El precandidato del Frente de Todos hará un evento este jueves en la embajada argentina de la capital brasileña para 800 invitados. Hasta el mes que viene no tiene previsto regresar al país
Silvina Batakis
Biografía:
Directora del Banco Nación
Ex Ministra de Economía de la Nación Argentina.
Ex Ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires desde 2011 hasta 2015.
Se desempeñó desde 1992 en diversos cargos en la administración pública bonaerense, entre los que se destacan Jefa de Gabinete de Asesores del Ministro de Economía, Directora de Zonas Francas, Directora Provincial de Economía Ambiental y Energías Alternativas en el Órgano Provincial para el Desarrollo Sostenible, Directora Provincial de Estudios Económicos en el Ministerio de Economía y asistente en la Dirección de Planificación del Ministerio de Infraestructura.
Últimas Noticias de Silvina Batakis (Total : 1997 Notas )
Massa criticó la dolarización y planteó que el debate es entre desarrollo y especulación
El Ministro de Economía salió al cruce de las propuestas de la oposición que, según explicó, apunta a "salarios de 100 dólares y dólares a 1.900 pesos". Sus elogios hacia la presidenta del Banco Nación.
La producción industrial nacional se encuentra «15% arriba de la prepandemia», destacó de Mendiguren
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, afirmó hoy que la producción industrial nacional se encuentra «15% arriba de la prepandemia», al destacar el rol de la industria y la «decisión política» del Gobierno de apoyarla.
Daniel Scioli y Wado De Pedro entran de lleno en la campaña tras la baja de Cristina Kirchner
El embajador en Brasil estará hoy en Tecnópolis con el presidente Alberto Fernández y junto al jefe de Gabinete, Agustín Rossi, quien también podría competir en las PASO. En tanto, el ministro del Interior viajó a Catamarca, donde tiene actividades con el gobernador Raúl Jalil y con intendentes de esa provincia
Vicentin buscó tranquilizar a decenas de trabajadores pero advirtió un riesgo para pagar sueldos
Directivos de la cerealera en concurso se reunieron con personal de plantas del norte de Santa Fe; mantendrán 210 empleos de un establecimiento de procesamiento pero podría haber una reestructuración en un área administrativa
Atentado a Cristina Kirchner: citan a indagatoria a Jonathan Morel
La justicia citó a Jonathan Morel en el marco de la causa que lo investiga por los delitos de incitación a la violencia y amenazas.
Lo peor está por venir y Cristina Kirchner tiene en mente una decisión crucial
Movimientos fuertes rumbo a las elecciones 2023: quién es el candidato sorpresa que prepara Milei para La Matanza y los pedidos del establishment a Macri. Más presión para Larreta y Bullrich.
Palazzo firmó un importante acuerdo para el abordaje del consumo problemático en el ámbito laboral
El titular de la Bancaria destacó la comprensión humana de la problemática. También formaron parte Silvina Batakis, Presidenta del Banco Nación y Gabriela Torres, Secretaria de SEDRONAR.
Vicentin: El Banco Nación impugnó la propuesta de la empresa para salir del default
El Banco Nación impugnó la propuesta de pago que hizo Vicentin y que tiene el respaldo de la mayoría de sus acreedores. Según la entidad que preside Silvina Batakis, la oferta es "abusiva y fraudulenta"
Revelaciones de una semana de locura que marcará los últimos meses del Gobierno
El martes se anunciarán cambios que influirán en la compra y en la cotización del dólar; la devaluación sin techo que envalentonó a Massa y la sorpresa del ministro frente a la apatía empresaria; el nuevo hombre clave en la pelea contra el blue; los contactos de la oposición para “salvar” al sistema bancario y el final con brindis de la peor semana del año.
La CGT apuesta al FdT y se muestra como garante del equilibrio social con un acto
El 2 de mayo festejará el Día del Trabajador en Defensores de Belgrano con la cúpula de la central obrera. Habrá gestos de defensa al Gobierno y guiños a una hipotética candidatura de Sergio Massa. Además, se leerá un documento conciliador pidiendo acuerdos entre todos los actores dirigenciales para evitar que la crisis económica siga impactando sobre la clase trabajadora. Sin embargo, se colará un reclamo de mayores acciones para frenar la inflación y que las paritarias funcionen sin techo para intentar lograr que el salario no pierda poder adquisitivo ante el alza de precios. La trastienda del armado político.
Batakis y Capitanich encabezaron el Consejo Productivo PyME
Es la primera vez que se realiza en Chaco la propuesta federal del BNA que busca profundizar la relación con empresarios. Además, firmaron un convenio para la bonificación de tasa de interés en créditos para inversión.
Las visitas secretas de Sergio Massa a Cristina Kirchner en pleno debate por las candidaturas
Pasa seguido por el despacho de la vice. En el Senado especulan con un respaldo de CFK al proyecto presidencial del ministro, a pesar de la crisis económica.
Disparada del dólar: pronostican un impacto en los precios
Los comercios esperan un aumento de la inflación producto de la disparada del blue, el MEP y el CCL de la semana pasada. La comparación con julio de 2022.
Los piqueteros opositores se acercan a la UTEP de Juan Grabois y preparan una mega marcha contra el Gobierno
El dirigente social está de licencia de la agrupación por ser candidato presidencial, pero respalda "la estrategia de la más amplia unidad contra el programa del FMI".
Massa, entre escenarios “incompatibles” con el Ministerio, la candidatura y un destino amargo
Por: Sebastián Lacunza. El titular de Economía se impuso no precipitar decisiones políticas en aguas revueltas. Una progresión inflacionaria que acabaría con las especulaciones y la decisión de no darse un papel decorativo.
A la espera de la inflación de marzo, se encienden las alarmas por el dato de abril
Se estima que el índice de precios del mes pasado rondará el 7%, siendo el más alto de los últimos 7 meses. En tanto, las primeras informaciones del corriente mes proyectan un valor superior al 6%.
Por primera vez en el año, en marzo crecieron las transferencias a las provincias
Massa pisó en el primer bimestre los giros a los gobernadores y priorizó la continuidad de los subsidios a las tarifas. En marzo, crecieron 5% las discrecionales y 2,2% las automáticas.
La parálisis que desangra al Gobierno
Por Ernesto Tenembaum
El Frente de Todos se convirtió en un territorio donde nadie confía en nadie y el poder está tan repartido que es difícil entender dónde realmente está. Así las cosas, difícil que haya una estrategia criteriosa y ordenada para paliar la crisis económica
La línea de crédito para empresas turísticas que apunta a fortalecer a quienes presenten proyectos estratégicos de inversión
El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Banco de la Nación Argentina anunciaron una nueva línea de crédito destinada a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas turísticas. El objetivo es dotar de más y mejores recursos al sector para contribuir a su desarrollo a nivel federal.
Grabois posa de outsider y hace promesas de campaña hasta que aparezca un candidato K
Juan Grabois se lanzó para presidente, aunque se bajaría si va Wado u otro K. Promete dar tierra para vivir y trabajar, "sin pelearse demasiado con nadie". Y busca contener dentro del Frente de Todos los votos desilusionados que se van por izquierda.
En Expoagro, la sequía se siente en carne propia y amenaza con tensar el dólar
Con aroma a costillar y choripán, bajo el sol del marzo más caliente de la historia, entre tractores, promotoras y un desfile de presidenciables, algunos ruralistas advirtieron en la mayor feria agrícola del país, en San Nicolás, que las pérdidas podrían llegar a US$ 20.000 millones. El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, se llamó a la “prudencia” a la hora de los pronósticos porque admitió que teme su impacto en el mercado cambiario.
Para Batakis, "va a ser muy difícil" que Sergio Massa alcance su meta inflacionaria
La presidenta del Banco Nación, efímera antecesora del ministro, presagia nubarrones en el horizonte económico inmediato. La quimera del 4% y las razones de un "trimestre difícil". Alberto F. y la reelección.
Rosca política, fotos y tensiones latentes: oficialistas y opositores coincidirán en la Fiesta de la Vendimia, en Mendoza
La tradicional celebración provincial estará condicionada este año por la campaña electoral. Este fin de semana estarán ministros como Massa, De Pedro y Tolosa Paz y líderes opositores como Patricia Bullrich y Gerardo Morales. La visita anticipada de Larreta
La lucha contra la “estafa de la grieta” es un plan económico
La definición de Horacio Rodríguez Larreta en su lanzamiento esconde una necesidad de la política argentina
Lamb Weston ya se instala en Mar del Plata y producirá 100.000 toneladas de papas prefritas por año
La multinacional invirtió 240 millones de dólares en el Parque Industrial. Hoy se colocó la piedra fundamental con la presencia de representantes de la empresa y funcionarios locales, provinciales y nacionales. La fábrica estará activa en 2024 y generará 250 empleos directos y 3000 indirectos.
Lanzan líneas de créditos con tasa bonificada para secaderos y molinos yerbateros
Se trata de dos líneas de financiamiento. El gobierno misionero y el INYM cubrirán hasta 20 putos de los créditos para la compra de materia prima e inversión productiva
Detallan los alcances de la línea de crédito para la industria yerbatera y maderera
El ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán, recordó que días atrás, junto a Ricardo Wellbach Ministro Coordinador de Gabinete de Misiones, acompañó al gobernador Oscar Herrera Ahuad durante la firma de un convenio con Silvina Batakis, directora del Banco Nación, para continuar la línea de crédito destinada a pequeñas y medianas empresas yerbateras y de la industria forestal que cuenta con una tasa de interés bonificada en 20 puntos anuales por el Gobierno de Misiones.
Cómo es el plan de Massa para bajar el precio de la carne: 7 cortes populares a un 30% menos
Buscan aumentar el volumen de faena, garantizar el abastecimiento y, a la vez, vender más baratos los cortes populares.
Fuerte apoyo del Banco Nación a productores riojanos
Se destinará a la cosecha, acarreo y elaboración de las MiPyMEs de la provincia, que bonificará 15 puntos la tasa de interés para solventar parte de los gastos de capital de trabajo.