Con la presencia del Gobernador Kicillof, se inauguró el nuevo Centro de Desarrollo Infantil para las familias, niñas y niños de la localidad de Villa de Mayo.
Leonardo Nardini
Biografía:
Ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires.
Intendente en uso de licencia de la municipalidad de Malvinas Argentinas.
En 1999 fue Asesor del Honorable Concejo Deliberante de Malvinas Argentinas.
Fue Secretario Personal del Presidente del Concejo entre 2005 y 2007.
En mayo de 2016, fue nombrado Secretario de Juventud del Pj Nacional y además fue electo cuarto vicepresidente del Partido Justicialista.
En el 2008 asumió como Asesor de la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
En 2009 fue Asesor del Director Nacional de la Secretaría de Deportes de la Nación.
Entre 2013 y 2015 fue Jefe de la Delegación Malvinas Argentinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
En 2015 fué electo Jefe Comunal por el Frente para la Victoria al vencer en las elecciones al histórico Intendente del Frente UNA, Jesús Cariglino por el 44,31 % de los sufragios.
En el 2019 se presentó a una nueva elección en representación del Frente de Todos y ganó con el 68,23% de los votos. Además fué nombrado vicepresidente de Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa).
#Frases
Últimas Noticias de Leonardo Nardini (Total : 2169 Notas )
Katopodis: “La motosierra de Milei pone en riesgo el sistema de salud de cada ciudad”
El Ministro y el intendente Leonardo Nardini, visitaron la obra de readecuación del primer piso del nuevo Hospital Universitario Malvinas Argentinas (HUMA).
Nardini se posiciona como el intendente mejor valorado del conurbano
Un estudio de CB Consultora lo ubica en el primer lugar del ranking con un 62,7% de valoración positiva.
CFK no logra contener a Juan Grabois y el peronismo demora la inscripción de su alianza
El líder de Patria Grande no incluye su partido en Fuerza Patria. La expresidenta dice que no lo avala. Las negociaciones siguen hasta el 17.
Claves de la Primera sección, la batalla crucial de la elección en PBA
Todo indica que el resultado de la Primera sección electoral será decisivo para el comicio bonaerense del 7 de septiembre. Las encuestas marcan paridad, aunque en Fuerza Patria reconocen que pueden estar algunos puntos abajo. Resultará clave lo que puedan traccionar los 18 intendentes de Fuerza Patria, mayoría entre los 24 municipios que componen la Primera, una sección que suele anticipar el resultado general de la Provincia.
Nardini: “En Malvinas Argentinas gobernamos para todos, para el que tiene y el que no tiene”
En el marco de la inauguración del polideportivo de Ingeniero Adolfo Sourdeaux -ubicado en la calle Arrieta, entre Villa de Mayo y Gutiérrez-, el intendente de Malvinas Argentinas Leonardo Nardini brindó una ronda en la que resaltó los logros de su gobierno y explicó su decisión de encabezar la lista de candidatos a concejales de manera testimonial.
Malvinas Argentinas: Leo Nardini encabezará la lista de concejales de Fuerza Patria en las elecciones legislativas
En el 30° aniversario de la creación del distrito, el intendente Nardini decidió liderar la boleta del oficialismo para reafirmar el compromiso con el proyecto de transformación que lleva adelante en Malvinas Argentinas.
Quiénes, dónde y porqué: las claves para entender el cierre de listas de las elecciones bonaerenses
Se viven horas frenéticas en el Fuerza Patria, La Libertad Avanza y Somos Buenos Aires antes de confirmar los postulantes a los comicios provinciales del 7 de septiembre. El detalle de cada sección electoral y las principales discusiones políticas.
Elecciones en Provincia de Buenos Aires: las candidaturas testimoniales tientan a dirigentes de todos los colores
Por primera vez, se desdoblará la elección bonaerense de las legislativas nacionales y la atención estará puesta en quienes ocupen los principales lugares de las boletas de legisladores. Lo mismo sucederá en los municipios. Varios intendentes jugarán como candidatos para asegurar votos y ganar visibilidad, pero difícilmente asuman en diciembre en la Legislatura. Ya sucedió algo parecido en la elección en CABA.
Una paz armada en el peronismo: el cierre de listas tensiona al máximo el comando anti crisis del Frente Patria
La mesa electoral integrada por representantes del axelismo, el camporismo y el massismo trabaja para sostener la paz hasta las elecciones. La lógica detrás de la distribución de los 29 “entrables” y el acuerdo para que Kicillof defina la mayoría de las cabezas distritales. El caso testigo de la guerra en Morón.
Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores
El sistema de aprobación cruzada obliga a extremar los consensos. Los intendentes quieren elegir al primer y segundo concejal pero la situación se complica donde hay puja interna. El diagnóstico de Monzó y el rol que se le reclama a Kicillof.
El peronismo más cerca del cierre de las listas
El sábado deben inscribirse las candidaturas. Magario a la Tercera Sección. Acercando posiciones en Morón. Katopodis en la Primera. La distribución de los cargos electorales.
Los pesos pesados del peronismo, el PRO y la UCR obligados a decirle adiós a la Legislatura bonaerense
Nombres históricos en casi todas las fuerzas que no podrán postularse. Quién pierde más. La modificación a ley que pone tope naufragó en Diputados.
Gabriel Katopodis, Leonardo Nardini o Andreotti: Fuerza Patria define a su candidato en la Primera sección
De esa terna saldrá la cabeza de la nómina para el Senado. Se ponen en juego ocho bancas. El peronismo arriesga cuatro. El cuarto hombre, de nadie y de todos.
Fuerza Patria acelera la rosca por candidatos: los nombres que suenan en cada sección y para el Congreso
Con pulseadas en todas las secciones y una negociación que no se toma descanso, el peronismo bonaerense acelera el cierre de listas bajo el nuevo frente. En un mapa atravesado por internas, kicillofistas, kirchneristas y massistas buscan sostener la unidad y retener poder territorial en su histórico bastión electoral.
A días del cierre de candidatos de Fuerza Patria, las reuniones se centralizan en Gobernación
La medianoche del sábado 19 de julio es el límite para la presentación de cargos de cara a las elecciones bonaerenses. Rosca y definiciones políticas en La Plata. Afinan la lapicera tripartita.
En tiempo de descuento, el PJ acomoda las piezas
El 19 de julio se presentan las candidaturas. Todo indica que Axel Kicillof tendrá mayor incidencia en las elecciones de la provincia y Máximo Kirchner en las nacionales.
Buenos Aires: cómo es el mecanismo de Fuerza Patria para consensuar las listas
Kicillof, Kirchner y Massa acordaron un esquema de equilibrios y compensaciones con tres instancias de validación. El rol de los intendentes y los sin tierra.
Tras fijar sus reglas de su juego, el peronismo bonaerense pasó a la fase de definición de las candidaturas
El frente Fuerza Patria fijó un régimen de apoderados y de junta electoral, pero guarda cautela con los postulantes
Fuerza Patria: “Se acordó que sea con amplitud y generosidad”
El peronismo cerró una alianza electoral de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre. Los encargados de armar las listas, los apoderados jurídicos y los políticos. La cuenta regresiva y los nombres que empiezan a sonar.
"Fuerza Patria", el nombre peronista para la unidad
Al caer la noche, comenzaron a sellarse los acuerdos entre las distintas partes del peronismo bonaerense. Desfile de dirigentes en la Gobernación, debate por el nombre y el plan B que canceló Kicillof. Los aliados, presentes.
Así quedaron conformadas las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenses
Los partidos oficializaron la conformación de las alianzas que competirán en los comicios provinciales del 7 de septiembre en la provincia Buenos Aires.
Fuerza Patria es el nombre de la alianza electoral que acordaron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, el referente del PJ bonaerense y el líder del Frente Renovador buscan terreno en común para las elecciones.
El mapa interno del PJ | Cristinistas y kicillofistas reparten fuerzas en el conurbano, pero la balanza se inclina por el gobernador en el interior de la provincia
La expresidenta tiene su núcleo más fuerte de dirigentes en la primera y tercera sección; Kicillof hace pie en esas regiones y fuera del Gran Buenos Aires saca ventaja
Acuerdo en el PJ de la provincia de Buenos Aires
El Justicialismo facultó a una comisión formada por todos los sectores para dar forma al frente electoral que se inscribirá el miércoles. Los nombres, el reclamo por CFK y el debate por venir.
El PJ estira la definición de la estrategia electoral y aumenta la incertidumbre sobre cómo se concretará la unidad
Versiones cruzadas sobre el contenido de la reunión de hoy en Matheu 130 exponen la falta de coordinación. En La Plata creen que Máximo Kirchner está dilatando las negociaciones
La “casta” hace los deberes que necesita Milei
Por: Carlos Pagni. El opaco parlamento bonaerense que aprobó la reelección indefinida de los propios legisladores produjo en las últimas décadas una única noticia: las fechorías de Julio Rigau, “Chocolate”.
El peronismo eligió el sigilo para negociar la estrategia electoral en Provincia
El gobernador Kicillof hizo llegar a los demás sectores del peronismo bonarense la propuesta para encontrarse a definir las listas para las elecciones en la provincia de Buenos Aires. En un compás de espera, se levantó el encuentro que había sido convocado para este martes con los partidos integrantes de Unión por la Patria.
Axel Kicillof convocará a una mesa de unidad para definir las candidaturas “sin vetos” pero contemplando las encuestas
El mandatario enviará a intendentes a negociar con el kirchenrismo y el massismo; dicen que no hay bolilla negra, pero que tendrán en cuenta “cuánto miden” los que pretenden postularse
Con Cristina recluida, el PJ empieza a reagruparse con el kirchnerismo y el massismo, pero sin el grupo de Kicillof
La primera reunión para acordar la estrategia electoral será este martes y no fue invitado el axelismo; el nombre que tendrá la alianza y el gesto que expuso la incomodidad del gobernador