Ariel Lijo

Biografía:

Juez federal porteño. Actualmente, investiga al vicepresidente Amado Boudou en la causa de la imprenta de billetes Ciccone Calcográfica y lleva adelante su causa.

En 2004 se convirtió en juez federal tras pasar el primer concurso que hizo el Consejo de la Magistratura con el objetivo de renovar los tribunales que tramitan causas de corrupción.

En septiembre de 2004 Lijo juró ante el entonces presidente Néstor Kirchner como magistrado junto al hoy desplazado de la causa Ciccone, Daniel Rafecas; Julián Ercolini (uno de los que hoy podía haber sido elegido sucesor de Rafecas) y al actual ministro de Seguridad porteño Guillermo Montenegro. En esa jura también se convirtió en camarista federal Eduardo Freiler, entonces fiscal y hoy uno de los magistrados que separó a Rafecas de la causa Ciccone.

Es padre de dos hijos y está casado en segundas nupcias. Encabeza el juzgado federal 4 de la Capital Federal.

Últimas Noticias de Ariel Lijo (Total : 3096 Notas )

La Argentina, una torre de Babel

La Argentina, una torre de Babel

El significado de la foto Trump-Zelensky, en San Pedro; ¿macrismo y kirchnerismo ante un fin de ciclo?; las especulaciones de Massa; se lanza Talerico; Milei en las encuestas y un deterioro que nadie capitaliza

 

Un giro que determina el futuro del plan libertario

Un giro que determina el futuro del plan libertario

En la primera semana tras la salida del cepo, el Gobierno intervino para cambiar el rumbo inicial y reactivó la discusión por la competitividad de la economía; la elección de Santa Fe dejó señales de preocupación y la justicia electoral advierte por las complicaciones del sistema

 

El problema es Milei

El problema es Milei

La operación reducción de daños que ponen en marcha sus voceros ante el derrape múltiple del presidente. El Círculo Rojo enciende alarmas: la negación como política empieza a resultarles un mal negocio. Encuesta: son mayoría los que la ven (mal).

La crisis argentina en la tormenta del mundo

La crisis argentina en la tormenta del mundo

Trump y la tormenta internacional; el aumento de costos para el consumidor norteamericano; el dólar se vuelve más riesgoso para Milei; el fracaso en la Corte; la crisis del Pro en la Capital; Kicillof contra Cristina: significados múltiples

 

Efecto electoral en el Congreso: la descomposición política afecta la receta libertaria y amenaza con otra derrota en Diputados

Efecto electoral en el Congreso: la descomposición política afecta la receta libertaria y amenaza con otra derrota en Diputados

El rol de Mauricio Macri en la derrota en el Senado y el peligro de una rebelión PRO en la Cámara baja. La creación de una multipartidaria opositora para romper la coraza comunicacional de Santiago Caputo. La sesión para crear una comisión investigadora por el caso $LIBRA y para tratar proyectos vinculados a los jubilados.

García Mansilla: la Corte espera que renuncie, pero el Gobierno recurre al per saltum

García Mansilla: la Corte espera que renuncie, pero el Gobierno recurre al per saltum

El cachetazo del Senado, que lo rechazó con dos tercios, no alcanzó para convencer a Milei. El Presidente insiste con que el juez que nombró por decreta siga al menos hasta noviembre y presentó un recurso ante la propia Corte contra la cautelar de Ramos Padilla, que le prohíbe fallar por tres meses. En el máximo tribunal creen en cambio que el partido está terminado y pretenden que tire la toalla. 

 

El camino hacia el abismo

El camino hacia el abismo

Por: Ernesto Tenembaum. Milei enfrenta en estas semanas serias dificultades. El Banco Central ha perdido USD 8 mil millones de reservas desde el 2 de enero y ese drenaje se fue acelerando. El riesgo país supera los 900 puntos y el atraso cambiario tensiona otras variables macroeconómicas. Pero por sobre todo, la magnitud de los problemas se agrava por la manera en que reacciona el Gobierno.

La desdicha de Javier Milei

La desdicha de Javier Milei

Por: Joaquín Morales Solá. Con algunas excepciones, el Senado demostró que forma parte de la decadencia política argentina. No por lo que decidió, que es su derecho, sino por los disparates que se escucharon de boca de algunos senadores.