La cita es este martes, frente al juez del caso. Fernández la demandó por 100 millones de pesos luego de que el año pasado la exministra de Mauricio Macri dijera que el Gobierno intentó colocar un "socio local" en las negociaciones con Pfizer para obtener un "retorno" a cambio de comprar las vacunas.
Ultimas noticias de Telam (Total : 18007 Noticias )
Moreau denunció un "operativo" para desacreditar a la comisión de Inteligencia que preside
"Esta ofensiva que están preparando para desacreditar a la comisión se inscribe en una ofensiva mayor, que es que el macrismo con sus aliados de Comodoro Py ya dejó atrás al fase de la impunidad", señaló el legislador.
Máximo Kirchner le agradeció al Presidente por "acompañar" la actualización del salario mínimo
El diputado del Frente de Todos (FdT) y presidente del Partido Justicialista encabezó un acto realizado en el partido de Lanús.
El Gobierno adelantó a junio los aumentos del Salario Mínimo, que será de $45.540
El Ministerio de Trabajo concretó con la publicación en el Boletín Oficial el adelanto de los incrementos a partir del próximo mes y que le da un valor a la hora de trabajo de $227,70.
Alberto Fernández: "El daño que hizo Macri a la Argentina es incalculable"
En una entrevista con el diario El País durante su visita a España, el Presidente expresó su anhelo de que "alguna vez la justicia investigue con seriedad" los "negociados" realizados por el Gobierno de Cambiemos, aseguró que no le "preocupa" el debate en el Frente de Todos, opinó sobre el creimiento de la derecha en el país, el acuerdo en el FMI y cuestionó el rol de los medios.
Gestapo macrista: Majdalani se negó a declarar sobre la denuncia de espionaje ilegal
La exdirectiva de la Agencia Federal de Inteligencia fue convocada para que declare sobre la denuncia de espionaje ilegal durante la gestión de Cambiemos y el armado de causas judiciales contra sindicalistas, pero solamente presentó un escrito.
Diputados del FdT presentarán un proyecto para establecer un salario básico universal
El texto busca garantizar la protección social de todos los trabajadores y trabajadoras de bajos ingresos, y "dar una respuesta a la nueva realidad laboral argentina en la post pandemia".
Diputados aprobó el proyecto de VIH y debate los de cáñamo industrial e incentivo a la construcción
En el inicio de la sesión, la Cámara baja dio el visto bueno a un emplazamiento para que se traten en comisión los proyectos para establecer la Boleta Única de Papel. Luego, se aprobó por amplia mayoría en general el proyecto de ley de VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual.
Constitucionalistas coinciden en que la Corte Suprema debe ampliarse
Durante un plenario de comisiones, especialistas se pronunciaron a favor de un mayor número de jueces del máximo tribunal y, además, de la federalización por regiones en la designación de los nuevos miembros.
El empleo en la construcción superó las cifras de la prepandemia
El sector registró en enero una expansión del 20% respecto al mismo mes de 2021, según un informe de la Dirección Nacional de Transparencia de la cartera de Obras Públicas.
Rusia ve en Francisco un "interlocutor deseado" para dialogar sobre Ucrania, dice el embajador
El embajador ruso ante el Vaticano se refirió así luego de que se conociera que el pontífice busca viajar a Moscú para pedirle al presidente Vladimir Putin una salida al conflicto, pero aún no tuvo respuestas del mandatario.
Las metas del acuerdo con el FMI se sobrecumplieron en el primer trimestre
A días de la primera revisión, el Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas elaboró un índice con el propósito de monitorear el nivel de cumplimiento según las metas establecidas, el cual arrojó como resultado "un sobrecumplimiento de las metas, en promedio, en 77%" más que el escenario base de compromisos asumidos.
Gobierno, empresarios y sindicalistas destacaron el rol de la minería en la economía
El ministro de Desarrollo Productivo dijo que no conciben "una minería que se desentienda de las cuestiones ambientales", y calificó el cambio como "importantísimo" en el desarrollo de la actividad económica provincial.
"Estamos recuperando lo que se perdió con el macrismo"
Alberto Fernández aseguró que hay que "recuperar rápidamente el salario real", que perdió 20 puntos entre el período 2015-2019, y que "este año la Argentina va a producir el doble de autos que el año pasado", al visitar la planta de la empresa Nissan en Santa Isabel.
"Estamos recuperando lo que se perdió con el macrismo"
Alberto Fernández aseguró que hay que "recuperar rápidamente el salario real", que perdió 20 puntos entre el período 2015-2019, y que "este año la Argentina va a producir el doble de autos que el año pasado", al visitar la planta de la empresa Nissan en Santa Isabel.
Fernández analizó la puesta en marcha en todo el país del Plan de Seguridad Alimentaria
El Presidente mantuvo una reunión en Casa Rosada con el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y con la diputada por el Frente de Todos (FdT) Victoria Tolosa Paz, y evaluó la implementación de la asistencia.
Las ventas en los supermercados crecieron un 6,6% en febrero
Además, los grandes centros de compra o shoppings subieron sus operaciones un 32,9% en términos interanuales. Los grupos de artículos con mayores aumentos fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 95,2% y “Alimentos preparados y rotisería”, 80,9%.
Alberto Fernández: "Vamos a fortalecer la Salud Mental y debe de dejar de ser un tabú"
El Presidente y la ministra de Salud Carla Vizzotti presentaron un plan de abordaje de los problemas psíquicos pospandemia de los argentinos que contará con un fondo extra de 4.000 millones de pesos.
La actividad económica creció 9,1% interanual en febrero
La suba se da respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, el Estimador Mensual de la Actividad Económica registró en febrero un aumento del.1,8% en relación a enero.
"Contra la inflación y formadores de precios", movimientos sociales marcharon a la Copal
Las organizaciones sociales destacaron que las protestas se repetirán en el interior del país: "A lo largo y ancho del país, se estarán realizando diferentes marchas, actos y actividades en el marco de esta nueva jornada nacional de lucha".
Fernández, sobre las elecciones 2023: "Un carajo estamos perdidos"
El Presidente encabezó un acto en José C. Paz y alentó a los militantes a estar convencidos en ganar los comicios del año que viene. "Cada uno sabe lo que tiene que hacer y sabe qué intereses tiene que defender", enfatizó.
Nación y Ciudad pedirán una prórroga para seguir negociando por el traspaso de fondos a CABA
Será de 15 días y el pedido se formalizará este jueves. Durante las últimas tres reuniones se habían realizado ofertas y contraofertas, pero la semana pasada se había alcanzado un "punto muerto" que dejó la situación "lejos" de un acuerdo.
Pasó a la firma en el Senado el proyecto para pagar la deuda con dinero fugado
La iniciativa busca pagar la deuda contraída con el FMI por el gobierno del expresidente Mauricio Macri. En tanto, el proyecto para levantar el secreto fiscal y bancario continuará siendo debatido y no será llevado al recinto la semana que viene.
Dime dónde vives y te diré dónde ponen la basura en tu ciudad
Dos proyectos permiten georreferenciar tanto los puntos donde se acumula basura como los que se ocupan del reciclado y la disposición de residuos.
El FMI a favor de impuestos temporales más altos como consecuencia de las guerras
"El principio general de las finanzas públicas es que debes encontrar dónde están los recursos e intentar compensar a quienes más sufren", explicó a los periodistas uno de los autores del informe del FMI, el economista Jean-Marc Natal.
Rosatti asumió en el Consejo de la Magistratura y ordenó que juren los nuevos miembros
La resolución emitida por la Corte, con la firma del propio Rosatti, de Maqueda y de Rosenkrantz, dispuso que el nuevo Consejo de 20 miembros comience a funcionar "de manera inmediata".
Fernández recibirá a su par de Ecuador con el objetivo de afianzar la relación bilateral
Guillermo Lasso concreta con este viaje la demorada visita que ambos jefes de Estado se debían desde la asunción del ecuatoriano a la Presidencia, en mayo del año pasado. Fernández no pudo asistir a la ceremonia de posesión del mando pero se disculpó con una carta y desde entonces intentó viajar a Quito en varias oportunidades, pero siempre debió postergar esa visita.
Consejo de la Magistratura: el FdT busca avanzar con el debate en un escenario de incertidumbre
El oficialismo de la Cámara de Diputados aspira la próxima semana a iniciar el debate del proyecto pero no cuenta con los votos propios necesarios para aprobarlo y no tiene certeza de llegar a alcanzar la mayoría.
Récord de ocupación hotelera en todo el país por el fin de semana largo
El Ministerio de Turismo señaló que más de 3 millones se movilizarán durante los cuatro días. Hasta el momento los mejores números son en el Norte con más del 95% en Salta, Cafayate, Termas de Río Hondo, Quebrada de Humahuaca y Tafí del Valle.
Feletti le pidió a los mayoristas "máxima colaboración" y que la canasta de cercanía esté "a la brevedad"
El titular de Comercio Interior dialogó con los representantes de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam), y luego se reunió con autoridades de comercio de las provincias.