Diana Mondino

Biografía:

Ex Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina.

Últimas Noticias de Diana Mondino (Total : 641 Notas )

Tonterías que dejó la tempestad

Tonterías que dejó la tempestad

Por: Joaquín Morales Solá. La tregua en Medio Oriente (siempre es prematuro hablar de paz en ese azaroso lugar del mundo), después de que una guerra más amplia y devastadora fuera inminente, promovió de nuevo el antisemitismo e instaló erróneas teorías aquí y en el exterior. Detengámonos en las cosas que se dicen aquí. 

La deserción de los republicanos

La deserción de los republicanos

Por: Joaquín Morales Solá. Los argentinos los prefieren estrafalarios. Gran parte de sus presidentes en los últimos 40 años de democracia fue encarnada por personas (Menem, los Kirchner, Alberto Fernández, Milei ahora) que no coincidieron -ni coincide- con el modelo clásico de un jefe de Estado. 

Las "Fuerzas del Cielo" expulsaron a todos los candidatos de La Libertad Avanza votados en 2023 en CABA

Las

Ramiro Marra fue candidato a jefe de Gobierno porteño de LLA. Diana Mondino, candidata electa a Diputada, y luego Canciller. Eugenio Casielles, legislador porteño, anunció su salida por diferencias con Karina Milei. Oscar Zago, volvió al MID tras asumir por el partido de Milei. Victoria Villarruel, aunque sigue como vicepresidente, está relegada del círculo del Presidente.

Los infinitos complots que perturban el sueño presidencial

Los infinitos complots que perturban el sueño presidencial

Por: Ernesto Tenembaum. El enfrentamiento entre Milei y Villarruel se enmarca en un larga lista de destituciones en la cúpula del poder. Cualquiera, por cualquier motivo y en cualquier momento, puede ser expulsado del paraíso libertario. Son tantos los casos que es imposible no percibir un patrón.

La extraña diplomacia de Milei: discursos duros y acercamientos pragmáticos en el juego del tablero global

La extraña diplomacia de Milei: discursos duros y acercamientos pragmáticos en el juego del tablero global

Desde el desembarco de Werthein en Cancillería, el mandatario argentino parece sentirse más cómodo a la hora moverse internacionalmente, como quedó en evidencia durante la cumbre del G20 en Brasil. Si bien mantuvo su retórica beligerante, sus gestos fueron los de un presidente dispuesto a negociar, incluso con quienes considera enemigos ideológicos.