La región pone en juego ocho bancas del Senado. UP apuesta a retener las cuatro que tiene. Massa entrará en el reparto de tercios. Nombres para la batalla.
La región pone en juego ocho bancas del Senado. UP apuesta a retener las cuatro que tiene. Massa entrará en el reparto de tercios. Nombres para la batalla.
Lanzó "Kato X Stream", un espacio con estética streamera y panel con jóvenes. La ministra de Mujeres ya había estrenado el suyo, sobre género.
Aunque Pro y parte del radicalismo celebraron la medida, el kirchnerismo la rechazó; una minoría advierte que hay que esperar para ver los resultados
"La Provincia no se va a quedar de brazos cruzados", afirmó el gobernador Axel Kicillof. En Diputados presentaron al menos tres proyectos de resolución que van desde reclamar al Ejecutivo que se abstenga de avanzar, hasta pedido de información. Detrás, asoma un posible negocio privado.
A la misma hora, este jueves, Diputados debatirá la suspensión de las primarias y hablará el gobernador en La Plata. Su tropa no quiere las concurrentes.
El gobernador de Buenos Aires quiere imponer su voluntad, doblegando a Cristina Kirchner y a sus seguidores. En ese sentido, tiene en el cajón un decreto para desdoblar las elecciones, pero espera las negociaciones. Juan Grabois se metió en el conflicto, ofreciéndose como mediador.
La hipótesis de dividir caminos golpea el despacho del gobernador. El conflicto no puede retroceder sin vencedores y vencidos. Un mantra: no repetir la dinámica de Alberto Fernández. Nace la Carta Abierta kicillofista.
La vicegobernadora bonaerense se expresó en contra de las declaraciones realizadas por Milei y respaldó la marcha convocada para el próximo sábado. En esa línea, detalló que saldrá a la calle para luchar por un futuro “más justo e inclusivo” para todo el país.
El gobernador ratificó la intención de contruir un "escudo" contra La Libertad Avanza con un amplio frente político. Los intendentes pidieron definiciones electorales.
Se realizó en la Universidad Nacional, convocado por organizaciones sociales, políticas, gremiales y estudiantiles. Participó la ministra de Mujeres, Estela Díaz.
Con un encuentro con productores y empresarios en Guaminí y una conferencia en Sierra de la Ventana, el gobernador retomó su agenda marcando distancias con Javier Milei.
El alcance digital en la política se ha convertido en un factor clave de la comunicación entre los funcionarios y la ciudadanía. ¿Cuáles son los ministros nacionales y provinciales con más llegada en la calle virtual?
El gobernador cerró el año con una mateada con vecinos en La Plata. Habló de las elecciones 2025 y disparó un mensaje directo a la interna del PJ.
Se mostró como una herramienta que busca profesionalizar el trabajo de cuidados y facilitar el acceso a servicios certificados en la Provincia de Buenos Aires
Además, el Gobernador recorrió la feria de salud en la que se expusieron programas y proyectos socio-productivos.
El Gobernador brindó una clase abierta en la UNLP en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este sábado del acto de firma del convenio de hermanamiento entre las ciudades de La Plata y Montevideo. Fue en el Salón Dorado del Palacio Municipal, junto al intendente local, Julio Alak, y su par de Montevideo, Mauricio Zunino.
La puesta en escena en Mar Chiquita que tuvo a Axel Kicillof como principal orador dejó tela para cortar en Unión por la Patria. El balance de la actividad que puso el ojo en los que fueron y los que faltaron.
El gobernador encabezó una columna junto a ministros, intendentes y dirigentes bonaerenses. Críticas a Javier Milei.
La titular del único ministerio dedicado a las políticas de género en todo el país dijo que la denuncia contra Alberto Fernández debe juzgarse "con perspectiva de género" y apunta contra las políticas libertarias que recortan el presupuesto para las áreas de cuidado y prevención.
Dirigentes sociales, de las centrales obreras más combativas y de derechos humanos quedaron al frente de la protesta. En el palco de oradores no estuvo la central obrera. Hubo varios dirigentes del peronismo bonaerense.
El gobernador bonaerense encabezó un acto en conmemoración a un nuevo aniversario de la muerte de Eva Perón. Además de reivindicar banderas del peronismo, apuntó contra el Presidente y la Vice. Además, pidió encontrar a los responsables del intento de magnicidio contra Cristina Kirchner.
Axel Kicillof participó de la ceremonia de promesa a la bandera nacional de más de 800 estudiantes de escuelas y 1.800 cadetes policiales bonaerenses en la capital.
Ministros y jefes comunales movilizaron al Congreso y expusieron sus razones para enfrentarse a las políticas nacionales del presidente Javier Milei.
Gremios y organizaciones sociales coinciden en que no hay chances de una réplica bonaerense de las protestas en el norte. La fórmula del gobernador. Alerta policial.
Con un multitudinario plenario en Florencio Varela, el mandatario bonaerense ratificó su centralidad opositora. Tras las reuniones con gobernadores pidió “pensar el futuro del país”.
El gobernador bonaerense realizó un acto en el Teatro Argentino con unos 90 intendentes a quienes les entregó la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal. "La provincia no se borra, no deserta, ni abandona a los intendentes”, afirmó.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof encabezó hoy, en el Puerto La Plata, un acto en apoyo a la concreción del Canal Magdalena, en el cual participaron el presidente del Puerto, José María Lojo, los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi, de Ensenada, Mario Secco, de La Plata, Julio Alak y de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
La obra tendría enorme impacto positivo a nivel productivo. Empieza a cosechar apoyo de otras fuerzas y otras provincias.
El gobernador marchó junto a la vicegobernadora, Verónica Maggario, ministros, intendentes, legisladores y gremialistas bonaerenses. Duras críticas al supuesto "superávit" de Javier Milei.