Axel Kicillof lanza su espacio y crece la expectativa por su discurso en medio de la interna

Axel Kicillof lanza su espacio y crece la expectativa por su discurso en medio de la interna

Será el 31 de mayo en la ciudad de La Plata. Debates con protagonismo del gabinete. ¿Gestos de unidad o ruptura con el kirchnerismo?

Por Macarena Ramírez.

En medio de la interna peronista, el gobernador Axel Kicillof hará este sábado una demostración de fuerza territorial en La Plata, donde pondrá en marcha su propio espacio político, denominado Movimiento Derecho al Futuro (MDF), de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

El mandatario provincial será el principal orador del acto que se realizará en el camping del gremio UPCN, luego de una jornada donde se debatirán diferentes temáticas en comisiones que estarán lideradas por miembros del gabinete.

El acto estaba previsto para el sábado 24 de mayo, pero fue suspendido por cuestiones climáticas, según argumentaron en la Gobernación. Las actividades comenzarán a las 11 y el gobernador hablará cerca de las 14. Sus palabras llegarán luego del discurso de la expresidenta, quien reapareció públicamente el 25 de Mayo y pidió "ver más allá de la próxima elección y dejar de lado los egos".

Axel Kicillof, el discurso y la interna

La expectativa está puesta en el discurso que dará el gobernador, y más específicamente en las señales que dará sobre la pelea interna con CFK y Máximo Kirchner. ¿Habrá un llamado a la unidad? ¿en qué términos? ¿se referirá específicamente al enfrentamiento entre ambas tribus? Nadie lo sabe y es lo que esperan conocer no solo la tropa del gobernador, sino también el cristinismo e incluso otros sectores políticos que miran los movimiento de Kicillof como el peronismo no kirchnerista o el radicalismo que no quiere un acuerdo con Javier Milei.

Hace más de un mes se cortaron las reuniones que se habían iniciado entre las tres patas principales del peronismo con Kicillof, Kirchner y Sergio Massa a la cabeza. Este lunes, el gobernador fue consultado en rueda de prensa sobre la posibilidad de un acuerdo peronista y dijo que las definiciones de alianzas y listas "se resuelven el último día".

La expectaviva por las palabras de Axel kicillof

“Vamos a ver qué dice Axel en el acto, creo que vamos a ir y venir con las tensiones hasta último momento como pasa siempre, pero el panorama está abierto, puede pasar cualquier cosa todavía”, afirma, a Letra P, un dirigente alineado con el gobernador.

“Axel cree que es peor un acuerdo indigno que una ruptura”, lanza una fuente de dialogo fluido con el gobernador y que está trabajando en la organización del acto. “Acá estamos discutiendo en principio quién conduce al peronismo de la provincia, si Axel o Máximo, así que no hay que descartar que podamos ir divididos para la elección provincial, pero juntos para enfrentar a Milei en la nacional”, acota.

El gabinete, al frente de las comisiones

Kicillof le dio a su gabinete -a excepción de las figuras de La Cámpora y el Frente Renovador que comandan ministerios- la responsabilidad del debate en comisiones y repartió roles y tareas para llevar adelante cada una de las diez carpas temáticas.

La carpa de Economía y Finanzas estará coordinada por el ministro de Economía, Pablo López, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, el titular de ARBA, Cristian Girard y Roberto Feletti. La de Producción y Trabajo estará a cargo de los ministros Augusto Costa (Producción), Walter Correa (Trabajo) y Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario). En Obra Pública y Hábitat coordinarán el ministro Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y la ministra Silvina Batakis (Hábitat).

La carpa de Educación Pública será coordinada por Alberto Sileoni, mientras que el espacio de Salud Pública y Ambiente estará a cargo del diputado Daniel Gollán y la diputada del Parlasur, Cecilia Nicolini. En Comunidad, Territorio, Jubilados y Niñez estarán a cargo del ministro Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez y la secretaria General, Agustina Vila.

En Seguridad y Justicia coordinarán el ministro Javier Alonso (Seguridad) y el Asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel, mientras que en Ciencia, Tecnología y Universidad tomarán las riendasel ministro Carlos Bianco (Gobierno) y el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Salvarezza.

La carpa de Cultura y Deportes estará a cargo de la subsecretaria de Políticas Culturales, Victoria Onetto, la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo. En Mujeres, Diversidades y Juventud estarán la ministra Estela Díaz y Ayelén López, directora de Juventudes.

Comentá la nota