Los ministros Larroque y Simone recorrieron el predio de Guernica junto a la intendenta de Presidente Perón, Cantero. Las obras se desarrollan en el marco de la respuesta a la demanda habitacional en el distrito.
Los ministros Larroque y Simone recorrieron el predio de Guernica junto a la intendenta de Presidente Perón, Cantero. Las obras se desarrollan en el marco de la respuesta a la demanda habitacional en el distrito.
Además, presentó el Plan de Desarrollo Forestal 2023 y entregó computadoras a estudiantes junto al intendente Hernán Ralinqueo, en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense.
La visita, encabezada por el subsecretario de Relaciones del Trabajo Andrés Reveles incluyó reuniones con dirigentes de Empleados de Comercio, Camioneros, UOCRA, la Bancaria, Soeesit y Unión Gráfica.
La apertura contó con la presencia del intendente Achával, quien agradeció haber elegido su distrito para discutir sobre la integración del sistema de salud.
El proyecto tiene la finalidad de mejorar el curso del agua del canal que circula paralelo al barrio donde el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano está construyendo 853 viviendas.
Natalia Arocena, vicejefa de Gabinete, participó de la entrega de módulos habitacionales del Programa Casa Propia En Mi Barrio. También recorrió una obra por 225 viviendas que están en construcción.
El administrador general del Instituto de la Vivienda de Buenos Aires (IVBA), Diego Menéndez, firmó un nuevo convenio junto al Centro de Empleados de Comercio de Olavarría (CECO).
El equipo interdisciplinario de ComiLu realizó varias recorridas por diferentes cursos de agua donde se desarrollarán las tareas.
Jóvenes de distintas comunidades religiosas plantaron un ceibo como símbolo de paz.
Desde las áreas de Empleo e Inspecciones dialogaron con cámaras empresarias y sindicatos de cara al verano.
El administrador general del IVBA, Diego Menéndez, viajó a la delegación de Bahía Blanca para la firma de dos convenios para la construcción de 145 viviendas más en esa localidad y 40 en Cnel Pringles
Además, suscribieron un convenio para impulsar la recuperación urbana del barrio Sarmiento.
Los incumplimientos más frecuentes fueron trabajo no registrado, falta de pago de horas extras y feriados, vacaciones y faltante de cobertura de ART.
Conversaron sobre las problemáticas del sector y trazaron lineas de trabajo conjunto para combatir la informalidad en el sector.
CAME representa a 1.491 federaciones, cámaras, parques industriales y economías regionales de todo el país.
Estuvo dirigida a las y los trabajadores de las delegaciones de Almirante Brown, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes y Avellaneda y la Subdelegación San Vicente.
El Gobierno porteño recibe los dispositivos altamente contaminantes y de difícil degradación para llevar adelante un proceso de reciclado y destrucción de las partes no reutilizables.
El Director General Ejecutivo de ComiLu, fue recibido por el intendente Mauro García, con quien analizó los proyectos del ComiLu en la localidad.
En articulación con la Defensoría del Pueblo, la Nación y municipios, inspectores recorrieron supermercados: detectaron prácticas desleales de los proveedores y falta de abastecimiento en productos con acuerdo de precios
En el encuentro realizado en Malvinas Argentinas se analizaron estrategias para la generación de suelo urbano en cada municipio.
Representantes del Comité de Cuenca del Río Luján se reunieron con autoridades de Carmen de Areco y analizaron el trabajo que realiza el municipio en el área.
Encabezó el encuentro de la mesa de la Copret y visitó dos centros de formación laboral.
El Subsecretario de Derechos Humanos Matías Moreno encabezó junto a Jorge Rachid (ISEI) y Mariano Cardelli (IOMA) la charla inaugural del Taller de Formación “Perspectiva de Derechos en el acceso a la Salud”.
El subadministrador del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires (IVBA), Dr. Diego Menéndez, viajó a Bahia Blanca para recorrer obras y avanzar con nuevos proyectos habitacionales.