Los socios de Medifé mayores de 18 años pueden acceder a Vitality, el programa de bienestar que ya cuenta con presencia en más de 35 mercados a nivel mundial.
Salud
Medifé ofrece el programa Vitality a su asociados
El banco de medicamentos más grande del país le entrega gratuitamente sus remedios a 35 mil personas
Creado y administrado por la Fundación Tzedaká, es el único con una base de gestión que combina la labor profesional con la voluntaria. Recibe desde grandes donaciones de laboratorios hasta aportes individuales y su red nacional de distribución está compuesta por 200 organizaciones estatales y de la sociedad civil. Hoy enfrenta el desafío de cubrir muchísima demanda tras la caída de donaciones que sufrió durante la pandemia. Esta semana arranca su campaña anual de recolección de medicamentos en 300 instituciones
Ley de Oncopediatría: “Esperamos que se cumpla, hay un largo camino de lucha”
Carina Foresi, referente del Club de los Peladitos, explicó este domingo en La Brújula 24 los alcances de esta nueva normativa.
Aprobaron la Ley de Oncopediatría: las obras sociales deberán brindar cobertura total a niños con cáncer
También, el Estado tendrá que proporcionar una ayuda económica a las familias mientras dure el tratamiento. La flamante norma recibió el respaldo unánime de los legisladores en el Senado nacional.
Grupo Swiss Medical nombró a Mario Schteingart como Director General
El ejecutivo es Licenciado en Administración de la UBA e ingresó al grupo de salud en 1994
Dr. OSDEPYM, el servicio de consultas médicas por videollamada que OSDEPYM pone a disposición a sus afiliados
OSDEPYM, la Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas, brinda un servicio de consultas médicas online, al que sus afiliados, sin distinción de plan, pueden acceder sin cargo desde cualquier lugar.

Llega a la Argentina una plataforma que quiere transformar el acceso al sistema de salud
Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), 300 mil personas en Latinoamérica no acceden a atención médica por motivos financieros y por barreras geográficas.

Dr. OSDEPYM, el servicio de consultas médicas por videollamada que OSDEPYM pone a disposición a sus afiliados
OSDEPYM, la Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas, brinda un servicio de consultas médicas online, al que sus afiliados, sin distinción de plan, pueden acceder sin cargo desde cualquier lugar.

El Banco Nación otorgará créditos por $5000 millones a las obras sociales
El Banco de la Nación Argentina (BNA) destinará $5.000 millones para asistir financieramente a las obras sociales nucleadas en la Superintendencia de Servicios de Salud y que puedan acceder a la compra de bienes de capital y tecnología para brindar más y mejores prestaciones a los usuarios y usuarias del sistema sanitario de todo el país.

Osde, víctima de un ciberataque: el sitio estuvo caído varias horas durante el fin de semana
Osde, una de las prepagas más grandes del país, sufrió un ataque informático durante las primeras horas del sábado. El sitio estuvo caído durante unas horas y no permitía realizar operaciones a sus socios, pero pronto se pudo restablecer.
Medicamentos de alto precio: ¿por qué algunos se venden a cifras millonarias y qué pueden hacer los Estados?
Mientras las familias, desesperadas, recurren a la justicia con recursos de amparo para que los pacientes accedan a las terapias y que los Estados corran con los gastos, los laboratorios realizan “un negocio fabuloso”.
Prorrogan el plazo de solicitud de reintegros a los agentes del Seguro de Salud
La medida se estableció mediante la resolución 915/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial, y extiende por dos meses el plazo que había vencido el 30 de mayo.
Apenas entre el 10 y el 14% de los pacientes acceden a cuidados paliativos
Los especialistas advierten sobre su escaso alcance en la actualidad y los pocos profesionales con formación específica para responder a la demanda de este derecho humano
El reloj biológico y su importancia para una vida saludable
En esta nota te contamos qué es, cuáles son los factores que lo influencian y todo lo que tenés que conocer para saber si el tuyo está en equilibrio.
La CAEME destaca la importancia de los desarrollos medicinales amparados por la propiedad intelectual
"Lejos de impedir la innovación, resultan esenciales para el descubrimiento de nuevos tratamientos", dijo la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales
Sobre la situación de OSDEPYM y los planes de la intervención
En febrero de 2020, el Presidente de la Nación me designó interventor de la Obra Social OSDEPYM, y desde ese momento comenzamos a trabajar con el objetivo de cuidar y mejorar los servicios de salud que se le brindan a los asociados, pero al mes, fuimos sorprendidos por la pandemia y ese hecho, inesperado, cambió todas las reglas de juego del Sistema de Salud en la Argentina.
Swiss Medical con nuevo gte general
La prepaga Swiss Medical cambió su panel de mando. La compañía designó a Maximiliano Leiva como nuevo gerente general en reemplazo de Adrián Sasse.
La Superintendencia de Servicios de Salud inauguró oficialmente la Agencia Regional Santiago del Estero
Acompañado por el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, el Vicegobernador Carlos Silva Nader y el Gerente de Delegaciones de la SSSalud, Daniel Spadone, el Superintendente de Servicios de Salud de la Nación, Daniel López dejó inaugurada oficialmente la Agencia Regional Santiago del Estero.
Capacitan a personal de la obra social de trabajadores rurales sobre auditoría médica
La Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (Osprera) cerró hoy el curso de formación dictado junto a la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) sobre los nuevos métodos de trabajo en auditoría médica, enfocado en mejorar los servicios de la obra social.
PAMI: desde el mes de julio, jubilados podrán elegir a su oftalmólogo
Luana Volnovich informó a través de sus redes sociales que los afiliados «a partir de julio van a tener libertad de elegir al oftalmólogo, con quién atenderse».
Luana Volnovich: «Mientras algunos piden cerrar PAMI, nosotros lo hacemos crecer»
En las últimas horas la titular del PAMI, Luana Volnovich realizó importantes anuncios para los afiliados y afiliadas de la Obra Social.
Estrategias regionales con San Luis y San Juan
Los directivos de las Obras Sociales de San Juan (OPS) y San Luis (DOSEP), Miguel Ángel Greco y Ramiro González Belzunce, se reunieron con su par de OSEP, Dr. Carlos Funes. El objetivo: definir estrategias regionales, enfrentar el alto costo de los medicamentos y actualizar convenios que permiten acceder a la asistencia médica de los afiliados en tránsito entre estas provincias.
“Salud”, la nueva campaña de Enero Comunicación para Medifé
La campaña combina spots y gráfica en los que busca comunicar con la mayor síntesis posible para ganar en claridad, simpleza e impacto
Falta de respuesta por parte de las obras sociales para pacientes oncológicos
¿Cuántos reclamos tienen que hacer para que les autoricen los tratamientos y remedios? Además de pasar por los estudios, diagnósticos y procedimientos también tienen que luchar por la medicación.
Este tucumano lanzó una empresa que quiere pelearle el negocio a las prepagas: es más barato y para todos
La empresa Sana Digital Clinic busca pelear el negocio con las prepagas mientras ofrece una cobertura de salud accesible para toda la Argentina.
La diputada Vallejos se descompensó y denunció que en Galeno no la quisieron atender
En su cuenta de Twitter, denunció a la prestadora de servicios de salud y a su titular Julio Fraomeni.
Qué datos tener en cuenta a la hora de contratar una empresa de medicina prepaga
Según estudios realizados, alrededor de 6.300.000 de argentinos optan por contratar esta clase de cobertura médica.
Urgencias: cuando la primera llamada es clave
OSDE dicta un curso gratuito dirigido a estudiantes de medicina para aprender a coordinar emergencias en la instancia prehospitalaria.
El Gobierno analiza cambios en el sistema de salud: ¿qué puede pasar con las prepagas y obras sociales?
El Consejo Federal de Salud analiza cambios en el sistema. Se sumarán mayores controles y buscan frenar la industria del juicio.
Osdepym celebró su aniversario número 51
El pasado 23 de Mayo, OSDEPYM, la Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas, cumplió 51 años al cuidado de la salud de sus más de 400.000 afiliados y lo celebró con un cocktail del que participaronautoridades de la Superintendencia de Servicios de Salud, prestadores y directivos de las principales obras sociales y prepagas de la Argentina.