolvió la medida cautelar la Cámara Segunda del Trabajo de Bariloche, imponiendo la obligación al municipio de reincorporar a quienes habían sido despedidos y abonar los salarios completos de toda la temporada.
ATE Capital pide al gobierno que anticipe el aumento de la paritaria
El consejo directivo de ATE Capital envió una nota al Jefe de gabinete de Ministros, Santiago Cafiero y a la Secretaria de Gestión y Empleo Público Ana Castellani pidiendo que anticipe para febrero, el aumento del 14% restante de la paritaria.
Ordenan a Pedidos Ya que reincorpore a una empleada despedida
Fallo judicial ordenó a la empresa "Pedidos Ya" que reinstale en su puesto de trabajo a una Tabajadora que había sido "desafectada" fundada en los decretos del Poder Ejecutivo que limitan los despidos durante la emergencia económica y sanitaria.
Paro el este jueves y el 2 y 3 de febrero en el Supervielle
La Asociación Bancaria, decretó un paro de dos horas en las sucursales del Banco Supervielle para este jueves y nuevas huelgas para el 2 y 3 de febrero.
Angélica Graciano: "El Gobierno porteño hace política educativa por los medios de comunicación"
Sobre el anuncio de Gobierno porteño para el regreso presencial de las clases, la secretaria general de UTE sostuvo que "no hay ningún avance, son todos anuncios para la televisión, hacen política educativa por los medios de comunicación”.
Hugo Yasky: “El sector empresario tiene una mirada absolutamente antisocial”
Hugo Yasky, secretario general de la CTA-T y diputado nacional del Frente de Todos elogió la decisión de prorrogar por 90 días la prohibición de los despidos y la obligatoriedad del pago de una doble indemnización para cesantías durante este año 2021.
Gremio de Ladrilleros participó en el lanzamiento del Año para la Erradicación del Trabajo Infantil
La Unión Obrera Ladrillera (Uolra) se pronunció por la necesidad de fortalecer "la lucha y reforzar las políticas de desarrollo para erradicar el trabajo infantil en el mundo".
Camioneros no acepta ningún cambio en la recolección de residuos
El Sindicato de Camioneros anunció su preocupación y advirtió sobre medidas de fuerza ante la postura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de acortar los días de trabajo de la recolección.
Gobierno Nacional prepara medidas para formalizar el sector cooperativista
Se apuntará a crear un registro mediante herramientas de control fiscal y en paralelo instrumentar un mecanismo para facilitar la cobertura de las aseguradoras de riesgos del trabajo (ART).
Gustavo Morón deja la conducción de la SRT para darle lugar a Enrique Cossio
La SRT desarrollará modificaciones en su estructura durante toda esta semana en las que dará a conocer los cambios e impactos de una nueva conducción en el sistema de riesgos del trabajo.
Duro comunicado de CTERA tras los dichos de Macri
Luego del pedido de Mauricio Macri de que para la reanudación de las clases la Confederación Trabajadores y trabajadoras de la Educación sacó un comunicado con el título ¡No tienen vergüenza!
Diciembre: 4,3% de inflación según el IET
El informe de inflación del Instituto Estadístico de los Trabajadores determinó que la inflación se aceleró llegando a un 4.3%.
Lawfare porteño: La justicia porteña citó a indagatoria a cinco dirigentes de UTE
Angélica Graciano, secretaria general de UTE, junto a cuatro integrantes de la Comisión Directiva del sindicato fueron citados a indagatoria, por una manifestación gremial de 2019.
Médicos intensivistas: "¡Estamos exhaustos!"
Texto completo de la carta que el Sindicato de Médicos Intensivistas de la Argentina (SIMIRA) envió a Alberto Fernández, presidente de la Argentina, donde detallan la alarmante situación por la que atraviesan los profesionales de la salud y, en particular, los terapistas.
36hs de Paro de Psicólogos y Psicólogas del gobierno de la Ciudad
La Asociación de Psicólogos y Psicólogas del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizarán un paro de 36hs tras la “absurda” propuesta de incremento salarial de Rodríguez Larreta.
Médicos Bonaerenses aceptan aumento del 35,6% propuesto por Provincia
El Gobierno bonaerense y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) alcanzaron un acuerdo salarial tras la realización de un congreso de delegados en el cual el gremio aceptó la propuesta de un aumento del 35,6% formulada por el Ejecutivo Bonaerense.
Pablo Moyano: “Que no le toquen un peso a los trabajadores camioneros”
Pablo Moyano, secretario adjunto de camioneros, advirtió al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que no le recorten el salario a los trabajadores camioneros.
Docentes levantan el ayuno y acampe
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) levantó el ayuno y el acampe tras aceptar la convocatoria del Gobierno provincial a una mesa de diálogo.
Paro en prensa escrita
El jueves 3 de diciembre los trabajadores y trabajadoras de prensa escrita, de la Ciudad de Buenos Aires, realizarán una jornada de paro de la que participarán las principales redacciones de la ciudad y el país.
Corriente Federal de Trabajadores y Trabajadoras: Nunca más al neoliberalismo
Desde la Corriente Federal de Trabajadores y Trabajadoras de la CGT con un comunicado recuerdan que el 29 de noviembre de 2017 quedará registrado como una gloriosa jornada en la que el pueblo ganó las calles para ponerle límite al gobierno macrista.
"El astillero Tandanor es la expresión de los diferentes períodos que atravesó el país en las últimas tres décadas"
"A veces debo confesar que me da bronca ver a algunos dirigentes que durante 4 años hicieron la plancha y hoy desfilan por diferentes actos oficiales, mientras que los pusimos el pecho en la calle, seguimos caminando los pasillos de Comodoro Py".
Barrios de Pie denuncia el ajuste de Larreta a las cooperativas de trabajo
La organización social, Barrios de Pie, se manifestará en Pavón y Entre Ríos, sede del ministerio de Desarrollo Social porteño este martes 24 de noviembre para denunciar el ajuste de Larreta a las cooperativas de trabajo.
Se amplió la asistencia a trabajadores y trabajadoras de empresas autogestionadas
El gobierno nacional estableció la ampliación hasta fin de mes de la asistencia otorgada a trabajadores y trabajadoras de empresas autogestionadas de $9.000.
Nueva conquista laboral para el Supermercado Vital
El Supermercado Mayorista Vital accedió a pagar el bono extraordinario de $5000 que venían reclamando las y los trabajadores del sector en unidad con delegados y delegadas del sindicato de comercio que representan al sector.
CGERA propuso institucionalizar las medidas que incentiven la creación de empleo
La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), participó esta mañana en la reunión del Consejo Económico y Social y propuso institucionalizar las medidas que incentiven la creación de empleo.
"No puede ser que en paritarias nuestras problemáticas las discutan los varones"
Reproducimos la entrevista "virtual" que mantuvimos con Mónica Ingravidi, secretaria de Género del Sindicato de las Telecomunicaciones (FOETRA).