Nardini: “En Malvinas Argentinas gobernamos para todos, para el que tiene y el que no tiene”

Nardini: “En Malvinas Argentinas gobernamos para todos, para el que tiene y el que no tiene”

En el marco de la inauguración del polideportivo de Ingeniero Adolfo Sourdeaux -ubicado en la calle Arrieta, entre Villa de Mayo y Gutiérrez-, el intendente de Malvinas Argentinas Leonardo Nardini brindó una ronda en la que resaltó los logros de su gobierno y explicó su decisión de encabezar la lista de candidatos a concejales de manera testimonial.

En diálogo con periodistas, el jefe comunal enfatizó la importancia de sostener la inversión en obra pública y en espacios recreativos para mejorar la calidad de vida de los vecinos, al tiempo que criticó las políticas de ajuste del gobierno nacional.

Nardini destacó que el nuevo polideportivo es un ejemplo concreto de los proyectos que impulsa su gestión, con el objetivo de generar espacios públicos accesibles para las familias. “Esto es inversión en infraestructura y obra pública, que también genera trabajo. Este polideportivo lo construyeron trabajadores que llevan un salario a sus casas. No se puede tirar todo por la borda, porque retomar una obra pública después es mucho más caro y le cuesta más al Estado”, afirmó. En ese sentido, señaló que estas iniciativas permiten a los vecinos disfrutar de actividades recreativas sin depender de servicios privados, muchas veces inaccesibles por su costo.

Consultado sobre su candidatura testimonial, Nardini aclaró que su objetivo no es asumir un nuevo cargo, sino visibilizar el trabajo continuo de su equipo. “No le mentimos a la gente. Estoy presente todos los días, trabajando y generando transformaciones. Cada vez que se acerca una elección aparecen candidatos que nadie conoce y luego desaparecen. Nosotros caminamos todo el tiempo, escuchando las necesidades y las problemáticas”, expresó. El intendente subrayó que su gestión lleva nueve años “sin parar” en la búsqueda de mejorar la calidad de vida, con foco en la recuperación de espacios públicos, el acceso a la salud y el bienestar colectivo.

Sobre el contexto político, Nardini reconoció ante la consulta de Zona Norte Diario Online que el cierre de listas para el peronismo en la provincia de Buenos Aires fue “difícil”, pero instó a “dar vuelta la página” y trabajar en propuestas unificadas para contrarrestar las políticas nacionales que, según él, “hacen muchísimo daño” al limitar el acceso a derechos como la obra social o actividades recreativas. “Hoy tenemos 40 puntos para que los chicos disfruten en vacaciones de invierno sin distinción, brindando alternativas a papás y mamás que no pueden pagar un cine o un lugar privado. Eso demuestra que hay mucha gente que no la está pasando bien”, señaló.

También se refirió a la campaña electoral de La Libertad Avanza, liderada por el presidente, calificándola como “muy corta”. Sin embargo, evitó centrarse en las agresiones de la oposición, que tilda al peronismo de “casta”. “Si nos dicen casta, me hago cargo. Somos la casta que trabaja todos los días, que planifica, que no aparece solo en elecciones para ganar un cargo. Somos la casta joven que quiere un futuro mejor para Malvinas y la región”, afirmó.

Nardini cerró su intervención destacando el modelo de gestión de Malvinas Argentinas, que calificó como “pujante y proactivo”, y llamó a trasladar esa visión a la provincia y a la nación. “Gobernamos para todos, para el que tiene y el que no tiene, incluso para los que piensan diferente y no nos votan. Seguimos generando políticas para el bienestar colectivo, y eso es lo que queremos seguir proyectando”, concluyó.

Comentá la nota