El Presidente anunció que es uno de los ejes de su "Plan Argentina grande otra vez". Apuesta a lograr sacarla después de diciembre, con una nueva composición dentro del Congreso.
Últimas Noticias de Julio Cordero (Total : 585 Notas )
Empieza el Coloquio de IDEA: las cinco claves 2025
Un ojo en el dólar y el otro en los gobernadores que pueden sostener las reformas que el Círculo Rojo le exige a Milei. Factor Donald Trump. Economía planchada.
Agitan con más insistencia el fantasma de la ruptura hacia el Congreso de la CGT
No hay acuerdo en repetir el modelo de triunvirato ni en la estrategia dialoguista con el gobierno de Milei. La mesa chica impuso sus candidatos y dejó afuera a la oposición.
Las CTA intimaron al Gobierno a convocar al Consejo del Salario para definir una actualización del ingreso mínimo que hoy está en 322 mil pesos
Las CTA de Hugo Yasky y «Cachorro» Godoy reclamaron al Gobierno la urgente convocatoria al Consejo del Salario y denunciaron que, por falta de criterios objetivos, el salario mínimo quedó fijado en una suma «irrisoria» de $322.000, muy por debajo del costo real de la canasta básica.
Pettovello siembra sospechas sobre exmano derecha de Julio Cordero en Trabajo
La oficina de Recursos Humanos de la cartera laboral publicó una advertencia interna sobre Claudio Aquino, exdirector de la sensible dirección de Asociaciones Sindicales desplazado en julio pasado, en la que dio a entender que a pesar de su salida del cargo todavía se presenta como funcionario o asesor.
En medio de los escándalos en las intervenciones a las instituciones de Salud, la Superintendencia declaró dos nuevas obras sociales en crisis
La Superintendencia de Servicios de Salud declaró en crisis a las obras sociales de los taxistas de Córdoba y de los azucareros de Tucumán por irregularidades contables y financieras. Deberán presentar un plan de contingencia en 15 días. Ya son 14 las obras sociales declaradas en crisis, siete en procedimiento de baja y ocho intervenidas.
El dilema de Milei: buscar acuerdos políticos para sostener la gobernabilidad y mantener el relato outsider
El Gobierno busca acercarse nuevamente a Mauricio Macri. Mientras tanto el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reúne nuevamente a un Consejo de Mayo ampliado. Milei sale por las provincias en busca de la epopeya.
Maturano rechazó la conciliación obligatoria y justificó la reducción de velocidad en los trenes: “Cuidamos la vida de la gente”
El titular de La Fraternidad dijo a Infobae que las formaciones y las vías “no están en condiciones” y que la medida que tomaron, “si es para cuidar a las personas, no es una protesta”
Ss homologó el traspaso del Día del Empleado de Comercio para lunes 29 de septiembre
El Ministerio de Capital Humano de la Nación, a través de la secretaria de Trabajo, que encabeza Julio Cordero, homologó el acuerdo entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras empresarias del sector que establece el traslado del Día del Empleado de Comercio al lunes 29 de septiembre.
¿Un déjà vu laboral? Pettovello repite con McDonald's el mismo convenio que fracasó con Macri
El gobierno anunció la contratación de 10.000 personas con McDonald's, en un esquema que recuerda al polémico acuerdo firmado por Macri en 2016.
Milei promueve anarquía en los sindicatos para después intervenirlos
La Secretaría de Trabajo abandonó hace más de dos meses tareas de control históricas sobre la vida interna de los sindicatos. Lo que podría parecer un gesto liberal y un desmantelamiento de esa cartera víctima de la motosierra de Sturzenegger, apunta a estimular tensiones internas y conflictos con destino de intervención oficial.
Los gobiernos con menos cambios de gabinete son los que tuvieron más chances de reelegir: en apenas 21 meses, Milei ya lleva seis
En menos de dos años de gestión, Javier Milei ya acumula seis cambios de ministros y secretarios. Aunque asumió con la promesa de un gabinete reducido y estable, se registra un cambio de ministro cada tres meses.
Hugo Moyano acordó con el Gobierno una paritaria por debajo de la inflación
El convenio contempla un aumento del 1,2% para septiembre e incrementos escalonados hasta febrero con la posibilidad de revisión en diciembre; este mes los trabajadores cobrarán una suma no remunerativa de $25.000.
La industria hoy: disminución de las ventas, cierres, reconversión y despidos
La apertura importadora, la desregulación, devaluación, tarifazos y tasas de interés prohibitivas pega de lleno a grandes y pequeñas empresas. Un informe del IPyPP analiza la crítica situación de las empresas Acindar, Techint, Ferrum, las textiles AlpaCladd y Textilcom, Briket, Granja Tres Arroyos y General Motors, entre otras.
Furlán acusó a Paolo Rocca de operar para poner al próximo secretario general de la CGT
Abel Furlán dijo que el titular del Grupo Techint busca “dirigentes flexibles a sus intereses» y que también pretende meterse en la UOM.
“Nosotros somos ellos”: chats revelan el rol de Lule Menem y Karina Milei en la intervención de OSPRERA
Mensajes de WhatsApp del interventor Marcelo Petroni lo muestran coordinando con los Menem y arrogándose la representación de la hermana del Presidente. La respuesta de Manuel Adorni
Los Chats que comprometen al interventor de la OSPRERA en una trama de poder libertaria
El fiscal Marijuan pidió indagatorias por un plan para intervenir la UATRE. Mensajes y registros revelan vínculos del interventor Marcelo Petroni con funcionarios de primera línea y con el entorno directo de los Milei. “Nosotros somos Lule y Karina”.
Incertidumbre por el desalojo y el vaciamiento dispuesto por Sandra Pettovello de la sede Callao 114 de la Secretaría de Trabajo
La mudanza al edificio de Leandro N. Alem se vivió en los pasillos de Callao como «un desalojo» por la celeridad con la que se hizo. Abogados se quejan por la no respuesta de expedientes. Nadie sabe el destino que se le dará al inmueble. Vaciamiento de hecho de las atribuciones de la Secretaría de Trabajo.
Fiscal pidió indagar al secretario de Trabajo y a un diputado libertario por plan criminal para conducir la UATRE
El pedido fiscal alcanza a Julio Cordero y al legislador Pablo Ansaloni, y fue efectuado tras las pericias de las comunicaciones y análisis de documentación incautada en allanamientos.
Marijuan pidió indagar al secretario de Trabajo y a un diputado libertario: los acusó de querer apoderarse de la Uatre
El fiscal sostuvo que Julio Cordero, Pablo Ansaloni y otros cuatro imputados llevaron adelante un “plan criminal” para tomar ilegalmente el control del sindicato de trabajadores rurales; Casanello decide si los cita
Leve mejora del empleo, pero el número de despidos es el más alto desde la pandemia
En nivel de despidos se mantiene por encima del promedio 2022-2023, “cuando regían regulaciones establecidas durante la pandemia”, resalta la Secretaría de Trabajo.
La CGT medió en el conflicto de la UOM y este jueves habrá una reunión clave para destrabar la paritaria
Tras un pedido de un alto jefe cegetista, Abel Furlán, el líder metalúrgico, será recibido por la subsecretaria de Trabajo, Claudia Testa, y se sumará una cámara que se negó a firmar el acuerdo salarial
La UOM rompió el molde de la CGT y movilizó a la Secretaría de Trabajo contra el cepo al salario
A diferencia de otros gremios de peso como Camioneros, Comercio y Sanidad que adaptaron sus acuerdos al techo, los metalúrgicos exigen que el Ejecutivo avale lo acordado con las empresas.
Otra paritaria que no se cumple, con la venia de la Secretaría de Trabajo para frenar aumentos de sueldo
La Secretaría de Trabajo de Julio Cordero trabó la homologación del acuerdo que ya había firmado el sindicato de Químicos y Petroquímicos.
ATE rechazó el 7,5% semestral en la paritaria: “Este Gobierno es el peor pagador de salarios de la historia, apuesta al conflicto”
“Es una oferta miserable, inaceptable después de meses de congelamiento salarial. Este acuerdo condena a la indigencia a la mitad de los estatales, y a la pobreza a casi la totalidad”, señaló Rodolfo Aguiar.
Primera protesta contra el tope a las paritarias: la UOM marcha para exigir la homologación de su aumento
El gremio liderado por Abel Furlán se movilizará este miércoles ante la Secretaría de Trabajo. El Gobierno no convalida la mejora del 7,6% para abril-agosto
Con la presencia de Gerardo Martínez, el Consejo de Mayo avanza con el debate sobre la reforma laboral que busca imponer después de las elecciones
Con representantes del Gobierno, la UIA y la CGT, el Consejo de Mayo retomó el debate sobre la reforma laboral en un clima de hermetismo y tensiones. Mientras el oficialismo busca consensos, desde los sindicatos advierten que el proyecto atenta contra derechos laborales conquistados. La CGT recibió críticas por enviar un emisario para la primera reunión pero Gerardo Martínez aseguró en aquel momento que «No hay lugar para reducir los derechos de los trabajadores».
En la Casa Rosada, el Consejo de Mayo empezó a tratar finalmente la reforma laboral junto a la UIA y la CGT
Al segundo encuentro del órgano, que se realizó en la sede de gobierno, se sumó el secretario de Trabajo, Julio Cordero; la reunión duró tres horas
Entre presiones de Economía, algunas paritarias se pueden homologar gracias a un curioso “acuerdo de caballeros”
Una fórmula aplicada por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, permitió destrabar el acuerdo de Camioneros. Qué pasa con otros convenios que superaron el tope del 1% mensual
Gremios de la industria y el transporte suman masa crítica para la renovación de la CGT y ya hablan de una pelea de fondo con Techint para poner el próximo Secretario General
El armado lo impulsan los gremios del transporte y la industria. Buscan reunir a todos los que acepten ir a una central de perfil más combativo. Uno de los vértices de acumulación es el metalúrgico Abel Furlán. Esperan arrastrar a los gordos a un esquema de confrontación: «La Secretaría de Trabajo esta copada por Techint y quiere quedarse con la CGT».