En una campaña exprés, las fuerzas políticas apuestan al “pago chico”. El rol de las redes como catalizador de las propuestas y la opinión de los expertos a una semana del primer cara a cara de los bonaerenses con las urnas.
Jorge Taiana
Biografía:
Ex Ministro de Defensa de la Nación.
Nacido el 31 de mayo de 1950, es un político de Argentina, ex titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina desde diciembre de 2005 hasta el 18 de junio de 2010 cuando presentó su renuncia.
Trayectoria
Taiana se licenció en Sociología y ocupó diversos cargos públicos. Se desempeñó como jefe de Gabinete del Ministerio de Educación; asesor de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, y coordinador del Centro de Estudios Sociales del Servicio de Paz y Justicia en América Latina.
En la década de 1970 fue funcionario del Ministerio de Educación al lado de su padre, Jorge Alberto Taiana, quien fuera ministro en el tercer gobierno de Juan Domingo Perón y a comienzos del gobierno de María Estela Martínez de Perón, y médico del extinto tres veces presidente.
Relaciones Internacionales
Fue embajador en Guatemala, y Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Previo a su designación como secretario de Relaciones Exteriores, fue nombrado en Cancillería como subsecretario de Organismos y Asuntos Especiales, subsecretario de Política Exterior, y director de Organismos Internacionales.
Desde su puesto de canciller, participó como garante en una misión humanitaria denominada Operación Emmanuel en Colombia, para la liberación de unos secuestrados retenidos por la guerrilla de las FARC.
Fue ayudante de Rafael Bielsa, y cuando éste dejó el cargo para asumir como diputado de la Nación, ocupó la titularidad del Ministerio.
El 18 de junio de 2010, presentó su renuncia a la dirección del Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto por razones estrictamente personales segun consta en el texto manuscrito que presentó a la presidente.
Fue Legislador porteño (2013-2015), Diputado del Parlasur (2015-2019), Senador por la provincia de Buenos Aires (2019-2023), dejando su cargo para ser el Ministro de Defensa de la Nación.
Últimas Noticias de Jorge Taiana (Total : 2913 Notas )
"Todo indica que el gobierno nacional estuvo en un curro"
Entrevista a Gabriel Katopodis, candidato a senador por la Primera Sección. El ministro de Infraestructura bonaerense habla del escándalo por presuntas coimas en la gestión de Javier Milei. También echa por tierra la idea del presidente respecto a la posibilidad de que el mercado termine la obra pública paralizada. "La gente está enojada", sostiene.
Kicillof se mete de lleno en la campaña en el Conurbano y encara la recta final rumbo a las elecciones
Con recorridas por la Tercera Sección y el interior, el Gobernador refuerza la campaña con actos y plenarios de cara a los comicios del 7 de septiembre.
Kicillof vuelve a la Primera, la sección clave para la elección del domingo 7
El gobernador estuvo el miércoles en Pilar y este jueves recorrerá Mercedes y Luján. Mientras diagraman cómo será el cierre de campaña, ya confirmó que el martes volverá a San Martín por el Día de la Industria. Así como Milei intentó hacer pie en la Tercera sección con su frustrada caravana en Lomas, Kicillof tiene la mira puesta en la Primera.
Con la presencia de Axel Kicillof, se realizó el primer Encuentro Multisectorial sobre Marina Mercante, Industria Naval y Vías Navegables
El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos participó del primer Encuentro Multisectorial sobre Marina Mercante, Industria Naval y Vías Navegables, una jornada organizada en conjunto con el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y diversos sindicatos del sector marítimo-fluvial. El evento tuvo lugar en el Puerto de La Plata, en el municipio de Ensenada, y contó con la presencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien defendió el rol de la Marina Mercante para el desarrollo nacional: “Venimos a discutir lo central y lo importante, venimos a discutir que Argentina vuelva a tener una flota mercante”.
Kicillof evita confrontar con Máximo Kirchner, pero en el PJ Bonaerense hay malestar por las acusaciones
El Gobernador tomó distancia de las críticas que le hizo el líder camporista. Silencio y reacciones controladas. En el peronismo hay sorpresa e indignación por el momento en que se hicieron: a días de las elecciones
Milei retoma la campaña en territorio bonaerense, en medio de la crisis por los audios de Spagnuolo
El líder de La Libertad Avanza reanuda actividades proselitistas en Junín y Lomas de Zamora para impulsar al partido en la provincia de Buenos Aires. Crecen las expectativas sobre su respuesta a los audios del extitular de la ANDIS
Los intendentes del PJ bonaerense muestran un compromiso dispar con la elección de octubre, según se alinean con Cristina o Kicillof
El esfuerzo de los jefes comunales para los comicios provinciales y nacionales varía según la vertiente a la que pertenecen; en el kicillofismo, prima la mirada en el 7 de septiembre y en el cristinismo hablan de paridad con el turno que redefinirá la composición del Congreso.
Fuerza Patria: unidos y desorganizados en una campaña imposible
El peronismo no logra alinearse bajo una única estrategia. Acciones paralelas, cruces y superposición. El factor Taiana y los cortes de boleta.
La lapicera de CFK, con menos tinta: cuánto cedió la expresidenta en el reparto de candidaturas
Copó la nómina bonaerense, pero tuvo poca injerencia en las demás provincias. En 11 distritos no impuso nombres para Diputados. Priorizó el Senado y la unidad.
Fuerza Patria: enojados con el reparto en las listas, los intendentes ponen "todos los fierros" para el 7-S
Reniegan de la decisión de CFK de excluirlos de la nómina de postulantes para el 26 de octubre. La “ayudita” al peronista díscolo Fernando Gray.
Espert minimizó su vínculo con un aportante de campaña acusado de narco y denunció una “operación”
El libertario le restó importancia a su vínculo con “Fred” Machado, detenido en 2021 por Interpol. El candidato libertario afirmó que “está todo aclarado” hace años. Utilizó un avión privado y una camioneta blindada en su campaña 2019.
Unidad y economía: los ejes de la campaña de Fuerza Patria para octubre
Los candidatos de Fuerza Patria comenzaron a delinear los ejes de la campaña para las legislativas de octubre. La unidad conseguida por la coalición peronista y el daño que significa el modelo libertario para los sectores populares serán los temas en los que insistirán. "Ponerle un freno a Milei", fue la consigna que repitieron.
Atomización y pases de factura: la oferta de centro pierde atractivo en la polarización entre LLA y el peronismo
Ayer se cruzaban reproches por la inscripción dispersa en la Capital de candidatos por fuera de la alianza LLA-PRO y del peronismo. El último intento de Manes. Acusaciones cruzadas con Rodríguez Larreta. Bronca de gobernadores con Schiaretti. Inquietudes en torno al 7S
El sindicalismo logró lugares "entrables" en Fuerza Patria y dará pelea por la reforma laboral
En la lista del peronismo en la provincia de Buenos Aires aparecen cuatro representantes del mundo sindical, entre los que buscan renovar banca y nuevos aspirantes. Los debates clave que se vienen en el Congreso en materia laboral.
Tras el cierre de la lista nacional, el peronismo cierra filas y muestra “conformidad” con Jorge Taiana
El candidato a diputado nacional encabezará la boleta de Fuerza Patria para octubre. En Casa de Gobierno se mostraron "muy contentos" con el cierre de lista.
De los Milei a Bullrich y Macri, de Cristina a Grabois: ganadores y perdedores detrás del cierre de listas para el Congreso
Karina Milei demostró tener la lapicera en el armado oficialista, mientras la candidatura de la ministra de Seguridad en CABA termina por definir la suerte del PRO. La preponderancia del kirchnerismo en la lista bonaerense que encabeza Taiana pero tiene a Grabois como “motor”. La crisis en el espacio de Schiaretti.Protagonistas: Taiana y Espert competirán en la provincia de Buenos Aires, mientras que Recalde y Bullrich se medirán en la Ciudad de Buenos Aires.
Fuerte presencia de las 62 Organizaciones Peronistas en la lista de Fernando Gray
El intendente de Esteban Echeverría encabeza la lista de Unión Federal. El titular de las 62, el taxista José Ibarra, ocupa el tercer lugar de la nómina, que también integran Ángel García (UPSRA), Fabián García (SOECRA), Marcela Ludueña (Químicos) y Marcelo Dávila (Guincheros).
Fernando Gray anunció su candidatura a diputado con lista propia en Unión Federal
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, oficializó este domingo su postulación como candidato a diputado nacional por Unión Federal, un nuevo espacio peronista que competirá por fuera del armado de Fuerza Patria, la coalición bendecida por Cristina Fernández de Kirchner y encabezada por Jorge Taiana.
Ganadores y perdedores del cierre de listas: la jefatura indiscutida de Karina Milei, la sorpresa en el peronismo y el declive de Macri
Cómo quedó el escenario político después de la presentación de los candidatos que competirán el 26 de octubre, según la opinión de los analistas Facundo Nekamkis, Juan Mayol y Carlos Fara
Sin nombres de su riñón, Kicillof puso solo dos aliados en la lista de diputados nacionales y tendrá poca incidencia en el Congreso
El gobernador impulsó a Hugo Moyano (hijo), en acuerdo con el jefe histórico de Camioneros, y a Hugo Yasky de la CTA; sin embargo, perderá a tres diputados que reportan en su espacio
Las tres condiciones de Axel Kicillof en la negociación por la lista de Fuerza Patria
Qué exige el gobernador para la cabeza de la nómina a la Cámara de Diputados. A quiénes necesita pagarles y la charla pendiente con CFK. 15, el número mágico.
Las cartas sobre la mesa: se confirman los candidatos de una elección marcada por la apatía y la polarización
Este domingo se inscriben los postulantes para renovar el Congreso. La expectativa está en cómo los libertarios terminarán de tejer su alianza con el PRO, parte del radicalismo y algunos gobernadores. El panperonismo define qué grado de unidad alcanza entre el kirchnerismo, Kicillof y Massa en las distintas provincias.
Si hay algo que sobra en el PJ son negociaciones
En el armado de las listas las provincias avanzan a mayor velocidad. El territorio bonaerense, por su peso político, es más complejo. En CABA falta cerrar la lista de diputados.
Cristina, Massa y Máximo puntean la lista de diputados y definen si van con una opción dura o apuestan por un candidato sorpresa
Los tres discuten la oferta del peronismo en el principal distrito del país; la búsqueda de la polarización sería con el jefe de La Cámpora; el exministro de Economía dice que no quiere ser pero su nombre sigue en danza; le abren la puerta al regreso a Grabois
El peronismo define los pasos para la campaña
Además, el domingo se cierran las listas para los comicios nacionales de octubre. Hay preocupación en el PJ por las encuesta y los índices de baja participación.
Cierre de listas nacionales: los candidatos confirmados y los interrogantes de La Libertad Avanza y Fuerza Patria
El oficialismo impulsaría a Patricia Bullrich como senadora por la Ciudad y ya confirmó a Espert como diputado en la Provincia; Máximo Kirchner, Massa e intendentes tienen chances de encabezar la principal oferta peronista; las negociaciones en el interior del país
Máximo Kirchner, Massa o un intendente: los nombres que suenan para encabezar la boleta del PJ en PBA
Fuerza Patria entra en etapa de definiciones de cara al domingo y se intensifican las negociaciones. Qué piensa Kicillof. El factor Grabois
Encerrada en San José, Cristina pivotea entre el rol de mediadora, la aritmética del Congreso y la campaña por su liberación
La aventura independentista de Grabois que amenaza con la ruptura de Fuerza Patria. Los nombres a encabezar la boleta de diputados nacionales en PBA. Las 15 bancas a renovar en el Congreso y la apuesta a ponderar la unidad.
Encerrada en San José, Cristina pivotea entre el rol de mediadora, la aritmética del Congreso y la campaña por su liberación
La aventura independentista de Grabois que amenaza con la ruptura de Fuerza Patria. Los nombres a encabezar la boleta de diputados nacionales en PBA. Las 15 bancas a renovar en el Congreso y la apuesta a ponderar la unidad.