Tras ganar cinco provincias, los correligionarios tomaron centralidad en el último tramo de la campaña electoral. Alejan los fantasmas de una posible ruptura en la coalición opositora, pero toman fuerza para las futuras decisiones estratégicas
Alfredo Cornejo
Biografía:
Senador Nacional por la provincia de Mendoza por Juntos por el Cambio.
Presidente del Interbloque de Senadores de Juntos por el Cambio.
Ex Gobernador de la Provincia de Mendoza.
político argentino, presidente de la Unión Cívica Radical de la provincia de Mendoza desde 2011 a 2013. Ejerció el cargo de intendente del Departamento Godoy Cruz, hasta 2015. El 21 de junio de 2015 fue electo gobernador de la Provincia de Mendoza por el Frente Cambia Mendoza.
De profesión licenciado en Administración Pública y Ciencia Política, título obtenido en 1990 en la Universidad Nacional de Cuyo. En 1991 obtiene un Diplomado Internacional en Desarrollo, Planificación y Políticas Públicas por la CEPAL y el ILPES en Santiago de Chile, y posteriormente un Master Internacional en "Desarrollo Latinoamericano", en Andalucía España.
Se ha desempeñado como docente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, de la cátedra "Regímenes Políticos Comparados" y "Análisis de Políticas Públicas".
Durante sus años de estudiante en la Universidad Nacional de Cuyo fue dirigente estudiantil de la agrupación Franja Morada. Ya en la función pública, en 1999 asume como secretario de Gobierno del Intendente del departamento Godoy Cruz, César Biffi, en abril de 2002 es electo senador provincial por el tercer distrito, en diciembre de 2003 con la victoria del candidato radical a la Gobernación Julio Cobos, asume como su ministro de Gobierno, y en febrero de 2005, en medio de una crisis de seguridad, se hace cargo de la Cartera de Justicia y Seguridad.
En octubre de 2005, encabeza la lista para Diputados Nacionales de la Unión Cívica Radical de Mendoza, elección que da como resultado su ingreso, junto a la Contadora Silvia Lemos, a la Cámara de Diputados de la Nación Argentina. Siendo reemplazado por el abogado Jorge Albarracín, renuncia a su cargo de diputado para llevar adelante su candidatura a intendente de Godoy Cruz, cargo que gana en las elecciones de octubre de 2007.
En 2011 decidió ir por la reelección como intendente de Godoy Cruz, resultando victorioso en las elecciones generales del 23 de octubre de 2011. El mismo año fue proclamado Presidente de la Unión Cívica Radical de Mendoza.
Últimas Noticias de Alfredo Cornejo (Total : 5511 Notas )
El próximo gobierno deberá enfrentar la revisión de un organismo clave que podría impactar en la economía
Le evaluación que analiza la eficacia contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo empezó hace algunos meses, pero la visita presencial será en marzo del 2024. Será otro tema pendiente que deberá enfrentar el nuevo Presidente
Patricia Bullrich reunió a la futura liga de gobernadores de Juntos por el Cambio para hacer una demostración de fuerza
La candidata presidencial encabezó una cumbre con los principales referentes del espacio en todo el país; las apuestas por Grindetti, Frigerio, Fama y Jorge Macri
El gran acuerdo nacional que imagina Massa y agita a la oposición
El candidato de Unión por la Patria insistió que en caso de ser electo presidente encabezará un gobierno de unidad nacional. Su compañero de fórmula, Agustín Rossi, explicó que piensan en una coalición mucho más amplia que la que gobierna actualmente. La propuesta plantea tensiones dentro de Juntos por el Cambio. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, acusó a Mauricio Macri de hacerle mucho daño a la coalición y aseguré que existe "un liberalismo extremo que es contagioso".
Triunfos en Santa Fe, Chaco y Mendoza: por qué es difícil que Bullrich capitalice el resultado
En dos de las tres provincias donde Juntos ganó la gobernación y le cambió el signo al distrito para 2024, perdió a nivel nacional frente a los libertarios y el peronismo. Y donde renovó, igual cayó en el voto nacional frente a Javier Milei
Alfredo Cornejo, el hombre récord que le da el último envión a Bullrich
El senador radical se convirtió en el primer exmandatario mendocino desde 1983 en ser reelecto. Con su triunfo, le dio el espaldarazo final a la exministra hacia el 22-O.
El poder que viene: crece JxC, retrocede el PJ y se robustecen los localismos
Con la elección en Mendoza, quedó definido el poder en veinte provincias. El presidente que suceda a Alberto Fernández deberá convivir con un mapa político atomizado, sin grandes mayorías y con tres bloques separados. Alianzas cruzadas, incertidumbre sobre JxC y la aparición de nuevos actores en el poder de los gobernadores.
La UCR hace valer sus triunfos en las provincias y desafía al tándem Macri-Bullrich
Con el de este domingo en Mendoza, el radicalismo encadenó tres triunfos provinciales consecutivos. Si se suman Chaco, Jujuy, Corrientes y Santa Fe, el partido centenario contará a partir de diciembre con cinco gobernadores, lo que podría reconfigurar las relaciones de poder de la principal alianza opositora. En ese marco, afloraron nuevos cruces con Mauricio Macri. La lealtad con Bullrich tiene fecha de caducidad en octubre y varios dirigentes ya piensan en construir un candidato nacional para dentro de cuatro años.
En una elección clave para JxC, Alfredo Cornejo le ganó a De Marchi y volverá a gobernar Mendoza
El senador radical se impuso con un 39,5% de los votos y le sacó 10% de diferencia a De Marchi, el segundo. Será el primer dirigente en gobernar por segunda vez la provincia. Con Bullrich presente, en JxC festejaron el triunfo y consideran que les da envión político nacional para la elección presidencial
Mendoza tiene nuevo gobernador: Alfredo Cornejo gana y vuelve al poder
Cerraron los comicios y hubo baja participación respecto a otras elecciones. Hay ratificaciones en comunas importantes como Guaymallén, Godoy Cruz y Luján. Quién es el favorito antes de los datos oficiales.
Resultados oficiales: estos son los 11 intendentes que ganaron este domingo en Mendoza
En Godoy Cruz, Ciudad, Guaymallén, Las Heras, Luján de Cuyo, San Martín, Junín, Rivadavia, Tupungato, General Alvear y Malargüe también se eligió intendente para el periodo 2023-2027.
Patricia Bullrich se “halconiza” y sube a Larreta a la campaña para dar la batalla final contra Milei y Massa
Cómo redefinió su estrategia la candidata presidencial de JxC confiando más en su instinto que en los focus group. El papel de Mauricio Macri en una etapa clave. La foto con todo el PRO y otra con Gerardo Morales para mostrar consenso.
Mendoza elige gobernador y cierra el disperso calendario electoral antes de las presidenciales
El exgobernador es el favorito, mientras que el candidato de Unión Mendocina busca dar el batacazo y el peronismo remontar el magro resultado de las PASO. Se vota con la Boleta Unica de Papel. También estará en juego la mitad de las bancas de senadores y diputados de la legislatura provincial, y las intendencias de 11 departamentos que no desdoblaron su elección.
El peronismo contiene la candidatura de Massa y cree que ya tiene un lugar asegurado en el balotaje
A un mes de las elecciones, en Unión por la Patria (UP) aseguran que por su rol de oficialistas son la única opción verdadera para ganarle a Javier Milei. La carambola del destino electoral y las internas disimuladas
En un escenario polarizado, Mendoza se prepara para una elección que pone en juego el futuro de la provincia
El radical Alfredo Cornejo aparece como favorito en una disputa que se presenta abierta. Cinco candidatos compiten por la gobernación. También se eligen cargos legislativos e intendencias. Los principales temas en discusión
Elecciones 2023: todo lo que tenés que saber sobre los comicios en Mendoza
Este domingo 24 de septiembre se llevarán a cabo las elecciones 2023 en Mendoza. Después de haber atravesado las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel local el 11 de junio último, la provincia definirá quién será el gobernador y el vicegobernador durante los próximos 4 años y también elegirá 19 senadores y 24 diputados provinciales.
Ganancias y un posible balotaje entre Massa y Milei deja expuesta la fractura en Juntos por el Cambio
De cara a un futuro escenario político que las encuestas vaticinan de balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, los cruces vuelven a aflorar y la posibilidad de tener que elegir entre dichos candidatos, reaviva las discusiones.
Senado: Comienza la pulseada por la reforma del Impuesto a las Ganancias
La iniciativa se debatirá esta tarde en la comisión de Presupuesto. El poroteo ya comenzó y el Frente de Todos se muestra confiado en poder aprobarla. Juntos por el Cambio replicará la estrategia de no dar quórum.
La paradoja del resurgimiento de la UCR: recupera terreno tras la crisis de identidad, pero enfrenta dilemas cruciales
El partido se fortalece en el mapa de poder, sin embargo, no tiene un conductor indiscutido ni un dirigente con potencial electoral nacional; buscan cohesión interna para incidir en el próximo gobierno
El futuro de la UCR, la otra cara de la victoria de JxC en Chaco
Gustavo Valdés logró movilizar casi diez mil personas para llenarle un estadio a Bullrich después de regalarle una victoria en el Norte con su candidato. Se posiciona como referente nacional del radicalismo.
El oficialismo relativiza las derrotas provinciales y descarta que vayan a tener impacto nacional: “Son películas distintas”
En Unión por la Patria advierten que la última elección perdida por Capitanich en Chaco no marca el anticipo de una caída de Massa ni una ola opositora. El factor Milei y la expresión de la insatisfacción social
La problemática social que los candidatos a gobernador obviaron en el debate
Olvidados por la sociedad y por los políticos, las personas en situación de calle han utilizado su ingenio para poder tener una vida un poco mejor.
Juntos quiebra la hegemonía peronista en Chaco tras 16 años: qué significa el triunfo de Zdero
El diputado provincial dio el batacazo al vencer en primera vuelta al tres veces gobernador chaqueño. Cómo queda el mapa federal y qué claves hay de esta victoria para la campaña nacional de Juntos por el Cambio.
Así fue el debate de los candidatos a gobernador de Mendoza
Los candidatos a gobernador de Mendoza debatieron por TV. Fue primer encuentro entre quienes aspiran a suceder a Rodolfo Suarez en el Sillón de San Martín a partir del 11 de diciembre. Las elecciones para elegir al nuevo mandatario provincial son el 24 de septiembre.
Los dilemas de Patricia Bullrich: la tensa charla con Mauricio Macri, la renovación de JxC y el riesgo de “larretizarse”
La candidata presidencial entró en una etapa decisiva hacia las elecciones, pero afronta desafíos inesperados como restaurar el vínculo con el ex presidente. Los problemas que aún no puede resolver y condicionan la campaña
Pullaro ganó en Santa Fe: su récord y por qué es la victoria más importante de Juntos
Fue el primer festejo del espacio tras las PASO nacionales, que dejaron a "La Piba" en tercer lugar. La coalición opositora que apuesta a llegar a Casa Rosada se mostró unida e intentó darle centralidad a su candidata
Bullrich busca que Santa Fe y otras dos provincias sean “salvavidas” para el 22-O
La candidata apuesta a que el esperado triunfo de Pullaro este domingo la coloque nuevamente en carrera hacia las generales. Las definiciones en Chaco y Mendoza, donde ganaron las primarias candidatos de JxC. El desafío de la traslación de votos y el efecto Milei.
"Por eso vuelvo": Alfredo Cornejo dijo qué lo motivó a ser candidato a gobernador otra vez
El exgobernador habló en un acto organizado por Libres del Sur. Sostuvo que los problemas macroeconómicos generan "falta de igualdad de oportunidades" y destacó que "hay mucho por mejorar" en Mendoza.
Juntos por el Cambio se medirá nuevamente en Santa Fe: el mensaje que buscan darle a Milei y la apuesta radical
Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta estarán en el búnker de Rosario para dar una muestra de unidad, en una elección que esperan sea favorable para Maximiliano Pullaro. También estará Martín Lousteau, el líder del espacio que puede derrotar al peronismo local
Elecciones en septiembre: tres provincias estratégicas eligen gobernador
El 14,83% del padrón electoral nacional votarán en elecciones provinciales que se realizarán los próximos tres domingos.