El valor de la moneda y el aumento sostenido de precios han sido el gran dolor de cabeza para los gobiernos. Un recorrido por los vaivenes de este índice
Últimas Noticias de Mario Rapoport (Total : 52 Notas )
El poder económico bajo la lupa
Por Alfredo Zaiat
La respuesta de las cámaras que agrupan a grandes empresas ante la propuesta de expropiación de Vicentin es un ejemplo contundente del papel de conducción política de los principales grupos económicos. También es la prueba de la carencia de la vocación de ser partícipes de un proyecto de desarrollo nacional.
Massa se mostró con intendentes peronistas
Fue en Escobar en un encuentro por la crisis de las pymes. Estuvo Santiago Fraschina, ex funcionario y militante camporista.
Todo listo para aprobar el pago a los buitres
El oficialismo contó con el apoyo de la mayoría de los senadores del FpV, el massismo y el GEN. La aprobación definitiva se prepara para el próximo miércoles. Rodríguez Saá presentó otro proyecto para limitar futuras emisiones de deuda, que también obtuvo dictamen.
Devaluación y ajuste
Por Mario Rapoport *
“DA-DA: devaluación, ajuste, deuda y apertura”
Más de 300 economistas se reunieron en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA para analizar las propuestas de la alianza opositora. Explicaron las consecuencias de las cuatro principales medidas que prepara el equipo ortodoxo que acompaña a Macri.
Julián Domínguez: “Más que una elección presidencial, lo que está en juego es un proyecto de país”
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación aseguró que “uno que representa al uno por ciento de la población y que se puso piel de cordero, y otro que representa los intereses de los trabajadores y de nuestro pueblo”.
Economistas advierten los peligros de volver al endeudamiento
Mario Rapoport, Guillermo Wierzba y Jerónimo Rodríguez Use apuntaron contra la posibilidad de abrir un nuevo ciclo de tomas de créditos en el exterior. Sostienen que no estaría vinculado al desarrollo de la economía, sino que tendría por fin el pago de deudas con los fondos buitre.
La otra agenda empresaria
En contraposición con el Foro de Convergencia Empresarial y el G-6, se conformó un nuevo nucleamiento empresario con la participación de cámaras pymes. “Ellos hablan en nombre de los gerentes de las multinacionales”, cuestionaron en el debut.
Rapoport: "El acuerdo con China influye psicológica y realmente en los sectores especuladores"
"El swap es bueno en la medida en que aumenta la posibilidad de acumular reservas para futuros pagos y para inversiones internas. Todo lo que venga de este tipo de financiamiento es positivo", afirmó.
Deuda, soberanía y crecimiento
Por Mario Rapoport
El proyecto de ley de la presidenta argentina que reemplaza como agente de pago al Banco de Nueva York por el Banco de la Nación Argentina tiene por objeto cambiar el lugar donde se abona la deuda. Sabemos que su cobro es puesto en peligro en la plaza del país del Norte debido a la inseguridad jurídica creada por las arbitrarias disposiciones del juez Griesa.
Horacio González disertará sobre peronismo este viernes en Paraná
El director de la Biblioteca Nacional y referente del grupo intelectual oficialista Carta Abierta brindará una charla junto con Jorge Rachid, médico y dirigente peronista, como parte del ciclo Perón Vive. Será a las 20 en la Vieja Usina.
El hambre, los ingleses y el frío, los grandes enemigos
En el Día del Veterano de Guerra y los Caídos en Malvinas, dos ex combatientes recordaron su vivencia en las islas. Contaron que lo más difícil era evitar el congelamiento de pies y manos y que recibían una ración diaria de comida.
El radicalismo bonaerense debate políticas publicas en Mar del Plata
Con académicos de primer nivel, sectores del radicalismo bonaerense se presentan en nuestra ciudad para debatir sobre el presente y futuro de la argentina, en materia de economía, energía, políticas sociales y desarrollo urbano.
Exitoso segundo encuentro del Grupo San Martín en Mar del Plata
Se llevo a cabo en el auditorium de SMATA Mar del Plata; el encuentro de “Política económica nacional y local en el proyecto nacional y popular” con la presencia de Jorge Fraga Errecart del Movimiento de Bases Peronistas, Mario Rapoport, Guillermo Bellingi, Fernando Cuesta y Gastón Villatoro de Smata Mar del Plata
Vilma Compañera
En estas últimas semanas, en varios acontecimientos y convocatorias del Frente para la Victoria, la Presidenta del HCD Vilma Baragiola se ha mostrado junto a los concejales K, adhiriendo, acompañando, con actitud de escucha y no de mera presencia por obligación. Precios cuidados, la conferencia de Mario Rapoport, son algunos de los ejemplos.
Mario Rapoport en Mar del Plata: "Qué casualidad que siempre se quiera derrocar gobiernos populares"
Mario Rapoport se presentó en Mar del Plata invitado por el HCD, cuya presidencia ejerce la concejal radical Vilma Baragiola, y la Fundación CEPES (Centro de estudios políticos, económicos y sociales), espacio que tiene como referente al concejal del Frente para la Victoria, Daniel Rodríguez, en una charla sobre “la economía política argentina y mundial frente a la crisis” en un colmado recinto del Honorable Concejo Deliberante.
EL ECONOMISTA ALFREDO ZAIAT FUE PROTAGONISTA DE UNA CHARLA DEBATE EN LA COMUNA
La actividad se enmarcó en el ciclo de disertaciones llevadas adelante por el Municipio de Lanús.
Especialista en el modelo económico kirchnerista presenta su libro en Paraná
El periodista Alfredo Zaiat especializado en temas económicos presentará en la capital provincial el libro "Economía a contramano" el próximo 20 de mayo. El panel debate será en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina.
1975-2013: comparación sin fundamentos
Por Eric Calcagno - El presidente de la Unión Industrial Argentina(UIA), José Ignacio de Mendiguren evocó la posibilidad de que la pugna distributiva entre asalariados y empresarios pueda llevar a un nuevo "Rodrigazo".
Economistas prevén que el PBI crecerá un 5%
Destacaron que para el año 2013 se espera una cosecha récord y la reactivación de Brasil
Por qué la Argentina no debe pagar lo que reclaman los fondos buitre
Economistas y empresarios explican que si se habilita esta exigencia se legitimaría a los especuladores y se perjudicaría a los bonistas que ingresaron al canje y aceptaron las quitas. Además podría abrir una escalada de reclamos contra el país.
Recalde y una espera inútil por Moyano
Lo había invitado a la presentación de su libro, pero ni el camionero ni otros dirigentes de peso de la CGT asistieron; su hijo Mariano y Agustín Rossi, las dos presencias del oficialismo
Mensaje presidencial: las lecciones de Cristina a los alumnos, con insulto incluido
La presidenta Cristina Kirchner sorprendió con su vocabulario, el miércoles pasado, a un grupo de alumnos de sexto grado al que se acercó a saludar mientras los chicos recorrían la Casa Rosada como parte de una visita guiada.
¿El próximo movimiento K? Gravar la renta
La medida impulsada por Axel Kicillof está orientada a fomentar el sector productivo. ¿Cómo afectará el sistema financiero de los bancos?. Reconocidos economistas de la Argentina responden todos los interrogantes y fijan posición
La medida impulsada por Axel Kicillof está orientada a fomentar el sector productivo. ¿Cómo afectará el sistema financiero de los bancos? En diálogo con Desafío Económico, reconocidos economistas de la Argentina responden todos los interrogantes y fijan posición.
Los desafíos de los economistas
Por Mario Rapoport
Economista e historiador.
Los economistas, me refiero a aquellos a quienes importan las condiciones de vida y el desarrollo económico no como simples indicadores de un estado de salud de la economía sino porque están identificados con los problemas de la mayoría de la población y resueltos a solucionarlos, trabajan sus ideas en distintos niveles temporales.
Economistas de Cifra prevén que el dólar alcanzará los $5 hacia fines de año
Estiman que se mantendrá la política de devaluación progresiva
Lo imprescindible
Por Eduardo Aliverti
La discusión acerca de cómo se implementa la medida tiene aspectos técnicos que exceden a la sapiencia, pero también a las pretensiones de este columnista. Se trata, sí, de ofrecer una visión macropolítica, eventualmente capaz de observar al hecho desde una perspectiva estructural.
Burguesía fallida
Por Alfredo Zaiat
El conflicto con la empresa española Repsol asociada con el grupo argentino Eskenazi en la conducción de la petrolera nacional YPF expone dos frentes vulnerables de la política oficial.
Banco Central y modelo productivo
Por Mario Rapoport
La reforma de la Carta Orgánica del Banco Central propuesta por el Gobierno no sólo responde a una necesidad coyuntural, cuyo objetivo es el de darle una mayor flexibilidad a la política del Banco, como ocurre en otros lados, incluso en los Estados Unidos, de modo que intervenga en la política económica del Gobierno y abandone su rol pasivo de limitarse a servir de respaldo a las variaciones del dólar.