Francos le exige a Villarruel más respaldo a Milei y expone la interna libertaria

Francos le exige a Villarruel más respaldo a Milei y expone la interna libertaria

El jefe de Gabinete pidió gestos políticos de la vicepresidenta para resolver la crisis en la cúpula de La Libertad Avanza

 

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, apuntó directamente contra la vicepresidenta Victoria Villarruel por el deterioro en la relación con el presidente Javier Milei. Según el funcionario, el conflicto solo podrá resolverse si la titular del Senado demuestra “más solidaridad” con las decisiones del Ejecutivo.

“Si se puede modificar esta situación de tensión, depende de que la vicepresidenta se muestre más solidaria con el rumbo del Gobierno”, sostuvo Francos en declaraciones radiales. Así lo expresó este domingo al afirmar que "siempre hay posibilidades para un encuentro", pero que todo depende de las actitudes de Villarruel.

Aunque descartó una crisis institucional, el ministro reconoció diferencias cada vez más profundas en la cúpula de La Libertad Avanza (LLA), en un contexto de alta conflictividad interna que amenaza con afectar la gobernabilidad del oficialismo.

Un vínculo dañado por la desconfianza y sospecha de traición 

El conflicto escaló tras la sesión del Senado del 10 de julio, cuando Villarruel habilitó el tratamiento de proyectos impulsados por la oposición. Entre ellos, se destacó el aumento para las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Esa decisión desató la reacción del presidente, quien consideró el hecho como un acto de “traición”. Francos bajó el tono y aclaró que Milei lo vivió como “una defraudación” más que una traición, aunque sostuvo que “el Presidente y la ministra Bullrich esperaban otro comportamiento”.

Villarruel respondió con dureza en redes sociales: “Cuando el Presidente decida hablar y comportarse adultamente, podré saber cuáles son sus políticas”. También justificó su accionar con una crítica directa al gasto oficial: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”.

Francos también reconoció que parte del malestar de Villarruel tiene raíces en las promesas incumplidas de campaña. Durante la carrera electoral, Milei le había ofrecido espacios de poder vinculados a Defensa y Seguridad, que finalmente quedaron en manos del PRO, con Patricia Bullrich y Luis Petri a la cabeza. “Eso fue en campaña. Luego, las circunstancias políticas cambiaron”, explicó el jefe de ministros.

Con este escenario de tensión, el oficialismo enfrenta una nueva etapa marcada por la fragilidad de sus alianzas internas y las dificultades para consolidar un esquema de toma de decisiones. Las disputas por espacios de representación complican la estrategia del Gobierno en el Congreso y ponen en riesgo futuros acuerdos legislativos, tras la dura derrota sufrida en la Cámara Alta.

La falta de unidad dentro del Ejecutivo, sumada al fracaso en las negociaciones con los gobernadores, amenaza con paralizar las iniciativas clave del oficialismo. Mientras tanto, el liderazgo presidencial sigue apostando a la centralidad política, pero enfrenta cada vez más resistencias dentro de su propia coalición.

Comentá la nota