Sindicatos, cámaras empresarias y organizaciones de la economía social de la ciudad bonaerense de Avellaneda participarán el martes próximo del encuentro "Avellaneda, Trabajo y Producción", que encabezará el intendente Jorge Ferraresi, para consensuar coincidencias para implementar un "programa económico-social inclusivo".
Roberto Feletti
Biografía:
Ex Secretario de Comercio Interior de la Nación.
Es contador público y político argentino. Se desempeñó como viceministro de economía de la República Argentina hasta su elección como diputado nacional por el distrito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las las elecciones generales de 2011, por el Frente Para la Victoria.
A partir de la asunción de su escaño en la Cámara de Diputados, Roberto Feletti ha sido elegido presidente de la Comisión de Presupuesto de dicha casa legislativa.3 4 La Comisión, al igual que su homóloga en el Senado, dictamina sobre el presupuesto general de la administración y las reparticiones autárquicas, régimen impositivo y aduanero, deuda pública, suministros del Estado, contralor de seguros y reaseguros, régimen financiero de las obras de ayuda social, y todo otro asunto referente al ramo de presupuesto y hacienda.
Últimas Noticias de Roberto Feletti (Total : 1780 Notas )
FMI, inflación, vivienda y monedas digitales en la agenda económica de UxP
Wado de Pedro y Silvina Batakis coordinaron una cumbre sobre economía en el búnker de UP: la "expansión" y la "disparidad" que ya marcan el ritmo de la campaña
Máximo Kirchner bancó a Massa en la negociación con el FMI y pidió cancelar la deuda "como hizo Néstor"
El primer precandidato a diputado nacional por Unión por la Patria estuvo en la sede de la UOM, gremio que cerró un acuerdo paritario por 38% trimestral, sumado a un bono de $60 mil. "Cancelar la deuda con el Fondo como hizo Néstor, es lograr independencia", dijo.
Raquel “Kelly” Olmos: “Estamos en el récord histórico de ocupación en el sector privado”
Lo afirmó la ministra Trabajo de la Nación en su visita a Mar del Plata como expositora en la Semana Social 2023. Destacó que el Gobierno nacional "revirtió la caída laboral de la pandemia y la crisis que dejó el gobierno anterior".
"Wado" de Pedro, Magario y Montenegro abrirán la Pastoral Social 2023
En esta edición el lema será "40 años de Democracia y 10 años de Francisco". Además participarán Jorge Lugones, Leopoldo Moreau, Alberto Sileoni y Gabriel Mestre, entre otras personalidades de la Iglesia y la política nacional.
Con una variada agenda, empieza la Semana Social de la Iglesia
Eduardo "Wado" de Pedro, Verónica Magario y Guillermo Montenegro participarán el viernes del acto inaugural. Las deliberaciones se extenderán hasta el domingo con diversas temáticas.
Horas decisivas para el dólar y la inflación: Massa, entre presiones cruzadas de empresas, el FMI y la política
Mientras apura la búsqueda de dólares, el ministro manda un mensaje claro a los supermercados y Cristina Kirchner cuestiona al Fondo
Un fondo de 120 millones de dólares para contener el precio del pan
El Fideicomiso triguero se financiará con un aporte del Tesoro equivalente a 1,3 puntos porcentuales de las retenciones a la soja. En el último año, no logró contener el precio del pan ni las harinas de consumo familiar.
El programa económico de Cristina Kirchner
Aspectos clave para un programa común de gobierno del FdT no parecen fáciles de acordar en el conjunto de la fuerza. En cambio, hay una mirada compartida respecto a que CFK es la dirigente política más importante del país. Y si ella desde el poder ejerciera ese liderazgo, la gran mayoría se alinearía para acompañarla en las peleas que está pidiendo librar.
Cambios en Precios Justos: qué hará el Gobierno para evitar el desabastecimiento en plena aceleración inflacionaria
El Ministerio de Economía alista modificaciones importantes al programa que quedó "desbordado" por la realidad de las góndolas. Los detalles
Clima caliente, pases de factura y fuertes cruces: la UOM abrió el Congreso Nacional de Delegados
Abel Furlán encabezó el encuentro y escuchó las demandas de dirigentes de todo el país, centradas en su mayoría en la recuperación del salario. Caló, ex titular del gremio, protagonizó el momento de mayor tensión.
Altos precios, bajas prestaciones laborales: recrudece el conflicto en neumáticos
La semana que viene habrá paros de actividades y se realizarán asambleas. La empresa Bridgestone despidió a ocho trabajadores y brinda condiciones laborales dañinas para la salud.
Massa, con un único objetivo para las próximas semanas: evitar una devaluación abrupta
Tras el desembolso del FMI, ahora el ministro se juega su propia "parada": medidas para el campo y cuentas para llegar a las elecciones
El Foro Economía y Trabajo urgió a quebrar la inercia inflacionaria para recuperar los ingresos reales de los trabajadores
El Foro de la Economía y Trabajo, que integran sindicalistas y dirigentes de varios espacios, presentó un programa antiinflacionario integral. Aseguró que para recuperar los ingresos reales urge quebrar la inercia inflacionaria.
Verónica Magario quiere volver a ir con Axel Kicillof en la fórmula y ya hay clamor
La vicegobernadora Verónica Magario quiere volver a compartir fórmula con Axel Kicillof. No está resuelto pero si "encaminado", dicen en el Frente de Todos.
Se realiza un Foro de Economía y Trabajo para organizaciones gremiales
Sindicatos que integran la CGT y la CTA realizarán este lunes un Foro sobre Economía y Trabajo, donde se expondrá parte de las conclusiones a las que arribaron diversos economistas en la materia y será abierto a todas las organizaciones gremiales.
Molinos y panaderos aguardan una actualización del subsidio a la harina
En un año, el precio de los productos farináceos aumentaron más que el promedio general de la inflación, a pesar de contar con subsidios a la harina.
“Caja negra”: cada legislador bonaerense cuesta $450 millones anuales, un 123% más caro que en 2022
Así lo aprobaron en diciembre los propios diputados y senadores provinciales; el año pasado sesionaron apenas una vez promedio por mes
Precios Justos: cuáles son los premios y castigos que definió Massa para alinear a las empresas
El ministro de Economía anunció un rediseño del programa de control de precios que amplía su alcance. Cómo es esta apuesta para contener la inflación
Denuncian que el fideicomiso del trigo se armó para favorecer a Molinos Cañuelas
Los pequeños molineros ahora apuntan a Matías Tombolini y denuncian que el fideicomiso acentuó la posición dominante de Molinos Cañuelas.
A dos semanas del anuncio, Camioneros ya no realiza operativos de control de precios
Un vocero del sindicato de los Moyano aseguró que sólo “hay inspecciones cuando los pide la Secretaría de Comercio”; la Unión Industrial Argentina y la Cámara de Comercio negaron la existencia de operativos e intervención gremial
Estas son las empresas que boicotean Precios Justos, dentro del plan anti inflación presentado por Sergio Massa
Cerca de 25 de las 30 marcas que están dentro del plan voluntario entregan menos de la mitad de lo demandado. Las compañías que no cumplen con el abastecimiento. Los números en rojo de las nacionales y las multinacionales.
El boicot al plan anti inflación de Massa: cuáles son las grandes empresas que vacían las góndolas
Desde que Economía deslizó que el congelamiento seguirá, se desplomó la provisión de mercadería. Hay 25 de 30 empresas que entregan menos de la mitad de lo demandado.
Massa, entre dudosos favores a empresarios y la desconfianza de propios y ajenos
Fuertes definiciones de Axel Kicillof en la presentación del libro "Los sectores dominantes en Argentina"
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires brindó importantes consideraciones sobre los grupos empresarios y la economía.
Nunca fue tan de nadie el Frente de Todos
El ex secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, está de rotation en varios medios de comunicación en los últimos días y sorprende con una estadística: dice que en el período en el que pasó por el Gobierno, entre septiembre de 2021 y mayo de este año logró mejorar la distribución del ingreso gracias a un congelamiento de precios.
Kicillof y Feletti serán panelistas en la presentación de un nuevo libro sobre “sectores dominantes”
La jornada se realizará este miércoles desde las 17 en la sede de Flacso, en Tucumán 1.966 de la ciudad de Buenos Aires, y será abierta y gratuita con inscripción previa en el sitio web de Flacso, a la vez que se transmitirá a través de la plataforma Zoom.
Los comercios de cercanía piden ser contemplados en Precios Justos
La mayoría de la gente los elige para las compras del hogar, pero el Gobierno solo incluyó en la lista de precios a hipermercados y mayoristas. Reclaman una reunión con Matías Tombolini.
¿Cuál es el origen de la pelea en el Frente de Todos?
Por: Alfredo Zaiat. Uno apuesta a un esquema desarrollista con redistribución de ingresos posterior al fomento de la inversión privada. El otro propone priorizar la distribución para que la demanda impulse la inversión privada y el desarrollo. El conflicto quedó condicionado por la falta de dólares. ¿Existen diferencias entre la política de Guzmán y la de Massa?
En la Cumbre de gobernadores, Magario instó a formar un bloque fuerte en Latinoamérica
La vicegobernadora bonaerense oficio de anfitriona de la primer reunión de gobernadores de la región, donde recibió a representantes de todo el continente.