Milei juega a dos puntas: define anuncios económicos y ordena la tropa para el Congreso

Milei juega a dos puntas: define anuncios económicos y ordena la tropa para el Congreso

El Presidente puso en marcha la nueva etapa y el Ministro de Economía trabaja en un paquete de medidas

 

Por Florencia Golender

En la nueva etapa del gobierno de La Libertad Avanza que abrió el triunfo electoral, el presidente de la Nación, Javier Milei, juega a dos puntas: ya no sólo se enfoca en lo económico sino que también se puso al mando del ordenamiento político. Así, tiene en armado un paquete de medidas con el ministro de Economía, Luis Caputo; en tanto, reacomoda el organigrama de ministerios y sus funciones para potenciar el vínculo con el Congreso.

Luego de que la inflación intermensual marcara otra suba en octubre, según el Indec, el presidente Milei y su ministro Caputo se encargaron de desmenuzar el informe del ente estadístico oficial para explicar porqué celebraron la cifra de 2,3% en el mes de elecciones.

Al parecer, los precios crecen como lo esperaban Milei y su equipo económico de cara al plan económico que se anunciará pronto y que, tal cual prometió el Presidente, llevará más cerca de cero esa medición para mediados del 2026.

Milei y Caputo preparan anuncios económicos

Esas decisiones que ultiman Milei y Luis Caputo estarían listas en aproximadamente 30 días, si es que el cálculo que habría hecho el titular del Palacio de Hacienda ante inversores extranjeros en Nueva York se cumple. Así lo dejó trascender la agencia Bloomberg esta semana sobre ese intercambio.

Según el prestigioso medio, fuentes que participaron de ese encuentro con Caputo en el norte habrían escuchado un compromiso por parte del funcionario argentino para presentar un calendario de compra de reservas para el Banco Central y de recompra de deuda para despejar horizontes críticos.

Las reservas escasas son la primera preocupación del Fondo Monetario Internacional (FMI), tal cual lo marcó su vocera Julie Kozack desde Washington. Tuvo elogios para el modelo de Milei, marcó la "drástica baja" de la inflación pero insistió en subrayar la necesidad de profundizar "esfuerzos por acumular reservas".

Con el respaldo de los Estados Unidos, que por ahora sería el swap que confirmó el titular del Tesoro, Scott Bessent en una entrevista, Milei y Caputo se muestran confiados en que están lejos de volver a sufrir la falta de dólares que hace temblar el mercado cambiario.

"Hay una ventana de oportunidad", insisten los socios del norte. Y puede que así sea para el modelo de Milei que esta semana se anotó el Marco de Acuerdo Comercial Recíproco con los Estados Unidos.

Reforma laboral, Ganancias, Monotributo: medidas en marcha

Mientras el Gobierno toma una determinación respecto de si ajusta o no las bandas de flotación cambiaria, está ultimando un proyecto de reforma laboral. En Casa Rosada piden en off y ante los micrófonos evitar las especulaciones, pero cada tanto, con las versiones sobre Ganancias, Monotributo, paritarias, indemnizaciones, van midiendo el impacto mediático de lo posible de ofrecer a las empresas y lo digerible por el Congreso.

Milei se encargó de desestimar la versión de que piensa eliminar el Monotributo: "mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas", dijo el viernes.

El gobierno convocará pronto a la nueva cúpula de la CGT, aunque la Central General del Trabajo es la menor de sus preocupaciones para hacer viable la "modernización" de la regulación del Trabajo.

El resto de su tiempo, Milei lo dedica a encabezar algunas reuniones que apuntan a tener los apoyos ordenados en el Congreso. El flamante ministro del Interior, Diego Santilli, sale de gira federal para abrochar el asunto que ya parecía encaminado con los gobernadores tras la sentencia de las urnas legislativas.

En el mismo sentido, trabaja la Jefatura de Gabinete a cargo de Manuel Adorni: reformas y Presupuesto 2026, son los dos objetivos que el Poder Ejecutivo impulsará en sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre en el Congreso. Con todo, parecen inevitables algunos ruidos por el reordenamiento de la estructura interna que se decidió con marchas y contramarchas a partir de los movimientos de despachos en la Casa Rosada.

Comentá la nota