Tiene el volante, pero Todos le dicen a dónde ir. ¿A dónde va el Presidente? Entre el cepo de la mentora y los suplentes. El futuro, consuelo y enigma. Por Adrián D'Amore
Nestor Kirchner
Biografía:
Néstor Carlos Kirchner (Río Gallegos, 25 de febrero de 1950 – El Calafate, 27 de octubre de 2010)4 fue un político, abogado y empresario argentino, perteneciente al Partido Justicialista y al Frente para la Victoria, Presidente de la Nación Argentina entre el 25 de mayo de 2003 y el 10 de diciembre de 2007.
Sucedió a Eduardo Duhalde, quien debía completar el mandato del renunciante Fernando de la Rúa, por lo que ejerció su mandato en los cuatro años correspondientes además de los pocos meses restantes del mandato inconcluso del expresidente radical.
Kirchner fue sucedido en 2007 por su esposa Cristina Fernández. En consecuencia, se convirtió en el primer «primer caballero» (cargo genérico equiparable al de «primera dama») de la historia argentina.
Últimas Noticias de Nestor Kirchner (Total : 47671 Notas )
Luis Juez: "La única obsesión que tiene Cristina es su situación procesal"
Tras la noticia de que el gobierno de Alberto Fernández presentó un proyecto que busca crear un tribunal intermedio anticorrupción, el diputado de Juntos por el Cambio, Luis Juez arremetió contra el oficialismo: "Es anticonstitucional intervenir en la Corte".
El límite de la política: la bomba que fabrica el modelo se oculta a la vista de todos
Si la pajarera de Julio De Vido en su casa de Puerto Panal hablara, contaría historias fantásticas sobre el congelamiento de tarifas en los años del kirchnerismo. Una de ellas ocurrió tras uno de los pocos aumentos de luz y gas que se aplicaron en la década pasada: el ministro había guardado las ediciones de LA NACION y de Clarín para enrostrarle a su vecino del establishment la cobertura de los diarios frente al ajuste, algo que pedían los empresarios.
“Alberto y Máximo sintetizan la actualidad del Movimiento Peronista”
Dirigentes del peronismo campanense expresaron su acompañamiento a la postulación del Diputado Nacional a la presidencia del Partido Justicialista Provincial. “Se trata de la consolidación de un proceso de actualización dentro del peronismo, que viene a organizar al movimiento” expresó el Presidente del PJ Campana, Oscar Trujillo.
Guillermo Moreno: “Después de Mauricio Macri, vino Alberto Fernández, así no hay cuerpo que aguante”
El exsecretario de Comercio Interior consideró que la gestión del Presidente es “improvisada”, y citando a Cristina Fernández, aseguró que es “un funcionario que no funciona”.
Lingeri y la planta de Bernal, el negocio cautivo de Filiberti que le permitió edificar su imperio
El flamante comprador de Edenor, acumuló una fortuna al quedarse sin licitación con la operación y la provisión de cloro de la megaplanta que abastece de agua a buena parte del Conurbano.
Del "vamos por todo" a la búsqueda de consenso, el armado de Máximo Kirchner
La discusión por la conducción del PJ bonaerense quedó para más adelante. Igual tendrá la lapicera para las listas en las legislativas de este 2021.
Malas lenguas 1216
Nota del 10 de enero.
TOP TEN 1216
Nota del 10 de enero.
Cuando Alberto Fernández es un presidente y cuando es menos que un presidente
Por Ernesto Tenembaum.
Municipales y un balance negativo del 2020: “Nos aplauden como esenciales, pero nos pagan salarios de indigencia”
Rubén “Cholo” García, titular de la Confederación de Trabajadores Municipales (CTM), aseguró que en el año de la pandemia muchos intendentes cometieron abusos contra sus empleados, dejándolos sin paritarias y en “pésimas condiciones laborales”. “Nos mandaron a pelear una guerra sin balas”, sostuvo. Para mejorar esto, le piden al gobierno un consejo que regule la actividad en todo el país.
"Hay que unificar la fecha de internas"
El ex miembro de la Junta Electoral apuntó a que -cuando la pandemia lo permita- el peronismo vote, pero en una sola fecha. "Entre otras cosas pendientes de la reforma está la eliminación de las internas abiertas", remarcó. "Desde mi experiencia en Junta, es imposible organizar una interna con 700.000 electores. Los tiempos no dan para dos elecciones y el costo cercenaría la posibilidad de participar. Con estas modificaciones a nivel municipal, la interna del peronismo será una general", apuntó.
Guzmán pone a uno de sus funcionarios de confianza en el Banco Central
El hasta ahora secretario de Finanzas, Diego Bastourre, ocupará una silla en el directorio del BCRA. Haroldo Montagu, viceministro de Economía, pasará a integrar el Consejo Económico y Social. Serán reemplazados por Mariano Sardi y Fernando Morra, respectivamente.
Parrilli apuntó contra Macri y Lorenzetti por el espionaje
El senador también cargó contra el camarista Irurzun. Dijo que usaban a la AFI para elegir qué causas investigar, y que el macrismo quiere “conservar a jueces amigos” para protegerse.
El boom de la soja: se repite con Alberto Fernández la fórmula que benefició a Néstor Kirchner
Néstor Kirchner y Alberto Fernández, en abril de 2004. El expresidente convivió con un período sostenido de tasas de interés bajas en Estados Unidos y precios altos de la soja que allanaron la llegada de dólares al país. Algo similar comenzó a ocurrir en la gestión de Fernández en las últimas semana. Por Pablo Fernández Blanco
El backstage de Máximo al PJ
El primogénito de la vicepresidenta de la Nación se va a transformar en el 1 del peronismo provincial. El asunto parecía más sencillo, pero se complicó. La cuestión legal, los apoyos, los enojos y las negociaciones.
La UATRE busca la dignidad del trabajador rural mientras la Mesa de Enlace pretende sostener la inequidad laboral y social
Mientras una parte de la dirigencia agropecuaria -que no es todo el campo- se queja por la decisión del gobierno nacional de no autorizar exportaciones de maíz con el fin de asegurar la cobertura en el mercado interno, mantiene un pronunciado silencio sobre su intransigente oposición a pagar un bono de fin de año de 15 mil pesos a todos los trabajadores rurales como lo solicitó la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) en la Comisiópn Nacional del Trabajo Agrario (CNTA).
La cuñada de Kreplak, custodio de los negocios de Kicillof en el ministerio de Salud
Una contratación directa que implicará un gasto de 88 millones de pesos en envases de 130 gramos de protectores solares despertó la polémica. La compulsa se suma a otra de 84 millones para gorritos, banderas y remeras con el logotipo de la gestión de Kicillof. Los entretelones de los negocios en el ministerio de Salud bonaerense.
"Nosotros logramos que el transporte funcione"
El Subsecretario de Transporte de la Provincia dialogó con La Tecla. Objetivos, balances, programas y expectativas. Sus orígenes en el peronismo y un pasado ligado a la función pública.
Crisis en salud: las prepagas dicen que está en riesgo la atención de la segunda ola de COVID-19 y advierten sobre una reforma que prepara el Gobierno
Tras la suspensión de los aumentos de las cuotas, las principales empresas del sector aseguran que no podrán garantizar la prestación a sus afiliados. Creen que el Instituto Patria promueve un proyecto al que comparan con la estatización de las AFJP. En medio de la crisis, un funcionario terminó internado
Aceptaría "encantado" presidir el peronismo
Alberto Fernández afirmó ayer que aceptaría “encantado” conducir el PJ nacional si la dirigencia asume “de verdad” el compromiso de poner “en marcha” al partido, a la vez que consideró que la posibilidad de que Máximo Kirchner presida el PJ Bonaerense constituye un “recambio que hace falta”.
Alberto Fernández no descartó conducir el PJ a nivel nacional y consideró a Máximo Kirchner para el Bonaerense
El jefe de Estado afirmó ser firme candidato para presidir el peronismo y reafirmó al diputado nacional para encabezarlo a nivel provincial.
Alberto explora un acuerdo con Lifschitz a través del socialista Jorge Rivas
El ex gobernador de Santa Fe es tentado por Cambiemos pero en su partido hay sectores que prefieren un acuerdo con Alberto.
Crece el malestar en el campo: más del 80% de los productores dice que el clima político es lo que más les preocupa
Así precisa una encuesta previa al cierre de las exportaciones de maíz. Qué dijeron productoresy especialistas al comparar el gobierno de Alberto Fernández con los de Néstor y Cristina Kirchner
Las empresas de medicina prepaga aseguran que no podrán enfrentar el 2021 sin aumentos ni apoyo del Gobierno
Alberto Fernández suspendió un aumento que ya había sido autorizado y las empresas advierten sobre la situación crítica del sector. Este año no cuentan con el programa ATP.
Watson supervisó la histórica campaña de vacunación contra el coronavirus en Florencio Varela
El mandatario comunal monitoreó una nueva jornada de inmunización ante la Covid19 destinada al personal de salud en el Hospital de Alta Complejidad en Red “El Cruce – Néstor Kirchner” esta mañana.
Máximo y Carrió: Las “hinchadas” los piden, ¿habrá superclásico?
Año impar, ¿post pandemia? y una oportunidad electoral clave para los dos grandes bloques de poder político en Argentina: Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Todo parece que el 2021 tendrá dos protagonistas contundentes en territorio provincial como son el diputado Máximo Kirchner y la ex diputada Elisa Carrió.
El extraño capitalismo de Alberto Fernández
Por: Carlos Pagni
Aborto legal: La Iglesia exhorta a los senadores a optar por la vida
Con severos argumentos y apelaciones a Perón y Néstor Kirchner, obispos pidieron a los legisladores votar en contra del proyecto que impulsa el presidente Alberto Fernández. El cardenal Poli advirtió que se pretende "legalizar la muerte" de inocentes.
Demoliciones y desarrollos, la pujante empresa de Cristina y Máximo
Al finalizar su primer año de gestión la empresa desarrolladora CFK-MK & Asociados tiene suficientes logros para mostrar y motivos para celebrar. En 380 días ya lleva realizada buena parte de la primera etapa del trabajo de su nuevo proyecto.