Los salarios del sector privado registrado están, en términos reales, en el mismo nivel que antes de la asunción de la gestión de Javier Milei. El sector público aún se mantiene muy por debajo de esa meta.
Los salarios del sector privado registrado están, en términos reales, en el mismo nivel que antes de la asunción de la gestión de Javier Milei. El sector público aún se mantiene muy por debajo de esa meta.
Los gobernadores de cuatro distritos y la Ciudad de Buenos Aires elegirán autoridades locales en los primeros tres fines de semana de mayo. Cómo juega (o no) el Gobierno nacional en cada territorio. Alianzas cruzadas y el rol de los mandatarios locales
El ministro de Economía tuvo una serie de reuniones bilaterales que incluyeron un encuentro con la número 2 del FMI, Gita Gopinath, Alemania y Francia. Esperan nueva reunión con el secretario del Tesoro este viernes
En el cónclave para elegir al próximo papa se encuentra el sucesor más prometedor de Francisco.
INDEC informó este martes que la actividad económica volvió a experimentar una suba en febrero. Sin embargo, la consultora LCG proyectó que en marzo los datos serán "menos alentadores". Cuáles son los motivos.
Bajo la premisa de presionar a la baja el valor de los productos nacionales en las góndolas de todo el país, Economía flexibilizó el ingreso de productos desde el exterior. Los más destacados y el impacto económico de la medida
Luego de que Javier Milei anunciara el fin de las retenciones, uno de los gobernadores representantes de la Región Centro aseguró que se reunirán para unificar una estrategia para defender a los productores locales.
Tras la salida del cepo, algunos súper y mayoristas rechazaron listas con aumentos "excesivos" y el Gobierno celebró. Las empresas recalcularon pero la discusión sigue. El factor distinto en esta oportunidad
Dreamco, la compañía argentina de consumo masivo que nació hace tres años tras la salida de la peruana Alicorp, destinará el desembolso a ampliar su productividad en las cuatro plantas que tiene en el país
Tras la salida del cepo, algunos súper y mayoristas rechazaron listas con aumentos "excesivos" y el Gobierno celebró. Las empresas recalcularon pero la discusión sigue. El factor distinto en esta oportunidad
Lo dijo Guillermo Francos, en medio de los reclamos del sector por el esquema que termina en junio.
En busca de reducir al mínimo el impacto del nuevo esquema cambiario en la inflación, el ministro de Economía Luis Caputo intimó a las empresas a que no especulen con sus precios y festejó una decisión clave de los supermercados.
El anuncio del directorio de la empresa se conoce una semana después de cerrar sus establecimientos en Ricardone y Avellaneda. Los detalles.
Lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La medida surge como respuesta ante la decisión de Donald Trump de pausar también su aumento.
Profeco advirtió sobre los riesgos de este conocido refresco de México.
En un contexto de guerra comercial internacional, los gobernadores miran con incertidumbre a Javier Milei para que interceda en favor de Argentina ante Donald Trump.
Sin la firma de radicales, la oposición pidió una sesión para el próximo martes para insistir con la conformación de una comisión investigadora por el Libra gate y comenzar a debatir alternativas ante el fin de la moratoria jubilatoria.
Antes que los descuentos, las 12 cuotas sin interés son lo más deseado por los clientes de los bancos. Tanto, que obligaron a cambiar las estrategias comerciales.
Los salarios de los trabajadores mejor posicionados del mercado laboral dejaron de crecer en términos reales. Asimismo, siguieron cayendo los ingresos de estatales y sectores vulnerables.
El exalcalde anunció a dos figuras de renombre que lo acompañarán en la lista que disputará las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires
El próximo jueves podría comenzar a cerrarse el capítulo de las primarias bonaerenses en la Legislatura, pero hay más de una iniciativa en debate con diferencias sustanciales entre ellas por lo que aún no hay nada asegurado
La producción total de granos se estimó en 127,5 millones de toneladas (Mt), un 11% menos que las 143 Mt proyectadas inicialmente y por debajo de las 134 Mt de la campaña anterior.
Fuentes del organismo brindaron detalle sobre el programa de facilidades extendidas que el Gobierno busca cerrar durante el mes de abril. Cerca del Gobierno creen que es así.
Con la interna aún sin resolver, el oficialismo tiene citas de mucha relevancia política donde deberá exponer su capacidad de negociación y su firmeza para mantener la hoja de ruta.
Frente al abaratamiento de los productos que ingresen del exterior, empresarios nacionales piden al Gobierno cumplir con la promesa de bajar impuestos. Los costos locales desafían la competencia leal.
El consumo del segundo mes del año no logró compensar el derrumbe del mismo período de 2024, según el relevamiento llevado a cabo por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El mandatario estadounidense y su vice, J. D. Vance, reprocharon la postura del líder ucraniano, que se negó a firmar un acuerdo. "Tu país está en problemas, no van a ganar esto", le advirtieron sobre el conflicto bélico con Rusia.
La caída en el consumo y la devaluación del peso afectaron los resultados de la cadena española de supermercados en el país. En total, el grupo registró pérdidas por 79 millones de euros
La presidenta del bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura porteña, Pilar Ramírez, lanzó duras críticas hacia el expresidente Mauricio Macri y su primo, Jorge Macri, además de arremeter contra el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff
El organismo celebró la reducción de la ineficiencia en el gasto público y la baja del gasto del Estado. El titular del BID comparó datos anteriores con los actuales