Hasta hace algunos días, Alberto Fernández se negaba a hablar de los nombres que lo acompañarían en su futuro gobierno. El argumento del candidato era atendible: “Si anuncio mi gabinete ahora estarían mis amigos, pero yo quiero a los más capaces. Incluso algunos nombres podrían surgir de otras listas que compiten con la del Frente de Todos”.
Alberto Sileoni
Biografía:
Abogado. Docente. Dedicado a la educación de adultos desde 1975, desarrolló diversas funciones en el sistema educativo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires.
Se desempeñó como:
Director de Educación de Adultos y Subsecretario de la Ciudad de Buenos Aires entre 1993 y 1996.
Director de Educación Polimodal y Subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires entre 1999 y 2003.
Secretario de Educación del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, 2003-2006.
Ministro de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde marzo de 2006 hasta febrero de 2007.
Secretario de Educación, 2007-2009.
Asume en 2009 como Ministro de Educación de la Nación siendo confirmado en su cargo en 2011.
Últimas Noticias de Alberto Sileoni (Total : 3856 Notas )
“Mou” en su peor momento, la bronca de Ritondo y los movimientos de los políticos
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
Raverta: “debemos cuidar a los docentes y defender el sistema educativo municipal”
La diputada marplatense y el ex Ministro de Educación Alberto Sileoni participaron en Mar del Plata de un encuentro donde se compartieron reflexiones sobre el rol de la educación hoy y las perspectivas de futuro.
“Tiene una mentalidad elitista”
Autoridades académicas, docentes y estudiantes, entre otros, rechazaron el carácter prejuicioso y discriminatorio de las declaraciones de la gobernadora. Aseguraron que desconoce la realidad social de las universidades.
El socialismo, con nuevos aliados, volvió a ganar el gobierno de la UNMdP
Por: Gerardo Gómez Muñoz.
Esta vez el socialismo, en especial el heredero del casi desaparecido Socialismo Popular, no fue acompañado por el radicalismo que, tal vez enfurecido por la cercanía del rector que cesa Francisco Morea -y también del propio Alfredo Lazzeretti- al partido Acción Marplatense que lidera Gustavo Pulti, optó por recurrir a la sociedad de Diego Rodríguez, de escaso registro político, y el peronista Juan Garamendi.
Baradel cruzó a Amadeo: "Monstruos son los que desaparecieron" a Maldonado
El líder de Suteba comparó a Eduardo Amadeo con Jorge Rafael Videla, luego de que el diputado descalificara a los docentes por el tratamiento del caso del joven desaparecido en las escuelas.
El reclamo de paritaria nacional docente de la Escuela Itinerante llegó a Chaco
La escuela itinerante organizada por los gremios de docentes, que tuvo sus inicios en la capital federal y luego se trasladó a Formosa, quedó habilitada en la Plaza 25 de Mayo de Resistencia en la continuidad de su gira por las provincias del NEA.
#Son30000: el Frente Para la Victoria convoca a la marcha del 24
Además participaron otras organizaciones políticas, sociales, sindicales y artistas. Estuvieron presentes todos los legisladores porteños sumados a Kicillof, Nilda Garré, Carlos Tomada, entre otros.
Sin libreto no puede ocultar lo que piensa
En un acto armado para cargar las tintas sobre los docentes, el Presidente se apartó de su guión y desprestigió la educación pública. Dirigentes de los gremios, opositores y ciudadanos en general repudiaron sus afirmaciones.
Sobran gatillos y paros fáciles: las familias esperan una solución
Hay dos herramientas que está llevando adelante el macrismo en esta paritaria docente que pueden constituir un punto de inflexión después de trece años de viejos usos y costumbres.
Los gobernadores buscan cerrar filas para la paritaria docente
Se reunirán a principios de febrero para fijarle un techo a los aumentos. Oscilaría en el 17%.
Yasky denunciará al Gobierno por pruebas PISA
Lo culpa de presunta maniobra para que la argentina quede afuera del ranking.
PISA: no revisarán qué pasó con el test
Hubo cruces de acusaciones; en 2018 el país volverá a participar
Alberto Sileoni defendió la validez de la muestra en las pruebas PISA: "No hubo manipulación"
El ex ministro de Educación dijo que no fueron las mismas escuelas que en 2012 "porque esas escuelas no existen más". Y denunció que funcionarios macristas pidieron que se excluya la muestra argentina.
Esteban Bullrich: "No queremos que se construya un relato sobre la educación"
El ministro de Educación se refirió a la descalificación que sufrió la Argentina en una de las evaluaciones educativas más prestigiosas del mundo. Aseguró que hubo “poco apego y compromiso con las estadísticas” durante la gestión kirchnerista
"Este modelo es vulnerable"
En el marco de la carrera de Economía de la UNAJ, Cristina Fernández de Kirchner analizó la actualidad del país, las elecciones en EE.UU. y el rol universitario
Comenzó la evaluación "Aprender" para más de un millón de estudiantes
Se toman exámenes a alumnos de primario y secundario de escuelas públicas y privadas, para determinar el nivel de conocimientos. Protesta y rechazo gremial.
CFK: “Se está instalando un modelo de regresión en la distribución del ingreso”
La ex presidenta recibió dos títulos Honoris Causa en la Universidad de Quilmes, defendió las políticas de educación y ciencia que implementó el kirchnerismo. Scioli la acompañó en el escenario.
A la UNCuyo llegarán casi $ 3.000 millones
El monto asignado por el Gobierno nacional para 2017 es 43% superior al de este año y algo inferior a la suba para universidades. Bullrich prometió 500 mil computadoras.
Más gremios docentes se suman al paro que se replicará en todo el país
Ctera, Sadop y Suteba exigen la reapertura de paritarias que el Gobierno volvió a negar
CrIstina "Ojo porque la mano viene para bastones muy largos"
La expresidenta Cristina Fernández encabezó en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA un acto en conmemoración de los 50 años de la noche de los bastones largos, la intervención de las universidades ordenada por la dictadura de Juan Carlos Onganía en 1966.
Kirchneristas analizaron políticas educativas
El exministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, encabezó ayer en Pilar el lanzamiento del Frente Educativo Popular, un ámbito creado por militantes kirchneristas para analizar y proponer políticas en esa materia.
Preparan otro acto para que CFK desembarque en Buenos Aires
Lo organizan el ex ministro Alberto Sileoni y el ex jefe de los espías, Oscar Parrilli. Mientras, redobla la apuesta en la Justicia.
Regreso al centro de la escena: Cristina redobló la apuesta
La reaparición de la ex presidenta superó las expectativas del propio kirchnerismo en términos de convocatoria social y política. Autocrítica, Frente Ciudadano y militancia. Plan de retorno en mayo.
Acusan a los Othacehé de usar una universidad pública como “caja política”
Lo aseguró Marcelo Ducrós, exrector de la Universidad Nacional del Oeste. Denunció que no están entregando títulos a los graduados.
Crearon el Comité de Apoyo a la Liberación de Milagro Sala
Diputados, parlamentarios del Mercosur, juristas y dirigentes sociales encabezaron el acto de creación del Comité de Apoyo a la Liberación de Milagro Sala en el Congreso Nacional, ocasión en la denunciaron que la dirigente social no está detenida sino "secuestrada por el gobierno y poder judicial de Jujuy".
Multitudinario acto del FpV
El Frente para la Victoria llevó a cabo un plenario en Avellaneda donde el kirchnerismo puro midió su propia fuerza de cara a la interna del PJ que será el 8 de mayo
El Estado comenzó a regular la carrera de abogacía
Se oficializó una resolución que dejó el gobierno de Cristina Fernández a días de dejar el poder. Abarca a las universidades públicas y privadas.
Este lunes no hay clases en la provincia, los docentes inician su plan de lucha
Tras el rechazo a la propuesta salarial que realizó el gobierno provincial, se inicia hoy el paro de 48 horas. Habrá una concentración frente a la Regional IV.
Supervisores de toda la provincia se reúnen en Río Gallegos
El presidente del Consejo Provincial de Educación, Roberto Borselli inauguró hoy el primer encuentro provincial que tiene como fin reflexionar sobre el oficio de supervisor y presentar los principales ejes de la política educativa provincial. Hoy disertaron los Alberto Sileoni y Marisa Díaz, ex integrantes del Ministerio de Educación de la Nación.