Loa vicegobernadores peronistas de 18 provincias advirtieron que Milei busca eliminar el federalismo y desfinanciar la obra pública clave para el desarrollo de las economías regionales.
Osvaldo Jaldo
Biografía:
Gobernador interino de la provincia de Tucumán.
Vicegobernador de la provincia de Tucumán.
Nació el dia 19 de Abril de 1958. Oriundo de la ciudad de Trancas. Es Contador Público Nacional recibido en la UNSTA.
1987: Es electo por primera vez como Intendente dela Municipalidad de Trancas.
1989: Es elegido Diputado Provincial (sistema bicameral)
1991 al 1995: Es ratificado en las urnas para desempeñarse como legislador provincial.
1995: Es electo nuevamente como Intendente de la Municipalidad de Trancas, lo que habla de un reconocimiento de sus conciudadanos a sus labores anteriores, tanto de representación como de gestión al servicio de la comunidad.
1999: Nuevamente resulta honrado por el voto popular de los tucumanos y es electo Legislador provincial.
2000: En uno de los momentos más complicados de la vida institucional y económica del país, asume como Ministro de Economía de la provincia de Tucumán.
2003: El pueblo de Trancas lo honra por tercera vez, por amplia mayoría de sufragios, para ocupar el cargo de Intendente de ese Municipio.
2004: A pedido del Gobernador de la provincia de Tucumán, CPN Jose Jorgé Alperovich, es designado como interventor de la Caja Popular de Ahorros de la provincia. Al finalizar su gestión, la institución la institución quedo ordenada y fortalecida, consolidada para alcanzar los objetivos que motorizan su creación.
2007: Por cuarta vez es electo Legislador provincial. El Gobernador reelecto José Jorge Alperovich, crea el Ministerio del Interior, donde lo designa al CPN Osvaldo Jaldo como titular de ese espacio.
2009: Electo por el voto popular como Diputado Nacional. A pedido del gobernador José Jorge Alperovich, renuncia al mismo para continuar ocupando el cargo de Ministro del Interior de la provincia de Tucumán.
2011: Por quinta vez el pueblo de Tucuman lo elige en las urnas como Legislador provincial. El Gobernador dela provincia lo convoca para integrar nuevamente la titularidad del Ministerio del Interior, dado los buenos resultados y una óptima relación con los distintos municipios y comunas de la provincia. Coordinando acciones locales, provinciales y nacionales con repercusiones internacionales.
2013: Electo Diputado Nacional.
2014: Nuevamente convocado por el Gobernador para regresar a la provincia, y hacerse cargo del Ministerio del Interior de la provincia de Tucuman.
2015: Fue elegido por la voluntad popular Vicegobernador de la provincia de Tucumán. Espacio donde se desarrollaron distintas leyes en beneficio de la población, industrias locales, y la sociedad. Cargo en el cual continúa.
Últimas Noticias de Osvaldo Jaldo (Total : 2761 Notas )
Contundente rechazo de las provincias a la propuesta de Javier Milei de eliminar la coparticipación
Loa vicegobernadores peronistas de 18 provincias advirtieron que Milei busca eliminar el federalismo y desfinanciar la obra pública clave para el desarrollo de las economías regionales.
Los 40.000 afiliados de Uatre-Osprera se benefician en salud
Jaldo dejó inauguradas las nuevas instalaciones de LEAL MEDICA, la red de prestaciones médicas de los trabajadores rurales que pronto sumará catorce consultorios nuevos.
Uber vs. taxistas: nuevo round, con un gobernador electo que juega fuerte contra la app
La Federación de Peones de Taxis y la poderosa CATT celebraron que Uber fuera declarado ilegal en el territorio tucumano. El rol de Osvaldo Jaldo.
Internas y cambios, razones de la sangría de poder del PJ en las provincias
En 2023, el peronismo puso en juego doce provincias y perdió en seis. El mapa de la representación territorial es la más baja desde el retorno democrático. Al clima general de renovaciones se sumó un dato que parece determinante: el internismo que marcó la vida del Frente de Todos (FdT) tuvo sus versiones, algunas más crudas, en los distritos. La anomalía de los oficialismos que hacen campaña como opositores.
Los taxistas celebraron la decisión de Tucumán de derogar la ley que regulaba a Uber: «Otros gobernadores y el Gobierno nacional podrían hacer lo mismo»
Osvaldo Jaldo, firmó la derogación de la ley que regulaba el servicio del transporte privado a través de plataformas electrónicas. Ahora las aplicaciones como Uber quedaron prohibidas en Tucumán. «Otros gobernadores y el Gobierno nacional podrían hacer lo mismo», remarcó José Ibarra de la Federación de Conductores de Taxis.
El peronismo, entre el sálvese quién pueda y las promesas de los gobernadores a Sergio Massa para entrar en el balotaje
La postal de este fin de semana en Tucumán intenta dejar atrás el poco entusiasmo de las últimas semanas y la performance de las PASO. La falta de liderazgo, señal de época. ¿Cristina Kirchner manda señales? La incógnita del aparato del PJ.
Desde Tucumán, Massa quiere llevar el mensaje de que es posible que el peronismo entre al balotaje
Massa llegará a la provincia del NOA con su compañero de fórmula, Agustín Rossi, y encabezará este sábado un acto que esperan que sea multitudinario, en un distrito en el que en las PASO Milei obtuvo más votos. En ese marco, buscará mostrar que hay músculo electoral, a 44 días de los comicios nacionales. Manzur les pidió a los intendentes que pongan “toda la carne al asador”.
Massa, Manzur y una misión urgente: recuperar los votos peronistas que se fueron con Milei
El candidato de Unión por la Patria se reunirá en Tucumán con gobernadores y sindicalistas del norte grande. Por su potencia electoral, en el PJ consideran a esas nueve provincias como el segundo conurbano bonaerense. En varias de ellas, el libertario ganó las PASO
Qué hay detrás del relanzamiento de Massa en Tucumán y por qué le pidió ayuda a Manzur
El candidato de UP se reunió con varios jefes provinciales y acordó con el líder tucumano el reseteo de la campaña en su provincia. Los detalles de cómo será el acto nacional que incluye a la CGT como parte del plan para confrontar con Milei
Los números de Sergio Massa, con la mira puesta en la segunda vuelta
"En las circunstancias complejas que atraviesa la Argentina, somos competitivos para llegar al ballottage y eso no es cualquier cosa", dicen en el equipo de campaña del ministro y candidato, que avanza en el análisis, distrito por distrito, de los resultados de las PASO. La estrategia de cara octubre, para lograr el objetivo, pasa por polarizar con Javier Milei y reducir el corte de boleta en distritos clave.
Después de los cruces por la suma fija, los gremios empiezan a cerrar nuevos acuerdos paritarios
En los últimos días, los bancarios y los metalúrgicos de la siderurgia sellaron pautas que incluyen adelantar las remuneraciones y la inclusión de cláusulas gatillo. Preocupación por el índice de inflación que se conocerá a mediados de mes.
El sálvese quien pueda que favoreció a Javier Milei
El candidato libertario se benefició del desdoblamiento que hicieron la mayoría de los gobernadores. Los números que se mostraron en un encuentro provincial de Juntos por el Cambio sobre cuánto perdieron ese espacio y el oficialismo en los distritos que no hicieron elecciones simultáneas. El repaso por las 24 provincias.
Elecciones 2023: Massa se relanza junto con los gobernadores para recuperar los votos del interior
El candidato presidencial busca activar a los gobernadores del peronismo para descontarle votos a Javier Milei en todo el país. Relanzará la campaña de Unión por la Patria el sábado que viene en Tucumán y designó a Juan Manzur para que maneje la estrategia para las provincias del Norte.
Intendentes del PJ ponen la lupa en los gobernadores para nacionalizar la campaña y sumar los votos que le faltan a Massa
En la provincia de Buenos Aires, Unión por la Patria ganó y los líderes municipales junto a Kicillof aportaron su cuota para dejar competitivo al ministro de Economía. Esperan que se mejoren los números en el resto de las provincias
Massa y el peronismo a la caza del voto perdido
Unión por la Patria trabaja en la estrategia para los comicios de octubre
Sergio Massa les habló a los votantes que desconfían de Patricia Bullrich, y Javier Milei fue de la motosierra al pragmatismo
El candidato oficialista envió un mensaje al PRO y radicales y peronistas que rechazan las ideas de la candidata. Lo planteó al inicio de una semana clave para su futuro. El líder libertario pareció moderar su discurso: dijo que las reformas que propone llevarán tiempo. Habló de dolarización, cierre de ministerios y Aerolíneas
¿Tajaí? El plan para recuperar al Sergio Massa original
Se reseteó la campaña. Adiós a los encuentros de cercanía que desdibujaron el estilo del candidato y lo ablandaron. Los trapitos sucios se lavaron en casa. La economía, primero.
Massa se prepara para recuperar la centralidad de la campaña
Con rienda suelta para ampliar el espacio político, el ministro candidato habla de un "gobierno de unidad nacional amplio" con radicales y peronistas que votaron por Larreta. Rescate del perfil Renovador, apariciones con Malena Galmarini en TV y polarización con Milei y Macri. "Milei es Macri". "El león va a terminar siendo un gatito en la faldas de Mauricio", chicanean.
Sergio Massa les habló a los votantes que desconfían de Patricia Bullrich, y Javier Milei fue de la motosierra al pragmatismo
El candidato oficialista envió un mensaje al PRO y radicales y peronistas que rechazan las ideas de la candidata. Lo planteó al inicio de una semana clave para su futuro. El líder libertario pareció moderar su discurso: dijo que las reformas que propone llevarán tiempo. Habló de dolarización, cierre de ministerios y Aerolíneas
Los dilemas de Bullrich y de Massa para frenar a Milei
El triunfo del líder libertario generó en los días post PASO un replanteo del mapa político que dejó a sus dos principales rivales ante la necesidad urgente de definiciones complejas.
A una semana del batacazo de Milei, el oficialismo y la oposición siguen en crisis y buscan dejar atrás el golpe de la derrota
La caída de Horacio Rodríguez Larreta y la baja performance de JxC sacudió a la oposición. Unión por la Patria busca una nueva hoja de ruta. El factor Mauricio Macri y la nueva campaña cuesta arriba para Patricia Bullrich y Sergio Massa.
Pases de factura y disgusto en el oficialismo con los gobernadores por la performance de Milei en el interior
Massa se reunió con Sáenz, de Salta, con Jaldo, de Tucumán, y Ziliotto, de La Pampa; “muchos gobernadores no jugaron a nada”, se quejan en el Frente Renovador; el hilado fino del corte de boleta en las provincias
El GPS de Cristina y el PJ, sostener a Massa y blindar a Kicillof
Con una crisis económica espiralada, en Unión por la Patria (UP) apuestan a que la estructura peronista ayude a entrar en el balotaje a Sergio Massa pero al mismo tiempo, y esa es la opción principal de la vice -Cristina Fernández de Kirchener-, a garantizar la reelección del gobernador bonaerense. El mapa de calor que detecta donde el peronismo “movió poco”, los lugares donde puede creer y los votos sueltos que creen que pueden sumar.
Darla vuelta: Sergio Massa más candidato que ministro, gobernadores a jugar y CFK de regreso
El equipo de UP puso la lupa en las provincias y cree que podrá revertir resultados. La vice estuvo en el Senado con De Pedro. Contacto con el larretismo y la UCR.
Los ejes de la disputa entre Massa y Bullrich en medio de la catarsis y el replanteo de las campañas para octubre
En el equipo del ministro de Economía analizan el mapa del país y las provincias con bajas performances. Pases de factura puertas adentro. La disyuntiva de la candidata del PRO, entre el triunfo interno y la sombra de la victoria de Javier Milei
Juan Manzur, el Gran Rabino de Israel y una selecta reunión en Puerto Madero
Ante la llegada de un grupo de religiosos judíos al país para una encuentro latinoamericano, el gobernador tucumano y ex jefe de Gabinete homenajeó a su amigo David Lau.
Larreta manda a Morales a disputarle el voto del Norte al peronismo
El radical inició una gira por varias provincias y busca apalancar la candidatura de Larreta en una región donde Massa apuesta a hacer diferencia.
Massa y la CGT suman coincidencias en la recta final de la campaña para las PASO hace 51 minutos
El precandidato a presidente de Unión por la Patria estará en el acto que la central obrera prepara para el 8 de agosto. Qué otra sintonía existe en el vínculo.
La incertidumbre económica se reinstala en la campaña electoral e inquieta al oficialismo a solo dos semanas de las PASO
La escalada del dólar blue y un posible recalentamiento inflacionario acotan el crecimiento de la candidatura del ministro; el acuerdo con el FMI es su apuesta central para frenar la turbulencia.