Los jefes comunales blindan sus distritos ante las dificultades económicas y políticas derivadas principalmente de la gestión nacional. Cómo contienen, el aporte que realizan y las posturas frente a temas que se buscan instalar.
Alejandro Vanoli
Biografía:
Licenciado en Economía por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Ex Presidente del Banco Central de la República Argentina.
Ex Presidente de la Comisión Nacional de Valores.
Ex Director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Últimas Noticias de Alejandro Vanoli (Total : 1810 Notas )
La última charla de Batakis antes de ser ministra: “Si para el verano no bajamos la inflación, la elección será muy difícil”
El jueves pasado, en la FAM, la flamante ministra de Economía participó de un encuentro reservado con economistas del FdT. Estaban José Ignacio De Mendiguren, Roberto Feletti, Alejandro Vanolli, Juan Cuattromo y, entre otros, Débora Giorgi. El foco en el frente externo, su visión sobre las retenciones y el peso electoral de la inflación.
"La experiencia histórica dice que no se ganan elecciones con una inflación superior al 30% anual"
El ex presidente del Banco Central durante el gobierno de Cristina, Alejandro Vanoli, elaboró un plan de estabilización que regoge las experiencias del Plan Austral y la Convertibilidad.
Las infidencias de Cristina: el “joven economista”, el no de Máximo y el cargo que la vice no quiso para Wado
Además de hablar del “debate” en el FdT, la vice contó detalles de la relación político dentro del oficialismo e hizo tres confesiones sobre acuerdos, lugares y designaciones. El nombre que no y los detalles sobre “cargos” que no llegaron a ocuparse.
Los alimentos acumulan en marzo una suba del 1,5 por ciento
El dato se desprende de un relevamiento de la Secretaria de Comercio interior, sobre supermercados del AMBA. Lo que más aumentó, al igual que en febrero, fueron las harinas y aceites, en línea con la disparada del precio internacional de los commodities.
La suba de los alimentos complica la pauta inflacionaria acordada con el FMI
Para Alejandro Vanoli, ex titular del BCRA, el 48 por ciento de inflación fijado en el acuerdo con el Fondo es solo un piso, teniendo en cuenta el alza de los precios internacionales. Distintos analistas sostienen que el acuerdo con el Fondo carece de anclas inflacionarias.
El Gobierno busca converger en un crecimiento del 1,7% del PBI
Según el borrador que publicó en exclusiva BAE Negocios, se debería converger hacia un crecimiento del 1,7%, con una aceleración en la acumulación de Reservas. Si llegasen a ingresar más recursos al fisco, el Gobierno se comprometió a recalibrar políticas para reducir aun más el déficit fiscal
Las dificultades del Banco Central para sumar reservas vía comercio exterior
Entre marzo de 2022 y julio de 2024 se producirán 37 vencimientos de cuotas de capital de los cinco tramos de préstamos recibidos durante el macrismo. El dilema de maximizar las medidas para contener la salida de divisas
Alejandro Vanoli apuntó contra el Gobierno por la inflación: "Tiene que dar una respuesta"
El extitular del Banco Central opinó que es necesario abordar el problema "de manera integral y sin ajuste", y destacó el impacto de las negociaciones con el FMI en el nivel de precios.
"La deuda no puede ser un cepo al desarrollo"
Este es el mensaje que lleva Santiago Cafiero a su encuentro con Antony Blinken, secretario de Estado norteamericano. El Gobierno busca el apoyo político de Estados Unidos ante la negociación con el FMI
Las opciones frente al dólar: administrar o devaluar
El Gobierno rechaza la posibilidad de una devaluación después de las elecciones. Pero debate cómo relanzar la gestión, achicar la brecha cambiaria y controlar la inflación. La oposición pide abiertamente "devaluar para sincerar la economía".
El Gobierno, una flecha sin blanco
Aparecen problemas con las intervenciones de Manzur e Insaurralde; Cristina Kirchner y el espejo del griego Tsipras; el oficialismo junta votos, pero no define un mensaje
El ascenso de la política marplatense
Abad y Raverta ganan terreno en la consideración nacional. Pulti busca ingresar al Congreso a riesgo de hipotecar Acción Marplatense. Montenegro, en tanto, suma liderazgo en Provincia.
La novela detrás de la salida de Agustín Rossi: el silencio de Cristina Kirchner y el offside de Santiago Cafiero
El anuncio de Alberto Fernández expuso un nuevo cortocircuito interno en el Gabinete. Malestar por las formas en las que se anunció el recambio.
Confirmado: Arroyo deja Desarrollo Social para ir en el décimo lugar de la lista
Fue una primicia exclusiva de LPO. Su candidatura se complicó al filo del cierre porque Alberto no quería dejarle el ministerio al kirchnerismo.
Sobreseyeron a Cristina Kirchner y Axel Kicillof en la causa "dólar futuro"
La Sala I de la Cámara de Casación demolió este martes la causa dólar-futuro, una de las que instruyó el juez Claudio Bonadio y que sucesivamente convalidaron la Cámara Federal y la Cámara de Casación, incluyendo a los visitadores de la Casa Rosada y Olivos, Gustavo Hornos y Mariano Borinsky.
Dólar futuro: sobreseyeron a Cristina Kirchner, Axel Kicillof y a los demás acusados
La Vicepresidenta y el gobernador de Buenos Aires fueron sobreseídos junto con Alejandro Vanoli y Miguel Pesce (el extitular y el presidente del Banco Central, respectivamente) por "inexistencia de delito".
Las razones por las que sobreseyeron a Cristina y a Kicillof en la causa por el dólar futuro
El sobreseimiento alcanzó también a Alejandro Vanoli y Miguel Pesce.
Sobreseyeron a Cristina Kirchner y Axel Kicillof en la causa del dólar futuro
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país, que además reconoció la existencia de un virtual lawfare. La medida judicial alcanza a todos los imputados en la causa.
Los jueces y fiscales ultiman la demanda contra el pedido del Gobierno para que renuncien más de 200 magistrados
Mediante una circular, la ANSES había advertido a los jueces que ya tienen su jubilación otorgada que si no renunciaban a sus cargos se “retiraría el trámite”. Las asociaciones judiciales van a pedir su inconstitucionalidad. Coincide con la llegada de Martín Soria al Ministerio de Justicia. En el Consejo, oficialismo y oposición rechazarán la postura del ente previsional.
El extravagante gabinete de “no ministros” que arma Alberto Fernández
La designación de colaboradores se ha convertido en una pesadilla para el Presidente; hay funcionarios de primera y de segunda, como en el vacunatorio
Los exilios dorados que ofrece el Presidente a los albertistas que tuvo que echar de sus cargos
Son embajadas o cargos ante organismos internacionales. La representación ante la UNESCO que tomaría Marcela Losardo ya se la habían ofrecido a María Eugenia Bielsa.
"PAMI ofreció centros de vacunación, pero ni Larreta ni Quirós respondieron"
Lo afirmó el bloque de legisladores porteños del Frente de Todos. En tanto, la CTA pidió la renuncia del ministro de Salud de la Ciudad.
Del llamado de Vizzotti a Quirós al verdadero motivo del colapso en el Luna Park y Boedo
Desde la Ciudad culparon a los adultos mayores por "llegar antes de tiempo y generar un cuello de botella". Qué fue lo que sucedió y por qué Larreta suspendió su participación a último momento.
El FMIgate pone en el banquillo a Macri con sus economistas
Alberto Fernández impulsó una medida inédita para un Presidente en democracia: no sólo investigar la deuda externa y la fuga de esos dólares, sino también iniciar una querella criminal para los responsables. Falsa comparación de economistas mediáticos con la causa judicial "dólar futuro". Al Capone cayó por evasión impositiva, no por sus peores delitos.
Dólar futuro: definen si la causa va a juicio o si dictan sobreseimientos por inexistencia de delito
La vicepresidenta, el gobernador y el extitular del Banco Central Alejandro Vanoli declararon en la causa en la que la Cámara Federal de Casación Penal debe definir si continúa hacia la realización del juicio oral o si declara el sobreseimiento de los procesados.
Cristina Kirchner: "La causa dólar futuro se manipuló al calor del proceso electoral" de 2015
La causa fue "no solamente 'lawfare' sino también intromisión y manipulación de procesos electorales y política en general" por parte de miembros del Poder Judicial, cuestionó la vicepresidenta al criticar con dureza al fallecido juez del caso Claudio Bonadio.
Cristina y una audiencia clave en la causa “Dólar Futuro”, el primer caso del Lawfare
Este jueves la vicepresidenta expondrá en una audiencia pública en la causa "Dólar Futuro". Será ante la Cámara Federal de Casación Penal, que deberá definir luego si se realiza o no el juicio por este caso, que está repleto de irregularidades. También brindará testimonio el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
Los elegidos por Raverta
A la distancia, la titular de la Anses escogió a los funcionarios de dependencias nacionales y provinciales con sede en Mar del Plata. Un repaso por los más importantes.
Después de los cambios en el Directorio, Alberto le pide a Cristina ratificar a Pesce en el Banco Central
Incluyó su pliego en la ampliación de extraordinarias para que lo trate el Senado. La vice lo nombró en el acto de La Plata y podría avalar su continuidad. ¿Quién empujó las salidas en Hacienda?