El peronismo extrema esfuerzos para mantener la unidad frente a las reformas del Gobierno

El peronismo extrema esfuerzos para mantener la unidad frente a las reformas del Gobierno

Reunión en Matheu: el justicialismo activa su mesa política

 

 

En medio de las tensiones internas que crecieron tras las elecciones legislativas, la cúpula del Partido Justicialista ( PJ) se reunió en la histórica sede de la calle Matheu para delinear una estrategia común frente a las reformas que impulsa el Gobierno de Javier Milei.

Del encuentro —que se extendió hasta entrada la noche— participaron los vicepresidentes José Mayans, Lucía Corpacci, Germán Martínez, Mariel Fernández y Ricardo Pignaneli. También estuvieron los consejeros Vanesa Siley, Juan Manzur, María Teresa García, Eduardo Wado de Pedro, Mayra Mendoza, Agustín Rossi, Agustina Propato, entre otros dirigentes de peso.

Según indicaron altas fuentes partidarias a Noticias Argentinas, el diálogo se centró en intercambios entre las distintas secretarías y “miembros invitados” para consolidar una postura unificada ante el paquete de reformas oficialista.

Unidad frente al Presupuesto 2026 y las reformas

El peronismo, conducido formalmente por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, puso en marcha una serie de rondas internas para definir su posición sobre el Presupuesto 2026, la reforma laboral y las modificaciones impositivas y tributarias que empuja la Casa Rosada.

También te puede interesar:Cuenta regresiva: el Gobierno fijará fecha para presentar las reformasOrdenan decomisar bienes de Cristina Kirchner en la Causa Vialidad

Cristina advirtió recientemente sobre la necesidad de preservar la unidad frente a los intentos del Gobierno de dividir los bloques legislativos para garantizar apoyos clave. La expectativa del oficialismo se centra en cerrar acuerdos con gobernadores como Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), aliado del PJ desde hace dos décadas.

En este contexto, algunos sectores del partido incluso plantean la posibilidad de tolerar apoyos aislados al proyecto de Presupuesto con el objetivo de evitar fracturas mayores.

Kicillof reclama mayor protagonismo militante

Mientras el PJ buscaba ordenar su interna, el gobernador bonaerense Axel Kicillof volvió a exponer tensiones durante un acto por el Día de la Militancia en la Universidad Nacional de Quilmes, donde asumieron las nuevas autoridades de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) bonaerense.

El mandatario reclamó un mayor involucramiento de la militancia y afirmó que la situación actual del peronismo “no se arregla con un pensamiento que baje de ningún lado”. 

“Esto se construye representando democráticamente y participativamente entre todos y todas. El peronismo tiene que estar a la altura de las discusiones globales para enfrentar un Gobierno que busca imponer un nuevo estatuto del coloniaje disfrazado de libre comercio”, sostuvo Kicillof.

En el cierre, el gobernador llamó a la militancia universitaria a “patear la mesa”, marcando un mensaje directo sobre el rumbo que, a su entender, debe adoptar el PJ. Con esa definición, volvió a diferenciarse de otros sectores del peronismo y consolidó su propio posicionamiento dentro del debate interno.

Comentá la nota