El ministro de Economía se incorporó a la reunión que encabeza Karina Milei para articular las negociaciones con los gobernadores
Jaime Rosemberg
in el presidente Javier Milei, que se quedó en la quinta de Olivos, la mesa política del Gobierno tuvo hoy una nueva reunión, esta vez con un invitado clave: el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
En medio del hermetismo, y pasado el mediodía, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de gabinete, Manuel Adorni, dieron comienzo a la reunión, de la que participan, además de Caputo, los ministros Diego Santilli (Interior) y Patricia Bullrich (Seguridad), más el asesor presidencial Santiago Caputo y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Según voces con acceso a la agenda en común, la aprobación del Presupuesto 2026 en el Congreso es el tema central a conversar, así como también las reformas de segunda generación (tributaria, laboral y del Código Penal) que el Gobierno pretende impulsar con la nueva composición del parlamento, a partir del próximo 10 de diciembre.
La discusión con los gobernadores, que se viene dando de manera individual con Santilli y Adorni como interlocutores, derivó en una serie de demandas de los caciques provinciales, que marchan en paralelo con la necesidad del Gobierno de contar con su apoyo para aprobar el Presupuesto y las reformas.
Algunos gobernadores, como el cordobés Martín Llaryora, reclamaron cambios en el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso, y otros esperan fondos para obra pública en medio de la negociación con la Casa Rosada. El rionegrino Alberto Weretilneck fue otro de los que planteó la necesidad de fondos estatales para obra pública, en rubros como petróleo, rutas o vías férreas. La reunión, comentaron fuentes oficiales, tendría que ver con consensuar herramientas y respuestas concretas para conseguir el apoyo de los mandatarios provinciales, más allá de las promesas generales que Santilli y Adorni plantearon en las reuniones.
Aun antes de asumir formalmente su cargo, Santilli comenzó con Ignacio Torres de Chubut y Raúl Jalil de Catamarca, sus reuniones con gobernadores. Le siguieron, junto a Adorni, los encuentros con Marcelo Orrego de San Juan, Llaryora de Córdoba, Gustavo Sáenz de Salta y Osvaldo Jaldo, de Tucumán. Santilli viajó, por separado, para verse con Rogelio Firgerio de Entre Ríos, Rolando Figueroa de Neuquén y Alfredo Cornejo de Mendoza. Ayer llegaron a la Casa Rosada Leandro Zdero, de Chaco, y Alberto Weretilneck, de Río Negro. La idea del Ministro del Interior es tener, en las próximas semanas, reuniones con los 20 gobernadores o vicegobernadores que participaron de la reunión con el Presidente, en Casa Rosada y cuatro días después del triunfo electoral libertario del 26 de octubre.
Milei habló con Kast
Mientras deriva en Karina Milei y sus espadas parlamentarias la discusión por el Presupuesto, el Presidente conversó con Antonio Kast, candidato de la derecha en Chile, que obtuvo el segundo puesto en las elecciones presidenciales del domingo pasado en ese país, y parte como favorito en el balotaje del próximo 14 de diciembre contra la dirigente comunista Jeannette Jara.
“Acabo de tener una muy buena conversación con el Presidente de Argentina @JMilei con quien coincidimos en las enormes oportunidades que tiene América Latina y la relación entre Chile y Argentina hacia un futuro con más libertad, seguridad y progreso económico”, escribió el candidato a presidente chileno en la red X, en un posteo retuiteado por Milei.

















Comentá la nota