Aunque Pro y parte del radicalismo celebraron la medida, el kirchnerismo la rechazó; una minoría advierte que hay que esperar para ver los resultados
Aunque Pro y parte del radicalismo celebraron la medida, el kirchnerismo la rechazó; una minoría advierte que hay que esperar para ver los resultados
Cristina celebró los 72 en San Telmo, rodeada de los más cercanos, y con un saludo especial. Pasacalles en municipios que anticipan una interna feroz. Salta, exultante con los proyectos de litio con China como protagonista. Gira minera a Canadá, con comitiva amplia. Semana atípica en la Casa Rosada, atravesada por el criptogate. El Banco Nación, potencial SA. Conan y los signos del zodíaco.
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el freno a la comisión investigadora en el Senado. Fuerte rechazo al lanzamiento de Derecho al Futuro.
Diputados y Senado renovarán su elenco. El mileismo se aferra a las matemáticas y Unión por la Patria pondrá en juego su rol de principal opositor. El resto, contra cualquier polarización.
En lo que fue una jornada histórica para toda la comunidad evangélica del país, organizado por la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), el Auditorio Nacional del Palacio Libertad colmado fue escenario esta noche única de la celebración del 'Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes' la cual se constituyó en Ley Nacional 27.741 en abril pasado. El mismo contó la presencia entre sus asistentes de la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel, el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, y la Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino. El encuentro fue declarado de interés de la Secretaría de Culto y Civilización.
El acto será este lunes en el antiguo CCK. Afirman que será una jornada histórica para honrar la fe, la unidad y el impacto del cristianismo en la sociedad. Habrá shows musicales y alabanzas. Fueron invitadas autoridades civiles y de los credos.
El próximo lunes 28 de octubre en el Palacio Libertad – Centro Cultural Domingo F. Sarmiento-, (ex-CCK) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se festejará ‘el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes’, en lo que será sin dudas un hecho histórico para honrar la fe, la unidad y el impacto en la sociedad.
La interna del PJ agravó la crisis entre la expresidenta y el Gobernador. Hasta dónde llegan las esquirlas, por qué se tensó tanto la cuerda y la permanencia de los ministros cristinistas.
Sin acuerdo por la unidad, la expresidenta y el gobernador de La Rioja oficializaron sus candidaturas para presidir el partido nacional. En ambos sectores hay apellidos fuertes con un amplio recorrido en la función pública.
El ministro Luis Petri llevó la iniciativa a la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, en un debate que insumió casi cuatro horas ´
El ministro Luis Petri llevó la iniciativa a la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, en un debate que insumió casi cuatro horas ´
El gobierno de Javier Milei, amparado en los poderes que se adjudicó a través del DNU 70/23 y la ley de bases, avanza en el desmantelamiento minucioso de las capacidades estratégicas del Estado argentino. Arremetidas de un oficialismo que se autopercibe empoderado y la oposición en su laberinto.
El18 de abril de 2024. se marca un hito para la comunidad cristiana evangélica en Argentina, con la aprobación por parte del Honorable Senado de la Nación de la Ley que instituye el "Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes". Durante la Sesión Ordinaria presidida por la Vicepresidenta Victoria Villarruel en el Congreso Nacional, la votación fue unánime, con 67 senadores presentes, respaldando así esta iniciativa junto a otras propuestas de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto.
En la agrupación de Máximo Kirchner aceptan errores del pasado pero afirman que un sector de la alianza los crítica sin fundamentos. Mensajes subterráneos en el inicio de la reorganización partidaria
Un plenario de comisiones de la Cámara baja abre el debate sobre el ambicioso paquete de reformas al Estado que propone Milei. Este martes exponen el secretario de Energía y mentor del proyecto Rodríguez Chirillo, el procurador Barra y el ministro Cúneo Libarona. El oficialismo aceptaría recortar el tiempo del uso de las delegaciones extraordinadinarias para el Presidente.
Más de 10 jefes comunales buscaron la reelección y no tuvieron suerte. Qué van a hacer después del 10 de diciembre, cuando se terminen sus mandatos.
El oficialismo mantiene la hegemonía en múltiples distritos. En Lanús, le arrebató la intendencia a la oposición. Valenzuela "resistió" en Tres de Febrero.
A días de las elecciones, el Gobernador encabezó varias actividades en las localidades de Rojas, Lima y Zarate. Desmienten versiones de que podría ir por la titularidad del PJ bonaerense.
A diferencia de Massa, no frenó su recorrido proselitista. Se muestra con candidatos donde no gobierna el peronismo y acompañará a la intendenta de Moreno en una actividad
La Cámara Baja aprobó esta madrugada de forma unánime la media sanción al proyecto que declara al 31 de octubre como Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes. Esto constituye un logro histórico para la comunidad evangélica, un importante reconocimiento a la trayectoria de las iglesias y a la fe de millones de argentinos.
La medida obtuvo la media sanción con 135 votos positivos, 103 negativos y ninguna abstención. La sesión también tuvo algunos ausentes
El gobernador aprovecha el calendario electoral que le permite hacer inauguraciones y visitar distritos. El acto del kirchnerismo en el municipio de Secco será el punto de partida para la fase final de cara a las generales
Este miércoles 6 de septiembre se reunió la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto de la Honorable Cámara de Diputados, que preside el diputado Eduardo Valdés, para tratar entre otros temas de instaurar el 31 de octubre de cada año como “Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes”. El encuentro tuvo lugar en la Sala 1 del Anexo de la Cámara baja. Se trató la propuesta consensuada por las legisladoras Vanesa Massetani, Dina Rezinovsky, Rossana Chahla y Agustina Propato, que ya cuenta con dictamen de Legislación General, resta que vaya a recinto para obtener la media sanción.
Tras las PASO, Unión por la Patria traza las estrategias para los partidos gobernados por Juntos por el Cambio. El desafío de sumar desde la oposición territorial.
El gobernador reunió a la tropa territorial en pleno. Inflador anímico para disputar "voto a voto en la calle" y meter a UP en el ballotage. Expectativa por anuncios del ministro candidato a la vuelta de Washington.
El líder de La Cámpora quiere prohibir la venta de acciones de la compañía, si no se cuenta con el apoyo de los dos tercios de las cámaras de Diputados y Senadores. El oficialismo dictaminará hoy en Comisión, pero el tema no se tratará en la sesión que se realizará mañana en la Cámara Baja
Cuatro de los cinco postulantes que salieron del gabinete ganaron las internas en las que participaron. El desafío de Alak en La Plata y el caso Berni, con una a favor y otra en contra.
Es el dueño del célebre Renault Clio con el que Kicillof hizo la campaña exitosa a gobernador en 2019, y que cada tanto aparece como algo que Bianco define como "fetiche". Aquí narra cómo sigue la historia hacia el 22 de octubre y dice que "las propuestas de la derecha son inconsistentes, por concepción y por presupuesto".
El gobernador hizo sólo dos apuestas locales más fuertes que el promedio de campaña y se comprometió al máximo en cada una. Hasta acá, logró efectividad total.
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, los precandidatos de las principales alianzas intensifican su campaña en busca de imponerse en las internas. Quienes son y a qué sectores responden.