El Grupo y el presidente se enfrentan, pero se abrazan en negocios clave. La compra de Telefónica, los pañales del PAMI y las tapas del Gran Diario.
Ex Presidente de la Nación Argentina
Néstor Carlos Kirchner (Río Gallegos, 25 de febrero de 1950 – El Calafate, 27 de octubre de 2010)4 fue un político, abogado y empresario argentino, perteneciente al Partido Justicialista y al Frente para la Victoria, Presidente de la Nación Argentina entre el 25 de mayo de 2003 y el 10 de diciembre de 2007. Sucedió a Eduardo Duhalde, quien debía completar el mandato del renunciante Fernando de la Rúa, por lo que ejerció su mandato en los cuatro años correspondientes además de los pocos meses restantes del mandato inconcluso del expresidente radical. Kirchner fue sucedido en 2007 por su esposa Cristina Fernández. En consecuencia, se convirtió en el primer «primer caballero» (cargo genérico equiparable al de «primera dama») de la historia argentina.
El Grupo y el presidente se enfrentan, pero se abrazan en negocios clave. La compra de Telefónica, los pañales del PAMI y las tapas del Gran Diario.
Con la condena a la expresidenta, el Gobierno ansiaba una fuerte reacción del mercado, pero no ocurrió. ¿Los inversores miran la política o las reservas?
Rosatti, Lorenzetti y Rosenkrantz cumplieron con una obsesión del establishment y cruzaron un umbral inédito para el juego democratico. El festejo de los residuos del macrismo, los dilemas del peronismo y la reacción social. La inestabilidad que espanta en Wall Street.
Mensajes de WhatsApp, el decreto clave, el caso Hotesur y el plan “limpiar todo”
El presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, convocó al resto de los ministros a un encuentro que se realizará esta tarde, anticiparon fuentes judiciales
Se trata del dictamen del secretario penal, Diego Seitún; el fallo no se espera para este martes, sino la próxima semana
Por: Nelson Castro. De los micrófonos ocultos al “diablo con sotana”: el detrás de escena de una guerra silenciosa que terminó en derrota.
Por: Joaquín Morales Solá. El Presidente debería darse una vuelta por la otra cara de la Luna. Su gobierno se entusiasmó en los últimos días con las divisiones de sus opositores, sobre todo los radicales y los de Pro, en la Cámara de Diputados.
Cristina Kirchner movió primero. Ahora el interrogante es cómo reaccionará Kicillof. Contactos para acordar y planes para confrontar en el principal bastión PJ. ¿Esquema Alberto o un revival de Néstor vs Duhalde?
"Tenés que ir al lugar donde más servís, en el momento y lugar oportuno", planteó. Criticó al "gobierno deuda dependiente, sostenido por el Fondo" y a "la derecha cruel y esotérica” de Milei.
La presidenta del PJ y el gobernador se preparan para la batalla final. Asediados por la Justicia y el Gobierno, respectivamente, el partido se encamina a un cisma que se repite cada dos décadas
El legislador nacional realizó un análisis de la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores durante los últimos diez años y de cómo esa situación se agravó en el presente bajo el gobierno de Javier Milei.
Por: Sergio Rubin. Hace 21 años, cuando Francisco era arzobispo de Buenos Aires, la homilía del tedeum también se centraba en la inconveniencia de las actitudes de confrontación. Ayer sorprendió la contundencia con la que el mensaje se reiteró en la catedral metropolitana.
La presidenta del PJ volvió a la escena política pública tras más de 60 días. Apuntó a que hay que dar las discusiones actuales y pasar a debatir sobre un "Estado eficiente". "Tenemos que volver a ser militantes políticos", agregó.
“Este modelo fracasó en dictadura y va a fracasar otra vez”, aseguró Cristina Kirchner en su discurso por el 25 de mayo. Destacó que “estos tipos no construyeron ni una escuela y lo único que hacen es cambiarle el nombre a lo que hicieron otros”. Criticó las peleas de egos y, frente a las dificultades que presenta el actual escenario, reafirmó que “el pueblo y la patria siempre aparecen”.
Las derrotas electorales del peronismo en las primeras provincias con elecciones y el desdoblamiento en la Ciudad de Buenos Aires que terminó perjudicando al oficialismo local no lograron aglutinar al sector. CFK le reprocha al gobernador bonaerense y remarca la decisión reciente de otros mandatarios de unificar las elecciones, como lo acaba de hacer Santiago del Estero.
La titular del PJ, encabezará el Encuentro de Cultura Popular en el Barrio 31 de Retiro. Será un día después del plenario que en La Plata, realizará el Movimiento Derecho al Fututo y donde Kicillof será el encargado del cierre.
El cónclave se hará por zoom y se debatirá sobre las caídas en las provincias y los cortocircuitos por las intervenciones en Jujuy, Salta, Misiones y Corrientes. “No es con el kirchnerismo, es con La Cámpora”, sostuvo un congresal salteño que pedirá el fin de la intervención.
El ex presidente viajó al exterior tras la derrota y el Gobierno avanza en paralelo con dirigentes para sumarlos a LLA. ¿Cuánto influye ahora el jefe del PRO? El dilema del jefe de Gobierno porteño: qué hacer con el primo
Los Macri ponen a prueba la hegemonía frente al avance de los Milei, una lucha que le abrió una oportunidad al PJ en un escenario atomizado. Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato encabezan las preferencias. Horacio Rodríguez Larreta mide su reinserción en el sistema tras su fallida candidatura presidencial.
Juan Manuel Padin, subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales bonaerense, se pronuncia contra la estigmatización a los extranjeros que pregona el Gobierno nacional. El valor de la Ley de Migraciones impulsada por Néstor Kirchner.
Gobernador sin cargo, millonario sin declaraciones, estratega sin exposiciones. La polémica por Ficha Limpia llevó el nombre del líder misionero a las tapas de los diarios nacionales, algo que no ocurría desde que su fallida re-reelección enfrentó a Néstor Kirchner y Jorge Bergoglio, en 2006.
Por: Javier Calvo. La caída del proyecto de ley de Ficha Limpia y ciertos movimientos electorales del Gobierno reafirman una tendencia que ya se ha verificado en el oficialismo en anteriores oportunidades, con suerte dispar. Es evidente que existe un mileísmo desbocado, provocador, agresivo, implacable y autocelebratorio. Pero hay también una dimensión menos visible, más subterránea, donde imperan la negociación, las conveniencias, el pragmatismo.
Hasta ahora, la disputa entre el gobernador y CFK se limita al liderazgo: el programa puede esperar. ¿Unidad o ruptura? Segunda transversalidad para 2027.
La caída de Ficha limpia la dejó en carrera electoral, con final abierto para octubre. Acto el 25 de mayo. Control de daños en el PJ: se reúne por Zoom.
Leandro Santoro, al frente de Es ahora Buenos Aires, sigue punteando en la intención de voto de cara al domingo próximo. Santoro le lleva, promediando encuestas, cuatro o cinco puntos al segundo, Manuel Adorni, y un par de puntos más a la tercera, Silvia Lospennato.
Cronología del rechazo de Ficha Limpia y máxima tensión entre Javier Milei y el ex presidente. Contradicciones de la narrativa oficial. Las negociaciones detrás del proyecto. ¿Hay posibilidad de acuerdo después de las elecciones porteñas?
Los principales referentes de la organización en PBA salieron a difundir los carteles “Cristina 2025”, que aparecieron en Quilmes. En el sector avisan que la votación en el Senado no altera por ahora los planes que trazó la ex presidenta
Por: Jorge Fontevecchia. Las declaraciones de Ricardo Lorenzetti en las que da a entender que el máximo tribunal se expediría antes de las elecciones legislativas confirmando la condena de Cristina Kirchner, agregaron un componente más a la sensación de obsolescencia que viene emanando el kirchnerismo por la suma de diferentes desgastes propios.
Por: Ernesto Tenembaum. Javier Milei y los militantes libertarios han instalado nuevas expresiones que quedarán para siempre como marca de esta época. Pero, ¿cuál es el significado profundo de las palabras que ama el Presidente?