El primer mandatario espera la confirmación del día de las exequias del Sumo Pontífice
El primer mandatario espera la confirmación del día de las exequias del Sumo Pontífice
A menos de un mes para las elecciones porteñas, La Libertad Avanza planea la próxima recorrida y quiere aumentar su caudal frente al oficialismo local. El presente de los otros espacios
Los Milei y los Caputo fracasan en sus términos y el FMI los rescata. El colapso de Macri en 2018, parecido y diferente. 3,7%, piso para semanas de inflación en la mesa de hogares muy golpeados. El choque Kirchner-Kicillof se perfila hacia la prolongación irresoluta. “Intento de traición”, pecado mayor para el eje Patria-Cámpora.
Los convocó por tres horas a partir de las 17. Con la puesta en escena, el Gobierno quiere capitalizar el anuncio sobre la decisión del board que espera desde hace meses, entre negociaciones con el staff técnico
El Presidente encabezó una reunión de su equipo para una demostración de “unidad” oficialista. La presencia del asesor presidencial y la ausencia de la vice marcaron la postal.
El Presidente y su vice estuvieron a más de 2.000 kilómetros el 2 de abril, pero el principal abismo fue político. Discursos y gestos de una interna histórica.
Los dichos del libertario por cadena nacional provocaron un repudio generalizado. Ex combatientes y dirigentes de todo el arco político salieron a cuestionar su alineamiento con los intereses de la potencia colonial durante el acto oficial en memoria de los caídos.
Desde el Gobierno negaron que el Presidente haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; distintos dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía de las islas
Karina Milei había suspendido varias actividades debido al temporal que dejó 16 muertos. Los actos que se vienen y cómo están las negociaciones
Javier Milei dará un mensaje de apoyo a la ministra de Seguridad en Expoagro. El cerco mediático y digital del aparato paraestatal de comunicación y los dichos de Victoria Villarruel contra el accionar de las fuerzas de seguridad.
El gobernador bonaerense pidió que parte del acuerdo con el FMI sea destinado a la reconstrucción de la ciudad, pero en la Casa Rosada no contestarán. Hay dos proyectos en el Congreso para declarar la emergencia
En conferencia de prensa, el gobernador anunció una serie de medidas para asistir en la emergencia; aunque dijo que no busca enfrentar al Gobierno de Milei, señaló que la respuesta a la catástrofe es un “Estado presente y obra pública”
El gobernador de Chubut señaló que “si no hay infraestructura es un golpe de lleno a la competitividad nacional”.
La publicación carece de especificidades como el monto de deuda a contraer o los intereses a pagar.
La titular del PJ y el Gobernador alternan cuestionamientos públicos al Presidente. La avanzada del peronismo para intentar cercar al oficialismo
Los funcionarios nacionales, provinciales y locales se mostraron juntos, pero existe entre ellos una tensión solapada; el Presidente envió a sus ministros y se quedó en Olivos; quejas en Bahía Blanca porque hacen falta más fondos para la reconstrucción
El gobierno desangra al Banco Central para aguantar el precio del dólar hasta después de las elecciones, pero no le alcanza. Ahora todo queda en manos del FMI. El nuevo juez de facto de la Corte promete irse si rechazan su pliego. Se viene la alianza contra el Gobernador de la provincia de Buenos Aires. La advertencia de Black Rock.
Mientras el gobierno usa tragedias para la campaña, la gestión de Milei sigue ajustando áreas clave del Estado. El presupuesto para emergencias climáticas casi no se ejecutó, el sistema de salud se desmantela y brotes de enfermedades prevenibles resurgen. La crisis energética dejó a un millón de personas sin luz en pleno verano, mientras la economía enfrenta riesgos de devaluación inminente. En este escenario, el futuro se carga de incertidumbre y tensión política.
“Hay personas que perdieron todo”, lamentaron las autoridades provinciales que trabajan en el lugar de los hechos.
El Presidente suspendió su viaje a Mendoza y sopesó los riesgos de presentarse en la zona azotada por el desastre natural. Pero hasta ayer se quedaba en la residencia oficial. El caso $Libra, las críticas por el acuerdo con el FMI y las dificultades para avanzar con Lijo en la Corte no dejan lugar a otro traspié.
El gobierno provincial actualizó este sábado el trágico saldo de víctimas fatales por las lluvias desatadas en la ciudad bonaerense. Buscan intensamente a dos hermanitas de 1 y 5 años en General Cerri, que junto a Ingeniero White son dos de las localidades más afectadas.
En diciembre 2023, apenas asumió el Presidente, un temporal dejó 13 muertos en el sur bonaerense. Fue el primer encuentro con el gobernador pero terminó sin acuerdo. Hoy la necesidad de coordinar la ayuda ante una nueva crisis desafía la relación entre la Rosada y la provincia.
En la Casa Rosada y la gobernación de la Provincia hicieron un paréntesis en la pelea política y aceleraron la comunicación. El contraste con los incendios de febrero en la Patagonia y la decisión de Milei de mantenerse al margen
Estará en un almuerzo con bodegueros y en el acto central. Lo acompañarán su hermana Karina y ministros del gobierno nacional
Tras la fuerte confrontación entre ambas administraciones, hubo contacto entre las figuras políticas de ambos gabinetes; el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Defensa enviaron recursos para colaborar con los evacuados; la provincia pidió asistencia a Capital Humano
La Cámara de Diputados sesionará el próximo miércoles 12 para tratar una batería de proyectos vinculados al criptogate. La oposición espera conseguir número para el quórum, pero dependerá del apoyo de los mandatarios provinciales. Martín Llaryora, en la mira.
El Presidente repasó gestión y habló de lo que se viene, prometiendo que este sí será "el año de la reconstrucción". Palcos militantes, ausencia de gobernadores y una plaza vacía.
Durante el cónclave en Balcarce 50, el Presidente les dijo a sus ministros que el criptogate fue "un error" suyo. Por ahora ninguno fue a la gillotina. Se discutieron los temas sobre los que expondrá en la apertura de sesiones ordinarias de este sábado y se habló de los "planes B y C" para integrar la Corte.
Los diputados Luis Picat, Mariano Campero, Mario Pablo Cervi, Martín Arjol, y Francisco Monti estuvieron detrás del "Seminario por las Ideas Liberales", que convocó a más de 250 dirigentes radicales de todo el país.
En un año crucial para su proyecto, el ultra se puso en el banquillo. Implacables tentáculos de Macri en Comodoro Py y huellas marcadas del Grupo Clarín. El juego de disimular la confusión de intereses de hermanos sospechados de estafa. Pandemonio de acusaciones en pantallas oficialistas con una meta común: “que a Milei le vaya bien”.