Las cuatro principales entidades rurales del país valoraron la medida de la Casa Rosada, al igual que los gobernadores Pullaro, Llaryora y Frigerio, quienes el martes habían urgido al Ejecutivo a adoptarla tras reunirse en Santa Fe.
Gobernador de la provincia de Córdoba.
Las cuatro principales entidades rurales del país valoraron la medida de la Casa Rosada, al igual que los gobernadores Pullaro, Llaryora y Frigerio, quienes el martes habían urgido al Ejecutivo a adoptarla tras reunirse en Santa Fe.
En la reunión del jefe de Gabinete con senadores no estuvieron presentes representantes de bloques provinciales. La baja de retenciones al campo alivió las quejas de los mandatarios de la Región Centro.
Diversos proyectos de infraestructura realizados con fondos provinciales ganan terreno en los distritos. Contraste con Nación en la antesala de las legislativas.
Nadie duda del triunfo que cosechará La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. Creen que podría quedarse con 5 de las 9 bancas que se ponen en juego en Diputados. El rol de Mauricio Macri y Rodrigo de Loredo
El ministro de Economía les reclamó a gobernadores e intendentes por tener un "exorbitante nivel de gastos". Fue luego de que los mandatarios de la Región Centro volvieran a la carga por la baja de retenciones al campo. Varios intendentes salieron a responderle y solo lo respaldó el gobernador mendocino Cornejo.
Martín Llaryora participó se reunió con los mandatarios de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, para solicitar de manera conjunta políticas que favorezcan al campo.
"Beneficiaría solo a los intereses privados y perjudicaría a los trabajadores y la sociedad", advirtió la central sindical.
Pullaro (Santa Fe), Llaryora (Córdoba) y Frigerio (Entre Ríos) enviaron un mensaje conjunto de apoyo al sector y reclamaron un desahogo impositivo
El gobernador de Santa Fe recibirá este martes en Rosario a su pares de Córdoba y Entre Ríos. Rogelio Frigerio confirmó su asistencia.
Los gobernadores de Córdoba y Santa Fe se reunieron para reclamar la eliminación de las retenciones ante la complicada situación del sector agropecuario, clave para ambas provincias. Apuntan a convertirse en los voceros políticos de un malestar que afecta la economía regional e influye en el electorado local.
Ambos mandatarios conversaron sobre diversos temas de interés, especialmente los vinculados a la producción. Llaryora y Pullaro expresaron su rechazo a las retenciones que afectan al campo y reiteraron el pedido para que el Gobierno Nacional atienda el reclamo del sector.
En medio de la baja de los commodities, decidió reducir en un 50% el ritmo de devaluación. La falta de lluvias cumple un mes y hay temor a una nueva sequía. ¿La Mesa de Enlace se despierta de la siesta? Contactos entre los gobernadores de la región centro.
La Vicepresidenta buscó en Córdoba asomar la cabeza tras la controversia de las dietas del Senado y ante números que bajan. El repliegue en los propios para afrontar el ataque de su espacio político.
Jefes territoriales no kirchneristas de Buenos Aires toman distancia del operativo seducción de la Casa Rosada. No creen que Kicillof enfrente a La Cámpora.
Jefes territoriales no kirchneristas de Buenos Aires toman distancia del operativo seducción de la Casa Rosada. No creen que Kicillof enfrente a La Cámpora.
Compartió la noche del viernes junto al intendente Federico Zárate y la vicegobernadora Myrian Prunotto. "Dije que iba a volver y cumplí", señaló. Saludó a todos y terminó cenando en la parrilla dentro del anfiteatro.
El gobernador santafesino Maximiliano Pullaro y el cordobés Martín Llaryora presionaron al Gobierno por la eliminación o reducción de los derechos a la exportación. "El campo no puede seguir subsidiando al Conurbano", manifestaron.
El gobernador santafesino Maximiliano Pullaro y el cordobés Martín Llaryora presionaron al Gobierno por la eliminación o reducción de los derechos a la exportación. "El campo no puede seguir subsidiando al Conurbano", manifestaron.
"Estamos absolutamente persuadidos que el reclamo de nuestro gobernador también es el de ciudadanos de la provincia de Buenos Aires", dice el documento.
El gobernador Pullaro afirmó que el campo no debe subsidiar al Conurbano bonaerense, lo que generó una polémica a la que se sumó el PJ bonaerense, el cordobés Llaryora y la senadora provincial García.
El peronismo de la provincia de Buenos Aires calificó como "falsas y demagógicas" las declaraciones del gobernador Pullaro, quien consideró que "el campo no debe subsidiar al conurbano". Además, el radical de Santa Fe calificó a esa zona del país como "un sector improductivo". La discusión se da en el marco de la baja de las ganancias agropecuarias y el renovado reclamo por la eliminación de las retenciones.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, salió en público a demandar acciones para bajar los tributos que pesan sobre la producción rural. No fue el único: también Pullaro se hizo eco del creciente malestar entre los productores
Este viernes, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitará el festival de Doma y Folklore de Jesús María. En medio de la tensión entre Javier Milei y la Sociedad Rural, la dirigente libertaria se presentará con perfil bajo, pero con amplio apoyo del sector productivo del interior.
De larga trayectoria política y con credenciales para competir, la mayoría de ellos aspira a ser protagonista de la disputa legislativa.
Llegó el fin de semana a la ciudad de Villa Allende y se quedaría hasta el miércoles. Sin agenda institucional, regresaría luego para asistir a alguna de las noches del Festival de Jesús María. En el Panal dijeron no estar al tanto de su visita.
Junto a las provincias de La Rioja (-98,1%) y Formosa (-95,9%) son las de mayores caídas. Además tampoco recibió ningún ATN.
El cordón umbilical con el schiarettismo cerró el 2024 con una tensión que enciende varias alarmas en la convivencia del peronismo cordobesista.
Ante la incertidumbre de la fragmentación partidaria y de alianzas electorales nacionales, los mandatarios locales evalúan la conveniencia de alejarse de las elecciones nacionales.
El año terminó con una caída de 9,8% para todas las provincias; el 2024 fue el segundo peor período desde 2015.
“Llaryora no está para cuidarle el sillón por si Schiaretti quiere volver”, afirman cerca del gober-nador. El tiempismo del exgobernador y los trapitos que se lavan en casa.