La región pone en juego ocho bancas del Senado. UP apuesta a retener las cuatro que tiene. Massa entrará en el reparto de tercios. Nombres para la batalla.
Intendente de San Fernando
Nació el 23 de noviembre de 1982 en San Fernando. Hijo del reconocido Intendente Luis Andreotti, ingresó a la política de la mano de su padre. Es Licenciado en Sistemas recibido en el Centro de Altos Estudios en Ciencias Exactas y realizó un perfeccionamiento en Inglaterra. Es comerciante. Fue Secretario de Privada y Coordinación de la Municipalidad.
Logró acceder a una banca tras las elecciones generales del 25 de octubre de 2015 como Diputado provincial por el Frente Renovador por la Primera Sección Electoral.
La región pone en juego ocho bancas del Senado. UP apuesta a retener las cuatro que tiene. Massa entrará en el reparto de tercios. Nombres para la batalla.
Intendentes del Frente Renovador y del PJ le plantearon a Sergio Massa que debía encabezar la lista de senadores provinciales en la primera sección electoral para las elecciones del 7 de septiembre. El Senado bonaerense dio media sanción al proyecto de suspensión de las PASO que envió Kicillof, que la semana próxima deberá convertir en ley Diputados.
Gobiernan Tigre, Pilar y Esteban Echeverría. Están al tope del listado de 24 jefes y jefas comunales, según un estudio de CB Consultora.
El retroceso de la expresidenta con su intento de implementar las elecciones concurrentes relajó el escenario de enfrentamiento con Kicillof, aunque persisten las incógnitas; la candidatura de la expresidenta se mantiene y se especula con la de Massa
Los movimientos internos en Unión por la Patria abrieron nuevas categorías de calificación para los caciques territoriales. Quiénes son y a quiénes responden en los 135 municipios.
El Presidente resolvió levantar el cepo tras acuerdo con el FMI, a pesar del riesgo inflacionario y de su impacto electoral; Santa Fe, la primera prueba para el armado de Karina Milei, por el que colisionó con Santiago Caputo.
Reunió a sus fieles y se asomó públicamente a la interna CFK - Kicillof con ropaje de cardenal Samoré. Antes, su tropa jugó con La Cámpora. El martes, día D.
Un sector del peronismo y la UCR dice que se puede garantizar vía autonomía municipal. No hay respaldo del PRO ni de los bandos libertarios para hacer el movimiento.
El 60% de los distritos tendrá recambio obligado. Qué fuerzas arriesgan más. Figuras que se van y el desafío de encontrar reemplazos. Parada 2025, clave.
Si la normativa no se modifica, se terminarán los períodos de gobierno de Espinoza, Secco, Ishii, Ferraresi o Menéndez, entre otros; para habilitarlos, Kicillof debería volver a retocar una norma que ya enmendó en 2021
El Instituto Patria puede armar tres listas de referentes del conurbano: blanca, gris y negra. El repudio al fallo logró disimular, un poco, la interna.
Uno de los territorios más grandes de la provincia de Buenos Aires enfrenta un gran dilema a causa de la prohibición de la re reelección de alcaldes y parlamentarios. Los nombres de los implicados
Nombre por nombre, quiénes se cuadran frente a la expresidenta y quiénes están con el gobernador. Equilibristas y prescindentes de oficio.
La encuesta de CB Consultora mide todos los meses la imagen de los jefes municipales. Los ocho mejores, los ocho peores y la "mitad de tabla". Además, quiénes cayeron en el último mes.
Los distritos gobernados por Mayra Mendoza, Fernando Moreira y Ariel Sujarchuk obtuvieron fallos que les permiten continuar con la percepción de tributos en boletas de luz y gas, a pesar de que la prohibición comenzó a regir el viernes; se suman a Pilar, Moreno y Tigre
Los datos se desprenden del sondeo realizado por CB Consultora. La lista la lideró un jefe de comunal que formó parte de Juntos por el Cambio, mientras que uno de Unión por la Patria ocupó el último lugar.
El armado que el intendente de Avellaneda impulsa en el PJ es una iniciativa propia que apuntala al gobernador; la disputa contra La Cámpora en el distrito es un factor determinante
El 60% de los distritos tendrá recambio obligado. Qué fuerzas arriesgan más. Figuras que se van y el desafío de encontrar reemplazos. Parada 2025, clave.
El 60% de los distritos tendrá recambio obligado. Qué fuerzas arriesgan más. Figuras fuertes que se van y el desafío de encontrar reemplazos. Parada 2025, clave.
Sin conducción, la gran mayoría está “tironeada” entre ambos bandos. Ferraresi (Avellaneda) avanza mientras La Cámpora le pide un gesto al gobernador. El lugar que dejó vacante Insaurralde.
El gobernador bajó la bandera de largada. Su tropa arma en toda Buenos Aires. Ruido con La Cámpora y el massismo. El 1J, pintado de rojo en la agenda.
El Gobernador va por el bastón de mariscal y avanza con su propio armado para contrapesar a La Cámpora y al Frente Renovador. Los armadores que eligió, el peso en el interior y el desafío que se le abre.
El Tribunal que conduce Federico Thea publicó los fallos para aprobar las rendiciones de cuentas de los 135 municipios. Algunos intendentes fueron amonestados, mentras que la mayoría deberá afrontar multas o cargos. Un puñado de jefes comunales no recibieron sanción alguna.
Después de su encuentro en Varela, la ausencia del partido camporista volvió a hacer ruido en la interna peronista que derivó en comunicados desde distintos distritos de la Provincia.
El jefe comunal de Escobar, Ariel Sujarchuk, fue elegido por unanimidad para comandar por segunda vez ese espacio, creado para abordar, proyectar e implementar distintas políticas entre municipios vecinos.
El Intendente de San Fernando presentó junto a los clubes de la ciudad una de los únicos campos de juego de esas características de la región, que será utilizada por miles de personas en torneos y actividades deportivas. “Estamos convencidos que el deporte es la mejor herramienta para el encuentro de las familias, genera valores y amigos; por eso a estas instalaciones debemos cuidarlas entre todos”, expresó el jefe comunal.
El excandidato presidencial se reúne con dirigentes en sus oficinas de avenida del Libertador. Silencio en los medios, línea con CFK y el trabajo contra el DNU.
Se las dio a su tropa en un encuentro reservado en un quincho de la costa; habló de la caída de los ingresos, del declive del poder adquisitivo de la clase media y de las pérdidas del campo
Una veintena de intendentes de la provincia de Buenos Aires se encontraron este sábado con el ex ministro de Economía y apoyaron el paro general del miércoles.
El gobernador bonaerense ganó cómodamente su reelección pero queda en soledad frente al nuevo Presidente, Javier Milei. Redefine prioridades y un plan de gobierno para cumplir sus promesas. ¿Se viene un ajuste?