Fuerza Patria: “Se acordó que sea con amplitud y generosidad”

Fuerza Patria: “Se acordó que sea con amplitud y generosidad”

El peronismo cerró una alianza electoral de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre. Los encargados de armar las listas, los apoderados jurídicos y los políticos. La cuenta regresiva y los nombres que empiezan a sonar. 

Por

BELÉN BARTOLI

Tras varias horas y días de negociaciones políticas, “Fuerza Patria” (FP) será la nueva alianza electoral del peronismos de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre en provincia de Buenos Aires. En ese sentido, Carlos Bianco, ministro de Gobierno provincial, contó en El Destape 1070 que el nuevo frente “se acordó que sea con amplitud y generosidad”. 

De esta manera, el funcionario indicó que “se estableció trabajar en conjunto la confección de las listas, y poner a los candidatos más competitivos independientemente del sector que pertenezcan”. Para ello habrá “firmas cruzadas”, tal como se estipuló en el acta constitutiva y en el reglamento electoral que se firmó el martes a la noche. 

Según detallaron en sus redes sociales, Fuerza Patria "se forma con los distintos sectores sociales que resisten y se rebelan contra el modelo que impone Milei: la fuerza de los jubilados para defender su dignidad; la fuerza de los fotógrafos para registrar la violencia, la fuerza de los trabajadores y trabajadoras de la salud, de los estudiantes, de los científicos. La fuerza de los millones que se las ingenian para llegar a fin de mes por amor a sus familias. La fuerza de quienes no bajan los brazos ni se resignan".

 

El primer posteo del frente Fuerza Patria

 

Empieza el debate por los candidatos y candidatas 

El próximo sábado 19 de julio es la fecha límite para presentar la oficialización de las listas en provincia de Buenos Aires. Es decir, FP tiene hasta ese día a las 23:59 para armar las listas de las ocho secciones electorales. Según detalló Bianco, “los candidatos tienen que ser definidos por unanimidad y consenso”, y ponderó el rol de los intendentes: “la participación va a ser de los territorios”

En ese sentido indicó que “los intendentes ya están trabajando en lo que ahora es Fuerza Patria”, y este jueves comenzarán las reuniones de las distintas tribus. Los alcaldes del MDF tendrán un encuentro en Casa de Gobierno. 

¿Cómo se acordarán cada uno de los nombres de los diputados, diputadas, concejales, consejeros y consejeras escolares? Según detallaron a este medio, habrá tres instancias: Mariano Cascallares (intendente de Almirante Brown y del MDF), Sebastián Galmarini (Frente Renovador) y Facundo Tignanelli (La Cámpora y presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria), serán los encargados de “visar las listas que oficialice la Junta Electoral. Son “apoderados políticos”, cargo que, si bien no existe de manera formal, es una instancia previa establecida entre las tres fuerzas principales. 

Luego estarán los “apoderados jurídicos” que se encargarán de “cargar las listas en el sistema de la Justicia Electoral”, tienen firma y son: Agustina Vila (Secretaria General y del MDF), Eduardo Cergnul (massismo) y Patricia García Blanco (Pj/La Cámpora). Finalmente, Carlos Bianco (ministro de Gobierno y MDF), Rubén Eslaiman (FR y diputado provincial) y Leonardo Nardini (intendente de Malvinas Argentinas y dirigente de Cristina Kirchner) serán “los miembros ante la Junta Electoral” bonaerense que “oficializarán las listas presentadas ante la junta electoral partidaria”. La palabra final estará en ellos. De esta manera los nombres pasarán por tres tamices tripartitos y con acuerdo unánime de las tres fuerzas principales. 

Finalmente, Bianco manifestó que su función será “trabajar con cada una de las secciones para la confección de las listas a legisladores, concejales y consejeros escolares”. Sobre los posibles nombres que encabecen cada sección dijo que “no se habló de candidaturas personales”, y que “el proceso de nombres empieza ahora”

Comentá la nota