"El impacto para Río Tercero de la universidad es trascendental. Creemos que es un hito histórico en la matriz económica productiva y en el entramado social; una universidad cambia todo", subrayó Marcos Ferrer.
Ultimas noticias de Telam (Total : 18677 Noticias )
La inflación fue del 2% en la última semana: destacan que se "atenúan las subas"
El relevamiento que realiza la Secretaría de Política Económica corresponde a la semana que va del 11 al 17 de septiembre. "Es importante notar la fuerte baja respecto a los valores semanales de agosto", destacó el informe.
Massa se diferenció de "quienes quieren presidir la Argentina y se fueron en helicóptero"
El ministro de Economía y candidato presidencial por UxP volvió a definir a Patricia Bullrich como "la ministra de seguridad de Carlos Melconian", y puntualizó que junto con Milei "son lo mismo porque hablan de las mismas cosas".
Tras suspensión de las retenciones, los lácteos no podrán aumentar más del 5% mensual
Según detalló el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, el sector atraviesa dos problemáticas: la sequía que afecta la alimentación de los animales y la fuerte bajante del precio de la leche en polvo a nivel internacional, por ello, Massa decidió luego de reunirse con el sector suspender las retenciones.
"Milei es casta porque se afanó la guita de los laburantes con las privatizaciones"
Así lo aseguró durante la inauguración de un nuevo paso bajo nivel, una obra que beneficiará a más de 53 mil vecinos. El mandatario aseguró que ninguna familia puede votar a los que le quieren arancelar el jardín de infantes o la escuela, y se preguntó: "¿Cómo Javier Milei no va a querer privatizar si es hijo de las privatizaciones, si vivió de las privatizadas?".
Fernández calificó de "barrabasadas" y "atrocidades" las ideas de La Libertad Avanza
"Los que niegan la dictadura, los desaparecidos, los exilios, las torturas, también lo quieren hacer con la ciencia argentina porque le tienen miedo al pensamiento", advirtió el Presidente al encabezar el acto de entrega de legajos reparados de siete trabajadores del Conicet.
Reclamaron el "acceso urgente" a la información sobre el teléfono de Milman
La querella de la Vicepresidenta realizó el planteo luego de que la jueza María Eugenia Capuchetti resolvió "mantener en una caja fuerte, en sobre lacrado y cerrado, información digital" enviada al fiscal del caso, Carlos Rívolo.
Rossi calificó como un "error histórico" el voto en contra de JxC en Ganancias
El jefe de Gabinete consideró que los rechazos de Juntos por el Cambio a proyectos de ley que benefician a los trabajadores "son esas cosas de las que cuesta volver". "Massa siempre sostuvo que el salario no era ganancia", recordó.
La Cámpora cruzó a Bullrich, "la que sigue pidiendo que salgan los tiros"
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio aludió a la idea de un "tiro" respecto de la Vicepresidenta, al referirse a la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal de ordenar la realización de juicios contra Cristina Fernández de Kirchner en las causas de Hotesur y Memorándum con Irán.
Kicillof: "La mafia judicial persigue de manera insidiosa" a Cristina Fernández
"Esas resoluciones son una decisión política, de campaña", aseguró el gobernador bonaerense sobre el pedido de la Cámara de Casación de reabrir las investigaciones en las causas de Hotesur y el Memorando con Irán.
El Museo Sitio de la Memoria ESMA es Patrimonio de la Humanidad
La organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura oficializó la decisión en su 45° Convención, en Riad. El reconocimiento se produce al cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia en la Argentina y en medio de propuestas negacionistas de algunos candidatos. El mensaje de Alberto Fernández.
Raverta elogió "la decisión de poner el Estado al servicio de los trabajadores"
"Cada medida requiere de un esfuerzo institucional y de mucha empatía, ponerse en el lugar del otro todo el tiempo, y tenemos un Estado que se puede poner en el lugar del otro", expresó la directora de la Anses en declaraciones radiales.
Fernández se reúne con la congresista que desató el escándalo de la Corte y los "buitres"
El encuentro del presidente con la legisladora estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez se realiza en el consulado argentino, tras una reunión con inversionistas que organizó el Council of the Americas. Las claves de la acusación de presuntos sobornos de Paul Singer a un miembro de la Corte Suprema de EEUU.
Raverta elogió "la decisión de poner el Estado al servicio de los trabajadores"
"Cada medida requiere de un esfuerzo institucional y de mucha empatía, ponerse en el lugar del otro todo el tiempo, y tenemos un Estado que se puede poner en el lugar del otro", expresó la directora de la Anses en declaraciones radiales.
Cabandié inauguró una planta de reciclaje donde antes funcionaba un basural
La central de clasificación de residuos sólidos urbanos tiene por objetivo "cuidar el aire, el agua, el suelo, construir sociedades ambientalmente sostenibles", y se realizó en el predio en el que historicamente había un deposito desechos a cielo abierto.
Varios gremios de la CGT marcharán al Congreso para apoyar el proyecto sobre Ganancias
Las entidades gremiales convocaron a una movilización para impulsar el tratamiento de la medida enviada a la Cámara baja por el ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, y otras iniciativas, entre las que figuran la creación de cinco universidades nacionales.
Piden a la Cámara Nacional Electoral que le requiera a Villarruel información sobre visitas a Videla
"Son múltiples las publicaciones que dan cuenta de las visitas que Villarruel realizó al dictador Jorge Rafael Videla", afirma la carta de los excombatientes, que persigue "un principio central de la organización democrática y republicana: el acceso a la información por parte de la ciudadanía".
"Todo lo que estamos dando es para mantener el poder adquisitivo del salario"
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo aseguró que "buscamos mantener el poder adquisitivo del salario y generar demanda, no hay economía que funcione sin demanda, nadie invierte si no es para vender lo que produce".
Según Michel, la devolución del IVA alcanzará a 18 millones de personas
El director General de Aduanas dijo que la medida tiene “un universo proyectado de 18 millones de personas”, y resaltó que “lo que hizo el ministro fue primero ampliar el universo y además ampliar el monto”.
Perczyk y la política educativa: "Desde la derecha están planteando retroceder 140 años"
El ministro de Educación valoró las "metas y políticas concretas" que establece el proyecto de Ley enviado a Diputados, que aumenta la inversión pública para el sector. Y señaló que la propuesta de Milei de eliminar la cartera implica "que las provincias se las arreeglen como puedan".
El Gobierno oficializó el nuevo mínimo no imponible de Ganancias
A través del decreto 473 publicado en el Boletín Oficial se establece que ningún trabajador que gane hasta $ 1.770.000 pagará el gravamen. Será calculado para la segunda cuota del aguinaldo.
Sindicalistas celebraron la eliminación de Ganancias y su impacto en los trabajadores
El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, el secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato, y el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Pablo Biró, respaldaron la eliminación del impuesto a las Ganancias, medida a la que calificaron como “de estricta justicia social”.
Los cambios en Ganancias activarán un "círculo virtuoso que dará resultados positivos"
"Acompañamos y apoyamos la iniciativa del Ministro de Economía de la Nación, Sergio Tomas Massa, en eliminar el impuesto a las Ganancias a los trabajadores asalariados", señala el comunicadio de la Confederación Federal Pyme Argentina.
"La geopolítica cambia y con ello aumenta el riesgo de la violencia militar"
El Presidente afirmó que “la geopolítica en el mundo está cambiando y eso aumenta el riesgo de la violencia militar”, al encabezar la apertura de la II Conferencia de América Latina y del Caribe sobre Operaciones de Paz de la Organización de las Naciones Unidas.
El Presidente alertó sobre el crecimiento de una "mirada antidemocrática" en el mundo
"Eran los días de Salvador Allende, y lo mirábamos como un ejemplo en una democracia que estaba produciendo una revolución en la sociedad chilena. Aquel 11 de septiembre todo se volvió oscuro. No sabíamos quién era Pinochet, pero sí sabíamos lo que podía venir en Chile", señaló el mandatario.
Carmona: "La posición de Milei sobre Malvinas amenaza la soberanía nacional"
Para el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, la postura de La Libertad Avanza (LLA) implica una "total ignorancia del régimen constitucional argentino y de las resoluciones de Naciones Unidas".
Para Rossi, Massa "va a recuperar la credibilidad de la política" con los anuncios sobre Ganancias
Sergio Massa anunciará medidas de alivio para los trabajadores y el foco está en el Impuesto a las Ganancias, en medio de la campaña electoral
Alberto Fernández junto a líderes del G20: homenaje a Gandhi, descalzos, con flores y estolas rosas
Bajo una leve llovizna, el primer ministro de la India, Narendra Modi, recibió uno por uno a los mandatarios que fueron llegando al lugar llamado Raj Ghat -que significa patio real-, un memorial en recuerdo de Gandhi, que se encuentra en la ciudad de Nueva Delhi, a orillas del río Yamuna.
Cuáles serán los ejes del discurso de Alberto Fernández ante el G20
El Presidente llegó a la India y dedicará la jornada a terminar de pulir los dos discursos que brindará el sábado y organizar los encuentros bilaterales que mantendrá al margen del encuentro, que se desarrollará entre sábado y domingo.
Palazzo dijo que "Melconian es el candidato" de JxC porque Bullrich no puede explicar nada
El diputado nacional del FdT utilizó la figura del economista para cuestionar a la candidata presidencial y afirmó que, si la oposición es coherente, debería acompañar la propuesta de Massa de eliminar el Impuesto a las Ganancias para los trabajadores.