Referentes gremiales, comunicadores populares, estudiantes y trabajadores se reunieron para debatir el presente y el futuro de la comunicación sindical como herramienta de lucha y organización.
Ultimas noticias de Enfoque Sindical (Total : 1510 Noticias )
Solo el 3% de los empleos están en riesgo real de ser reemplazados por IA
Aunque el miedo a que la inteligencia artificial (IA) reemplace masivamente el empleo está instalado en el imaginario colectivo, los datos muestran otra cosa.
La Justicia frenó el decreto que eliminaba el feriado del Día del Trabajador Estatal
La Justicia del Trabajo suspendió de manera provisoria el decreto del Gobierno que eliminaba el feriado del 27 de junio para trabajadores de la administración pública nacional.
Globant despidió a 1.000 trabajadores en todo el mundo por reestructuración ligada a la inteligencia artificial
Globant, una de las compañías tecnológicas más importantes del país, despidió a 1.000 trabajadores a nivel global como parte de una reestructuración operativa. La decisión fue comunicada a través de una carta enviada por el CEO y cofundador de la empresa, Martín Migoya, quien justificó la medida por cambios en la industria tecnológica, el avance de la inteligencia artificial y la necesidad de “alinear los equipos con las nuevas demandas del negocio”.
Gerardo Martínez tras el Consejo de Mayo: "Espero que esta reunión no sea solo una foto
"Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA y referente de la CGT, participó este lunes de la primera reunión del Consejo de Mayo en Casa Rosada y dejó en claro que el sindicalismo no dará “ni un paso atrás” en la defensa de los derechos laborales. "Esperamos que este camino trazado nos dé la posibilidad de tener una relación de ida y vuelta con el Gobierno y ser atendidos", advirtió.
Pilotos denuncian cambios que afectan la seguridad y amenazan con paros en plenas vacaciones de invierno
El gremio de pilotos APLA advirtió que cerca de 300 vuelos podrían cancelarse durante las vacaciones de invierno por los cambios implementados por el Gobierno en la regulación de la actividad aérea.
La CGT enviará a Gerardo Martínez al Consejo de Mayo y crece la alarma por la reforma laboral
La Confederación General del Trabajo (CGT) resolvió este lunes enviar al dirigente de la UOCRA, Gerardo Martínez, como su representante en la primera reunión del Consejo de Mayo, que se realizará hoy a las 9 de la mañana en la Casa Rosada.
Periodismo, sindicalismo y medios: periodistas dialogaron con estudiantes del Seminario Feos, Sucios y Malos
En el marco del Seminario de Comunicación Sindical Feos, Sucios y Malos, tres periodistas con fuerte vínculo con el sindicalismo compartieron sus trayectorias, miradas críticas y reflexiones con estudiantes del espacio formativo impulsado por el Espacio Comunicación Sindical (ECS).
Paro en Pirelli, Bridgestone y Fate: el SUTNA se planta contra el ajuste y la rebaja salarial
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) anunció un paro general de 24 horas para el lunes 23 de junio en las tres principales fábricas del sector: Pirelli, Bridgestone y Fate.
Nuevo ajuste en ciencia y técnica: fusionan organismos y advierten más despidos en el Estado
El Gobierno nacional oficializó una nueva etapa en su política de ajuste en el sector público con la fusión del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), además de la transformación del Instituto Nacional del Agua (INA) en una unidad organizativa dentro de la Secretaría de Obras Públicas.
Grave denuncia de Siley por requisas a militantes: “Ya no hay libertad ambulatoria”
La diputada nacional Vanesa Siley denunció un operativo de control e intimidación por parte de fuerzas federales en micros que trasladaban militantes hacia la movilización en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner.
ATE Capital presentó un habeas corpus colectivo contra las restricciones a la protesta
En respuesta a la avanzada represiva del Gobierno Nacional, ATE Capital presentó un habeas corpus preventivo y colectivo para proteger el derecho a la protesta.
Despidos en Aviación: ATEPSA repudia cesantías en ANAC y anuncia movilización nacional
El gremio ATEPSA (Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación) expresó su repudio ante una nueva ola de despidos en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), en áreas consideradas estratégicas para la seguridad operacional. Además, confirmó que el próximo 25 de junio participará de una movilización nacional junto a otros sindicatos del transporte.
Catalano: "Lo que molesta no es Cristina, es lo que encarna"
En un contexto de creciente ofensiva judicial y mediática contra referentes del campo popular, el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, expresó su respaldo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, señalando que los ataques que enfrenta no son personales, sino simbólicos: “Lo que molesta no es Cristina como persona, es lo que encarna: la esperanza de millones, la dignidad de los nadies, la posibilidad de otro país”.
Bancarios logran un nuevo aumento: el sueldo básico supera los $1.850.000 y ajusta por inflación
La Asociación Bancaria cerró un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresariales del sector financiero que eleva el sueldo básico inicial de los trabajadores bancarios a más de $1.850.000.
El SiPreBA celebró sus 10 años con un fuerte llamado a defender el periodismo y los salarios dignos
En medio de un contexto marcado por los ataques a la libertad de prensa y la precarización laboral, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) conmemoró su décimo aniversario con un acto en el Teatro Picadero.
Argüello: “Si tenemos que hacer una medida de fuerza no es solo por Cristina"
La Confederación General del Trabajo (CGT) negó que esté en discusión una medida de fuerza por la detención de Cristina Fernández de Kirchner. En declaraciones a El Destape, el dirigente camionero y cosecretario general de la central, Octavio Arguello, aclaró: “Más allá de que repudiamos la detención de Cristina, hasta ahora no hemos conversado la posibilidad de realizar una medida de fuerza”.
Despidos en el Posadas y sanciones en el Garrahan: crece el conflicto con trabajadores de la salud
En medio de un extenso reclamo por recomposición salarial en hospitales nacionales, el Ministerio de Salud anunció el despido de 110 trabajadores del Hospital Posadas y adelantó sanciones para el personal del Hospital Garrahan que haya participado de las recientes medidas de fuerza. La decisión generó una fuerte respuesta sindical y evidencia el endurecimiento del Gobierno frente a las protestas en el sector público.posadas garrahan.
Con Milei ya cerraron más de 13 mil empresas: economistas advierten por el impacto del ajuste
Más de 300 profesionales de la economía, dirigentes sindicales y legisladores participaron del Encuentro Federal organizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), realizado en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, para debatir una “Argentina productiva, inclusiva y con orden macro”, en medio del fuerte ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei.
Crece el conflicto salarial, pero la CGT pone el foco en las elecciones y evita un nuevo paro general
Mientras los conflictos laborales se multiplican en todo el país y distintos sectores protagonizan paros, movilizaciones y ocupaciones, la conducción de la CGT se muestra reacia a convocar a una nueva medida de fuerza nacional. En cambio, su agenda comienza a girar en torno a la puja electoral y la búsqueda de espacios en las listas del PJ para renovar los escaños sindicales en el Congreso.CGT paro.
Crece la tensión en la TV Pública: trabajadores denuncian censura, ajuste y salarios por debajo de la pobreza
Trabajadores y trabajadoras de la TV Pública denunciaron un nuevo episodio de censura y precarización durante la emisión del programa “Las mañanas con Andino”, el jueves 5 de junio. Mientras un grupo de empleados manifestaba en vivo por mejoras salariales y libertad de expresión, el conductor Guillermo Andino interrumpió la entrevista al aire y la transmisión fue reemplazada por contenido grabado. Desde ese momento hasta el noticiero del mediodía, el canal evitó volver al vivo y no hubo explicaciones oficiales.
ATE Capital se declara en alerta por posible detención de Cristina Kirchner: “Quieren borrarla de la historia y de las urnas”
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital anunció su estado de “alerta y movilización” ante los rumores sobre una posible orden de detención contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de las causas judiciales que se tramitan en Comodoro Py.
Siete de cada diez periodistas del AMBA tiene salarios por debajo de la línea de pobreza
Una nueva edición de la Encuesta Integral del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) volvió a poner en evidencia la grave crisis que atraviesan quienes trabajan en medios del Área Metropolitana de Buenos Aires: el 70,45% tiene ingresos por debajo de la línea de pobreza y el 86,3% considera que la libertad de expresión se deterioró desde la llegada de La Libertad Avanza al gobierno.
Más de 50 mil despidos en el Estado desde la llegada de Milei: el empleo público cayó un 14,7%
Desde que Javier Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023, el Estado nacional perdió más de 50 mil puestos de trabajo. Según un informe actualizado con datos hasta abril de 2025, el empleo en el Sector Público Nacional cayó un 14,7%, lo que equivale a 50.553 trabajadores y trabajadoras menos.
Una campaña global exige derechos laborales para trabajadores de plataformas
Organizaciones de derechos humanos lanzaron una campaña global para exigir garantías laborales para quienes trabajan a través de aplicaciones digitales, en el marco de la 113ª Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT.
Yasky sobre Cristina: “El anuncio tiene que ver con los tiempos judiciales, pero ahora hay que construir la unidad”
El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y diputado nacional de Unión por la Patria, Hugo Yasky, se refirió al reciente anuncio de Cristina Fernández de Kirchner sobre su posible regreso a la escena electoral.
ATE Formosa: "Los 9 trabajadores del INAFCI agremiados estamos en un proceso judicialización"
El delegado de ATE Formosa, técnico Marcelo Mendienta, dialogó con Enfoque Sindical sobre el panorama que atraviesan los trabajadores cesanteados en el Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI).
Trabajadores de la TV Pública lanzan retención de tareas y ruidazo por salarios congelados
Los sindicatos que representan a trabajadores y trabajadoras de la Televisión Pública decidieron profundizar su plan de lucha ante el congelamiento salarial que ya lleva diez meses. A partir del martes, iniciarán una retención de tareas diaria de dos horas y realizarán un “ruidazo” interno, mientras impulsan una campaña en redes sociales para visibilizar el conflicto.
Cabildos Abiertos: sindicalismo y organizaciones lanzan un espacio federal contra el ajuste
Con el respaldo de más de 30 organizaciones sindicales, sociales y de derechos humanos, se lanzó este jueves en el anfiteatro de FOETRA un nuevo espacio de articulación política y social: Cabildos Abiertos. El objetivo central es construir resistencia frente a las políticas de ajuste, el avance sobre los derechos laborales y el endeudamiento externo, especialmente el contraído con el Fondo Monetario Internacional, al que calificaron como “ilegal e ilegítimo”.
Personas con discapacidad se movilizan al Congreso para exigir una Ley de Emergencia
A las 10:30 de la mañana, personas con discapacidad, trabajadores, familiares y organizaciones sociales se concentrarán en Plaza Congreso con una "ranchada y radio abierta" para exigir el tratamiento y la aprobación de una Ley de Emergencia en Discapacidad. La actividad es impulsada por la Asamblea Discas en Lucha y se da en el marco de una jornada de paro y movilización nacional.