El encuentro fue organizado en Parque Norte y convocó a la primera línea del massismo. Se realiza tras el regreso del ministro/candidato de Washington
Rubén Eslaiman
Biografía:
Diputado Provincial del Frente Renovador de la Provincia de Buenos Aires.
Nació el 24 de junio de 1956 en San Martín, Provincia de Buenos Aires, dirigente con peso en el municipio de San Martín integrando el PJ de ese distrito. Está casado y tiene 5 hijos.
Ocupó el primer lugar en la lista de legisladores del Frente Popular que lideraba Eduardo Duhalde.
Con fuerte apoyo de Graciela Camaño obtuvo una banca como representante de la Primera Sección en la Cámara baja bonaerense.
Últimas Noticias de Rubén Eslaiman (Total : 609 Notas )
Los familiares van a las PASO
Esposas, hermanos, padres o hijos con vínculos políticos pueblan las listas de los diferentes espacios de cara a las primarias de agosto. Quiénes son y en qué distritos se postulan.
Sergio Massa 2023: el jefe Wado, la vuelta de Juanjo Álvarez y los apóstoles de la campaña
El ministro del Interior arma la agenda de su par de Economía, condicionada por el FMI. El regreso del massista que se fue en 2015 y los roles ad honorem del esquema radial del líder renovador.
Juan Zabaleta vs. Damián Selci: cuaderno de guerra en el oeste del conurbano
El intendente que se fue y volvió y el alfil de Kirchner confían en ganar la interna en Hurlingham. Cómo es la batalla en el territorio. El massismo ya ganó: tiene soldados en ambas trincheras.
Luego del apoyo de los gobernadores, Massa explora a los partidos provinciales
Luego del apoyo de los gobernadores del oficialismo, Sergio Massa apunta a conseguir el respaldo de los partidos provinciales, con los que mantiene muy buena relación. Los gobernadores de Neuquén y Río Negro pasaron el miércoles por su despacho y le prometieron respaldo político. Su contrincante, Juan Grabois, se lanzó en territorio bonaerense con apoyo camporista.
Todos los candidatos a intendente que podrán ir pegados a las boletas de Kicillof y Massa
Los apoderados del oficialismo dieron el visto bueno para las listas de los aspirantes a ingresar a la Legislatura y las intendencias que podran ir adheridas a la del Gobernador y a la del precandidato a Presidente.
Las renuncias en la intendencia de Tigre calientan la pulseada por el pago chico de Massa
En menos de 24 horas, el jefe comunal Julio Zamora perdió a cuatro funcionarios clave tras enfrentar a Malena Galmarini. Sin embargo, no es la única intendencia en pugna dentro de Unión por la Patria. Cómo juegan el Evita y La Cámpora en territorio bonaerense
Massa encolumnó a todo UP y piensa en una campaña basada en la gestión
Luego del apoyo expresado por Cristina Kirchner, Axel Kicillof y el kirchnerismo en general, ayer el ministro Sergio Massa sumó a Alberto Fernández y la secretario general de la Uocra e integrante de la CGT, Gerardo Martínez, a los respaldos públicos a su candidatura presidencial. El ministro se refirió a las negociaciones con el FMI. Por otro lado, siguieron los cruces por el cierre de las listas.
Furioso porque no pudo meter un legislador, Ishii acusó a Máximo de armar listas "a dedo"
Pretendía imponer la renovación de José Pérez, pero le ofrecían el segundo para una mujer. Se empacó y nunca fue al PJ. Ahora pide sacar a Máximo del partido.
La lapicera de Máximo: “Es presidente del PJ, pero actuó como jefe de La Cámpora”
Máximo Kirchner estuvo en el epicentro del armado de las listas bonaerenses que dejó un tendal de heridos. El enojo explícito de un intendente histórico y los casos de dirigentes que quedaron afuera de las listas. El acting para que el diputado encabece la boleta y los fuegos artificiales por la vice para “distraer” a La Matanza. Lo que deja el escaneo de las boletas provinciales. La mesa en la residencia y el cuarto pasajero.
Unión por la Patria contuvo la dispersión en los distritos clave
El cierre de listas terminó configurando un escenario de PASO simbólica en la categoría presidente entre los binomios Massa-Rossi y Grabois-Abal Medina. Kicillof será el candidato de todos en la Provincia, repite fórmula con Magario. El kirchnerismo encabeza las listas de senador y diputado nacional.
Scioli lanzó su precandidatura: "Aunque pidan avales y no quieran PASO, van a encontrar nuestra boleta"
El embajador, exvicepresidente y dos veces gobernador de Buenos Aires, presentó su precandidatura presidencial de Unidos Triunfaremos y ratificó su participación formal en las PASO dentro de Unión por la Patria. Victoria Tolosa Paz y Nito Artaza lanzaron sus postulaciones para competir en Provincia y Ciudad.
Unión por la Patria define candidatos: Wado De Pedro irá con Manzur como vice
El ministro del Interior irá a las PASO con el gobernador de Tucumán como compañero fórmula
Por qué Máximo Kirchner dio marcha atrás con Scioli y la jugada que acordó con Massa
Sorpresivamente el titular del PJ bonaerense le pidió a los presidentes de los partidos que conforman Unión por la Patria que avalen la precandidatura de Daniel Scioli. El embajador había hecho una presentación judicial en contra del reglamento de la UP
Unión por la Patria: Tensión por el reglamento de una posible PASO
Los intentos del kirchnerismo, el massismo y los gobernadores para evitar las primarias por ahora no surtieron efecto. Daniel Scioli sigue en carrera, con el apoyo del albertismo. La discusión se trasladó al reglamento de una eventual interna, que el sector del embajador en Brasil pretende judicializar. La mayoría de los partidos que integran UP salieron a cuestionarlo en duros términos. Sergio Massa, Axel Kicillof, Wado de Pedro y hasta Juan Manzur, en tanto, se mantienen expectantes a la decisión de CFK, de cara al cierre de listas.
Unión por la Patria: cuatro nombres para tres lugares clave
Kicillof, Massa, De Pedro y Kirchner disputan las principales precandidaturas. De qué dependen las definiciones. Trío de mujeres para la paridad.
El Frente Renovador apoyó al PJ bonaerense en la interna por el reglamento de las PASO
A través de un comunicado, hicieron pública su posición en la discusión de cara a las PASO y a solo días del cierre de lista del próximo sábado.
El Frente Renovador respaldó a Máximo Kirchner en sus críticas a Scioli y Tolosa Paz por la disputa interna por el reglamento interno de las PASO
Mientras el sciolismo amenaza con solicitar la impugnación del reglamento por considerar que la representación de la minoría no cumple con los acuerdos políticos, el massimo se alineó con el PJ bonaerense y apuntó contra las “maniobras mediáticas con afirmaciones falsas”.
La estrategia de Ia «I»: el requisito que vuelve a tensionar la discusión interna de Unión por la Patria en Provincia
Tras el cierre de las alianzas, la coalición conformó su junta electoral a nivel bonaerense, que tendrá la facultad de validar o no las listas. El cristinismo y el massismo sostienen que cada candidato que compita en la PASO deberá armar su propia lista en los 135 distritos y en todas las categorías.
Máximo lobby y runrún: Axel Kicillof presidente, Sergio Massa gobernador
En mesas de rosca panperonistas circula la versión de un enroque. La estrategia de "dejar hacer" a Scioli para condicionar la decisión de CFK. Con Wado no alcanzaría.
Malena Galmarini, Axel Kicillof y Wado de Pedro habilitaron una red cloacal para 3800 habitantes en Tres de Febrero
También estuvieron presentes en la puesta en servicio de la obra, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la PBA, Leonardo Nardini y el Vicepresidente de AABE, Juan Debandi.
Cristina delega la táctica en una mesa K y los gobernadores tironean por la fórmula
Post China, se activa un bloque que comparten Massa, Máximo, Wado y Kicillof para intervenir en el armado electoral. La vice solo intervendrá para evitar una situación crítica. Una encuesta que lee CFK y otra que ojea Bullrich muestran que los anabólicos generaron una mejoría de Wado de Pedro mientras Máximo activa armas para desactivar o condicionar una PASO y Massa manda a decir que sigue en carrera. El deja vu con el 2003.
El Frente Renovador le reclama a Fernández que convoque a una mesa del FdT
El partido del ministro, que no avala una interna en las PASO, le pidió al Presidente que llame a CFK y a Massa para el diseño de "la mejor estrategia" para los comicios.
Sergio Massa acelera su armado y exigió generosidad frente a las PASO: “No podemos quedar rehenes de peleas chiquititas”
El ministro de Economía convocó al Congreso del Frente Renovador para el 10 de junio y anticipó que habrá definiciones de cara a las PASO. Dio una fuerte señal política junto a sus referentes en el Gobierno, las intendencias bonaerenses, las provincias, el Congreso y el sindicalismo.
Con la estructura del PJ, Máximo Kirchner se rodeó de intendentes y evitó una definición sobre las PASO
El líder de La Cámpora pidió debatir un plan de gobierno antes que la estrategia electoral. En el Congreso del PJ provincial aseguró que no iba a acompañar la ley que proponía eliminar las Primarias, pero tampoco abrió el juego a internas en todas las categorías, como pide el sector referenciado en Alberto Fernández.
Katopodis quiere ser candidato y buscaría encabezar la lista de senadores
El albertismo ya le había ofrecido ese lugar en la lista que se arma en Olivos, pero la rechazó de plano.
Frente de Todos: en medio de la incertidumbre, cómo evitar el naufragio
El oficialismo se aproxima a una contienda trascendente sin definiciones y con mucha incertidumbre entre sus dirigentes. Las alternativas que se barajan para evitar una catástrofe en las PASO y cómo están las cosas en las secciones electorales
Fernando Moreira, Gabriel Katopodis y Diego Giuliano recorrieron las obras del Paso Bajo Nivel de Perdriel
El nuevo PBN agilizará el tránsito y mejorará la conexión entre Villa Maipú y San Martín centro.
Se lanzó Scioli: ¿ordena o rompe a los intendentes bonaerenses?
PDSur adelantó esta precandidatura cuando Zabaleta y Gray pegaron el faltazo a la cumbre del PJ provincial. ¿Cacho Álvarez cayó parado? ¿Qué lugar ocuparía Insaurralde? ¿Quién capitalizará esto en Lanús? ¿El Evita ya cerró con el motonauta? ¿Por qué Scioli? ¿A qué le teme CFK? ¿Se resolverá la tensión con Massa? ¿Wado de vice?
Mesa del Frente de Todos: Massa evitó hablar de candidaturas y se enfocó en la economía
Si bien Moyano lo nombró como "uno de los principales candidatos", en el massismo -el único sector del oficialismo que prefirió no comentar públicamente el encuentro del jueves- aseguran que sus socios no le pidieron definiciones.