Reunió a sus fieles y se asomó públicamente a la interna CFK - Kicillof con ropaje de cardenal Samoré. Antes, su tropa jugó con La Cámpora. El martes, día D.
Diputado Provincial del Frente Renovador de la Provincia de Buenos Aires.
Nació el 24 de junio de 1956 en San Martín, Provincia de Buenos Aires, dirigente con peso en el municipio de San Martín integrando el PJ de ese distrito. Está casado y tiene 5 hijos.
Ocupó el primer lugar en la lista de legisladores del Frente Popular que lideraba Eduardo Duhalde.
Con fuerte apoyo de Graciela Camaño obtuvo una banca como representante de la Primera Sección en la Cámara baja bonaerense.
Reunió a sus fieles y se asomó públicamente a la interna CFK - Kicillof con ropaje de cardenal Samoré. Antes, su tropa jugó con La Cámpora. El martes, día D.
El frustrado encuentro con Trump después de la polémica por las Malvinas generó irritación en el círculo presidencial con el canciller Werthein; el cumpleaños de Karina y el desafío de la convivencia libertaria
En un marco de tensión interna y con el calendario en cuenta regresiva, el gobernador justificó su intención de desdoblar las elecciones bonaerenses. Fuerte rechazo a las políticas de Milei, que definió ya viejas y probadamente fracasadas, y aludió a la experiencia negativa del gobierno de Alberto Fernández. Presión K y polémica por las firmas de un documento cristinista.
A la misma hora, este jueves, Diputados debatirá la suspensión de las primarias y hablará el gobernador en La Plata. Su tropa no quiere las concurrentes.
Se viene una jornada clave para definir cómo se votará en la provincia de Buenos Aires, en medio de un peronismo en llamas. En el mismo tiempo que se debate la suspensión de las PASO, el gobernador tendrá un acto que generó polémica dentro de Unión por la Patria.
El gobernador de Buenos Aires quiere imponer su voluntad, doblegando a Cristina Kirchner y a sus seguidores. En ese sentido, tiene en el cajón un decreto para desdoblar las elecciones, pero espera las negociaciones. Juan Grabois se metió en el conflicto, ofreciéndose como mediador.
La disputa se da en todos los frentes. A la espera por la suspensión de las PASO, Unión por la Patria vive momentos de extrema tensión en la madre de todas las batallas.
Diputados de La Cámpora y massistas quieren votar una ley para obligar a Kicillof a convocar a elecciones concurrentes y bloquear el desdoblamiento. Rosca y ¿decreto?
Pese al malestar por la falta de definiciones en torno al calendario electoral y a las fricciones surgidas tras el proyecto de Teresa García, los dirigentes de Unión por la Patria afirman que seguirán negociando para alcanzar un punto de encuentro.
Se reunieron el domingo. No hubo acuerdo. La Legislatura no tratará el proyecto esta semana, como estaba previsto. La batalla por el desdoblamiento electoral.
El próximo jueves podría comenzar a cerrarse el capítulo de las primarias bonaerenses en la Legislatura, pero hay más de una iniciativa en debate con diferencias sustanciales entre ellas por lo que aún no hay nada asegurado
La interna del PJ se trasladó a la Legislatura, donde la semana próxima buscarán suspender las PASO. El gobernador se inclina por anticipar la elección y choca con Cristina. Si desdobla, ¿podría ser Massa el plan B para la boleta nacional?
Los tres sectores que componen el bloque de Unión por la Patria en Diputados bonaerense avanzaron en un acuerdo para que no haya Primarias este año. Aún resta definirse si las elecciones serán concurrentes o desdobladas, pero los referentes del espacio afirman: "Todo se va a ordenar y vamos a enfrentar la elección juntos. El peronismo no se va a quebrar".
El gobernador buscó apurar los tiempos y dio un paso en falso en la Legislatura, pero la semana próxima sus “socios” avanzarán con un proyecto unificado para suspender las PASO
La sesión la pidió La Libertad Avanza, el massismo la habilitó, pero no se llegó a las 47 presencias necesarias. El PRO, LLA y la Coalición Cívica bajaron. También lo hizo un grupo de legisaldores que integran el Movimiento Derecho al Futuro del gobernador
Desde las 11 horas, habrá una sesión especial que pidieron los libertarios y su realización es un final abierto. Necesitan de 47 presentes para iniciar. Versiones cruzadas de un posicionamiento dividido dentro del oficialismo
Kicillof pidió celeridad para suspender las primarias. La interna peronista, en el medio. Invitado por la comisión, Bianco avisa: “Al circo voy los domingos”.
Proponen que el proyecto para suspender las PASO incluya un artículo que fije el cronograma. Cristina y Massa advierten que anticipar la fecha a los comicios nacionales podría llevarlos a una derrota del peronismo en la Provincia.
El acto iniciará a las 17 del miércoles y contará con la presencia de todos los bloques
Legisladores que responden a Sergio Massa apuntaron contra la magistrada que dejó en libertad a uno de los partícipes del asesinato de Kim Gómez y que había sido desginada por la ex gobernadora del PRO.
Desde Casa de Gobierno evalúan que el ataque del presidente Javier Milei de “intervenir” la provincia, “pasó la pantalla”. El apoyo unánime federal y del peronismo abrieron una puerta para acercar posiciones de cara a lo que se viene. Los mandatarios, propio y ajenos, se abroquelaron detrás de PBA. Los anuncios en la Asamblea Legislativa.
En La Plata no seduce la propuesta de Massa para atrasar la fecha, aunque son cuidadosos de no descartar ningún escenario, incluso el de elecciones concurrentes. En los municipios piden desdoblar y algunos estudian cómo posicionarse ante un escenario de ruptura.
Buenos Aires tiene una ley propia de Primarias. Si avanza en el Senado de la Nación, la negociación se activará en el Parlamento local, con el peronismo como gran protagonista
El resultado de la suspensión de las primarias en Diputados mostró viejas diferencias sobre el tema. La media sanción impacta de modo directo en el debate interno por el desdoblamiento de la elección en la Provincia de Buenos Aires. La posición de los gobernadores y lo que puede ocurrir en el Senado.
Mientras que los libertarios buscarán imponer cambios en el sistema de votación con el argumento del ajuste, el resto de los espacios políticos no logra establecer una postura homogénea y se imponen las particularidades territoriales
Desde Sierra de la Ventana, el gobernador bonaerense aseguró que "la producción y el trabajo" son las "dos víctimas" del programa económico del libertario.
Intendentes y legisladores fueron convocados por el líder del Frente Renovador a una cena que se celebrará esta noche en un reconocido parador de la costa. Es el primer encuentro con todos después del cambio de autoridades legislativas y el traspié del Presupuesto bonaerense.
Oficialismo y oposición bonaerense aguardan lo que sucederá en el Congreso con la convocatoria a sesiones extraordinarias que dispuso el Gobierno, para ordenar el escenario electoral en territorio provincial
Hay 80 de distintas fuerzas que no podrían postularse por la ley aprobada durante el macrismo. Tampoco podrán hacerlo legisladores y concejales este año. Las tensión con Massa.
La oposición no aceptó la última oferta del poder Ejecutivo de otorgar un 10% del endeudamiento como fondo a los municipios. El oficialismo se abroqueló y mandó un mensaje de unidad. El gobernador acusa "un golpe de la oposición" que se suma al "ahorcamiento financiero" desde Nación. El PRO, la Coalición Cívica y la UCR patearon todo para el 2025. Un verano a pura rosca legislativa.