Intendentes, diputados, senadores, legisladores y concejales de los municipios donde gobierna el peronismo serán de la partida.
Por María Belén Robledo
A poco de cumplirse tres semanas del holgado triunfo que consiguió Fuerza Patria en las elecciones provinciales, el gobernador Axel Kicillof realizó una amplia convocatoria a todos los sectores del espacio, con la idea de poner sobre la mesa no solo el análisis de la victoria y de algunas derrotas locales, sino también para encarar la campaña hacia el 26 de octubre.
La convocatoria partió hacia los 82 intendentes de Fuerza Patria, algo que no ocurría desde hace dos años, entre las generales y el balotaje, cuando el gobernador recibió en La Plata a los ahora adherentes al Movimiento Derecho al Futuro, a los del Frente Renovador y a los de La Cámpora.
La cita será este viernes desde las 13.30 horas en el camping que posee el gremio de Obras Públicas, SOSBA, en la entrada del municipio de Ensenada, distrito a cargo de Mario Secco, uno de los jefes comunales que forman parte de la mesa chica de Kicillof.
También las invitaciones fueron cursadas a los otros popes de Fuerza Patria, Sergio Massa y Máximo Kirchner. El líder del Frente Renovador no va a asistir, dado que está encarando un viaje de trabajo en el exterior. El gobernador fue notificado de eso.
Según pudo conocer Buenos Aires/12, la invitación también se cursó hacia quienes fueron candidatos en las últimas elecciones a nivel seccional y municipal en los distritos donde el peronismo es gobierno y donde no, como así también a quienes integran la lista de aspirantes a la Cámara de Diputados en octubre. En líneas generales, se prevé que haya presencia de unos 200 dirigentes.
Se anticipó que el formato de reunión, que será a puertas cerradas, será a “micrófono abierto” para que todos los que quieran hablar puedan hacerlo. Se trata de una reunión de “evaluación” de la elección y de “fortalecimiento” del espacio político de Fuerza Patria de cara a la elección de octubre. “Es una buena oportunidad para encontrarse”, destacaron desde Calle 6.
“Más que nunca hay que poder comprender la situación en la que vivimos, que es muy triste cada día para la vida de nuestros habitantes. Y como militantes políticos tenemos que tener la responsabilidad de estar a la altura de esta situación, de cuidar, de proteger y si uno está todo el tiempo hablando de una interna, que la verdad que no es tal, porque insisto, Cristina es garante de una unidad, la verdad es que estaría siendo completamente irresponsable con lo que necesita nuestra población”, dijo la intendenta de Quilmes y referente del PJ, Mayra Mendoza, a CNN.
El plan Kicillof incluye repetir la receta de septiembre, recorridas e inauguraciones intercaladas entre conurbano e interior, marcando la diferencia entre las políticas del Gobierno nacional y el de la Provincia. La idea es incorporar a la mayor cantidad de candidatos de la lista nacional a esos encuentros, en la medida de lo posible. Eso será hasta el 1° de octubre, cuando se cumpla el plazo legal de inauguraciones.
Este lunes en La Plata, junto a los ministros Carlos Bianco y Javier Rodríguez, el gobernador recibió a la vicegobernadora Verónica Magario, quien encabezó la lista de la Tercera sección electoral donde le sacó una amplísima ventaja a La Libertad Avanza, y a los intendentes Mariano Cascallares (Almirante Brown, diputado electo), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Fernando Espinoza (La Matanza), Juan José Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada), Andrés Watson (Florencio Varela) y Lucas Ghi (Morón), además del titular del PJ de Ituzaingó, Alberto Descalzo.
A ellos les pidió estar “al servicio de los candidatos” de la lista nacional, como así también mostrar la gestión que llevan adelante en un contexto adverso por los recortes presupuestarios. Ese mismo día, todos los candidatos del espacio se reunieron en la sede nacional del PJ para una foto conjunta que impulsó la campaña de cara al 26 de octubre.
Jorge Taiana, que encabeza la lista y estuvo de recorrida por diversos municipios en las últimas semanas, estuvo junto a Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla Corti, Agustina Propato, Hugo Moyano (h), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Marina Salzmann, Nicolás Trotta, María Velázquez, Luis Calderaro, Aldana Rodríguez Golisano y Daniel Catalano, el excanciller compartió una reunión en la sede nacional del Partido Justicialista.
Según se informó, allí "se establecieron los lineamientos generales de una campaña electoral fundamental para poner límites desde el Poder Legislativo al ajuste y la crueldad de Milei y su gobierno". También se reafirmó el pedido de "Cristina Libre" y "contra la proscripción de la presidenta del principal partido opositor de la Argentina, que está injustamente detenida desde hace más de tres meses".
Pasado el encuentro en Ensenada, el sábado se convocó a una movilización a San José 1111 a 100 días de la condena a Cristina Fernández de Kirchner. Esto se definió en un encuentro de los dirigentes en la sede del PJ de Matheu, al tiempo que se avisó que el 17 de octubre, Día de la Lealtad, van a hacer una caravana nacional. Fue una propuesta que llegó del interior de la provincia de Buenos Aires, de la organización ‘Leales de Corazón’.
Comentá la nota