El mismo está ubicado en la Casa Matriz de la capital bonaerense, donde se recuerda a los trabajadores y trabajadoras desaparecidos y desaparecidas durante la última dictadura cívico militar.
Sebastián Galmarini
Biografía:
Nació el 1º de julio de 1978, en el seno de una familia argentina de clase media. Fue el segundo de los tres hijos de Fernando Galmarini y Marcela Durrieu.
Nació y creció en la localidad de San Isidro junto a sus hermanos y sus padres, quienes provienen de larga militancia política y partidaria con importantes trayectorias en la administración pública. A los 30 años tuvo su primera y única hija, Agustina Eva, con Juliana Iraola, junto a quienes vive en la localidad de Beccar.
Formación académica:
• (2013) Maestrando en la maestría de Análisis, Derecho y Regulación electoral de la Universidad de General San Martín.
• (2009) Curso de posgrado en Administración y políticas públicas. Programa de Gobernabilidad y Gerencia Política. Becado por la Corporación Andina de Fomento, Universidad de San Andrés y George Washington University.
• Licenciado en Ciencia Política, Universidad de Buenos Aires. Docencia:
• Docente en la materia “Regímenes Electorales y Partidos Políticos”. Carrera Ciencia Política, Cátedra De Riz, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. 2008 a la actualidad. Trayectoria:
• Consultor político y analista de mercados y opinión pública. 2008 a la actualidad.
• Asesor “Ad Honorem” del Intendente de la municipalidad de Tigre. 2010/12.
• Director Provincial. Subsecretaría de Relaciones Institucionales. Ministerio de Jefatura de Gabinete y Gobierno. Provincia de Buenos Aires. Período 2007-2008.
• Director Provincial. Jefe de Gabinete de Asesores. Jefatura de Gabinete. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Período 2005-2007.
• Subdirección de Intendencia. Ministerio Público. Procuración General de la Nación.Período 2003-2005.
• Oficial. Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción N° 48, Capital Federal. Ministerio Público. Procuración General de la Nación. Período 2000-2003. Actualmnte es Senador Provincial electo en las elecciones generales del 27 de Octubre de 2013. En diciembre de ese año, asumió su banca en el parlamento en representación de la 1º sección electoral. Su mandato finaliza en 2017.
Últimas Noticias de Sebastián Galmarini (Total : 639 Notas )
Los sobreprecios, un golpe al corazón del Gobierno: Desarrollo Social y Daniel Arroyo eran lo más valorado de la gestión
Así lo muestran tres encuestas a las que accedió Clarín. Desde que asumió Alberto Fernández se destacaba como el ministerio con mejor imagen. ¿Cómo impactará?
Municipio coordina agenda con Banco Provincia y Transporte
El director de Producción de la municipalidad de Gonzales Chaves, José Garibotti, fue recibido por el director del Banco Provincia, Sebastián Galmarini, con quien conversó sobre la problemática de la producción y el empleo, y avanzó en una agenda de temas para desarrollar en el distrito.
Con el pie izquierdo
A corto plazo, Kicillof no tendrá ley impositiva. La oposición trabó el acuerdo y plantó una madeja de interlocutores. El gobernador habló de extorsión y blanqueó que se negocian cargos.
Los cargos que pide Cambiemos para destrabar la Ley Impositiva
La oposición tiene una serie de requisitos para aprobar el proyecto que Axel Kicillof envió a la Legislatura. Se trata de un puñado de cargos que el peronismo conquistó durante la gestión de María Eugenia Vidal.
La falta de tiempo y acuerdo postergan la sesión para tratar la Ley Impositiva 2020
Tras la reunión de legisladores con los ministros de Axel Kicillof, todo parece indicar que este jueves no se debatirá el proyecto, aunque no está del todo confirmado. Mientras tanto, oficialismo y oposición continúan con las negociaciones.
Con aumentos por inflación y acorde a capacidad de pago, Kicillof le dio forma a la ley Impositiva 2020
En el proyecto de Ley Impositiva se propone actualizar los valores de los impuestos del año pasado tomando en cuenta la inflación de 2019, señalaron desde la gobernación bonaerense. El deseo del Gobernador es que se sancione favorablemente en la sesión extraordinaria del próximo jueves.
Punto por punto, así es la Ley Impositiva que se debatirá en una Legislatura acalorada
Este jueves, la Legislatura bonaerense pondrá en debate el proyecto enviado por el gobernador, Axel Kicillof. En el oficialismo cruzan los dedos para que la sanción no trascienda de la jornada. La oposición se queja por el poco tiempo entre el ingreso del proyecto y la sesión. El detalle de la Impositiva 2020.
San Fernando: Juró Juan Andreotti en la inauguración de la nueva Costanera Municipal
El nuevo Jefe Comunal Juan Andreotti presentó ayer la renovada costanera pública con un histórico acto de asunción y un emotivo agradecimiento al Intendente saliente, Luis Andreotti, por sus 8 años de gestión.
Micaela Ferraro se suma al Gabinete de Alberto Fernández
La concejal electa de Tigre asumirá como Subsecretaria de Inclusión Social, bajo la órbita del ministerio de Desarrollo Social de la Nación conducido por Daniel Arroyo.
Galmarini se sumó a los pedidos de terminar con la grieta
El director del Banco Provincia y hombre fuerte del massismo, Sebastián Galmarini, expresó mediante Twitter su frustración por la división social que vive la Argentina.
Axel Kicillof estuvo en Boulogne respaldando la candidatura de Federico Gelay
El candidato a Gobernador del Frente de Todos recorrió el centro comercial de Boulogne junto a Federico Gelay y le apuntó a los intendentes de Juntos por el Cambio que quieren municipalizar la elección, “no alcanza hoy con borrar a Macri de los carteles”.
Los trabajadores del Bapro quieren que Kicillof deje sin efecto la reforma previsional de Vidal
Quieren volver a jubilarse a los 65 años y recuperar el 82%. Contactos con el Patria y reuniones con directores.
Los trabajadores del Bapro quieren que Kicillof deje sin efecto la reforma previsional de Vidal
Quieren volver a jubilarse a los 65 años y recuperar el 82%. Contactos con el Patria y reuniones con directores.Axel Kicillof.
Sebastián Galmarini: “El voto estratégico quedo atrás y es por eso que Facundo va a volver a ser Intendente”
El director del Banco Provincia, Sebastián Galmarini, aseguró que “tengo muy presente la situación política de Necochea, y como conozco bien a Facundo (López) tengo claro que es un resultado que en octubre se va a dar vuelta”.
Lavagna vs. Massa: Los Pimpinela del peronismo
La guerra de egos entre el economista y el tigrense boicotea al espacio. La mano de los K.
El decretazo de Vidal confirmó las negociaciones para amassar la unidad peronista
El PJ irá a la Justicia para tumbar la medida que firmó Macri. Pero el massismo se sube al ring y adelanta que la jugada del Gobierno “fortalece a la oposición”. No descartan un acuerdo nacional.
Lanzaron Unión Federal “organizado en los 135 municipios bonaerenses”
En el Teatro Metro de La Plata, quedó presentado Unión Federal, un espacio que es liderado por el exdiputado y exjefe del Servicio Penitenciario Bonaerense, Fernando Rozas, y que tendrá juego dentro de Alternativa Federal. En el lugar, estuvo el presidente del bloque de senadores del Partido Justicialistas y uno de los presidenciales, Miguel Pichetto. Además de videos de apoyo del gobernador de Salta y también presidencial, Juan Manuel Urtubey y del expresidente Eduardo Duhalde
Panorama Político Platense: La “unificación electoral” dejó al PJ como su primera víctima, mientras el Concejo Deliberante tiene perfume de mujer
La semana política que dejamos atrás fue la más cargada de información de los últimos tiempos. Enero le da paso a febrero con los motores afinados luego de conocerse la noticia de la unificación electoral. El PJ tuvo un avance contundente de La Cámpora y una reacción a su medida del bruerismo. Alternativa Federal prueba con el “Profe” Daniel Córdoba para entrar en zona de radar. El Concejo Deliberante se prepara para tener en su plana mayor a tres mujeres. Hay incertidumbre sobre una Secretaría que queda vacante. En ese marco, Julio Garro sabe que la elección ya empezó a jugarse, aunque con más paridad de la esperada.
Estalló la interna del PJ platense, y el bruerismo desafió “el dedo de Máximo”, diciendo que “a La Cámpora le vamos a volver a ganar”
Hace 15 días en el Partido Justicialista de La Plata soñaban con una foto de la unidad, pero en la semana que acaba de terminar lo único que les quedó para mostrar es un espejo roto.
Vidal selló con cargos sus acuerdos con Massa y el peronismo
Son seis sillas en el Bapro y el Tribunal de Cuentas
Di Tullio será directora del Bapro y se confirma el acuerdo del kirchnerismo por el presupuesto de Vidal
A pedido de Cristina, la ex diputada ocupará una silla que corresponde a la oposición en la banca provincial.
El Senado sesiona para aprobar a los candidatos del Tribunal de Cuentas y Banco Provincia
Tal como adelantó LaTecla.Info en exclusiva, el Ejecutivo envió los pliegos de quienes se sentarán en el directorio del organismo de control y de la entidad pública financiera, en acuerdo por los votos en el Presupuesto.
Vidal cierra con cargos sus acuerdos con el peronismo
La paritaria docente fue un dolor de cabeza para María Eugenia Vidal durante 2018 y podría repetirse en 2019. Pero la gobernadora bonaerense se apresta a cerrar hoy una segunda paritaria, política, con la oposición: el reparto de cinco cargos en el directorio del Bapro y, más importante, de cuatro vocalías en el Honorable Tribunal de Cuentas bonaerense (HTC).
Massa se expande en la Legislatura y define nombres para el BAPRO
Con una foto junto a otra bancada, avanzará con la figura de un interbloque en Diputados. A la par, selecciona a sus representantes en el Banco Provincia y prepara el congreso nacional.
Galmarini y Meoni ganan espacio en el Frente Renovador para ocupar asientos en el Banco Provincia
El Senado bonaerense votará los cargos la semana próxima. Vittor podría ir al Tribunal de Cuentas.
Danza de nombres para disputar las vacantes en el Tribunal de Cuentas y el Banco Provincia
Tras la sanción de la “Ley de Leyes”, ahora las negociaciones giran en torno a quienes ocuparán los cargos vacantes en el Tribunal de Cuentas y en el Directorio del Bapro. La sesión para aprobar las designaciones podría ser la próxima semana.
Posse envió al HCD un proyecto para tarifar el estacionamiento en la vía pública
En Septiembre pasado la administración de Gustavo Posse ingresó en el Concejo Deliberante un proyecto para tarifar el estacionamiento en la vía pública de las zonas “áreas centrales, zonas comerciales y zonas EPR (sic) establecidas en el Código de Ordenamiento Urbano”.
El dinero de las campañas, cerca del cambio: Vidal apura su ley de financiamiento
El oficialismo trabaja en un proyecto que hará que no se tenga más necesidad de acudir a los “aportantes truchos”. Se va por la bancarización. También, por la vuelta de las empresas, aunque hay reparos.
Más vale tercero conocido
A diferencia de sus rivales para 2019, Massa descansa en el conocimiento que le dio su campaña presidencial de 2015. Bajo perfil, estudio, los mates con Pichetto y la hipotética PASO con Urtubey.