El peronismo bonaerense afina su estrategia para enfrentar a Milei

El peronismo bonaerense afina su estrategia para enfrentar a Milei

Kicillof, Massa y Máximo Kirchner encabezaron una cumbre clave en La Plata con intendentes de sus espacios. Acordaron una campaña unificada, candidaturas competitivas y una mesa chica que definirá las listas. El martes habrá una nueva reunión.

En las últimas horas del fin de semana, Axel Kicillof recibió en la Gobernación bonaerense a Máximo Kirchner y Sergio Massa para encabezar una reunión clave en la estrategia del peronismo de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y las nacionales del 26 de octubre. Con la presencia de intendentes de sus respectivos espacios, acordaron avanzar en un frente de unidad que enfrente al gobierno libertario de Javier Milei y evite una eventual alianza opositora entre el PRO y La Libertad Avanza.

Durante el encuentro, que se extendió de 18 a 22 horas, se definieron los primeros trazos de la estrategia: unidad política, rechazo al ajuste y endeudamiento, defensa de la inocencia de Cristina Fernández de Kirchner —a quien consideran víctima de proscripción judicial— y el compromiso de impedir que la “motosierra” presidencial recorte derechos en territorio bonaerense.

Uno de los puntos centrales del cónclave fue el método de selección de candidatos. No se hablaron nombres, pero sí se acordó que encabezarán las listas quienes resulten más competitivos en cada sección electoral. “El único objetivo es que el peronismo triunfe en ambas elecciones”, resumió uno de los asistentes. La definición de las nóminas quedará en manos de una mesa chica compuesta por Kicillof, Massa y Máximo, que coordinarán también la formación de triunviratos distritales encargados del cierre local.

El Gobernador liderará la estrategia electoral, mientras que el armado será compartido entre las tres patas de Unión por la Patria. Participaron del encuentro los intendentes Mario Secco, Julio Alak, Fernando Espinoza, Andrés Watson, Alberto Descalzo, Mayra Mendoza, Mariel Fernández, Federico Otermín y Juan Andreotti, entre otros. También se sumaron dirigentes como Alexis Guerrera, Sebastián Galmarini, Itai Hagman y Federico Fagioli, en representación de los distintos sectores del peronismo, incluido el espacio de Juan Grabois.

Pese a algunas discusiones “picantes”, según trascendió, el clima fue mayormente positivo. La próxima reunión será este martes, con el objetivo de continuar los acuerdos hacia el cierre de alianzas del 9 de julio y la presentación de listas del 19.

Del otro lado, los armadores de LLA y del PRO afinan detalles para presentarse juntos. En el peronismo lo tienen claro: sin unidad, el riesgo es perder el bastión más importante del país.

Comentá la nota