Se presentó el programa de Agua y Género

Se presentó el programa de Agua y Género

Sucedió en Mar del Plata en el marco del CONAGUA 2025 con la participación del Ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis.

En el marco del Congreso Nacional del Agua -CONAGUA 2025- se presentó oficialmente el Programa de Agua y Género de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, con la presencia del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y referentes nacionales e internacionales en la temática.

La iniciativa forma parte de la coalición global “Llamado a la acción para acelerar la equidad de género en el sector hídrico” impulsada por UNESCO (WWAP) y se enmarca en el trabajo de la Red de Género, Infraestructura y Servicios Públicos. Su objetivo es visibilizar y reducir las desigualdades de género en el acceso, gestión y toma de decisiones sobre los recursos hídricos, promoviendo políticas públicas inclusivas y sostenibles.

Durante la apertura, Katopodis destacó que el agua es un derecho humano esencial y su gestión no puede pensarse sin perspectiva de género. Este programa es un paso clave para construir igualdad en un sector estratégico para la vida y el desarrollo.

El panel “Riesgo hídrico, tareas de cuidado y liderazgo de las mujeres en la gestión del agua” reunió a expertas de Argentina y México para compartir experiencias y propuestas.

Participaron: Verónica Baracat, Coordinadora de ONU Mujeres Argentina, quien presentó un estudio sobre el impacto diferenciado de las inundaciones en Bahía Blanca.

María Eugenia Zambrano, Coordinadora de la Comisión de Agua y Género de COHIFE (Salta), con la ponencia “Agua, salud y género: Resiliencia en el Gran Chaco frente a la Emergencia Socio-Sanitaria”.

Patricia Hernández, Directora General de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento (ANEAS) de México, con la experiencia “Cascos rosas: impulsando la inclusión de mujeres en áreas técnicas del sector hídrico”.

La actividad fue moderada por María Pía Vallarino, Directora Provincial de Género y Diversidad en Infraestructura y Servicios Públicos, y contó con la presentación inicial de Paula Ramírez, Directora de Monitoreo Hídrico, junto a las palabras de bienvenida del Subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez.

Con este lanzamiento, la Provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso de incorporar la perspectiva de género en la gestión integral del agua, fortaleciendo la participación de mujeres y diversidades en todos los niveles de decisión.

Comentá la nota