A pesar de los acuerdos paritarios el malestar crece entre los docentes por los atrasos salariales. La opositora Romina Del Plá capitaliza la tensión.
Director en Dirección General de Cultura y Educación Ppovincia de Buenos Aires.
Abogado. Docente. Dedicado a la educación de adultos desde 1975, desarrolló diversas funciones en el sistema educativo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires.
Se desempeñó como:
Director de Educación de Adultos y Subsecretario de la Ciudad de Buenos Aires entre 1993 y 1996.
Director de Educación Polimodal y Subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires entre 1999 y 2003.
Secretario de Educación del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, 2003-2006.
Ministro de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde marzo de 2006 hasta febrero de 2007.
Secretario de Educación, 2007-2009.
Asume en 2009 como Ministro de Educación de la Nación siendo confirmado en su cargo en 2011 hasta el 2015.
A pesar de los acuerdos paritarios el malestar crece entre los docentes por los atrasos salariales. La opositora Romina Del Plá capitaliza la tensión.
El gobierno adelantó a mayo la última cuota del acuerdo y el sector cobrará un 22% más en los primeros días de junio. Además, se firmó un acuerdo paritario de "resguardo y reparación" para prevenir la violencia en las escuelas.
Será un barrio con más de 800 viviendas, todos los servicios, y perspectiva ambiental. También se restaurará el palacio de más de cien años que da nombre al lugar.
La visita de Axel Kicillof a Capitán Sarmiento dejó bastante tela para cortar. Hay rosca y chismes en las dos trincheras.
Walter Correa y Alberto Sileoni cerraron un acuerdo con la CTA de Buenos Aires, a cargo de Roberto Baradel, para fomentaron los procesos de formación profesional en la provincia
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes en Quilmes el acto de lanzamiento de los Juegos Bonaerenses (JJBB) 2023 junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati; y la intendenta local, Mayra Mendoza.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este miércoles el cierre de un basural a cielo abierto en el municipio de Veinticinco de Mayo, junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, y el intendente Hernán Ralinqueo.
Además, presentó el Plan de Desarrollo Forestal 2023 y entregó computadoras a estudiantes junto al intendente Hernán Ralinqueo, en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y su par de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, presentaron en Almirante Brown, junto a Mariano Cascallares y al intendente interino Juan Fabiani, el programa que promueve extender una hora diaria la jornada escolar de las escuelas primarias de gestión estatal. En Brown son 58 las instituciones que se incorporan a la iniciativa.
El mandatario bonaerense dijo que la decisión del expresidente de no presentarse como candidato presidencial en Juntos por el Cambio en las próximas elecciones "no es un gesto de grandeza sino de realidad".
El líder de Juntos por el Cambio instaló a IOMA, la obra social de los estatales bonaerenses, como otra de las corporaciones a combatir en su cruzada privatista.
Este miércoles 08 de marzo, la intendente Blanca Cantero presidió un acto en el Salón Auditorium de la Comuna, donde dejó formalmente inaugurada la primera Orquesta Escuela Municipal en Presidente Perón. Este acontecimiento fue calificado por la mandataria peronense de "histórico" para la vida institucional del distrito, porque "es un nuevo avance hacia una sociedad y comunidad educativa más incluída, con más oportunidades y derechos".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana una reunión con más de 30 representantes sindicales en la que se anunció el acuerdo paritario logrado con los gremios que representan a las y los docentes bonaerenses, y las y los trabajadores de la ley 10.430.
En La Plata el gobierno provincial construyó cuatro nuevos jardines de infantes, además de las instalaciones que albergan a la Escuela Primaria número 20 y a la Secundaria número 48 en Poblet. Asimismo, se llevaron adelante 228 obras de refacción en el distrito.
Los límites entre Provincia y Ciudad de Buenos Aires no representan un obstáculo para las ambiciones políticas. Cuáles son los casos más llamativos que pegaron el salto y hoy ocupan funciones.
Se realizaron obras de mantenimiento y reparaciones durante el verano en la mayoría de los establecimientos. "No hay ninguno con riesgo de inicio", confirmaron desde la Secretaría de Educación municipal y el Consejo Escolar. En algunos, siguen ejecutándose trabajos.
Las provincias comenzaron a cerrar sus propias mesas paritarias a días del inicio de clases, previsto entre el 27 de febrero y el 2 de marzo según el distrito. Provincia por provincia, cómo será el inicio del ciclo lectivo 2023.
El intendente de la “capital provincial del inmigrante” conversó con diario Hoy y profundizó sobre la idea de planificar una ciudad a 30 años, así como destacó la realización de obra pública e inversiones para el crecimiento del distrito.
La confrontación con Rodríguez Larreta. La coparticipación. "Derechos versus derecha". La gestión. Infraestructura educativa. Género. Proyectos productivos en medio de las dificultades de la economía macro.
A una semana de la vuelta clases, el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar ganan en fricción. Los ejes de la disputa.
“Tanto esta escuela como las obras de repavimentación de la ruta 30 que finalizaron hace pocos días habían sido prometidas por el Gobierno de la provincia en 2017, poco antes de las elecciones legislativas de ese año", señaló el mandatario en su visita a Chivilcoy, donde gobierna el vecinalista Guillermo Britos, de muy buen vínculo con la administración provincial
El mandatario recorrió además los avances de obra de urbanización en el Barrio de los Inmigrantes.
Durante el verano se invirtieron unos $ 4 mil millones para acondicionar las instalaciones de los colegios.
Del acuerdo participaron el ministro Alberto Sileoni y representantes de 7 cámaras de instituciones de enseñanza privada de la Provincia
El municipio reniega de los aportes de Kicillof y cuestiona a la gestión bonaerense. El Frente de Todos destaca la ayuda y escuda al gobernador. Repercusiones del mensaje de Raverta. Propuesta radical sobre el conflicto con los taxis.
Sileoni lamentó "la forma en que se dio el debate público" sobre la repitencia y afirmó que "el vidalismo no dejó una sola satisfacción en materia educativa".
El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, aseguró hoy que en la iniciativa oficialista que propone actualizar la educación secundaria bonaerense “no hay facilismo”, ni se busca que “todos los chicos pasen de año”, y destacó que “resulta impactante que los que nada hicieron en educación, nos prescriban el camino a seguir”.
El gobernador encabezó la presentción de una nueva edición de "Volvé a la Escuela". Habrá unos 48 puntos de apoyo educativo, 150 docentes y más de tres mil voluntarios.
Esta iniciativa del municipio de San Martín promueve la reinserción escolar y el acompañamiento a jóvenes y adultos para que finalicen sus estudios primarios y secundarios.