A las salidas de Bullrich, Petri y Adorni se sumarían las de Werthein y Cúneo Libarona; Francos, expectante por el ingreso de Santiago Caputo; los nombres que aporta Macri
A las salidas de Bullrich, Petri y Adorni se sumarían las de Werthein y Cúneo Libarona; Francos, expectante por el ingreso de Santiago Caputo; los nombres que aporta Macri
El Secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la Reforma Laboral que promociona el Gobierno y aseguró que será para «generar empleo». Aseguró que los trazos más gruesos «se están trabajando en el Consejo de Mayo».
A una semana de las elecciones cuestionaron la injerencia extranjera, la insensibilidad ante la pobreza. La cita a León XIV.
El presidente deberá resolver, tras las elecciones, la interna entre Karina y Santiago Caputo. Empresarios temen una vuelta al pasado y esperan que se consoliden cambios. El pedido de Pettovello.
Las organizaciones gremiales van a huelga por 24 horas reclamando que se reanude la negociación paritaria.
Tras el mano a mano entre Javier Milei y Mauricio Macri, que se plasmaría en una toma de una porción de la gestión por parte del ex Presidente, en el mundo sindical comenzó a correr la versión sobre el regreso del Ministerio. Además, se rumorea un retorno del Jorge Triaca para ordenar un mundo que le queda lejano a los libertarios.
Las medidas de fuerza comenzarán este miércoles, con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.
El Ministerio de Capital Humano le inició un sumario a Daniel Catalano, el titular de ATE Capital, por haber colocado una baldosa por le memoria en el frente de la actual Secretaría de Trabajo. Se trata de una iniciativa para homenajear a los trabajadores detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
La oficina de Recursos Humanos de la cartera laboral publicó una advertencia interna sobre Claudio Aquino, exdirector de la sensible dirección de Asociaciones Sindicales desplazado en julio pasado, en la que dio a entender que a pesar de su salida del cargo todavía se presenta como funcionario o asesor.
Estará disponible en más de 7000 comercios y buscan sumar mayoristas; en la Casa Rosada niegan que se trate de un “plan platita” y aseguran que no tendrá impacto fiscal
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reafirmó su postura en defensa de la educación pública durante una reunión mantenida con la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, a quien el gremio expresó sus planteos en el marco de la agenda educativa.
El pedido de Estados Unidos fue claro: gobernabilidad. Para ello se necesitan alianzas y consensos. El Presidente tendrá que aceptar negociar con la “casta”, moderar su lenguaje y tender a un mensaje conciliador.
Se sumó a las críticas de otros privados y de los propios trabajadores del Indec a la cifra del 31% de pobres que difundió el organismo estadístico oficial.
El gobierno anunció la contratación de 10.000 personas con McDonald's, en un esquema que recuerda al polémico acuerdo firmado por Macri en 2016.
Lo hizo Sandra Pettovello a través de una comunicación oficial de Recursos Humanos. Aclaró que Claudio Aquino «ya no pertenece a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ni mantiene vínculo alguno con el Ministerio de Capital Humano» e invocó «consultas». Es para cortar con los rumores de venta de influencias en medio de los escándalos de corrupción que acosan a los libertarios.
El Presidente celebró el respaldo de Estados Unidos y negó que el problema sea su modelo económico. La quita temporal de retenciones para contener el dólar.
Después de varios días se volvieron a ver rostros relajados. El tuit del secretario del Tesoro norteamericano garantiza más deuda para la Argentina y Milei cree que llegará más tranquilo a octubre.
Después de varios días se volvieron a ver rostros relajados. El tuit del secretario del Tesoro norteamericano garantiza más deuda para la Argentina y Milei cree que llegará más tranquilo a octubre.
El primer mandatario viaja a reunirse con Donald Trump en plena revolución de su mesa chica. En el gobierno reconocen que el apoyo de Scott Bessent sirvió para calmar a los mercados, aunque admiten que la interna causa más daño que el rumbo económico.
Este jueves se levantó el secreto de sumario en la causa y se dio a conocer la declaración del consultor digital, quien trabajó para la campaña que llevó a Javier Milei a la presidencia en 2023.
El testigo dijo ante la Justicia que la ministra Pettovello también estaba al tanto; la declaración se conoció tras el levantamiento del secreto de sumario; se vincularon en la campaña de 2023
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 en otro tono, sin descalificaciones y con promesas de fondos en temas sensibles. Reuniones con provincias aliadas. Preocupación en el círculo rojo
Milei le tomó un juramento exprés al ministro del Interior y dio el visto bueno para buscar convocar a las provincias para una conversación “a largo plazo”. Menem y Santiago Caputo dieron la nota en la ceremonia. Esta noche es la cadena nacional por el Presupuesto 2026 y se acerca una semana cargada de desafíos en el Congreso.
Misiones y Gualeguaychú son las preferidas. También llegó mercadería a la Fundación Conin, de Abel Albino y otras vinculadas a los diputados Correa Llano, Almirón y Arrieta, al dirigente Sebastián Pareja y a Patricia Bullrich. Hubo más envíos a organizaciones evangélicas que católicas y otros a ONG flojas de reputación.
En el momento más crítico del Gobierno, Karina frenó cualquier replanteo y agravó el clima interno; la preocupación del establishment por la gobernabilidad y el futuro del dólar.
El Presidente salvaguarda a su hermana mientras avanza la investigación por presuntas coimas en ANDIS y luego de los señalamientos sobre el armado de los Menem, a quienes la funcionaria sostiene a su lado. En Las Fuerzas del Cielo retrocedieron con las críticas.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
Hace seis meses que 800 trabajadores de la cartera de Sandra Pettovello están en "disponibilidad" a la espera de una decisión sobre su futuro. El plazo para ser reubicados vence este viernes y quedarán en la calle. "En ningún lugar fue de este volumen", cuestionan.
El convenio contempla un aumento del 1,2% para septiembre e incrementos escalonados hasta febrero con la posibilidad de revisión en diciembre; este mes los trabajadores cobrarán una suma no remunerativa de $25.000.
La supuesta auditoría había sido mencionada por el entonces jefe de Gabinete Nicolás Posse en su informe de gestión ante la Cámara de Diputados en mayo del año pasado. Ahora, 15 meses después, Capital Humano reconoció que nunca existió esa auditoría.