Pablo Quirno será el reemplazo de Gerardo Werthein para la Cancillería

Pablo Quirno será el reemplazo de Gerardo Werthein para la Cancillería

El nombre elegido por el presidente es el actual Secretario de Finanzas, cercano políticamente al ministro de Economía Luis "Toto" Caputo. El comunicado oficial del gobierno.

Alejandro Gomel

El Gobierno de Javier Milei eligió a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia en medio de tensiones internas y críticas a la conducción del gabinete.

Pablo Quirno, hasta ahora secretario de Relaciones Económicas Internacionales y hombre de extrema confianza de Luis “Toto” Caputo, representa un cambio de lógica: la diplomacia pasa a estar en manos de un técnico económico, formado en finanzas, con experiencia en mercados y sin militancia política. Su trayectoria incluye una larga relación con el ministro de Economía y una participación directa en la renegociación de deuda y en el vínculo con organismos multilaterales.

En la práctica, su designación consolida el alineamiento total entre el Palacio de Hacienda y la Cancillería.

Quirno será el tercer canciller en apenas diez meses de gestión libertaria, un dato que refleja la inestabilidad y el reacomodamiento constante del gobierno en política internacional.

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

Antes de Werthein, el cargo había sido ocupado por Diana Mondino, quien acompañó a Milei desde el arranque del gobierno, pero fue desplazada tras diferencias con la Cancillería paralela que, según describen en la Casa Rosada, ejercía el entorno presidencial. La salida de Werthein, un empresario con buena llegada a Estados Unidos y vínculo personal con Milei, expone la dificultad del Gobierno para consolidar una diplomacia estable.

En Balcarce 50 admiten que el objetivo es “unificar el mensaje” frente a los inversores internacionales y garantizar coherencia entre la política económica y las relaciones exteriores.

 

Comentá la nota