La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo
Alberto Fernández
Biografía:
Ex Presidente de la Nación Argentina
Es un político argentino que se desempeñó en la Jefatura de Gabinete de Argentina desde el 25 de mayo de 2003 hasta el 23 de julio de 2008, siendo el funcionario que durante más tiempo ocupó ese cargo desde su creación. Es a su vez abogado, egresado de la Universidad de Buenos Aires. Ejerció entre otros cargos la Jefatura de gabinete de Ministros de la Argentina, durante la presidencia de Néstor Kirchner y la de su sucesora Cristina Fernández.
Profesor Regular Adjunto del Departamento de Derecho Penal y Procesal Penal de misma casa de estudios. Dictando clases de Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal y Autoría y Participación Criminal.
Últimas Noticias de Alberto Fernández (Total : 29873 Notas )
Menos del 50% de las rutas nacionales están en buen estado: el costo del ajuste en obra pública
La inversión pública cayó un 82% en términos reales durante los primeros cinco meses del año. El abandono de la infraestructura vial ya se siente en todo el país: el estado de las rutas empeoró en 18 provincias, mientras el gobierno elimina organismos clave como Vialidad Nacional.
El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF y confirma 60 despidos en la Procuración del Tesoro
En la Casa Rosada consideran posible que desde el organismo hayan facilitado información al fondo Burford, que reclama acciones de la petrolera; en forma paralela, la gestión libertaria avanzó con desvinculaciones en el área sospechada
La dura crítica de Víctor Hugo a la CGT: "Lo que sobra es coraje"
En su editorial, el periodista y conductor de La Mañana analizó la decisión de la central obrera de marchar el próximo 7 de agosto e ironizó sobre el carácter poco combativo de la decisión.
Los ricos argentinos que emigraron por los impuestos empiezan a volver tras las rebajas de Milei
En 2021, elDiarioAR identificó 26 grandes millonarios argentinos que se mudaron al exterior por la suba de impuestos durante la gestión de Alberto Fernández. Las rebajas impositivas durante el gobierno libertario hizo que varios regresaran al país.
Resistir, ganar y alinear, la ilusión de un gobierno asediado
La sesión del Senado exhibió una fuerte descoordinación libertaria y forzó a un operativo de control de daños; la expectativa de Milei de que un triunfo electoral cambie la ecuación y le facilite adhesiones hoy esquivas.
Elecciones en el gremio de la Aduana: tres listas y apellidos ilustres en la disputa por la sucesión de Sueiro
Ianina Michel, hermana del último jefe peronista del organismo, integra una nómina. El ex-AFIP Ricardo Echegaray sale del ostracismo y juega en otra boleta.
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”
El juez Casanello citó a indagatoria a dos funcionarios de Casa Rosada que recibían dinero del empresario Martínez Sosa, el amigo de Alberto Fernández. Los diálogos entre la secretaria María Cantero y el intendente de la quinta de Olivos.
"Correctivo democrático": Kicillof celebró la presión del Senado y de los gobernadores sobre Milei
El mandatario provincial festejó la aprobación en la Cámara alta de una serie de proyectos contrarios a los intereses del oficialismo y elogió sus pares por no acompañar al Presidente al acto por el Día de la Independencia.
Andrés Rodríguez: “El Gobierno está en un callejón sin salida, va a necesitar de acuerdos”
El histórico sindicalista de los estatales de UPCN advierte que Milei necesitará de consensos con diferentes sectores para no tener sobresaltos; reconoció que hubo una tregua entre la CGT y La Libertad Avanza por la reforma sindical
Jubilaciones: qué pasó con el poder de compra en la era Milei y cuál es el haber promedio pagado por la Anses
Los haberes subieron más que los precios medidos por el Indec; sin embargo, por el congelamiento del bono, con el ingreso mínimo pasó lo contrario; cuánto se recuperó y cuánto se perdió, según el caso, y cuánto perciben quienes no adhirieron a moratorias y quienes sí lo hicieron
Juicio por YPF: el Gobierno se prepara para otro fallo adverso de la jueza Loretta Preska
La gestión de Javier Milei está furiosa con lo que considera “buitres domésticos”, asegura que no negociará con Burford y que pedirá apoyo oficial a EEUU. Cómo sigue la estrategia.
El ala dura del sindicalismo organiza ollas populares para protestar contra el Gobierno y reaparece Pablo Moyano
Lo promueve la CATT para este miércoles ante una iglesia en Plaza Constitución, con presencia de las dos CTA y movimientos sociales. El dirigente de Camioneros anunció que irá.
Con un oficialismo debilitado por el fallecimiento de Sueiro, la oposición divida y la apuesta a un pleno del renacido Echegaray, quedó oficializado el mapa electoral del gremio de la Aduana
Habrá tres listas para la elección que se realizará entre el 13 y 14 de agosto. La del oficialismo, debilitada por el fallecimiento de Carlos Sueiro, y dos opositoras. La sorpresa fue la aparición del ex mandamás de la AFIP, Ricardo Echegaray, reconvertido en opositor. Clima de incertidumbre.
Trabajadores de la Alimentación ratifican el plan de lucha en Molinos
Tras la audiencia fijada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia, en el marco del conflicto en Molinos Río de la Plata, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) y la Comisión Interna ratificaron su plan de lucha.
Elecciones en octubre: una nueva encuesta muestra los tres escenarios que enfrenta el Gobierno
A unos meses de las elecciones legislativas, una encuesta anticipa un final abierto y una fuerte influencia del voto indeciso. Cuáles son las tendencias.
El dólar sube por las bajas reservas, la pobreza cae pero no se nota y los súper liquidan comida por vencer
La razón estructural del resurgir de la divisa radica en que el Banco Central cuenta con la mitad de los activos necesarios. Se suman factores coyunturales: fin de la cosecha, inversores como JP Morgan que dejan la bicicleta financiera, fallo contra YPF e incertidumbre electoral. Mientras, se venden al 50% alimentos y bebidas por vencer en un país donde la metodología estadística registra menos pobres.
Hace dos años, Orrego se convirtió en gobernador en una elección atípica: "San Juan eligió avanzar con responsabilidad y trabajo"
Solo se votó a la categoría gobernador y vice después de la suspensión de la candidatura de Sergio Uñac. El santaluceño cosechó junto a los sub-lemas el 51,60% de los votos, más atrás quedó el PJ, con el 43,94% cerrando un ciclo de 20 años. Declaraciones exclusivas de Orrego.
El diálogo CFK-Gildo Insfrán sobre la victoria peronista: "Es solo el inicio"
Después de meses de tensión, la expresidenta retomó conversaciones con el gobernador de Formosa para felicitarlo por el resultado del domingo. Riesgo dólar.
El Índice de Confianza en el Gobierno volvió a caer en junio: es el tercero más bajo de la gestión Milei
En mayo el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella había subido a 2,45 (tras cuatro meses consecutivos de caída) y ahora volvió a descender a 2,34 puntos. Los factores que incidieron.
Milei espera una cumbre “tranquila”, pero Lula intentará imponer su agenda con un paso fugaz por Buenos Aires
Los presidentes del bloque regional se encontrarán el jueves en Buenos Aires; Brasil quiere un bloque “verde”, la agenda 2030 y énfasis en derechos humanos
Tonterías que dejó la tempestad
Por: Joaquín Morales Solá. La tregua en Medio Oriente (siempre es prematuro hablar de paz en ese azaroso lugar del mundo), después de que una guerra más amplia y devastadora fuera inminente, promovió de nuevo el antisemitismo e instaló erróneas teorías aquí y en el exterior. Detengámonos en las cosas que se dicen aquí.
Guerra de nervios en el PJ: Máximo Kirchner y Massa convocan a aliados, mientras Kicillof busca rodearse de intendentes
El jefe de La Cámpora y el exministro actúan en tándem y llaman a los apoderados para armar la coalición que encabezará el peronismo; el gobernador proyecta un encuentro paralelo con jefes comunales; una dupla que se mantiene.
El curioso caso de los gastos de Javier Milei en busca de selfies con Donald Trump
Por la escapada de abril, en la que no logró la foto, el Estado pagó $ 151 millones, casi el triple de lo que costó la visita anterior, con bilateral incluida.
Veto de Javier Milei: la oposición se prepara para insistir en el Congreso con la Emergencia en Bahía Blanca
Diputados y senadores de la oposición anticiparon que trabajarán para echar por tierra el veto a la ley que los propios senadores libertarios habían acompañado con su voto. La decisión del Presidente se conoce en medio de los reclamos por más fondos por parte de los gobernadores a la Casa Rosada.
Charlas de quincho: la Rosada en ruinas, una bandera con dos actos y el PJ en ebullición
Estado de abandono del edificio de Balcarce 50, en tiempos de motosierra y del regreso de "la arquitecta de mármol". Javier Milei con bajo rating y Patricia Bullrich al acecho. Una bandera que divide, con Villarruel en Rosario. Movimientos en la sede de Matheu en la antesala de la marcha y que seguirán desde este martes para darle forma al frente "Peronismo". La Carlos Menem hizo pie en Avellaneda. Regresos de diputados desde Israel, donde nadie sabía que estaban. Conan: aduladores y el balcón.
Lula da Silva brindó detalles de la conversación que tuvo con Cristina Kirchner
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reveló que se comunicó telefónicamente con la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner tras la resolución de la Corte Suprema de Justicia, que ratificó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, y contó que CFK rompió en llanto durante la conversación que mantuvieron.
Un país en transición, entre la ruptura y la reconstrucción
Cristina Kirchner busca extender su vigencia prolongando el pasado, mientras Milei enfrenta dificultades para consolidar una nueva etapa.
La violencia y el regreso del pasado
Por: Joaquín Morales Solá. Un clima autoritario, peligroso y regresivo se está instalando en el país, promovido por las dos principales fuerzas políticas: el oficialismo y su oposición kirchnerista.
Milei ante la profecía del derrumbe
Al Presidente le urge un triunfo electoral para ahuyentar el pánico que agita el kirchnerismo a un fracaso del plan económico; tensa más con Macri y apuesta a desunir al peronismo