Kicillof apuntó contra el Gobierno: “Son una manga de mentirosos”

Kicillof apuntó contra el Gobierno: “Son una manga de mentirosos”

El gobernador desmintió un falso impuesto a billeteras virtuales y acusó a la administración libertaria de usar mentiras como estrategia electoral.

El gobernador bonaerense desmintió este lunes que su administración haya creado un nuevo impuesto a las billeteras virtuales y aseguró que se trata de “una repugnante mentira” difundida con fines electorales por el gobierno de Javier Milei. “Quiero aclarar una falsa noticia relacionada a un presunto impuestazo sobre las billeteras virtuales. Es una repugnante mentira con la que tratan de generar confusión y rascar un voto en una elección que se les viene complicada”, sostuvo en conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, en La Plata.

“No existe ningún impuestazo”

Acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; y el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel, Kicillof remarcó que en la Provincia “no hay ningún impuestazo, no creamos ningún tributo nuevo a las billeteras digitales después de las elecciones, ni se subió ningún impuesto”.

El mandatario explicó que, en verdad, lo que implementará la Provincia a partir de noviembre es un nuevo sistema de retenciones a las billeteras virtuales, en el marco de un régimen ya adoptado por 19 jurisdicciones. “La única novedad es que se cobrará un adelanto de Ingresos Brutos a quienes ya lo pagan”, señaló Kicillof y agregó: “Si alguien te lo quiere cobrar, te están estafando. No hay impuesto al uso de Cuenta DNI, Mercado Pago ni de Modo. No se aplica al que hace una compra”.

La aclaración de ARBA

Desde la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) explicaron que la medida “no es la creación de un tributo adicional, sino una disposición que busca ordenar el sistema tributario, armonizarlo con el resto de las provincias y garantizar un trato equitativo para todos los medios de pago”. Lejos de reconocer esa aclaración técnica, el oficialismo inscribió el tema dentro de una campaña basada en la mentira y la manipulación.

Lo que Kicillof denunció como “repugnante” no es solo una fake news más, es la confirmación de que el Gobierno nacional apuesta a degradar la discusión pública, incluso a costa de inventar impuestos fantasma. La estrategia no solo exhibe la debilidad electoral del oficialismo, sino también la precariedad política de un Presidente que, sin gestión para mostrar, se aferra a la difamación como último recurso.

Comentá la nota