Luego de la media sanción en la Cámara Baja, el Senado convirtió en ley la iniciativa del Ejecutivo. Declararon a Esteban Bullrich como Ciudadano Ilustre de la Provincia. Oficialismo y oposición no pudieron acordar el tratamiento de la reforma al sistema jubilatorio de los empleados del Bapro ni los pliegos pendientes.
Teresa García
Últimas Noticias de Teresa García (Total : 1256 Notas )
Provincia: el alcohol cero para conducir, cada vez más cerca de ser ley
El ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio mantuvo un encuentro con legisladores del bloque de Juntos y con miembros de la Comisión de Transporte, como Agustín Máspoli, Daniela Reich, Érica Revilla y Alejandro Rabinovich, para dialogar sobre los pormenores del proyecto.
La Cámara alta avanzó con la composición de otras cuatro comisiones
Se trata de Seguridad, DDHH y Garantías, Industria y Minería; y Educación, Cultura, Ciencia y Técnica. Quiénes la componen.
Para Achával se necesitan “políticas integrales” para luchar contra la inflación
El jefe comunal manifestó que Nación, Provincia y las Comunas deben encarar el problema de manera conjunta, “confrontando con los intereses de aquellos que creen que la economía tiene que crecer para unos pocos”.
Alberto y Cristina en conflicto total: el problema Milei y Guzmán como trofeo
A un año del inicio del cronograma, el presidente y la vice operan en clave electoral y se asumen como rivales. Fernández trata de convertir su resistencia en un mérito. La vice retoma el control pleno del dispositivo K. El fetiche Guzmán y la amenaza libertaria que por ahora solo detectó Juntos.
El kirchnerismo redobla su ofensiva contra Guzmán por el manejo de la economía y habla de ciclo cumplido
A los dichos de Larroque se sumó la jefa de la bancada de los senadores bonaerenses, Teresa García. “No está mirando con claridad lo que pasa en la cotidianeidad y lo veo cada vez peor”, dijo por su parte Cecilia Moreau. Gestionar y no contestar, el mantra del albertismo
Volvió a sesionar el Senado bonaerense: menú light, el empate que no fue y el toma y daca de las comisiones
Con amplio consenso y una ausencia que complica al FDT, se aprobaron leyes para ayudar a empresas recuperadas y a personas que buscan a su familia biológica. Además, una nueva regulación para el reparto de fondos para vivienda y género.
Presentaron el proyecto de ley de Precios Justos en la Provincia
Lo hicieron senadores oficialistas de la Cámara alta bonaerense. La iniciativa busca que cada municipio lleve un control sobre los diversos acuerdos de precios y sancione en caso de detectar incumplimientos
Juan Debandi asumió en el PJ de Tres de Febrero en un gran acto de unidad
El concejal del Frente de Todos encabezó un gran acto frente al Consejo del Partido Justicialista en Santos Lugares, donde asumió como presidente del peronismo de Tres de Febrero. Una multitud se congregó en Rodríguez Peña 2184 para marcar una nueva etapa dentro del partido, donde se priorizó la unidad para recuperar el distrito en 2023. En el escenario estuvieron Horacio Alonso y Alejandro Collia, quienes también compitieron en la interna.
Vamos a volver: la tropa bonaerense que se subió a la tribuna de Cristina en el CCK
Intendentes pro-Cámpora y de otros palos, legisladores y funcionarios del Ejecutivo cantaron y vitorearon a “La Jefa”. Show y discurso envenenado.
José Luis Casares: "Quiero un PJ San Isidro abierto, plural y con todos los sectores, incluidos los que jugaron con Randazzo"
El presidente electo del Partido Justicialista de San Isidro, todavía sin fecha para asumir que depende de la autoridad partidaria provincial, marcó su intención de "construir un PJ abierto, plural, y que tenga representados a todos los sectores" y que para ello "hasta me puse en contacto con los compañeros que jugaron con (Florencio) Randazzo".
Watson con Menéndez en Merlo
El intendente Andrés Watson acompañó a Gustavo Menéndez en el acto de asunción como presidente del Partido Justicialista de Merlo. Hubo una gran concentración y apoyo de autoridades, dirigentes, organizaciones, vecinas y vecinos del distrito.
Máximo Kirchner: "Tenemos que afrontar la realidad y solucionar los problemas que tiene hoy nuestro país"
Así lo expresó el presidente del PJ Bonaerense. Fue en el marco del multitudinario acto donde juraron las nuevas autoridades del Partido Justicialista en Merlo con fuerte presencia de dirigentes de la primera sección electoral.
Otra advertencia de Máximo Kirchner al Gobierno: “La semana que viene se va conocer la inflación y será muy duro”
El líder de La Cámpora se mostró en un acto del PJ en Merlo. También apuntó a Sergio Berni: lo tildó de hacer “sketchs cómicos” en tevé.
Un nuevo dirigente del Interior bonaerense se suma al Gabinete de Kicillof
Este lunes oficializaron que un peronista del distrito de Rojas se desempeñará como funcionario en el Ministerio de Gobierno bonaerense.
Máximo Kirchner se refugia en el PJ bonaerense: operativo para cuidar el Conurbano con 2023 en la mira
Los planes del diputado en medio de la crisis con Alberto y la tensión por la economía. Resistencia a La Cámpora en algunas zonas.
Frente a un contexto de incertidumbres internas
Una intensa niebla sigue cubriendo la ruta del oficialismo. Mucho humo perturba el Frente de Todos desde que se tensó la crisis interna entre los dos sectores que lo hegemonizan.
Máximo lanzó un operativo de contención en el PJ bonaerense
Luego de las elecciones partidarias, llamó a ganadores y perdedores. Los quiere a todos adentro.
Internas en el PJ bonaerense: Máximo Kirchner lanzó un operativo de contención y prometió comenzar con recorridas
Tras las elecciones partidarias en el justicialismo, llamó a ganadores y perdedores de los once distritos donde hubo internas para decirles que los quiere a todos adentro de su esquema
Tras las elecciones internas, Máximo Kirchner afianzó su esquema de poder en el PJ bonaerense
En la mayoría de los distritos donde hubo comicios se impusieron listas afines al presidente del PJ. En el resto consiguió la unidad. El caso de San Isidro fue el más notorio. En Mar del Plata hubo recambio y La Cámpora llegó a la conducción partidaria
El PJ eligió autoridades en once distritos bonaerenses
En San Isidro cayó la lista que apoyaba Cafiero. También hubo elecciones en Tres de Febrero, San Miguel, Ramallo, Magdalena, Ayacucho, Chascomús, La Costa, Lobería, General Pueyrredón y Necochea.
Subcomandante Máximo
Desde el borde del FdT en el que se ubicó con el portazo en Diputados, Kirchner logró legitimar la conducción partidaria en Buenos Aires. Siembra para 2023.
Las elecciones en el PJ bonaerense: en San Isidro ganó una lista de kirchneristas y massistas a la apadrinada por Santiago Cafiero
La interna mostró un crecimiento de los sectores no albertistas, especialmente de los candidatos de La Cámpora o el Instituto Patria. En Mar del Plata, al cierre de esta edición, ganaba la lista impulsada por otra figura kirchnerista, la titular del Anses, Fernanda Raverta.
Nuevo round de la interna oficialista: el PJ bonaerense va a las urnas en 11 distritos
Este domingo, los afiliados del peronismo participarán de la elección de autoridades partidarias distritales. Kirchneristas, “cafieristas” y renovadores dirimen fuerzas en el territorio
Una necesidad de tregua
En medio del intenso internismo que atraviesa el Frente de Todos, las masivas movilizaciones por el Día de la Memoria no tardaron en ser leídas en clave de la disputa que hay entre Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner desde la aprobación del acuerdo con el FMI.
PJ bonaerense: interna municipal en medio de una crisis política interna
El próximo domingo se elegirán autoridades municipales en 12 distritos de la Provincia. Disputa entre cristinistas y albertistas. El rol de Máximo como presidente del peronismo local.
Verónica Magario: “La memoria es la que hace construir el presente y el futuro de los pueblos”
A días de una nueva conmemoración del golpe de Estado cívico-militar perpetrado el 24 de marzo de 1976, la presidenta del Senado bonaerense encabezó en el recinto un encuentro con referentes de organismos de Derechos Humanos, jóvenes de la provincia de Buenos Aires y dirigentes políticos.
El Senado define hoy si Allan declarará por la Gestapo
El senador provincial esquivó la indagatoria fijada para el lunes pasado gracias a su inmunidad como legislador. La Cámara alta sesionará otra vez para decidir si lo despoja de esa protección. Pero los números no favorecen esa posibilidad.
Kicillof y la reelección: sin rosca, ¿puede haber paraíso?
En medio del caos en Todos, el gobernador sigue sin construir kicillofismo y se abraza a la gestión, su principal activo de campaña para 2023. ¿Le alcanzará?
Juntos se relame: si se rompe el FdT, se queda con todo en la Legislatura
En Diputados, la oposición está a tres bancas de la primera minoría y en el Senado empata en 23. La crisis expone la debilidad de Kicillof en el parlamento.