En diálogo exclusivo con Ámbito, la ministra de Capital Humano destacó que Javier Milei “no le va a pedir” una posible candidatura. Criticó a los “gerentes de la pobreza” y reveló que “había connivencia entre los gerentes de la pobreza y gobiernos anteriores".
Sandra Pettovello
Biografía:
Ministra de Capital Humano de la Nación.
Últimas Noticias de Sandra Pettovello (Total : 716 Notas )
Sandra Pettovello: "Yo vine a gestionar, no a hacer política, no me interesa"
En diálogo exclusivo con Ámbito, la ministra de Capital Humano destacó que Javier Milei “no le va a pedir” una posible candidatura. Criticó a los “gerentes de la pobreza” y reveló que “había connivencia entre los gerentes de la pobreza y gobiernos anteriores".
Oficializan a Claudia Testa como la nueva Subsecretaría de Trabajo
El Gobierno nacional oficializó este jueves a la abogada Claudia Testa como la nueva Subsecretaría de Relaciones de Trabajo, uno de los cargos clave en el vínculo con los sindicatos.
El costo de las canastas básicas que miden pobreza e indigencia se aceleró por primera vez en cuatro meses
La Canasta Básica Total y la Canasta Básica Alimentaria treparon en diciembre 2,3%, muy por arriba del mes de noviembre. Para no ser pobre, una familia tipo necesita $1.024.435.
El gasto del Estado | Cortocircuitos en el Gobierno por las asimetrías salariales que existen entre los funcionarios
El congelamiento de los sueldos oficiales genera disparidades en la administración mileísta; los ruidos internos, las correcciones sobre la marcha y el plan que se frenó para exhibir austeridad
Provincia vs. Nación: el ranking de los más seguidos
El alcance digital en la política se ha convertido en un factor clave de la comunicación entre los funcionarios y la ciudadanía. ¿Cuáles son los ministros nacionales y provinciales con más llegada en la calle virtual?
El mileísmo busca un candidato "con vuelo" mientras Kicillof intenta resolver el peor dilema electoral
En LLA suenan muchos nombres, inclusive un excambiemista que estuvo en lo alto del poder porteño. El gobernador bonaerense no quiere aparecer como el culpable de un quiebre y retrasa una decisión trascendental.
El Gobierno celebra una mejora laboral: los datos que lo desmienten
Pese a los festejos oficiales, el año finaliza con destrucción neta de empleos y fuentes laborales y con una pérdida de poder adquisitivo.
El Gobierno anunció un aumento del empleo privado y una suba del salario del sector de 2,8% en noviembre
Los salarios de los trabajadores registrados que se desempeñan en el sector privado superaron en noviembre pasado un 2,8% al nivel alcanzado un año atrás, según informó el Ministerio de Capital Humano. Se observa un crecimiento sostenido del empleo, particularmente en el comercio y algunos sectores industriales.
El Gobierno celebra dos números claves para este año y el impacto de la “pauta Moyano”
La cantidad de empleados privados registrados acumula tres meses an alza; apuestan a un cambio estratégico en las relaciones laborales en un contexto de baja de la inflación y recuperación del salario
La «firma» de otro expediente en un horario exótico alimentó los rumores de unas vacaciones en Europa de un funcionario estratégico para el mundo sindical dentro de la cartera de Pettovello
El pase de expediente se firmó a las 6:37 AM a pesar de que Claudio Aquino, el Director Nacional de Asociaciones Sindicales, está oficialmente de vacaciones. El horario «exótico» alimentó las versiones de un descanso en Europa por la diferencia horario. Desde la Cartera de Sandra Pettovello negaron que haya visitado el viejo continente.
Cuáles son los sindicatos con elecciones a la vuelta de la esquina y por qué está en juego el futuro de varios popes
Hay un grupo de sindicalistas de enorme peso que tienen que revalidar liderazgos este año. Las principales disputas se darán en varios los gremios más fuertes de Argentina.
Un funcionario clave para el mundo sindical dentro del Ministerio de Sandra Pettovello está de vacaciones pero sigue «firmando» resoluciones
Se trata de Claudio Aquino, el Director Nacional de Asociaciones Sindicales. Está de vacaciones pero este mismo lunes hubo expedientes que corrieron con su firma digital. Adicionalmente, en el mundo sindical creen que rompió con la norma de vacacionar en lugares austeros y está en Europa, pero oficialmente lo desmienten.
La protesta en el primer año: entre el fin de los piquetes y denuncias
Con el arranque de la gestión de Javier Milei hubo dos promesas de campaña que, de antemano, se sabía que traerían una fuerte polémica: terminar con los “piquetes” y acabar con “los intermediarios de los planes sociales”.
Las grandes incógnitas políticas para 2025
Milei termina el año sobre la cresta de la ola; de la depresión a la esperanza; el avance del Presidente sobre los Macri; el sueño imperial; la respuesta porteña: desdoblar las elecciones; el pacto Kicillof-UCR
El Papa y Milei: una relación con muchos interrogantes de cara al nuevo año
Apenas se escribieron los primeros capítulos de un vínculo que promete otros imprevisibles entre dos personalidades que siempre sorprenden. Acaso porque ambos juegan fuerte. La visita a la Argentina es la gran duda. ¿Será viable en un contexto electoral?
Javier Milei 2025: quiénes y cómo armaron la foto de la UCR pintada de violeta en la Casa Rosada
Acuerdo Martín Menem - De Loredo para ampliar la convocatoria. Approach de Bullrich por una cucarda. Cobos, el no positivo mimado por el Presidente.
Horas después de que el Gobierno volviera a bajar el Salario Mínimo unilateralmente, una comitiva de la CGT asistió a una invitación de Pettovello para repasar «los logros de 2024»
La comitiva cegetista la encabezaron Gerardo Martínez y Jorge Sola. También asistieron empresarios, el embajador de la Unión Europea en Argentina y autoridades de la OEI. «Se repasaron los logros conjuntos del 2024 y se establecieron los proyectos prioritarios para el 2025», comunicaron desde Capital Humano.
Salario mínimo: el Gobierno definió el aumento otra vez por decreto y se acentúa la caída
Sin acuerdo entre los empresarios y los sindicalistas, el Presidente dispuso unilateralmente que el haber básico suba de $270.000 a $279.718; las centrales obreras reclamaron que se eleve a $572.000; cayó un 17,8% contra diciembre de 2023
Kicillof y Milei, un año de balance: quién la ve mejor
Gobernador y Presidente encarnan gestiones contrapuestas. Fortalezas, debilidades y el punto en común entre ambos en un decálogo de políticas puntuales bajo la mirada de analistas en base a estudios de opinión.
Una sorpresa para el árbol de Navidad
Por primera vez hubo decisiones económicas inspiradas por Santiago Caputo, avaladas por Milei y compartidas por Hacienda; fue para mantener la calma de un fin de año atípico; el desafío de La Libertad Avanza de darle forma a su construcción 2025.
Contradicciones del manual anticasta que ponen en duda la tregua de Milei con la CGT
La orden de Luis Caputo para moderar paritarias abrió conflictos sectoriales inesperados; el regreso de Luis Barrionuevo como uno de los aliados del Gobierno
Desafío libertario a Pro: con miras a 2025, Karina Milei coqueteó con una candidatura en el bastión macrista
La titular de La Libertad Avanza hizo una demostración de fuerza en la Capital; “Voy a estar donde mi hermano me necesite”, dijo en un acto en Floresta; se escucharon abucheos para Jorge Macri
Bullrich anunció el regreso del Servicio Cívico para jóvenes: en qué consiste y a quiénes aplica
"Vamos a sacarlos de las calles y alejarlos del delito y la droga", prometió la ministra de Seguridad, quien había lanzado una iniciativa similar en 2019, cuando se desempeñaba bajo la gestión de Mauricio Macri.
El Gobierno cambió de posición, priorizó cuidar la paz social en las fiestas y dictó conciliación para que no haya paro de trenes
La conciliación se dictó por 15 días y la dispuso la Secretaría de Trabajo. La Fraternidad aceptó la medida, por lo que no habrá paro. El Gobierno buscó cuidar la paz social en un momento delicado del año y cambió su posición de liberar los conflictos del transporte público aún pudiendo detenerlos.
Milei, la consolidación del “triángulo de hierro” y un dilema serio para Macri: ¿alguien quiere un acuerdo con el PRO?
La multiplicación de roles de Karina Milei y Santiago Caputo a un año de gestión, y los mensajes de la remoción de Edgardo Kueider. ¿Solo el Presidente propicia una eventual alianza con su antecesor? La tregua del consultor con Sandra Pettovello. Por qué la Secretaria General no quiere ser candidata
Escoltado por Karina, Milei desafió a la oposición y redobló la apuesta en su cruzada contra “el modelo de la casta”
El Presidente dio un discurso transmitido por cadena nacional, rodeado por altos funcionarios de su gabinete, en el que destacó la supuesta “convicción inquebrantable” de la sociedad por “el cambio” y anunció que la Argentina ya “salió del pozo” en el que los políticos la “hundieron”. Además, aseguró que impulsará “3.200 reformas estructurales más” antes de que finalice su mandato.
Movimientos sociales reclaman "una Navidad sin hambre" con protestas en 500 puntos del país
Este miércoles, los movimientos sociales volvieron a las calles para exigir "una Navidad sin hambre" en medio de una profunda crisis que afecta a los barrios populares. La movilización abarcó 500 puntos de protesta a nivel nacional, uniendo a las tres grandes ramas: la UTEP, Territorios en Lucha y el Frente de Lucha Piquetero.
Milei y la CGT: un año de vaivenes marcado por las peleas entre duros y dialoguistas y un acuerdo tardío con la “casta sindical”
Desde el 10 de diciembre pasado, el Presidente y los sindicalistas alternaron el diálogo con el enfrentamiento, mientras en el camino quedó un duro como Pablo Moyano afuera de la cúpula cegetista. La reforma laboral, el emblema de los conflictos bilaterales.
Un año de Milei: el poder verticalista del ‘triángulo de hierro’ y su sostén en la política económica
En sus primeros doce meses de gobierno consolidó un esquema de poder concentrado. Junto a Karina y Santiago Caputo controla los hilos de la administración, entre traspiés e internas indisimulables. El rol central de “Toto” Caputo. Y el equilibrio en un Congreso fragmentado, con un vínculo cada vez más frágil con los aliados.