Por Jorge Fontevecchia.
Alfredo Cornejo
Biografía:
Ex Gobernador de la Provincia de Mendoza.
político argentino, presidente de la Unión Cívica Radical de la provincia de Mendoza desde 2011 a 2013. Ejerció el cargo de intendente del Departamento Godoy Cruz, hasta 2015. El 21 de junio de 2015 fue electo gobernador de la Provincia de Mendoza por el Frente Cambia Mendoza.
De profesión licenciado en Administración Pública y Ciencia Política, título obtenido en 1990 en la Universidad Nacional de Cuyo. En 1991 obtiene un Diplomado Internacional en Desarrollo, Planificación y Políticas Públicas por la CEPAL y el ILPES en Santiago de Chile, y posteriormente un Master Internacional en "Desarrollo Latinoamericano", en Andalucía España.
Se ha desempeñado como docente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, de la cátedra "Regímenes Políticos Comparados" y "Análisis de Políticas Públicas".
Durante sus años de estudiante en la Universidad Nacional de Cuyo fue dirigente estudiantil de la agrupación Franja Morada. Ya en la función pública, en 1999 asume como secretario de Gobierno del Intendente del departamento Godoy Cruz, César Biffi, en abril de 2002 es electo senador provincial por el tercer distrito, en diciembre de 2003 con la victoria del candidato radical a la Gobernación Julio Cobos, asume como su ministro de Gobierno, y en febrero de 2005, en medio de una crisis de seguridad, se hace cargo de la Cartera de Justicia y Seguridad.
En octubre de 2005, encabeza la lista para Diputados Nacionales de la Unión Cívica Radical de Mendoza, elección que da como resultado su ingreso, junto a la Contadora Silvia Lemos, a la Cámara de Diputados de la Nación Argentina. Siendo reemplazado por el abogado Jorge Albarracín, renuncia a su cargo de diputado para llevar adelante su candidatura a intendente de Godoy Cruz, cargo que gana en las elecciones de octubre de 2007.
En 2011 decidió ir por la reelección como intendente de Godoy Cruz, resultando victorioso en las elecciones generales del 23 de octubre de 2011. El mismo año fue proclamado Presidente de la Unión Cívica Radical de Mendoza.
Últimas Noticias de Alfredo Cornejo (Total : 4651 Notas )
Nicolás Massot: "Tenemos que dejar la práctica de partido chico de definir en una mesa de 3 o 4 personas"
El exjefe del bloque del PRO en Diputados sigue construyendo con Monzó y Frigerio. Pide herramientas de democracia interna y critica al Gobierno.
Alberto Fernández no descarta que se trate en sesiones extraordinarias la designación de Daniel Rafecas como Procurador
Su pliego está trabado en la Cámara de Senadores por falta de acuerdo con la oposición y la silenciosa reticencia del kirchnerismo duro que juega al desgaste del candidato presidencial para ocupar ese cargo clave en la administración de justicia
En un zoom con Macri y Larreta, Cambiemos pidió "certezas" sobre las vacunas
Los líderes de la oposición dijeron que hay "total incertidumbre" sobre el plan del Gobierno. Defendieron a Carolina Piparo.
De cara a las elecciones, Juntos por el Cambio ya negocia por las listas
Con el inicio del año electoral, el principal espacio opositor se prepara para las negociaciones entre PRO, UCR y Coalición Cívica por los espacios en las boletas de legisladores nacionales
La estrategia electoral de JxC: redobla la apuesta contra la vacuna y las restricciones sanitarias
En el macrismo justifican su virulencia para evitar la fuga de votos por derecha, pero es parte de una escena que se repetirá en cada medida del Gobierno.
Para Cambiemos, las nuevas restricciones son “un fracaso de la estrategia sanitaria del gobierno”
Antes de conocerse el Decreto de Necesidad de Urgencia del Poder Ejecutivo sobre las medidas adoptadas para tratar de parar el rebrote de casos de coronavirus, Patricia Bullrich y Alfredo Cornejo, presidentes del PRO y de la UCD, criticaron con dureza al oficialismo.
La oposición tildó de "monarca" a Alberto Fernández por aplicar un "toque de queda" por decreto
Los jefes de la UCR y del PRO Alfredo Cornejo y Patricia Bullrich, al igual que el interbloque de diputados de Juntos por el Cambio salieron a cuestionar que la medida no pase por el Congreso.
El peronismo negocia con Macri y la UCR ampliar la Corte: mencionan a Pichetto y Gil Lavedra
En la oposición hay buena predisposición. Se habla de incorporar a cinco nuevos jueces. Cómo sería el reparto.
La fuga por derecha que preocupa a la primera plana de Juntos por el Cambio
En la coalición opositora miran con atención el crecimiento de Milei y Espert. Los intentos de acercamiento y la apuesta al voto útil. Las internas y dificultades en territorio bonaerense.
El problema que tendrá Suarez si Cornejo se convierte en senador
Las elecciones legislativas del año próximo tendrán lugar en el mes de octubre. Muchos nombres suenan dentro del armado de listas tanto para el Frente Cambia Mendoza como para el Frente de Todos ya que Mendoza renueva sus tres bancas en el Senado de la Nación.
La interna avícola de Cambiemos: más halcones y menos palomas
De cara al año electoral, Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri ajustan sus estrategias para liderar a la oposición.
La vacuna contra el COVID-19 provocó un inesperado cortocircuito en la reunión quincenal de Juntos por el Cambio
Mientras Patricia Bullrich proponía cuestionar la Sputnik V, Rodríguez Larreta pidió no atacarla directamente y enfocarse en exigir transparencia al Gobierno. Se consensuó una postura moderada. Reiteraron el rechazo a la nueva fórmula jubilatoria. No se habló del aborto
Cristian Ritondo: "El problema es Alberto, no Cristina"
Fue de los primeros peronistas, con Diego Santilli, que se unieron al macrismo incipiente, luego del “que se vayan todos”. Participó de la mesa chica de Cambiemos y hoy trabaja en una cámara en la que están pesos pesados como Sergio Massa, Máximo Kirchner, Alfredo Cornejo y Mario Negri. Allí conserva la lealtad por quien fue y es su referente: la ex gobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal. Dice que Mauricio Macri tiene un lugar más importante como ex presidente y fundador que como futuro candidato.
Ginés González García: "La campaña con las primeras dosis contra el covid se iniciará antes de fin de año"
Aunque no precisó fechas, el ministro de Salud aseguró que la definición surgirá de "una decisión que va a tomar el Presidente con los gobernadores".
Para Emilio Monzó, Mauricio Macri no debería intentar volver a ser Presidente
El extitular de la Cámara de Diputados dijo la tarea del líder de Juntos por el Cambio de cara a las próximas elecciones debe ser la de "ayudar de manera magnánima" a a la alianza opositora porque "candidatos sobran". Mencionó a Horacio Rodríguez Larreta y a Martín Lousteau.
Monzó: Macri no debería volver a competir a la Presidencia y Lousteau podría fortalecer a la UCR
El expresidente de la Cámara de Diputados durante la gestión de Cambiemos reconoció que no habla con Mauricio Macri desde noviembre de 2019. Además, consideró que la UCR podría "transformarse en el partido más importante" de JxC.
González García afirmó que están "molestos" con Pfizer y ratificó vacunación antes de fin de año
Después de la polémica de los últimos días por la próxima vacunación contra el Covid-19 en la Argentina, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, insistió en que la Argentina está "bien preparada" para el procedimiento, reiteró que la llegada de la rusa Sputnik V es "inminente" y con un "no tengan dudas" planteó que la vacunación será antes de fin de año. Hace unos días, él mismo había puesto en duda esa fecha. Con Pfizer, sostuvo que están "molestos".
Pedido de juicio político, interpelación en el Congreso y “mucha irresponsabilidad”: fuerte embestida de Juntos por el Cambio contra Ginés
La oposición le exige que dé explicaciones en el Congreso. Bullrich preguntó "qué pasó con la vacuna de Pfizer".
Cambiemos dice que Cristina quiere "romper el sistema republicano"
La fuerza opositora remarcó que Alberto Fernández avaló la carta de la vicepresidenta contra la Corte.
La cúpula de JxC volvió a reunirse para alertar que “el ataque a la Corte es un golpe a nuestra Constitución”
Los integrantes de la mesa nacional de la coalición opositora consideraron que “la carta de la Vicepresidenta de la Nación, avalada por el Presidente, es un intento de cambio del sistema constitucional de división de poderes”.
Fue verde: aprobado en Diputados y pasa al Senado
Tras un debate que duró casi 20 horas, la Cámara baja aprobó la iniciativa enviada por el presidente Alberto Fernández: 131 a favor, 117 en contra.
Juntos por el Cambio reclama que se hagan las PASO, contra lo que pedía hace un año
La alianza opositora rechaza ahora lo que proponía cuando gobernaba. Frente al planteo de suspender las elecciones primarias por razones sanitarias y económicas, formulado por 22 gobernadores, las conducciones de Juntos por el Cambio en CABA y provincia de Buenos Aires expresaron su desacuerdo. El año pasado, cuando la pandemia de covid-19 no existía, insistían en la necesidad de no realizar las PASO.
Tolosa Paz: “El Gobierno anterior destruyó el sistema de salud”
La titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y concejala platense, Victoria Tolosa Paz, sostuvo que “el Presidente (Alberto Fernández) consensuó cada una de las acciones de pandemia con los gobernadores de Cambiemos y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”. Fue en un debate en fuerte tono que se realizó en el programa "A Dos Voces" por TN en virtud del primer año de gobierno del Frente de Todos.
Pan para el Gobierno y hambre para la oposición
Sin urnas en agosto, el oficialismo espera llegar a octubre con mejor clima. A Larreta se le complica la unidad. El dato histórico que lamentan en el PRO.
Mirá cuando piden que Gioja siga como Vice Segundo en diputados
El diputado José Luis Gioja fue ratificado como vice segundo de la Cámara Baja.
Sergio Massa fue reelegido como presidente de la Cámara de Diputados
El líder del Frente Renovador e integrante de la coalición de gobierno continuará conduciendo la cámara baja durante el 2021
Rechazo opositor: Juntos por el Cambio ¿frenó? el apuro de los gobernadores por tratar la suspensión de las PASO
Los gobernadores pusieron primera en la suspensión las elecciones primarias de 2021. Después de la foto con el Presidente en Casa Rosada de la semana pasada en la firma del Pacto Fiscal, reflotaron la iniciativa que instalaron durante todo el 2020 y que quieren que sea ley antes de que el comienzo del año electoral se los prohíba.
Macri logró imponer a De Marchi como vicepresidente de Diputados
Era un acuerdo de hace un año, pero en ese entonces el mendocino era más cercano a Monzó y luego se acercó a los duros. El jefe de Gobierno perdió en ese cargo a Álvaro González.
Proponen cambios de último momento al proyecto de ley del aborto para garantizar la sanción
Analizan bajar el plazo para la realización de la práctica desde el momento en que la mujer embarazada lo solicita, incluir la cláusula de objeción de conciencia institucional y que las niñas-jóvenes de entre 13 y 16 años deban estar acompañadas