El expresidente define su rol en las elecciones del club en diciembre. La disputa con el ídolo y el rol de Sergio Massa. La alianza libertaria
Últimas Noticias de Eugenio Casielles (Total : 36 Notas )
Milei no gana para disgustos: su equipo pide la renuncia de su jefe de campaña
La mesa chica del economista tiene entre ceja y ceja a Carlos Kikuchi, a quien le reclama falta de acuerdos provinciales. Las candidaturas, un problema.
Larreta armó un presupuesto en la Ciudad a medida de su campaña presidencial: sin grandes obras y con una apuesta al área social
El jefe porteño estima un gasto total de 2,15 billones de pesos en el año electoral; no bajará impuestos y reforzará las partidas a educación y salud; “déficit cero” y fuerte incremento en publicidad
Qué une a los «copitos», un asesor del PRO y la embajada de EE UU
El nombre de Marano como abogado del jefe del grupo que actuó en Recoleta abrió una caja de Pandora. Nexos con el ala dura del macrismo, los libertarios y el rol en la sede diplomática norteamericana. La hipótesis: un grupo de marginales cuyos servicios fueron ofrecidos a un sector radicalizado de la oposición y se excedieron.
Qué une a los «copitos», un asesor del PRO y la embajada de EE UU
El nombre de Marano como abogado del jefe del grupo que actuó en Recoleta abrió una caja de Pandora. Nexos con el ala dura del macrismo, los libertarios y el rol en la sede diplomática norteamericana. La hipótesis: un grupo de marginales cuyos servicios fueron ofrecidos a un sector radicalizado de la oposición y se excedieron.
Grúas porteñas: el partido de Elisa Carrió votará el fin del polémico negocio del acarreo de autos
La líder de la Coalición Cívica confirmó que los diputados porteños votarán a favor de que se suspenda el servicio de remoción de vehículos en infracción. Hace un mes, Infobae reveló que las empresas Dakota y BRD tienen esa concesión vencida hace 20 años y sólo pagan $55.000 de canon mensual
Con un excel con 500 referentes “anticasta”, Milei desembarca en la Provincia de Buenos Aires
El jefe libertario quiere ampliar su espacio hacia el conurbano, el interior de la Provincia y el resto del país. Cuenta con una planilla de excel con 500 referentes para los 135 municipios bonaerenses. Tensión con Espert y el riesgo de armar un espacio con la resaca de la “casta” política.
Alejandro Carrancio, uno de los armadores de Javier Milei en la Quinta Sección
Libertad Avanza cuenta con un concejal en Mar del Plata, Alejandro Carrancio del bloque CREAR, quien visitó este lunes Pinamar en el armado electoral de Javier Milei para las próximas elecciones de 2023.
Escenario político: empieza el armado en Bahía para el proyecto Milei 2023
El equipo del economista ya piensa en las elecciones nacionales del año próximo y ve terreno fértil para asentar una base en nuestra ciudad. Su principal armador nacional vino esta semana para ir preparando el desembarco. Además, el radicalismo también empieza a delinear su futuro.
Cómo quedaron integradas las comisiones de la Legislatura
NU Radio adelantó la semana pasada quiénes presidirán las comisiones, ahora se conoció quiénes las integran.
Legislatura: Comisiones conformadas
Este miércoles se informó la conformación de las Comisiones de la Legislatura porteña, de las cuales 16 estarán a cargo de la bancada oficialista de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos se quedará con 8.
Para 2023, Javier Milei se propone "ganar territorio sin ser casta"
Su desafío es cómo construir un espacio nacional competitivo para las presidenciales. Ruptura de Juntos por el Cambio y acercamiento de La Libertad Avanza con los "halcones".
El Movimiento Libertario desembarca en Campana con Maxi Corio como referente
Quien fue candidato a consejero escolar por Avanza Campana en las últimas elecciones es hoy en la ciudad la piedra fundamental del espacio de Javier Milei que, a toda marcha, comienza a jugar en territorio bonaerense. “Creemos que los protagonistas del país y de la ciudad que se vienen tienen que dejar de ser los políticos profesionales y pasar a ser los que trabajan y producen”, expresó.
Una abogada denunciará a La Libertad Avanza por “irregularidades”
La presentación judicial la hará la letrada Mariela Pérez Cesaratto, quien advirtió acerca de una serie de irregularidades en gastos y afiliaciones.
Pese a ser la primera minoría, el FDT no tendrá autoridades en la Legislatura
El diputado Javier Andrade describió este hecho como "un golpe institucional". A partir del viernes próximo los tres puestos le pertecerán el interbloque mayoritario Juntos por el Cambio, sin respetar que a la primera minoría (Frente de Todos) le corresponde la vicepresidencia segunda.
Leandro Santoro afirmó que Milei y Juntos por el Cambio “tienen una coincidencia ideológica importante”
El candidato a diputado nacional Leandro Santoro (Frente de Todos) afirmó hoy que el espacio liberal que encabeza Javier Milei y la coalición opositora Juntos por el Cambio “tienen una coincidencia ideológica importante” y estimó que, si ingresan diputados de la fuerza del economista a la Legislatura porteña, “seguro votarán con los legisladores de Horacio Rodríguez Larreta la venta de terrenos públicos”.
Subte: en 14 años, Macri y Larreta solo sumaron 11 km a la red y la mayoría de los porteños camina 20 minutos hasta la estación más cercana
En los últimos años, el subte de Buenos Aires fue noticia por la presencia de asbesto, por accidentes sufridos por los trabajadores y por conflictos gremiales entre los Metrodelegados y la empresa concesionaria, Metrovías.
Total rechazo a la aprobación del protocolo del aborto en Buenos Aires
Organizaciones provida expresaron su rechazo a la decisión de la Legislatura porteña de aprobar el proyecto de ley por el cual la Ciudad de Buenos Aires adhiere al protocolo del aborto.
Para la oposición, las medidas de alivio de Larreta para comercios “son insuficientes”
Las medidas de alivio para comercios no esenciales que lanzó el Gobierno de la Ciudad, con condonación de ABL y créditos, no fueron bien recibidas por la oposición, que considera que “son insuficientes”.
Tensa reunión por la conformación del COPUA
El oficialismo formalizó un acuerdo político con aliados y monobloques para nombrar a los representantes de la Legislatura porteña en el Consejo de Plan Urbano Ambiental (COPUA). El Frente de Todos reclamó que no pudo proponer ningún miembro y se sacaron chispas en el debate en comisión.
Avanza proyecto para aliviar a comercios no esenciales
Sólo con un par de intervenciones a favor de la iniciativa, la Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña avaló la aprobación de un proyecto para intentar ayudar a los comercios no esenciales que será sancionado el jueves 16 de julio.
Insisten con el pase de los enfermeros a la carrera de profesionales de la salud
El diputado de Consenso Federal Eugenio Casielles impulsó en el Parlamento porteño un proyecto de ley para que los enfermeros queden incorporados en esa normativa, ya que aseguró que “se trata de personal fundamental del sistema de salud y en la asistencia directa a los pacientes”.
Continúa en la Legislatura porteña el debate por la “nueva normalidad”
Esa Casa realizó un nuevo encuentro del ciclo “Modelo Territorial y Espacio Público”, en el que legisladores y especialistas en urbanismo, ambiente y espacio público repensaron los desafíos que la Ciudad deberá afrontar debido a la pandemia.
Neira le exigió al GCBA un plan de reordenamiento el espacio público
“Es necesario intervenir el espacio público de los barrios populares con mucha inteligencia", agregó la legisladora del FdT.
Consenso Federal quiere reposicionarse: Debate interno y malestar con legisladores
En octubre de 2019, Consenso Federal no pudo romper la polarización en las elecciones generales y obtuvo un 8 % de los votos. Quedó posicionado como tercera fuerza, pero estuvo claramente por debajo de las expectativas iniciales. Sin embargo el frente que promovió la candidatura presidencial de Roberto Lavagna conglomeró espacios peronistas, radicales, socialistas, desarrollistas, progresistas, vecinalistas y también representantes del ONG´s, empresarios y productores, que hoy continúan con la idea de ofrecer una posición alternativa al Frente de Todos y Juntos para el Cambio.
La Legislatura porteña sesionará online con "garantías de control de identidades y quórum"
Los diputados de la Ciudad de Buenos Aires darán el presente mostrando su rostro en la pantalla, expresando su identidad a viva voz y exhibiendo el DNI.
Larreta recibió a líderes opositores de la Ciudad
El jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta recibió a todas las fuerzas políticas representadas en la Legislatura de la Ciudad, para evaluar la situación sanitaria del distrito y las políticas que se están llevando adelante en coordinación con el Gobierno Nacional y de la Provincia de Buenos Aires.
Reclamos para Larreta: las viandas, el dengue y las personas en situación de calle
El jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recibió a los titulares de los distintos bloques de la Legislatura para evaluar el avance de las medidas que buscan evitar la propagación del coronavirus. Desde los bloques opositores se mostraron dispuestos a colaborar, pero plantearon los problemas que existen con las viandas en los comedores escolares --sugirieron pasar a entregar bolsones--, con la falta de insumos de protección para trabajadoras y trabajadores de la salud y con las personas en situación de calle. Desde el gobierno porteño indicaron que ya se abrieron dos paradores para aislar a las personas que muestras síntomas y que habrá un tercero. En un encuentro posterior, jefes de comunas del sur le manifestaron a Rodríguez Larreta la preocupación cada vez mayor por el dengue, que duplicó sus casos en una semana.
La Legislatura ratificó el Consenso Fiscal firmado entre Fernández y Larreta
También se aprobó una nueva Ley Tarifaria. Se suspenden los beneficios impositivos.
Juran hoy los nuevos legisladores porteños: un hombre de Graciela Ocaña y un amigo de Alberto Fernández comandarán los principales bloques
Se renovará la mitad del recinto. También se votarán las nuevas autoridades parlamentarias