Las encuestas castigan la confrontación constante. La calma económica tras la salida del cepo no se refleja en la política. Cambia el eje de poder. Gobernadores y el PRO, en guardia
Claudio Vidal
Últimas Noticias de Claudio Vidal (Total : 761 Notas )
El congreso nacional del PJ apuesta a cerrar una estrategia nacional que evite la dispersión
Lo ocurrido en la elección de Santa Fe agudizó el debate sobre el riesgo de la fragmentación. La situación en diversas provincias y la sombra de Ficha Limpia que puede prsocribir a CFK.
Convención de la UCR: una tregua frágil y el offside de Leguizamón
La reunión partidaria tras dos años de fractura reflejó un acuerdo entre Roxana Reyes y los intendentes, que dejó al vicegobernador fuera de juego. Mientras el radicalismo intenta recomponerse para octubre, las rencillas internas y las alianzas difusas exponen las grietas de un partido que se debate entre la autonomía y una adhesión al oficialismo provincial.
Milei, Trump, el FMI y la sombra de la dolarización
El nuevo acuerdo con el FMI marca el verdadero inicio del programa económico exigido por Estados Unidos: una devaluación cercana al 30%, el fin de los subsidios, privatizaciones, reformas estructurales y un giro geopolítico contra China. Tras dos meses de resistencia, Milei y Caputo cedieron y aceleraron las medidas. El Tesoro norteamericano ya pisa Buenos Aires para garantizar el cumplimiento. Washington pide mucho más que ajuste: quiere influir en el gabinete, quedarse con recursos estratégicos y allanar el camino a una eventual dolarización.
El peronismo dejó de lado la interna y cuestionó el acuerdo con el FMI
Cristina, Kicillof, Ziliotto y Quintela fueron algunos de los dirigentes que criticaron el anuncio del presidente Milei.
Libragate: cómo es la jugada de Martín Menem para bloquear la comisión investigadora
Habilitó interbloques en el PRO y en LLA, por lo que a ambos le corresponderían más integrantes. Forzaría, así, un escenario de empate que entorpecería su funcionamiento.
Los gobernadores le sacan el blindaje a Milei
El presidente se quedó sin el paraguas protector de un grupo de gobernadores que, lentamente, empezaron a oler la debilidad del mandatario.
Fin del tire y afloje: YPF cedió sus áreas en Santa Cruz al Estado Provincial
La petrolera firmó el traspaso de diez áreas convencionales operadas a la empresa provincial Fomicruz, junto con una inversión de 335 millones de dólares destinada a infraestructura y saneamiento financiero. El gobernador Claudio Vidal destacó que el convenio permitirá recuperar soberanía, producción y empleo en Santa Cruz.
Un nuevo intento de demoler la memoria
Paralizada la obra pública, el organismo encargado de las rutas se dedica a provocar. El homenaje al historiador y periodista había sido emplazado en la entrada a Río Gallegos, con la idea de recordar a los fusilados de la Patagonia Trágica y también a los desaparecidos de la última dictadura. Las topadoras destruyeron la obra pocas horas después de la masiva marcha a 49 años del golpe.
Escándalo $LIBRA: los gobernadores no quieren soltarles la mano a los hermanos Milei
La Cámara de Diputados sesionará el próximo miércoles 12 para tratar una batería de proyectos vinculados al criptogate. La oposición espera conseguir número para el quórum, pero dependerá del apoyo de los mandatarios provinciales. Martín Llaryora, en la mira.
Santa Cruz: una nueva oportunidad para el carbón
Con el cambio de YCRT en Sociedad Anónima, la empresa carbonífera encara una nueva etapa con el desafío de acortar una brecha deficitaria histórica. ¿Qué implica esta transformación?.
La fuerte reacción del titular de ATE por el anuncio de Adorni sobre Río Turbio: “Desatará una pueblada”
Rodolfo Aguiar acusó al Gobierno de buscar “la desaparición” de la cuenca carbonífera ubicada en San Cruz y “jugar con el futuro de los trabajadores” con la conversión de la empresa estatal en sociedad anónima
Santa Cruz: el ambicioso plan de pesca de Vidal
En los últimos meses y con la mirada puesta en el el Atlántico, el Gobernador viene preparando el terreno para potenciar la actividad sobre el recurso marítimo en beneficio de la economía provincial.
Los gremios docentes presionan al Gobierno para abrir la paritaria nacional y condicionan el inicio de clases
El salario mínimo es hoy de $420.000 y los sindicatos que negocian con la Nación pretenden una suba importante para impulsar los acuerdos en las provincias; cómo están las conversaciones, distrito por distrito
Orrego, en el top 5 de gobernadores con mejor imagen
En base a la encuesta que publica CB Consultora Opinión Pública, se conoció quiénes son los gobernadores con mejor imagen en el país.
Las provincias argentinas intensifican sus relaciones con China
Mientras el Gobierno nacional maneja con cautela su relación con el país asiático, los poderes provinciales utilizan sus propios lazos para fomentar el desarrollo.
La ruptura del peronismo en el Congreso: cómo actuarán en el Senado para las PASO y el round de Ficha Limpia
El miércoles comenzará el debate en comisiones en el Senado por la suspensión de las PASO, Juicio en Ausencia y Reiterancia, mientras que Diputados va a sesión por Ficha Limpia. Qué posición tomará el peronismo, tras el batacazo de la semana pasada
El Gobierno se acerca a las provincias en medio de las negociaciones en el Congreso
Las autoridades nacionales intensificaron las reuniones con los gobernadores, acordaron inversiones y enviaron asistencia por los incendios en el sur del país. Esta semana, un mandatario Patagónico podría volver a visitar la Casa Rosada
El gobernador Vidal exige a YPF una reparación histórica
Cuando solo resta poco más de un mes para para que YPF formalice el abandono de los yacimientos petroleros convencionales maduros que por décadas explotó en Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal envió el lunes una carta documento a YPF S.A en la que reclama “inversiones, cumplimiento de normativas y una gestión eficiente para revertir la caída productiva en las áreas concesionadas”.
El gobernador Claudio Vidal recibió a la nueva conducción de ADOSAC
Tras más de una década sin encuentros directos entre el Ejecutivo y la conducción de ADOSAC, el gobernador Claudio Vidal reafirmó su compromiso con la educación al reunirse con representantes del gremio docente para abordar las principales problemáticas del sector.
Rolando Figueroa le pone un freno a la proyección nacional de la Patagonia
El gobernador de Neuquén advirtió que no es tiempo para pensar más allá de la gestión. Su visión de La Liga de gobernadores.
La Pampa recibió un 96% menos de transferencias discrecionales de Nación durante todo 2024
Junto a las provincias de La Rioja (-98,1%) y Formosa (-95,9%) son las de mayores caídas. Además tampoco recibió ningún ATN.
La oposición vuelve a poner en la agenda la creación de una empresa estatal de alimentos
Se trata de una vieja iniciativa del peronismo que buscaba crear una empresa con participación del Estado, que incluso llegó a anunciarse cuando la inflación aceleraba los precios durante el gobierno de Alberto Fernández. Volvió a estar en agenda tras las modificaciones de Javier Milei al Etiquetado Frontal. Las experiencias previas en las provincias.
Ligas regionales, la carta con la que los gobernadores intentaron resistir el ajuste de Javier Milei
De los Patagónicos al Norte Grande, las alianzas entre los mandatarios fueron una constante en el primer año libertario. Sostener la unidad, el principal escollo ante el avance de Nación.
Los balances de las gestiones de los gobernadores patagónicos en 2024
La Tecla Patagonia hace un repaso al accionar político de los mandatarios sureños tras su primer año al frente de sus provincias. Cómo fue la unidad, los logros destacados en cada jurisdicción y qué desafíos quedan por delante.
Elecciones legislativas de 2025: qué referentes políticos concluirán sus mandatos en Diputados
En octubre del año próximo, la Cámara baja renovará 127 de los 257 legisladores que la integran. La Libertad Avanza es el espacio con mayor capacidad para crecer y el kirchnerismo es la fuerza que tiene más para perder.
Vidal aseguró que la Provincia perdió un 30% de ingresos de Nación por culpa de la motosierra
El Gobernador también adelantó que viajará a Buenos Aires la semana que viene, para reclamar a Casa Rosada por una deuda de 82 mil millones de pesos. Fue en el marco de la presentación de nuevos vehículos para la Provincia, donde el mandatario también hizo un repaso sobre varios temas sensibles.
El desempeño de los gobernadores en el 2024
A un año de la asunción de los mandatarios del sur, cómo fue el 2024 en el plano económico, de salud, en cuanto a la relación con los gremios, la Legislatura y los intendentes, entre otros.
Salud y Ambiente: compromiso con el manejo de residuos Y3
El Ministerio de Salud y Ambiente avanza en el retiro y correcto tratamiento de residuos Y3 (residuos clínicos) junto a la empresa "COPESA S.A."
Torres: “Chubut será la primera provincia del país donde los presos van a tener que trabajar para sostener el sistema carcelario”
El titular del Ejecutivo anunció el envío del proyecto de Ley a la Legislatura, y anticipó la presentación de otra iniciativa que prevé la autorización de desalojos ante hechos de usurpación. “En esta provincia los que van a tener que preocuparse son los delincuentes”, aseguró el mandatario tras encabezar el lanzamiento del Comando Unificado de Seguridad en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, junto a funcionarios nacionales y provinciales.