Roberto Feletti

Biografía:

Ex Secretario de Comercio Interior de la Nación.

Es contador público y político argentino. Se desempeñó como viceministro de economía de la República Argentina hasta su elección como diputado nacional por el distrito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las las elecciones generales de 2011, por el Frente Para la Victoria.

A partir de la asunción de su escaño en la Cámara de Diputados, Roberto Feletti ha sido elegido presidente de la Comisión de Presupuesto de dicha casa legislativa.3 4 La Comisión, al igual que su homóloga en el Senado, dictamina sobre el presupuesto general de la administración y las reparticiones autárquicas, régimen impositivo y aduanero, deuda pública, suministros del Estado, contralor de seguros y reaseguros, régimen financiero de las obras de ayuda social, y todo otro asunto referente al ramo de presupuesto y hacienda.

Últimas Noticias de Roberto Feletti (Total : 1780 Notas )

El programa económico de Cristina Kirchner

El programa económico de Cristina Kirchner

Aspectos clave para un programa común de gobierno del FdT no parecen fáciles de acordar en el conjunto de la fuerza. En cambio, hay una mirada compartida respecto a que CFK es la dirigente política más importante del país. Y si ella desde el poder ejerciera ese liderazgo, la gran mayoría se alinearía para acompañarla en las peleas que está pidiendo librar.

 

Nunca fue tan de nadie el Frente de Todos

Nunca fue tan de nadie el Frente de Todos

El ex secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, está de rotation en varios medios de comunicación en los últimos días y sorprende con una estadística: dice que en el período en el que pasó por el Gobierno, entre septiembre de 2021 y mayo de este año logró mejorar la distribución del ingreso gracias a un congelamiento de precios.

 

¿Cuál es el origen de la pelea en el Frente de Todos?

¿Cuál es el origen de la pelea en el Frente de Todos?

Por: Alfredo Zaiat. Uno apuesta a un esquema desarrollista con redistribución de ingresos posterior al fomento de la inversión privada. El otro propone priorizar la distribución para que la demanda impulse la inversión privada y el desarrollo. El conflicto quedó condicionado por la falta de dólares. ¿Existen diferencias entre la política de Guzmán y la de Massa?