Este lunes se realizó la presentación y entrega del informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación del proyecto minero Josemaría, ubicado en el departamento Iglesia en San Juan. Cuenta con recursos por 6,7 millones de libras de cobre; 7,0 millones de onzas de oro y 31 millones de onzas de plata. La vida útil del yacimiento ha sido estimada en 19 años.
Ultimas noticias de Perfil Industrial (Total : 33 Noticias )
Petroleros: sin el cuarto hombre, le ponen límites a las fracturas
Una agenda para los petroleros sigue en marcha y suma temas. El más reciente es el número de fracturas que pueden hacer los trabajadores, en un contexto donde hay operarios en stand by, sin tener descanso.
Junto a funcionarios nacionales y provinciales, ASIJEMIN recorrió Veladero
Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación; Alberto Hensel, secretario de Minería de la Nación y Carlos Astudillo, ministro de Minería de San Juan, visitaron el campamento Los Amarillos de la mina Veladero. La delegación, también estuvo integrada por el intendente de Iglesia, Jorge Espejo; sindicatos y representantes máximos de la empresa, entre ellos, el gerente general de Veladero, Michael Fleming.
Laplace dijo que en Chubut se “debate apostar al desarrollo o sentenciar a la postergación”
En declaraciones a la prensa regional de la provincia de Chubut, Héctor Laplace se refirió al significativo impacto económico y social que podría darle a la zona de la Meseta Central y la provincia la puesta en marcha del proyecto Navidad.
Tras el terremoto en San Juan, ASIJEMIN entregó donaciones a la población de Los Berros
La Asociación Sindical Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN) comenzó una campaña de asistencia social a la población de los Berros, departamento de Sarmiento, haciendo entrega de alimentos no perecederos, kit de limpieza y agua mineral a distintas familias afectadas por el terremoto ocurrido en la medianoche del día lunes.
El Presidente de la Nación dialogó sobre minería con Héctor Laplace
El Jefe de Estado argentino, Dr. Alberto Fernández, recibió en su despacho de la Casa Rosada al secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina, Héctor Laplace, con quien abordó temas puntuales de la realidad del sector minero argentino.
ASIJEMIN participó de la apertura del seminario virtual «San Juan Tierra Minera»
En representación de los trabajadores jerárquicos, profesionales y técnicos de la actividad minera Argentina lo hizo su secretario general, Marcelo Mena Muñoz. El día jueves 17 de diciembre, a la hora 13.30, integrará el panel Nº 5: Ventajas Comparativas – Desarrollo de Talentos y Relación Sindical. Puedes seguirlo aquí: https://youtu.be/Hfc0NN2iHfM
Por la inflación, empleados de Estaciones de Servicio piden un 20 por ciento de aumento adicional
A poco menos de un mes de haber acordado la escala salarial para lo que resta del año y los primeros meses de 2021, ayer estacioneros y sindicalistas volvieron a reunirse de manera virtual ante funcionarios del Ministerio de Trabajo.
Exitosa capacitación virtual de AOMA: Laplace aseguró que se promueve a los mejores dirigentes
Culminó el pasado jueves, el Seminario Virtual Nacional que abordó la “Actualidad y futuro del trabajo y el trabajo del futuro”, que fuera organizado por la Asociación Obrera Minera Argentina, y dictado por el Instituto Internacional de Formación, Estudios y Capacitación Social del Sur (INCASUR).
ASIJEMIN propone que Minera Aguilar sea dirigida por los trabajadores mineros
El sindicato ASIJEMIN emitió un comunicado haciendo referencia a la Minera Aguilar. A continuación el comunicado institucional.
AOMA: El cierre de Mina Aguilar “es un cachetazo a los trabajadores y la comunidad”
El Secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina rechazó por “improvisado e improcedente” el anuncio realizado por la empresa Minera Aguilar en torno al inminente cierre de la mina informado al gremio “un par de horas antes” de haberse conocido el comunicado de la compañía.
ASIJEMIN entraría en medidas de fuerza en todas las empresas mineras de Santa Cruz si no cesan los retiros voluntarios
El sindicato jerárquico, profesional y técnico de la actividad minera (ASIJEMIN) podría parar en estos días todas las operaciones mineras en todos los yacimientos de Santa Cruz, debido a que las empresas están presionando sobre el retiro voluntario para los trabajadores profesionales afiliados o no al sindicato que viven fuera de la provincia de Santa Cruz.
Héctor Laplace hacia “una industria integrada y con sostenibilidad ambiental”
El Secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina participó, de manera virtual, de la presentación de la Mesa Nacional de Desarrollo Minero en el marco del lanzamiento del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino. En su mensaje destacó que desde la industria minera debe adherir a la consigna del presidente Fernández, quien expresa “tenemos que poner a la Argentina de pie”.
Eloy Ortiz (AOMA): “Planteamos como objetivo primario, acompañar a los trabajadores y cuidar su salud”
El pasado lunes 28 de octubre se llevó a cabo un nuevo encuentro del Ciclo de Conversatorios Virtuales organizados por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Laplace: “Sin diálogo, certezas, transparencia, participación e información clara no existe una licencia social”
El Secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina esgrimió que “los últimos 30 años permiten afirmar que el peronismo, fiel a su historia, continua siendo el propulsor del desarrollo minero en Argentina”.
Reunión Binacional: Sindicatos mineros de Argentina y Chile analizaron varios temas de agenda
24 agosto, 2020
ASIJEMIN está a favor de que Chubut tenga en cuenta a la minería como factor de desarrollo
El secretario general de la Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN), Marcelo Mena Muñoz, realizó un análisis de la situación de la economía nacional en general, y de Chubut en particular, e insistió en reforzar el planteo de la sociedad de la Meseta Central para que se desarrolle la actividad minera en la zona.
AOMA San Juan planea crear un comité con empresas para afrontar las futuras etapas de la pandemia
Se reunieron con la comisión directiva de AOMA referentes de empresas metalíferas y no metalíferas. Estuvieron presentes: Veladero, Loma Negra, Calidra Cefas, Ceras San Juan, entre otras. También contaron con la presencia de Mario Hernández, Presidente de la Cámara de Minería.
Bancarios acordaron un aumento del 26% en el año
El sindicato Asociación Bancaria (AB) firmó hoy con las cámaras empresariales del sector un aumento salarial del 26% para este año sobre los salarios de diciembre último, que se abonará en cuatro tramos.
Cuarto intermedio en las negociaciones entre AOMA y empresas metalíferas
El anterior martes 7 de julio se llevó a cabo el encuentro entre representantes de Cámara Argentina de Empresarios Mineros, AOMA y las autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación. Se pactó una nueva instancia de negociación que se concretará la próxima semana.
Acuerdo San Juan: ASIJEMIN integró el área de trabajo del sector sindical
En el Salón Cruce de Los Andes del Centro Cívico, comenzaron las reuniones de trabajo de los gremios y sindicatos de la provincia, en el marco del Acuerdo San Juan para construir el futuro de la provincia.
Mejoras para los mineros: Gualcamayo y ASIJEMIN conformaron una mesa de trabajo2
La empresa Minas Argentinas S.A., operadora de mina Gualcamayo, y la Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera de Argentina (ASIJEMIN) crearon una mesa de trabajo para iniciar el tratamiento y análisis de posibles nuevos beneficios o cambios en las condiciones contractuales de los trabajadores, como así también continuar fortaleciendo el desarrollo de la actividad minera mediante el diálogo y trabajo conjunto entre la empresa y sus colaboradores.
Laplace pidió al gremio “acompañar a los trabajadores más que nunca”
Mediante Circular interna, la Asociación Obrera Minera Argentina recomendó a todos los integrantes de los cuerpos orgánicos de la entidad “tomar todos los recaudos necesarios para impedir el avance del COVID 19” ante la inminente “llegada del pico de contagio” del cual hacen referencia, a través de todos los medios masivos de comunicación social, los infectólogos que asesoran al Presidente de la Nación Alberto Fernández.
Acuerdo de AOMA y empresas de la Rama de Cal, Piedra y afines para junio, julio y agosto
La iniciativa tiene como objeto dejar plasmado un acuerdo de partes dirigido a dar previsibilidad en la percepción de los haberes para los meses de junio, julio y agosto próximo, ante la retracción productiva que padece esta rama de la actividad minera.
ASIJEMIN cumple un nuevo aniversario y continúa creciendo de forma activa en todo el país
Cuando el trabajo es serio y responsable perdura en el tiempo. Hoy 15 de junio la Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina – ASIJEMIN cumple 11 años desde su fundación. Es uno de los sindicatos que más creció en los últimos años, con fuerte presencia en emprendimientos mineros de todo el país.
El líder local de la CGT se reunió con AOMA
Eduardo Cabello, Delegado Regional de la Confederación General del Trabajo visitó AOMA y se reunió con el Secretario General de San Juan, Iván Malla.
ASIJEMIN realizará una formación profesional de Negociación Colectiva para sus delegados regionales
La Secretaría Técnica y Profesional del sindicato que representa a los jerárquicos, profesionales y técnicos de la actividad minera argentina (ASIJEMIN) organiza un curso de formación profesional de Negociación Colectiva destinados a las delegaciones regionales SUR, CUYO y NOA.
AOMA solicitó al Ministro Kulfas asistencia para pymes y productores mineros
El dirigente de la Asociación Obrera Minera Argentina, envió una nota al Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, solicitando al gobierno nacional que atienda las necesidades del sector a partir del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP)”.
El Secretario de Minería de la Nación se reunió con AOMA
Iván Malla, Secretario General de AOMA, recibió a Alberto Hensel, actual Secretario Nacional de Minería para comentar la situación actual del sector.
Metalúrgicos, en pulseada por recorte salarial y la prevención sanitaria para volver al trabajo
Desde los datos duros de un sector relevante, la industria nacional grafica su presente crítico. La situación de los metalúrgicos muestra del escenario laboral en medio del Covid-19.