El Gobierno avanza en silencio con una nueva reforma laboral que promete encender el conflicto con el movimiento obrero. Aunque desde el Consejo de Mayo aseguran que “no habrá perjuicio para los trabajadores”, el borrador que circula modifica puntos sensibles del sistema laboral argentino, como los convenios por empresa, las cuotas sindicales y la regulación del derecho de huelga.
Ultimas noticias de Enfoque Sindical (Total : 1687 Noticias )
La CGT advierte que defenderá los derechos laborales “en todos los frentes” ante la ofensiva del Gobierno
La Confederación General del Trabajo (CGT) advirtió que está dispuesta a defender los derechos de los trabajadores “en todos los frentes” ante lo que considera una avanzada del Gobierno contra las conquistas laborales.
Trabajadores de Página/12 denuncian a la dirección del diario por salarios de miseria
Los trabajadores de Página/12 publicaron una carta abierta dirigida a las directoras periodísticas del diario, Nora Veiras y Victoria Ginzberg, para denunciar la grave situación salarial y laboral que atraviesan.
Revés judicial para docentes: CTERA denuncia “un fallo político” que reistala el Impuesto a las Ganancias sobre los salarios
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) rechazó con dureza el fallo de la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, que dejó sin efecto la medida cautelar que suspendía el cobro del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los trabajadores en relación de dependencia.
Gremios denuncian a Víctor Santa María y exigen su salida de la CGT por la crisis en los medios del Grupo Octubre
Los gremios SATSAID, SiPreBA, SALCo y SUTEP presentaron una carta abierta al bloque de diputados del peronismo en la que denunciaron la “gravísima situación laboral” que atraviesan los trabajadores y las trabajadoras de los medios del Grupo Octubre, propiedad del empresario y dirigente sindical Víctor Santa María. En el texto, reclaman además su renuncia al Consejo Directivo Nacional de la CGT.
Jorge Sola: “Sin estabilidad política, económica y social no puede haber empleo genuino”
En una entrevista concedida al empresario y conductor Rosendo Grobocopatel en su programa “Conversaciones”, el dirigente sindical Jorge Sola, integrante del nuevo triunvirato que encabeza la Confederación General del Trabajo (CGT), analizó los desafíos del sindicalismo argentino en el siglo XXI y la necesidad de garantizar condiciones estructurales para la creación de empleo de calidad.
Walter Correa pidió “una reforma laboral real y no con lo que inventa la derecha”
El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, reclamó una “reforma laboral real” y cuestionó las propuestas impulsadas por sectores de derecha, durante una disertación realizada en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El SATSAID volvió a las calles para exigir la regularización laboral en las plataformas de streaming
El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) llevó adelante una nueva caravana en reclamo por la regularización del trabajo en el sector del streaming. La movilización, que recorrió distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, reunió a trabajadoras y trabajadores del gremio que exigen condiciones laborales justas y la aplicación del convenio colectivo vigente en las producciones audiovisuales realizadas para plataformas digitales.
Los bancarios celebran su día con un bono que alcanza el millón de pesos
Este jueves 6 de noviembre se celebra el Día del Bancario, fecha en la que se conmemora la fundación de la Asociación Bancaria (AB) en 1924. Como cada año, la jornada será no laborable para el sector, por lo que las sucursales permanecerán cerradas en todo el país.
Trabajadores del Hospital Garrahan obtienen un incremento salarial del 61 % : “Ganamos una causa nacional”
Los profesionales y técnicos del Hospital Garrahan celebraron el anuncio de un aumento salarial del 61 %, considerándolo como un triunfo colectivo y un reconocimiento de escala nacional.
La FESPROSA celebró el triunfo de los trabajadores del Hospital Garrahan
En un comunicado difundido este martes, la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) expresó su felicitación a los trabajadores del Hospital Garrahan por haber logrado, tras más de un año de negociación, un aumento salarial superior al 60 %.
La CGT define su futuro: acuerdo casi cerrado y pulseada final por el tercer lugar del triunvirato
La renovación de la CGT entra en sus últimas horas de rosca y todo indica que habrá humo blanco, pero todavía queda una pelea clave: quién ocupará el tercer asiento del triunvirato.
Mariano Moreno reclamó una evaluación ambiental integral y advirtió sobre los riesgos del dragado profundo
El secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno, participó como expositor en la Audiencia Pública convocada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) para analizar el Informe de Gestión y Evaluación Ambiental de la Vía Navegable Troncal (VNT).
Elecciones en la CGT: 25 gremios concentran casi el 75% de los votos y definen la nueva conducción
Un grupo reducido pero influyente de sindicatos marcará el rumbo de la elección que se realizará este miercoels 5 de noviembre.
La Federación Judicial Argentina analizó el escenario post electoral y resolvió continuar su plan nacional de lucha
La Mesa Directiva Nacional y el Consejo Superior de la Federación Judicial Argentina (FJA) sesionaron el jueves 30 y viernes 31 de octubre en la sede de la entidad, ubicada en la calle Rincón 74 de la Ciudad de Buenos Aires. Durante el encuentro, que reunió a representantes de todas las filiales del país, la conducción gremial evaluó el contexto político tras las elecciones legislativas y definió la continuidad del plan de acción sindical a nivel nacional.
Gerardo Martinez amenaza con "acciones contundentes" de la CGT si no hay diálogo sobre la reforma laboral
Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA y referente clave de la CGT, advirtió que la central obrera está dispuesta a negociar la reforma laboral que impulsa el Gobierno, pero que recurrirá a movilizaciones y acciones contundentes si no se garantizan condiciones claras para la discusión.
Tomada advierte que "una reforma laboral en recesión sólo recorta derechos y no crea empleo”
Carlos Tomada, exministro de Trabajo de la Nación y referente del derecho laboral, rechazó la posibilidad de avanzar con una reforma laboral en el actual contexto económico y social. “De ninguna manera es el momento adecuado para tratar una reforma laboral”, advirtió, al remarcar que el país atraviesa “destrucción del trabajo” y una recesión profunda.
Semana laboral de 32 horas en Países Bajos: así trabajan ahora los holandeses
En 2024, los trabajadores de entre 20 y 64 años en Países Bajos promediaron una jornada laboral de 32,1 horas semanales, la más corta de la Unión Europea.
La CGT define su nueva conducción en pleno avance de la reforma laboral: tensión entre diáloguistas y confrontativos
La CGT entra en una semana clave. Este miércoles, la central sindical elegirá a su nueva conducción en medio de un escenario económico y político muy complicado y con un dato que nadie oculta: hay ruido interno y el riesgo de fractura está sobre la mesa.
Reforma laboral: Notarstéfano advirtió que a diferencia de lo que dejó trascender el gobierno "el mundo va hacia la reducción de la jornada laboral
"En diálogo con el programa Las Palabras y las Cosas por Radio 10, la abogada laboralista Inés Notarstéfano, integrante de la Corriente de Abogados y Abogadas Laboralistas 7 de Julio, analizó las versiones de reforma laboral que circulan en el oficialismo y expresó una profunda preocupación por su orientación desreguladora.
Trabajadores del Hospital Garrahan ocupan el edificio en reclamo salarial
El personal del Hospital Garrahan ocupó hoy las instalaciones del centro médico en demanda de mejoras salariales y la apertura de negociaciones con las autoridades. La medida fue impulsada por trabajadores de planta, profesionales y técnicos, quienes denuncian que la gestión actual no responde con soluciones reales a la crisis laboral que atraviesan.
ATE Capital declara la “emergencia salarial” y exige un bono de $250.000
La seccional porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) envió este jueves una carta documento a Federico Sturzenegger (Ministro de Desregulación y Transformación del Estado) y a Luis Caputo (Ministro de Economía) declarando la «emergencia salarial» en el Estado nacional debido a la grave pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores estatales.
Correa cruza al Gobierno por la reforma laboral: “El mundo discute reducir la jornada, acá quieren volver a la prehistoria”
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, salió al cruce del plan de reforma laboral que el Gobierno nacional busca impulsar después de la renovación del Congreso. Según el funcionario, la iniciativa oficial “está fuera del contexto global” y va a contramano de las tendencias laborales en el mundo.Walter Correa.
Cremonte advierte: “Ninguna reforma laboral regresiva generó puestos de trabajo”
El abogado laboralista Matías Cremonte, presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas de América Latina, cuestionó con dureza el nuevo intento del Gobierno por avanzar con una reforma laboral que, según advirtió, “no busca modernizar sino debilitar los derechos de los trabajadores y sus organizaciones”.
Yasky advierte que la reforma laboral pretende “llevar a los trabajadores a niveles de esclavitud”
El diputado nacional Hugo Yasky, quien también lidera la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), aseguró hoy que el proyecto de reforma laboral promovido por el Gobierno apunta a abaratar el costo del trabajo hasta niveles de esclavitud.Hugo Yasky.
Manrique advierte que la reforma laboral “solo busca abaratar despidos” y pide una CGT “firme y sin especulaciones”
El diputado nacional y secretario gremial de la CGT, Mario “Paco” Manrique, alertó que los proyectos de reforma laboral impulsados por el Gobierno “no apuntan a generar empleo, sino a abaratar los despidos”, y reclamó una respuesta “firme y contundente” del movimiento obrero.
SATSAID intensifica su reclamo: caravana y amenaza de acampe por la regularización en el streaming
El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) volvió a salir a las calles este martes para exigir la regularización laboral de los trabajadores y trabajadoras del sector de streaming.
Empleo en retroceso en el conurbano: el interior muestra signos de reactivación pero la caída salarial frena la recuperación
El empleo formal sigue mostrando señales dispares en la Argentina. Según la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Trabajo, correspondiente a agosto de 2025, el trabajo registrado en empresas de más de 10 personas cayó 0,3% respecto de julio, acumulando siete meses consecutivos de contracción. En términos interanuales, la baja fue del 0,4%, ubicándose en niveles similares a los de 2012 y 2018.
Unilever reduce personal y turnos en Gualeguaychú: preocupación entre los trabajadores por el futuro de la planta
La planta de Unilever en el Parque Industrial de Gualeguaychú atraviesa un nuevo proceso de reestructuración que ya provocó la salida de 25 empleados mediante retiros voluntarios, en el marco de un plan que apunta a reducir la dotación a 90 personas y pasar de tres a dos turnos de trabajo.
"Salarios dinámicos": el Gobierno busca que los convenios dejen de ser piso y pasen a ser el techo de las paritarias
El Gobierno nacional anticipó que presentará tras las elecciones un proyecto de reforma laboral que incluye el controvertido mecanismo de “salarios dinámicos”, enfocando su impacto especialmente en los trabajadores y trabajadoras registrados.