El presidente de Diputados busca contener a los aliados bajo su conducción; la puja con Pro para convivir sin sobresaltos y la nueva identidad radical
El presidente de Diputados busca contener a los aliados bajo su conducción; la puja con Pro para convivir sin sobresaltos y la nueva identidad radical
La negociación fina todavía no empezó e impacienta a los gobernadores. La prueba de amor del llamado a extraordinarias y los videítos para seducir opositores. Disciplina partidaria, el pedido del Presidente a su tropa y el ruido con el PRO. Karina se convirtió en CEO del Gobierno y asciende Patricia Bullrich. El peronismo pasa de la resistencia a las propuestas con un Massa amenazante.
Con el resultado electoral, Martín Menem pasó de estar al borde del abismo a convertirse en pieza clave del nuevo Congreso. Mientras el riojano busca consolidar un interbloque oficialista, el PRO se desangra entre rupturas, reproches y la incertidumbre sobre qué lugar ocupará frente al gobierno libertario. El papel de los gobernadores.
El gobierno estadounidense ya muestra los resultados de su intervención al gabinete de Milei. Primera reunión con "opositores dialoguistas" para avanzar en el Presupuesto 2026. El gran objetivo: que se discuta después del 10 de diciembre.
La hermana del Presidente y los ministros de Economía y Salud pegan el faltazo a la sesión planteada por la oposición para ser interpelados por temas incómodos para el Gobierno. Las notas oficiales que le enviaron a Martín Menem. El titular del Palacio de Hacienda se quedó en Washigton.
El trabajo de Cristian Ritondo y Santiago Caputo para devolver la reforma de la ley de DNU al Senado. La interna con Menem, el nuevo Gabinete y la pelea por la presidencia de la Cámara de Diputados. Los cálculos de Macri.
Seis legisladores rompieron con el oficialismo y armaron un bloque propio tras el caso ANDIS y diferencias con Marín Menem y Guillermo Francos. Quiénes integran el nuevo espacio
Milei, ante el desafío de recomponer la confianza con la sociedad y los mercados. La oposición que deambulaba caída se recompuso con los traspiés del oficialismo. El Gobierno no puede sostener un tercio en el Congreso y da una señal de debilidad.
Con 181 votos a favor y 60 en contra, la oposición logró la insistencia de la ley de emergencia pediátrica. Y, luego, logró la insistencia de la ley de financiamiento universitario con 174 votos a favor y 62 votos en contra. Afuera, las columnas de militantes, docentes, jubilados, estudiantes y familias del Garrahan celebraban.
La mayoría de los mandatarios provinciales ordenó insistir en ambas iniciativas; fisuras en el bloque Pro
El Gobierno repartió ATN y promete recomponer partidas con el Presupuesto 2026. La oposición se vale de la presión social y apuesta a que la campaña nacional sirva de incentivo para diferenciarse. El voto clave de los misioneros y los gobernadores aliados.
De acuerdo a una denuncia de ATE, existirían sobreprecios y coimas en la adquisición que la obra social de los jubilados hace de lentes intraoculares para la operación de cataratas.
Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 8 puntos.
El oficialismo estará representado por Juan Pablo Valvés, el hermano del gobernador. Los libertarios podrían terminar cuartos y profundizar así la crisis política del gobierno nacional.
El ex titular de Andis que habló de coimas fue 11° en la boleta en 2023 y asumiría una banca si renuncia un legislador. Oneto, clave en la negociación.
La intimidad de una semana negra para el Gobierno y la irrupción de un caso de presunta corrupción con impacto impredecible; reuniones en Balcarce 50, gestiones fallidas y pérdida del control
Hay preocupación y dudas en el seno del oficialismo por los efectos que podría tener en la próxima elección de Buenos Aires
El Presidente recibió a los representantes del oficialismo y del principal bloque aliado en el Congreso, antes de tener que poner a prueba en el recinto las decisiones de dar de baja las leyes aprobadas para un aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad
Un grupo de diputados alineados con Mauricio Macri se había diferenciado de los libertarios cuando se trató el aumento jubilatorio en Diputados y preocupaba al Gobierno. Quiénes siguen en duda y las cuentas que hace el oficialismo
La interna libertaria dejó secuelas tras el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. Con Santiago Caputo corrido del armado electoral, Milei ensaya una mesa política reservada, sin épica pero con funciones claras: blindar la gestión y sostener la gobernabilidad en medio de la campaña.
El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines solicitó al Congreso que derogue el Decreto 461/25, que impulsaba la disolución de tres organismos estatales vinculados a la infraestructura vial. El Gobierno ya apeló la cautelar que frenó su aplicación por seis meses.
Habilitó al ala dialoguista de Casa Rosada a reconstruir los vínculos con la oposición. De la rebelión de los gobernadores a Francos y Caputo empoderados.
Hay otros tres que pueden abandonar en espacio en rechazo al control que Karina Milei quiere imponer en las listas
Los partidos oficializaron la conformación de las alianzas que competirán en los comicios provinciales del 7 de septiembre en la provincia Buenos Aires.
Por: Joaquín Morales Solá. Los lectores de esta columna deberán disculpar que se incluyan palabras soeces, que al autor no le gustan y que tampoco las pronuncia nunca. Sin embargo, su inserción es necesaria para que sepamos dónde estamos y hacia dónde vamos.
Martín Menem aceptó que la segunda reunión del cuerpo investigador sea comandada por el secretario parlamentario Adrián Pagán. El kirchnerismo negó pacto con LLA para otorgarle la titularidad al oficialismo.
La derrota caló hondo en el partido amarillo, que quedó sumido en un estado de deliberación y con su líder de viaje. El primo Jorge afronta críticas por la gestión porteña. Las negociaciones con LLA quedaron en manos de Ritondo, quien también preside un bloque de diputados fracturado.
Entre hoy y mañana las 17 fuerzas políticas que competirán el domingo cierran la actividad proselitista; cómo serán los cierres y los búnkers.
En Diputados se define si la novela cripto complica la campaña. La defensa oficialista. ¿Testigos por la fuerza? Novelas vaticanas. Ficha limpia quema.
En Casa Rosada pretenden que los dirigentes macristas se pasen a las filas de La Libertad Avanza para incorporarse a la boleta. Cristian Ritondo, jefe bonaerense de los amarillos, amenaza con que ambos espacios compitan por separado, como sucede en CABA