El Secretario General del Sindicato de Pasteleros de Córdoba, Jorge Araujo, resaltó el crecimiento de la organización sindical a partir de una política de cercanía y compromiso con los trabajadores: "Crecimos en afiliaciones porque elegimos estar cerca", afirmó el dirigente.
Ultimas noticias de Sitio Gremial (Total : 876 Noticias )
El SPIQyP defendió al turismo como "un derecho garantizado para las y los trabajadores"
El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP) participó del IX Congreso Nacional de Turismo Social y Sindical y reafirmó su compromiso con el acceso al turismo como una política gremial fundamental.
La CEA inició su Congreso con el reclamo por mayor financiamiento para la educación pública
La Confederación de Educadores Argentinos (CEA) inauguró su XXI Congreso Político Educativo con una fuerte crítica al actual modelo de país y un llamado urgente al respeto por la educación pública, la justicia social y la soberanía.
Aceiteros suspendieron huelga frente a conciliación obligatoria y ratificaron reclamo salarial
La Federación Aceitera (FTCIODyARA) comunicó la suspensión de la huelga nacional prevista a partir de este miércoles, tras la intervención de la Secretaría de Trabajo que dictó la conciliación obligatoria “a pedido de las cámaras patronales”.
AMET Misiones destacó el Congreso Nacional del gremio y cuestionó ausencia de funcionarios
La Regional Misiones de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) destacó la realización del XXVI Congreso Nacional de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, que se llevó a cabo en Catamarca del 24 al 26 de septiembre, y a la vez cuestionó “la notoria ausencia de los funcionarios provinciales como nacionales”, al señalar un momento crítico para el sector.
UTEDYC Jujuy: Mariana Mejía Sarmiento muestra "total apoyo" hacia un nuevo mandato
La Secretaria General de UTEDYC Jujuy, la dirigente Mariana Mejía Sarmiento, destacó que su candidatura a un nuevo mandato al frente del gremio cuenta con “total apoyo”, al resaltar el respaldo tanto de los trabajadores como de la conducción nacional del gremio que encabeza Carlos Bonjour.
La UDA reafirmó su defensa de la educación pública ante la ministra Pettovello
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reafirmó su postura en defensa de la educación pública durante una reunión mantenida con la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, a quien el gremio expresó sus planteos en el marco de la agenda educativa.
La CEA rechazó el “desfinanciamiento educativo” y exigió “mayor inversión”
La Confederación de Educadores Argentinos (CEA) manifestó un enérgico rechazo al proyecto de presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo Nacional y denunció que la propuesta implica un “desfinanciamiento a la educación pública”.
Gremios que destacan frente a la inflación y la decisión del gobierno
La reciente inflación de agosto fue del 1,9%, en un contexto donde los precios vienen registrando subas de 2,8% en mayo hasta 1,9% en agosto. En este marco, muchos gremios han cerrado acuerdos salariales en torno al 1% mensual, lo que representa una pérdida significativa del poder adquisitivo frente a la inflación real.
La CEA reafirmó en Brasilia su compromiso con la unidad regional por la educación
La Confederación de Educadores Argentinos (CEA) participó del 3º Encuentro Regional por la Educación Pública y del Encuentro Regional de la Red de Trabajadoras de la Educación, en Brasilia.
SAONSINRA repudió “cobarde ataque” contra dirigente del gremio y exigió justicia
El Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA) expresó su repudio ante el ataque sufrido por el Secretario de Salud y Seguridad en el Trabajo, Maximiliano Daniel Metzker, y lo calificó como una “cobarde agresión traicionera” cometida por trabajadores identificados con chalecos del SUPA Bahía Blanca.
UDA alertó que el proyecto de presupuesto "desfinancia el conjunto del Sistema Educativo"
La Unión Docentes Argentinos (UDA) denunció este lunes que el sistema educativo nacional, en todos sus niveles, atraviesa “el momento más crítico” y cuestionó el proyecto de Presupuesto Nacional presentado por el Poder Ejecutivo, que propone derogar artículos claves de las leyes de financiamiento educativo.
SAONSINRA denunció la total falta de políticas del gobierno nacional para la industria naval
El Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina (SAONSINRA) emitió un fuerte pronunciamiento en el marco del Día de la Industria Naval Argentina, que se conmemora este 12 de septiembre.
ASIJEMIN pidió por la Ley de Jubilación Minera y una legislación moderna para el sector
El Sindicato Jerárquico Minero (ASIJEMIN) solicitó en el Senado de la Nación el avance inmediato de la Ley de Jubilación Minera y una actualización legislativa que acompañe el desarrollo del sector, con un modelo que incluya la voz de todos los actores.
SUTEPA resaltó una “unidad histórica” gremial contra “una pérdida salarial sin precedentes”
El Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de Pami (SUTEPA) destacó la conformación de una “unidad histórica” junto a los gremios UTI y ATE, en un frente común contra “la grave situación” que atraviesan las y los trabajadores del PAMI.
AAEMM consolidó su protagonismo en la nueva conducción nacional de la FEMPINRA
La Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante (AAEMM) reafirmó su protagonismo gremial en la nueva conducción nacional de la FEMPINRA, tras el Congreso General Ordinario que definió a las autoridades que asumirán la Federación en el período 2025-2029.
CONADU anticipó paro y marcha si hay veto a la Ley de Financiamiento Universitario
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) anticipó Paro Nacional y Marcha Federal, si el gobierno veta la Ley de Financiamiento Universitario que aprobó el Congreso de la Nación.
SUTEPA alertó por "retroceso" de derechos: “Llevamos casi 300 días sin ningún aumento”
El Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados de Pami (SUTEPA) lanzó una contundente advertencia sobre el “retroceso” en derechos laborales y el profundo deterioro del salario.
URGARA anunció nuevo acuerdo paritario y reafirmó la defensa de los salarios
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) anunció un nuevo acuerdo salarial para los trabajadores de la rama Acopio, comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) N° 574/10.
Héctor Ponce, reelecto en ATILRA, resaltó la democracia sindical y llamó a industrializar el país
El Secretario General de ATILRA, Héctor Ponce, fue reelecto al frente del gremio a nivel nacional y, tras el acto electoral, resaltó el valor de la democracia sindical como pilar de la organización y realizó un firme llamado a fortalecer el modelo industrial del país como camino para el desarrollo de las próximas generaciones.
SUTPA denunció maniobras antisindicales de Corredores Viales y exigió reincorporación de despedidos
El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) repudió públicamente las prácticas antisindicales de la empresa estatal Corredores Viales SA y reclamó la inmediata reincorporación de los 117 trabajadores despedidos, en el marco de lo que definió como una “conducta sistemática que vulnera derechos y busca quebrar la unidad”.
APINTA marcha al Congreso: "Defendemos nuestros puestos de trabajo y el INTA"
La Asociación del Personal del INTA (APINTA) convocó a una movilización al Congreso de la Nación para este jueves 21 de agosto en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia 462/2025.
Frente de Gremios de Vialidad: "Apelamos a la responsabilidad histórica de las y los senadores"
El Frente de Gremios de Vialidad Nacional exigió al Senado de la Nación la derogación inmediata del Decreto 461/2025, con el cual el Gobierno Nacional dispuso disolver la Dirección Nacional de Vialidad, organismo estratégico con más de nueve décadas de historia al servicio del país.
CONADU aclaró que no hay "ningún aumento" y ratificó la continuidad del plan de lucha
La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) rechazó las “mentiras del gobierno” sobre un supuesto aumento salarial al sector universitario y ratificó la continuidad del plan de lucha que se desarrolla en todas las universidades públicas del país.
UTHGRA La Plata: “Vamos a luchar y trabajar por un futuro digno y una actividad digna”
La Seccional La Plata de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) afronta un proceso electoral con lista única y un mensaje contundente de su conducción: “Vamos a luchar y vamos a trabajar por un futuro digno y una actividad digna”.
AMET Misiones resaltó el aniversario gremial y llamó a “seguir fortaleciendo la educación técnica”
La Regional Misiones de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) celebró el 69º aniversario, que se cumplió este 10 de agosto, destacó la trayectoria del gremio y llamó a “seguir fortaleciendo la educación técnica” en la provincia y en todo el país.
La CEA participó del Primer Congreso Político Educativo de la Educación Indígena
La Confederación de Educadores Argentinos (CEA) participó en el Primer Congreso Político Educativo de la Educación Indígena, realizado el 7 y 8 de agosto en Juan José Castelli, Chaco, y ratificó su compromiso con la defensa de los derechos y el fortalecimiento de la educación pública indígena.
ACDP analizó con el titular de la CEA problemáticas de la educación y la docencia
La Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP) analizó junto al Secretario General de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Fabián Felman, “la situación actual de la educación y las diversas problemáticas que atraviesan la tarea docente en la provincia y el país”, durante una reunión desarrollada en Corrientes Capital.
APINTA: “Celebramos un paso importante en defensa del INTA”
La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) celebró “un paso importante en defensa del INTA” tras la aprobación de la Cámara de Diputados al decreto 462/25.
FESTRAM llamó a la "unidad" de los trabajadores: “No podemos quedarnos de brazos cruzados”
La Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) llamó a la “unidad” del movimiento obrero frente a las recientes decisiones del gobierno nacional.