David Cameron

Biografía:

David William Donald Cameron (n. Londres, 9 de octubre de 1966), conocido como David Cameron, es un político conservador británico y primer ministro del Reino Unido desde el 11 de mayo de 2010, después de vencer en las elecciones al Parlamento del Reino Unido celebradas el 6 de mayo de 2010 y tras la posterior renuncia del entonces primer ministro Gordon Brown, del Partido Laborista. También es First Lord of the Treasury, cargo parejo al de primer ministro, y miembro de la Cámara de los Comunes del Parlamento del Reino Unido por la circunscripción de Witney.

Estudió Filosofía, Política y Economía en la Universidad de Oxford, obteniendo los mejores resultados de su promoción. Más tarde se unió al departamento de investigación del Partido Conservador, pasando luego a ser asesor principal, primero de Norman Lamont y más tarde de Michael Howard. También trabajó durante siete años como director de comunicación en la empresa Carlton Comunications.

En 1997 se presentó por primera vez como candidato conservador al Parlamento por la circunscripción de Stafford, perdiendo la elección. No obstante, volvió a presentarse en 2001 por la circunscripción electoral de Witney (Oxfordshire), logrando esta vez la victoria. En su segundo año como parlamentario fue promovido a miembro de la primera bancada de la oposición, llegando a ser el jefe de campaña del Partido Conservador en las elecciones generales del Reino Unido de 2005.

Cameron fue elegido ese mismo año como líder del Partido Conservador, al ser considerado como un candidato joven y moderado que atraería al electorado juvenil.1 Logró superar en las encuestas de intención de voto a Tony Blair, rompiendo la tendencia de diez años de supremacía del Partido Laborista. A pesar de situarse durante unos meses por detrás de Gordon Brown, sucesor de Tony Blair como primer ministro y líder laborista, los Conservadores siguieron en cabeza a lo largo de 2008, llegando a obtener 13 puntos de ventaja sobre los Laboristas en enero de 2009.

En las elecciones generales de 2010, celebradas el seis de mayo, los Conservadores obtuvieron la mayor parte de representantes pero no la mayoría absoluta en el Parlamento, situación denominada hung Parliament o parlamento colgado. Esta situación obligó a los Conservadores a pactar con los Liberales para formar gobierno y, de este modo, poder proclamar a David Cameron como primer ministro el 11 de mayo de 2010. Cameron es el primer ministro más joven desde el gobierno de Robert Jenkinson, 2º conde de Liverpool, elegido en 1812.2 Además, el gabinete de Cameron es el primer gobierno de coalición en el Reino Unido desde la Segunda Guerra Mundial.

Últimas Noticias de David Cameron (Total : 1390 Notas )

Entre Macri y la Iglesia de Bergoglio, nunca tan mal

Entre Macri y la Iglesia de Bergoglio, nunca tan mal

Nunca la relación entre la Iglesia del Papa argentino y el gobierno de Mauricio Macri fue armónica, pero jamás las diferencias habían llegado tan lejos. Tampoco las rispideces fueron tan profundas ni las distancias habían sido tan largas entre ambos, como las registradas durante este año y, sobre todo, en estos últimos días. Justo en los momentos en que el macrismo atraviesa los tiempos más difíciles de su gestión y su imagen muestra récords de caída.

 

Tres rondas sin ningún avance

Tres rondas sin ningún avance

En Bruselas quedó claro que la tercera ronda de negociaciones entre la Unión Europea y el Reino Unido avanzó tanto como la primera y la segunda, es decir, nada, y, de paso, aumentó la hostilidad personal de las delegaciones.

Por Marcelo Justo

Nadie apuesta por la continuidad de May

Nadie apuesta por la continuidad de May

Una muy debilitada primera ministra británica tendrá que presentar hoy a su gabinete el acuerdo con los unionistas –partido tan a la derecha que asusta a muchos diputados conservadores–. En la Unión Europea hay un creciente desconcierto.

La campaña británica se puso al rojo vivo

La campaña británica se puso al rojo vivo

Según un diario alemán, las últimas palabras del presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, en la cena con la primera ministra May fueron “soy 10 veces más escéptico sobre la posibilidad de un acuerdo”.

Theresa May pega un giro aislacionista

Theresa May pega un giro aislacionista

A primera vista la apuesta es a todo o nada. Si la UE quiere mantener una estrecha relación con el Reino Unido, tendrá que aceptar sus condiciones: otorgarle máximo acceso al mercado europeo, pero con controles inmigratorios.

LA CASUALIDAD PERMANENTE

LA CASUALIDAD PERMANENTE

Cuando Fleg Trading fue descubierta por los Panama Papers, el Presidente dijo que la offshore familiar fue creada para hacer negocios en Brasil pero fue abandonada. Pero los Papers muestran que durante años Fleg estuvo activa y tuvo una melliza de una familia italiana muy amiga de los Macri. 

El presidente de China instó a reducir las desigualdades, en la apertura del G20

El presidente de China instó a reducir las desigualdades, en la apertura del G20

Xi jinping llamó este domingo a reducir las desigualdades y pidió abrir una "nueva senda de crecimiento" para la economía mundial al inaugurar la cumbre del g20, que se celebra entre hoy y mañana en la ciudad oriental china de hangzhou con una cargada agenda que incluye, además del crecimiento económico, la crisis humanitaria, la guerra en siria y el avance del yihadismo.

Boris el “monstruo”

Boris el “monstruo”

La primera ministra británica, Theresa May, terminó de definir ayer su gabinete con la inclusión de siete mujeres, mientras que su designación como canciller del abanderado del Brexit, Boris Johnson (foto), cosechó fuertes críticas de sus pares de Francia y Alemania, que lo calificaron de “monstruoso” y mentiroso.

Brexit ya golpea a la economía de Gran Bretaña

Brexit ya golpea a la economía de Gran Bretaña

“La incertidumbre del referendo ha afectado decisiones económicas cruciales en la inversión, en la construcción y en la vivienda”, dijo el director del Banco de Inglaterra. Tres firmas cerraron la devolución de los fondos invertidos.