Por María Cafferata
Con un fuerte respaldo de los gobernadores oficialistas.
Por María Cafferata
Con un fuerte respaldo de los gobernadores oficialistas.
A la cita fueron invitados los ministros Juan Manzur y Eduardo "Wado" de Pedro, el titular de la Cámara baja Sergio Massa y hasta el ex gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, que no integra la coalición de Gobierno, entre muchos otros. Con la misma "mirada federal", los senadores del interbloque del FdT, visitarán este jueves La Rioja.
Es Clara Vega, quien rompió con Juntos. Sólo podría ser ley si la votan oficialistas de la Cámara alta.
Se trata de la riojana Clara Vega. La legisladora asumió en 2019 por Cambiemos, se fue del macrismo, conformó su unibloque,
De los 35 legisladores, 21 quedaron en el nuevo bloque Frente Nacional y Popular, que preside Mayans, y 14 en “Unidad Ciudadana”, cristinista, con Juliana de Tullio como titular. La oposición dice que es una jugada para conseguir los dos representantes de la Cámara en la Magistratura.
El oficialismo reunió las firmas de casi todos sus senadores, salvo 3 que presentarán modificaciones. Las críticas de JxC y los detalles del proyecto
Quieren empezar a tratarlo el martes próximo en comisiones. El texto sumó el respaldo de 22 legisladores más del FdT. ¿Quiénes no firmaron?
Intenta recuperar centralidad después de la votación dividida por el FMI. Su contacto con los gobernadores.
Intenta recuperar centralidad después de la votación dividida por el FMI. Su contacto con los gobernadores.
El presidente llevó a diputados afines a Chile. Manzur contiene a los cercanos con los gobernadores. Penacca, en la mira.
La mesa nacional tenía planeado reunirse a la hora de la siesta para debatir la suba de retenciones a la harina y aceite de soja, pero la cumbre quedó en veremos. En el Senado evalúan que la reacción no afectaría la aprobación del acuerdo con el FMI.
En el acuerdo con el FMI, el bloque K del Senado votará dividido. Por primera vez un amplio sector de la bancada no se alineará con CFK.
Ante las diferencias internas, el Frente de Todos le dio "libertad de acción" a sus legisladores. Con los votos de Juntos por el Cambio, el proyecto se aprobaría por amplia mayoría.
El bloque que responde a CFK también irá dividido y podría aportar 20 de sus 35 votos. Juntos por el Cambio sumaría los 33 propios. El lunes arranca el debate y se aprobaría el jueves.
Lo anunció Fernández Sagasti, pero dijo que se tratará de evitar una fractura. "Debemos mantener la unidad para seguir gobernando", afirmó.
La invasión rusa a Ucrania complicó más la gestión del Gobierno con el FMI, mientras el kirchnerismo sigue maniobrando en contra del acuerdo
Con la presencia de Cristina Fernández de Kirchner, la Cámara de Senadores ratificó a Claudia Ledesma Abdala como presidenta provisional del cuerpo y nombró a Carolina Losada (JxC) como vicepresidenta. La conformación de las comisiones se postergó para la próxima semana. En una reunión del bloque del FdT quedaron expuestas distitnas posturas ante el entendimiento con el Fondo Monetario.
La división más grande para aprobar el entendimiento está en el oficialismo. Juntos por el Cambio anticipó que dará quórum, por lo que el debate no corre riesgo
Luego de la renuncia de Máximo Kirchner, en disidencia a la negociación con el Fondo, José Mayans también planteó reparos y le exigió a Guzmán conocer “los detalles del acuerdo para saber en qué compromiso vamos a meter al país”
Senadores del Frente de Todos celebraron el acuerdo alcanzado con el FMI y le reclamaron a la oposición "la responsabilidad que les faltó a la hora de acudir al Fondo para endeudarse monumentalmente".
El plan pacificador del PRO y la rosca de Ritondo y Milman. La UCR, en crisis. Tucumán, a dos puntas. Larreta bombero, la agenda del doctor y el abrazo gallina.
Por ahora son cuatro, pero podrían ser seis. Buscan espacios de poder en la Cámara alta. Aún no hablan de ruptura ni de desconocer la jefatura de José Mayans
Algunos amagan con bloque propio en el Senado junto a "peronistas sin tierra". En Diputados hubo ausencias llamativas. El rol de Manzur.
El Presidente y su vice se lanzan desafíos en público. La relación podría entrar en un punto de no retorno y afectar la unidad en Diputados y el Senado
El kirchnerismo jugó a fondo para cambiar el rumbo del Gobierno. Fernández resiste y busca apoyos para hacer pie. Massa media y calcula. Cruje la coalición.
Gustavo Menéndez acusó a la prensa de ser los responsables de inventar una crisis a raíz de las dimisiones que presentaron los integrantes kirchneristas.
El interventor del PJ correntino, Juanchi Zabaleta, mantuvo una reunión de trabajo con la mesa de conducción política de las 62 Organizaciones Sindicales Peronistas de Corrientes. Expresó su compromiso para que en este turno electoral, el Movimiento Sindical tenga su lugar en el armado de las listas de candidatos con vista a las elecciones legislativas provinciales y municipales.
Un grupo de personas se manifestó frente a la vivienda del gobernador en contra de las restricciones en el marco de pandemia que se desarrollaron en diversos puntos del país. Repudio de legisladores del Frente de Todos.
El secretario general del Sindicato Obrero de la Fruta (S.O.F.), Alcides Camejo, anunció la apertura de las discusiones paritarias con el sector empresario citrícola y adelantó que solicitaron un jornal mínimo de 2650 pesos para el trabajador de la cosecha. Pidió al sector empresario responsabilidad y acción para buscar soluciones reales a la problemática salarial y laboral de los trabajadores.
La confianza sobre la posibilidad de que el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo fuera aprobado por el Senado se transformó en certeza a los pocos minutos del comienzo del debate. Norma Durango, Presidenta de la Banca de La Mujer y miembro informante por el oficialismo, anunció en el recinto lo que era un secreto a voces: el Ejecutivo iba a modificar el proyecto en la reglamentación. Ese gesto, producto de una fuerte negociación que se llevó adelante a lo largo de la última semana, garantizó los dos votos necesarios para esperar el final del debate sin mayores sobresaltos.