Adorni y Santilli se reunieron con el santacruceño Vidal, que pidió no obstaculizar las represas con capitales chinos

Adorni y Santilli se reunieron con el santacruceño Vidal, que pidió no obstaculizar las represas con capitales chinos

El gobernador patagónico estuvo en la Casa Rosada y mañana se verá con Caputo en Economía; las represas, parte de las conversaciones

 

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron este miércoles con Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, en busca de llegar a sumar apoyos para las iniciativas legislativas.

En la agenda de la administración libertaria están la aprobación del presupuesto 2026 y la reforma laboral, entre otras iniciativas. En tanto que, a diferencia de lo que sucedió hasta ahora, Balcarce 50 se muestran más abiertos a escuchar las necesidades de los mandatarios provinciales, para lograr los apoyos. Hoy Vidal planteó los suyos, en línea con lo que sucede en las represas de su provincia.

Desde que Adorni y Santilli asumieron en reemplazo de Guillermo Francos y Lisandro Catalán, respectivamente, se impuso un cronograma de reuniones con gobernadores para lograr esos apoyos. Aunque la mayoría fueron en la Casa Rosada, Santilli también mostró agenda con varios viajes al interior del país.

En el encuentro de hoy con Vidal, según pudo saber LA NACION de fuentes del Gobierno, Vidal planteó la importancia, en especial, de la situación de la central hidroeléctrica Jorge Cepernic, que debía estar generando electricidad desde 2020, pero las demoras por cuestiones ambientales, financieras y la pandemia postergaron la fecha estimada de finalización hasta 2027.

Desde Santa Cruz señalan que las expectativas de Vidal conviven con la sintonía del gobierno de Javier Milei con la Casa Blanca, enfrentada con China y recelosa de sus inversiones en la región.

Diego Santilli saliendo de Casa RosadaMarcos Brindicci

Las obras están completamente detenidas desde diciembre de 2023. Este proyecto cuenta con financiamiento proveniente de China, pero resta que Enarsa solicite de parte del gobierno argentino el desembolso del crédito. En el gobierno provincial se ilusionan con que eso ocurra en diciembre.

“Nosotros como provincia hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance y mucho más. No solamente el viaje a China, sino también que buscamos conformar las mesas de trabajo entre el gobierno nacional y el gobierno chino. Se dieron todas las reuniones que se tenían que dar en buenos términos. De acá para adelante es una decisión netamente del gobierno nacional. La predisposición de China existe. Ellos son de los más interesados con el gobierno provincial en darle continuidad y terminar esta obra. Hoy los vimos muy, pero muy entusiasmados”, detalló en su momento Vidal, quien tuvo de aliado en esta cruzada al exjefe de Gabinete Guillermo Francos, quien ofició de anfitrión de las reuniones en la Casa Rosada.

Este miércoles Vidal retomó el tema con los dos nuevos interlocutores designados por Casa Rosada para las conversaciones. La reunión con Vidal no figuraba en agenda este miércoles en Balcarce 50 hasta minutos antes de que comenzara. Vidal tiene previsto reunirse mañana con el titular de Economía, Luis “Toto” Caputo.

Desde comienzos de este mes, Adorni y Santilli se reunieron, entre otros, con Martín Llaryora de Córdoba; Raúl Jalil, de Catamarca; Ignacio Torres, de Chubut; Alfredo Cornejo de Mendoza; Rogelio Frigerio de Entre Ríos. Mientras que para este viernes prevén verse con Carlos Sadir, de Jujuy.

Comentá la nota