Está ubicado en la calle Gustavo “Cuchi” Leguizamón, en cercanía a la estación de “Los Polvorines” del ferrocarril Belgrano Norte. Esta obra transformó el espacio público de Malvinas Argentinas, con mejores accesos, apertura de nuevas calles, iluminación y más conectividad.
Leonardo Nardini
Biografía:
Ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires.
Intendente en uso de licencia de la municipalidad de Malvinas Argentinas.
En 1999 fue Asesor del Honorable Concejo Deliberante de Malvinas Argentinas.
Fue Secretario Personal del Presidente del Concejo entre 2005 y 2007.
En mayo de 2016, fue nombrado Secretario de Juventud del Pj Nacional y además fue electo cuarto vicepresidente del Partido Justicialista.
En el 2008 asumió como Asesor de la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
En 2009 fue Asesor del Director Nacional de la Secretaría de Deportes de la Nación.
Entre 2013 y 2015 fue Jefe de la Delegación Malvinas Argentinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
En 2015 fué electo Jefe Comunal por el Frente para la Victoria al vencer en las elecciones al histórico Intendente del Frente UNA, Jesús Cariglino por el 44,31 % de los sufragios.
En el 2019 se presentó a una nueva elección en representación del Frente de Todos y ganó con el 68,23% de los votos. Además fué nombrado vicepresidente de Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa).
#Frases
Últimas Noticias de Leonardo Nardini (Total : 2067 Notas )
Nardini: “Quieren instalar sobre nosotros que no queremos al sector productivo”
El ministro de Infraestructura bonaerense lo dijo durante una recorrida por obras viales en la ruta provincial 32, en Pergamino.
Bien perfilados: los ministros de Kicillof que fueron candidatos tuvieron buena performance
Cuatro de los cinco postulantes que salieron del gabinete ganaron las internas en las que participaron. El desafío de Alak en La Plata y el caso Berni, con una a favor y otra en contra.
Pases de factura y disgusto en el oficialismo con los gobernadores por la performance de Milei en el interior
Massa se reunió con Sáenz, de Salta, con Jaldo, de Tucumán, y Ziliotto, de La Pampa; “muchos gobernadores no jugaron a nada”, se quejan en el Frente Renovador; el hilado fino del corte de boleta en las provincias
Los intendentes traccionaron, pero hubo un fuerte corte de boleta en Buenos Aires
Los oficialismos se impusieron en el 82% de los distritos y aportaron votos hacia arriba. Sin embargo, se utilizó mucho la tijera. Los aspirantes de Milei no ganaron en ningún municipio.
En qué municipios del Conurbano el corte de boletas perjudicó más a Massa y a Rodríguez Larreta
Infobae cruzó el porcentaje obtenido por los candidatos a intendentes ganadores en las PASO de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio, con los votos que sacaron los candidatos a presidente y gobernador de su mismo espacio. Las diferencias llegan hasta los 25 puntos
¿Qué pasó con las intendencias del conurbano bonaerense en las elecciones PASO 2023?: los resultados de las internas
Las primarias dirimieron las disputas políticas que se plantearon en el oficialismo y la oposición en varios distritos. Las competencias que habrá en las elecciones generales de octubre.
Leonardo Nardini se impuso ampliamente en Malvinas Argentinas
Con el 62,31% de las mesas escrutadas, Leonardo Nardini es el precandidato que más votos obtiene en las PASO del distrito con el 49,94% de los sufragios.
Nardini emitió su voto en Malvinas Argentinas
El actual Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Leonardo Nardini, quien compite como precandidato a Intendente de Malvinas Argentinas por Unión por la Patria, se presentó a emitir el sufragio acompañado de su padre Jorge Nardini.
Nardini supervisó el avance de obras hidráulicas y de pavimento en Tierras Altas
Con una inversión del gobierno provincial se están ejecutando tareas en la calle Cuzco que beneficiarán a 10.000 vecinos y vecinas.
La campaña "Leo 23" en la localidad de Tierras Altas
El actual ministro Leo Nardini ya recorrió todos los puntos del distrito para charlar con comerciantes y vecinos. Lo acompañó la intendenta interina Noe Correa. Este fue el último punto de cara a las elecciones primarias del mes de agosto.
Leonardo Nardini: "Tengo muchísimas ganas de seguir aportando a nuestro municipio"
En diálogo con Zona Norte Hoy, el ministro de Infraestructura bonaerense y precandidato a intendente de Malvinas Argentinas de Unión por la Patria, Leonardo Nardini, destacó los avances logrados en el distrito y dijo que "la gente valora el esfuerzo". Calificó a Sergio Massa como "un gran candidato" y consideró que Axel Kicillof "merecía la oportunidad de renovar".
Campañas y estrategias: los encargados
Con los comicios cada vez más cerca, los principales competidores ajustan los engranajes para llegar a las PASO. Cuáles son las tácticas que desarrollará cada espacio y quiénes son los responsables.
Axel Kicillof afina el tramo final de la campaña: otro acto con Massa y reunión con intendentes para mostrar gestión
Recibió a los jefes comunales en la gobernación bonaerense. Sin posibilidad de hacer inauguraciones y con una economía tensionada, el oficialismo apuesta a la gestión territorial y recorridas.
"Leo 23": Nardini lanzó su campaña oficial en busca de la re-reelección en Malvinas Argentinas
Leonardo Nardini lanzó oficialmente su campaña "Leo 23", para ser elegido por tercera vez como intendente en Malvinas Argentinas, cargo en el que actualmente está de licencia mientras ocupa su rol como ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires y es reemplazado de manera interina por Noelia Correa.
“Leo 23”: Nardini recorrió la ciudad de Villa de Mayo
El precandidato a intendente de Malvinas Argentinas visitó la 4ta etapa de la obra de la calle Eva Perón acompañado por Noelia Correa y Luis Vivona. Allí, charló con los vecinos y vecinas del lugar.
Este voto es nuestro: Axel Kicillof e intendentes, otra sociedad de socorros mutuos
El gobernador multiplica sus visitas a los municipios. Poder territorial más figura taquillera mata ola amarilla. Una cadena de favores basada en la gestión.
Axel Kicillof se apoya en el peso electoral de la provincia de Buenos Aires y busca imponer su marca propia de campaña
El gobernador cargó la semana de actividades de gestión. Con el slogan de “Derecho al futuro” apunta al voto joven y discute el concepto de libertad que propone Milei. Sin distinción en la interna del PRO, espera el respaldo de los intendentes peronistas
San Fernando: Nardini y Andreotti inauguraron el Nuevo Paseo Canal
Se trata de un espacio verde de 278 metros ubicado sobre la calle Colón entre la Avenida del Libertador y las vías del ferrocarril en el casco del distrito.
Todos los candidatos a intendente que podrán ir pegados a las boletas de Kicillof y Massa
Los apoderados del oficialismo dieron el visto bueno para las listas de los aspirantes a ingresar a la Legislatura y las intendencias que podran ir adheridas a la del Gobernador y a la del precandidato a Presidente.
Leo Nardini y Noe Correa realizaron la puesta en valor del "Entorno Urbano Barrios IV y V", en la localidad de Tierras Altas
Un nuevo espacio público recuperado para el disfrute de las familias. Con una inversión del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, permite seguir con el avance y la transformación integral de Malvinas Argentinas.
El gabinete de Axel Kicillof, a las urnas
Más de un cuarto de su equipo ministerial estará en alguna boleta en el cuarto oscuro. Cinco ministros y una ministra, en campaña por Unión por la Patria.
Campaña y gestión: seis ministros y ministras de Kicillof serán candidatos
Tras el cierre de listas, funcionarios y funcionarias del gabinete bonaerense firmaron para ser candidatos en distintas listas. Qué disputarán en las urnas y cómo confluirán con la gestión.
Las disputas por las intendencias de la Primera sección electoral
Quienes se presentaron para competir en cada uno de los distritos del Conurbano norte, donde varios intendentes van en busca de la reelección.
Un armado con negociaciones hasta último minuto
Kicillof en la provincia, Máximo Kirchner en diputados, De Pedro en Senadores: la estrategia se completó en un difícil rompecabezas no excento de tensiones hasta el final.
Los que van por la re, los que no y sus reemplazos: así juegan los 135 intendentes
Sección por sección, municipio por municipio, espacio por espacio, El Teclado te muestra donde van a estar parados los intendentes electos en 2019. Van por otro período en el pago chico o aspiran a más? Los que están de licencia, qué hacen. Todas las respuestas, en este informe.
Cómo hizo Kicillof para repetir la fórmula
Tras horas de negociaciones y forcejeos, a la noche hubo fumata bianca y la fórmula para la gobernación bonaerense será la misma que ganó en 2019. Máximo encabeza la lista para Diputados, acompañado de Tolosa Paz, Cafiero, Cecilia Moreau, Luana Volnovich y Paco Manrique.
¿A que no saben quién es el candidato peronista a reelegir como gobernador?
Kicillof combina gestión con discurso y campaña de hecho. Cuáles fueron los ejes de construcción de candidatura. Las prioridades. La relación con los sindicatos. El interior de la Provincia. La base propia.
Ultimátum de intendentes bonaerenses para que Scioli baje su candidatura
Diecisiete jefes comunales rechazaron que el oficialismo llegue dividido a las PASO y dieron a entender que no acompañarán su postulación El embajador en Brasil se prepara para impugnar el reglamento electoral de UxP.
Unión por la Patria: Tensión por el reglamento de una posible PASO
Los intentos del kirchnerismo, el massismo y los gobernadores para evitar las primarias por ahora no surtieron efecto. Daniel Scioli sigue en carrera, con el apoyo del albertismo. La discusión se trasladó al reglamento de una eventual interna, que el sector del embajador en Brasil pretende judicializar. La mayoría de los partidos que integran UP salieron a cuestionarlo en duros términos. Sergio Massa, Axel Kicillof, Wado de Pedro y hasta Juan Manzur, en tanto, se mantienen expectantes a la decisión de CFK, de cara al cierre de listas.