Alfredo Cornejo

Biografía:

Senador Nacional por la provincia de Mendoza por Juntos por el Cambio.

Presidente del Interbloque de Senadores de Juntos por el Cambio.

Ex Gobernador de la Provincia de Mendoza.

político argentino, presidente de la Unión Cívica Radical de la provincia de Mendoza desde 2011 a 2013. Ejerció el cargo de intendente del Departamento Godoy Cruz, hasta 2015. El 21 de junio de 2015 fue electo gobernador de la Provincia de Mendoza por el Frente Cambia Mendoza.

De profesión licenciado en Administración Pública y Ciencia Política, título obtenido en 1990 en la Universidad Nacional de Cuyo. En 1991 obtiene un Diplomado Internacional en Desarrollo, Planificación y Políticas Públicas por la CEPAL y el ILPES en Santiago de Chile, y posteriormente un Master Internacional en "Desarrollo Latinoamericano", en Andalucía España.

Se ha desempeñado como docente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, de la cátedra "Regímenes Políticos Comparados" y "Análisis de Políticas Públicas".

Durante sus años de estudiante en la Universidad Nacional de Cuyo fue dirigente estudiantil de la agrupación Franja Morada. Ya en la función pública, en 1999 asume como secretario de Gobierno del Intendente del departamento Godoy Cruz, César Biffi, en abril de 2002 es electo senador provincial por el tercer distrito, en diciembre de 2003 con la victoria del candidato radical a la Gobernación Julio Cobos, asume como su ministro de Gobierno, y en febrero de 2005, en medio de una crisis de seguridad, se hace cargo de la Cartera de Justicia y Seguridad.

En octubre de 2005, encabeza la lista para Diputados Nacionales de la Unión Cívica Radical de Mendoza, elección que da como resultado su ingreso, junto a la Contadora Silvia Lemos, a la Cámara de Diputados de la Nación Argentina. Siendo reemplazado por el abogado Jorge Albarracín, renuncia a su cargo de diputado para llevar adelante su candidatura a intendente de Godoy Cruz, cargo que gana en las elecciones de octubre de 2007.

En 2011 decidió ir por la reelección como intendente de Godoy Cruz, resultando victorioso en las elecciones generales del 23 de octubre de 2011. El mismo año fue proclamado Presidente de la Unión Cívica Radical de Mendoza.

Últimas Noticias de Alfredo Cornejo (Total : 5511 Notas )

El gran acuerdo nacional que imagina Massa y agita a la oposición

El gran acuerdo nacional que imagina Massa y agita a la oposición

El candidato de Unión por la Patria insistió que en caso de ser electo presidente encabezará un gobierno de unidad nacional. Su compañero de fórmula, Agustín Rossi, explicó que piensan en una coalición mucho más amplia que la que gobierna actualmente. La propuesta plantea tensiones dentro de Juntos por el Cambio. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, acusó a Mauricio Macri de hacerle mucho daño a la coalición y aseguré que existe "un liberalismo extremo que es contagioso". 

La UCR hace valer sus triunfos en las provincias y desafía al tándem Macri-Bullrich

La UCR hace valer sus triunfos en las provincias y desafía al tándem Macri-Bullrich

Con el de este domingo en Mendoza, el radicalismo encadenó tres triunfos provinciales consecutivos. Si se suman Chaco, Jujuy, Corrientes y Santa Fe, el partido centenario contará a partir de diciembre con cinco gobernadores, lo que podría reconfigurar las relaciones de poder de la principal alianza opositora. En ese marco, afloraron nuevos cruces con Mauricio Macri. La lealtad con Bullrich tiene fecha de caducidad en octubre y varios dirigentes ya piensan en construir un candidato nacional para dentro de cuatro años. 

 

Mendoza elige gobernador y cierra el disperso calendario electoral antes de las presidenciales

Mendoza elige gobernador y cierra el disperso calendario electoral antes de las presidenciales

El exgobernador es el favorito, mientras que el candidato de Unión Mendocina busca dar el batacazo y el peronismo remontar el magro resultado de las PASO. Se vota con la Boleta Unica de Papel. También estará en juego la mitad de las bancas de senadores y diputados de la legislatura provincial, y las intendencias de 11 departamentos que no desdoblaron su elección. 

Elecciones 2023: todo lo que tenés que saber sobre los comicios en Mendoza

Elecciones 2023: todo lo que tenés que saber sobre los comicios en Mendoza

Este domingo 24 de septiembre se llevarán a cabo las elecciones 2023 en Mendoza. Después de haber atravesado las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel local el 11 de junio último, la provincia definirá quién será el gobernador y el vicegobernador durante los próximos 4 años y también elegirá 19 senadores y 24 diputados provinciales.